CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN...

12
CADIZ Y SUS SECRETOS

Transcript of CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN...

Page 1: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

CADIZ Y SUS SECRETOS

Page 2: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

HISTORIA DE CADIZ

EN EL AÑO 1100 ANTES DE CRISTO, SE FUNDO CÁDIZ, DE AHÍ QUE SEA COMÚN DECIR ESO DE “CÁDIZ, TRES MIL AÑOS TE CONTEMPLAN”. CIUDAD TRIMILENARIA, FUNDADA POR LOS FENICIOS Y BAUTIZADA CON EL NOMBRE DE GADIR, ESTÁ TAMBIÉN CONSIDERADA COMO LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DEL MUNDO DE OCCIDENTE. GADIR QUERÍA DECIR RECINTO MURADO, CASTILLO O FORTALEZA. PERO SEGÚN LA MITOLOGÍA GRIEGA EL ORIGEN DEL NOMBRE DE CÁDIZ PROCEDERÍA DEL REY GADIRO, HIJO DE POSEIDÓN Y HERMANO DE ATLAS. AQUELLA CÁDIZ SE CONVIERTE EN UNA CIUDAD PORTUARIA VOLCADA AL COMERCIO GRACIAS A SU PRIVILEGIADA SITUACIÓN ESTRATÉGICA, PUERTA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL MEDITARRÁNEO Y EL OCEANO ATLÁNTICO. COMO LA MAYORÍA DE CIUDADES GRIEGAS Y FENICIAS, CÁDIZ FUE ROMANIZADA TRAS LA LLEGADA DE ESTOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA, PASANDO A SER CONOCIDA COMO GADES, DE DONDE VIENE OFICIALMENTE EL GENTILICIO ACTUAL DE GADITANO. GADES ALCANZARÍA UN GRAN APOGEO, Y LLEGÓ INCLUSO A ESTAR COMUNICADA CON ROMA A TRAVÉS DE LA VÍA AUGUSTA, PERO CON EL DECLIVE DEL IMPERIO ROMANO Y EL FIN DE LAS RELACIONES COMERCIALES DE LAS QUE TANTO SE BENEFICIABA LA CIUDAD, CÁDIZ CAE EN UNA ÉPOCA DE DECLIVE Y ABANDONO.

 ESTAMOS EN EL AÑO 711 Y UN GRUPO DE SOLDADOS MUSULMANES CRUZA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR DESEMBARCANDO EN LA ACTUAL TARIFA. FUE POR TANTO POR LA PROVINCIA DE CÁDIZ POR DONDE COMENZÓ LA RÁPIDA INVASIÓN MUSULMANA Y DONDE COMENZÓ ESTA ERA DE DOMINACIÓN QUE ABARCARÍA TANTOS AÑOS Y SIGLOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA.

Page 3: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

HISTORIA DE CADIZ

EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1755 UN MAREMOTO PRODUCIDO POR UN TERREMOTO DE  GRADOS DE INTENSIDAD EN LA ESCALA RICHTER DENOMINADO EL TERREMOTO DE LISBOA DE 1755, AZOTÓ LA CIUDAD PROVOCANDO GRANDES DAÑOS. EN CÁDIZ LAS ALTAS OLAS, DE 15 METROS DE ALTURA, ROMPIERON LAS MURALLAS PORTUARIAS Y EL MAR INVADIÓ LA CIUDAD TRES VECES, LO QUE OCASIONÓ LA MUERTE DE NUMEROSAS PERSONAS. CONIL DE LA FRONTERA FUE DESTRUIDO, Y EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA, EL PUERTO DE SANTA MARÍA Y JEREZ DE LA FRONTERA, HUBO CUANTIOSAS VÍCTIMAS Y DESPERFECTOS.   

 EN EL SIGLO XIX TUVIERON LUGAR A CADIZ LA BATALLA DE TRAFALGAR DONDE EL IMPERIO ESPAÑOL CAE DERROTADO ANTE LOS INGLESES, EN LAS COSTAS DE BARBATE. Y  LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA DONDE LA UNICA CIUDAD QUE PERMANECE ES CADIZ. LA CIUDAD SE CONVIERTE EN ESE MOMENTO EN LA CAPITAL DE ESPAÑA Y EN EL CALDO DE CULTIVO DONDE SE FRAGUAN LAS IDEAS QUE LUEGO FORMARÁN PARTE DE LA PEPA, LA CONSTITUCIÓN DE 1812, LA PRIMERA DE ESPAÑA Y LA MÁS LIBERAL HASTA ENTONCES DE LO QUE SE LLEVABA POR EUROPA. EL 18 DE JULIO DE 1936, EL JEFE MILITAR, GENERAL DE BRIGADA JOSÉ LÓPEZ-PINTO BERIZO, SE UNIÓ AL GOLPE MILITAR ENCABEZADO POR EL GENERAL FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE Y ORDENÓ LA LIBERACIÓN DEL GENERAL JOSÉ ENRIQUE VARELA. AYUDADOS POR LA DERECHA LOCAL, LIDERADA POR EL MARQUÉS DE TAMARÓN (JOSÉ DE MORA-FIGUEROA Y GÓMEZ-IMAZ) Y SU HERMANO MANUEL DE MORA-FIGUEROA Y GÓMEZ-IMAZ, TOMARON EL CONTROL DE LA CIUDAD Y EJERCIERON UNA DURA REPRESIÓN SOBRE LA POBLACIÓN CIVIL SOSPECHOSA DE MANTENERSE FIEL A LA LEGALIDAD REPUBLICANA. MÁS DE 1000 DETENIDOS FUERON FUSILADOS EN CÁDIZ A LO LARGO DE LA GUERRA CIVIL, ADEMÁS DE LOS FALLECIDOS EN LA CÁRCEL POR LAS TORTURAS.45

DURANTE LA DICTADURA MILITAR FRANQUISTA, GOBERNÓ LA CIUDAD JOSÉ LEÓN DE CARRANZA GÓMEZ-PABLOS. SE EMPIEZAN A CONSTRUIR, EN 1957 TORRES DE CÁDIZ Y SE CONCLUYERON EN 1960. ESTAS TORRES TODAVÍA ABASTECEN ELECTRICIDAD A LA CIUDAD.A LAS 21:45 DEL 18 DE AGOSTO DE 1947, EXPLOTÓ UN POLVORÍN DE LA ARMADA QUE DESTRUYÓ BUENA PARTE DE LA CIUDAD. LAS VÍCTIMAS OFICIALES SE CIFRARON EN 157 MUERTOS Y MÁS DE 5000 HERIDOS.

Page 4: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

CARNAVAL DE CADIZ

EL CARNAVAL DE CÁDIZ ES UNO DE LOS MÁS FAMOSOS DE ESPAÑA. JUNTO CON EL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, HA SIDO RECONOCIDO COMO DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL. FRENTE A LA ESPECTACULARIDAD DE OTROS CARNAVALES, COMO EL DE TENERIFE O EL DE RÍO DE JANEIRO, EL SIGNO DE IDENTIDAD DEL CARNAVAL GADITANO RADICA EN LA IRONÍA Y LA MORDACIDAD DE LAS CHIRIGOTAS. SE CELEBRA DURANTE DIEZ DÍAS, ENTRE EL JUEVES ANTERIOR AL MIÉRCOLES DE CENIZA Y EL DOMINGO SIGUIENTE, QUE SE CONOCE COMO DOMINGO DE PIÑATA, Y TODOS LOS GADITANOS SE DISFRAZAN. ALGUNOS COMPRAN SUS DISFRACES, PERO MUCHOS MÁS SE VISTEN CON TRAJES DE FABRICACIÓN CASERA. EL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE ELLO, EL PUEBLO GADITANO SEGUÍA «SINTIENDO» LA FIESTA Y DURANTE EL MES DE FEBRERO HABÍA PEQUEÑOS GRUPOS QUE SE REUNÍAN EN BARES Y TABERNAS PARA RECORDAR Y CANTAR VIEJAS COPLAS CARNAVALESCAS. EL CARNAVAL DE CÁDIZ PRESENTA BASTANTES SIMILITUDES CON LOS CARNAVALES ITALIANOS. Y ES QUE EN EL SIGLO XVI, EL PUERTO DE CÁDIZ ERA UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES DEL IMPERIO ESPAÑOL Y RECIBÍA INFLUENCIAS DE TODAS PARTES DEL MUNDO. UNAS DE LAS CIUDADES A LAS QUE MÁS UNIDA ESTABA POR LAZOS COMERCIALES ERAN GÉNOVA Y VENECIA Y, POR ELLO, LOS GADITANOS ADOPTARON ALGUNAS DE LAS TRADICIONES VENECIANAS COMO LOS ANTIFACES, EL CONFETI, LAS CARETAS... UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL CARNAVAL GADITANO SON SUS CHIRIGOTAS: AGRUPACIONES MUSICALES QUE CANTAN POR LAS CALLES COPLAS EN LAS QUE SE BURLAN,

Page 5: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA, MÁS CONOCIDA COMO CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812 O CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ, CONOCIDA POPULARMENTE COMO LA PEPA, FUE PROMULGADA POR LAS CORTES GENERALES ESPAÑOLAS REUNIDAS EXTRAORDINARIAMENTE EN CÁDIZ EL 19 DE MARZO DE 1812.

SE LE HA OTORGADO UNA GRAN IMPORTANCIA HISTÓRICA POR TRATARSE DE LA PRIMERA CONSTITUCIÓN PROMULGADA EN ESPAÑA, ADEMÁS DE SER UNA DE LAS MÁS LIBERALES DE SU TIEMPO.

SIN EMBARGO, APENAS SI ENTRE EN VIGOR DE FACTO, PUESTO QUE EN SU PERIODO DE GESTACIÓN, BUENA PARTE DE ESPANA SE ENCONTRABA EN MANOS DEL GOBIERNO AFRANCESADO DE JOSÉ I BONAPARTE, OTRA EN MANO DE JUNTAS INTERINAS MÀS PREOCUPADAS EN ORGANIZAR SU OPOSICIÓN A JOSE I Y EL RESTO DE LOS TERRITORIOS DE LA CORONA ESPAÑOLA, LOS VIRREINATOS, SE HALLABAN EN UN ESTADO DE CONFUSION Y VACÍO DE PODER CAUSADO POR LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.

POSTERIORMENTE SE VOLVIÓ A APLICAR DESDE EL 8 DE MARZO DE 1820, CUANDO EN MADRID, FERNANDO VII ES OBLIGADO A JURAR LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1812, ESTANDO VIGENTE DURANTE EL TRIENIO LIBERAL, MIENTRAS QUE EL GOBIERNO PROGRESISTA PREPARABA LA CONSTITUCIÓN DE 1837.

Page 6: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

QUE ESTABLECÍA LA CONSTITUCIÓN?

LA CONSTITUCIÓN ESTABLECÍA LA SOBERANÍA EN LA NACIÓN, LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL, LA SEPARACIÓN DE PODERES, LA LIMITACIÓN DE LOS PODERES DEL REY, EL SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO INDIRECTO, LA LIBERTAD DE IMPRENTA, LA LIBERTAD DE INDUSTRIA, EL DERECHO DE PROPIEDAD O LA FUNDAMENTAL ABOLICIÓN DE LOS SEÑORÍOS.

ADEMÁS, CONFIRMABA LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA PARA TODOS LOS NACIDOS EN CUALQUIER TERRITORIO DE LA CORONA ESPAÑOLA, PRÁCTICAMENTE FUNDANDO UN SOLO PAÍS JUNTO A LAS PROVINCIAS AMERICANAS, AFRICANAS Y ASIÁTICAS.

POR EL CONTRARIO, EL TEXTO CONSAGRABA A ESPAÑA COMO ESTADO CONFESIONAL CATÓLICO, PROHIBIENDO EXPRESAMENTE EN SU ARTÍCULO DUODÉCIMO CUALQUIER OTRA CONFESIÓN,9 Y EL REY LO SEGUÍA SIENDO «POR LA GRACIA DE DIOS Y LA CONSTITUCIÓN». DEL MISMO MODO, ESTE TEXTO CONSTITUCIONAL NO CONTEMPLÓ EL RECONOCIMIENTO DE NINGÚN DERECHO PARA LAS MUJERES, NI SIQUIERA EL DE CIUDADANÍA.

Page 7: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

PORQUE POPULARMENTE SE LLAMA ‘PEPA’?

EL CURIOSO NOMBRE CON QUE SE CONOCE A LA PRIMERA CONSTITUCIÓN QUE HA TENIDO ESPAÑA EN SU HISTORIA TIENE SU ORIGEN EN LA FECHA EN QUE FUE PROMULGADA: EL 19 DE MARZO DE 1812, EL DÍA DEL PADRE Y FESTIVIDAD DE SAN JOSÉ Y ES QUE LA CONSTITUCIÓN, AL SER UN TÉRMINO FEMENINO, Y CONOCERSE A QUIENES SE LLAMAN JOSE COMO PEPE, PUES FINALMENTE EL PUEBLO ESPAÑOL DECIDIÓ LLAMARLA CARIÑOSAMENTE "LA PEPA”.

LUGAR DE PASO CASI OBLIGATORIO SI VAS POR CÁDIZ CAPITAL, MONUMENTO MUY VISTOSO QUE CUENTA LA HISTORIA CON SUS GRABADOS Y ESTATUAS SITUADO EN UNA GRAN PLAZA. CERCA EN UNA ROTONDA ESTÁ EL MONUMENTO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, MUY CURIOSA.

Page 8: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

LA CALETA

LA CALETA ES UNA PLAYA SITUADA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE CÁDIZ (ANDALUCÍA,ESPAÑA). FUE PUERTO NATURAL EN EL QUE FONDEARON BARCOS DE FENICIOS, CARTAGINESES Y ROMANOS. SE DICE QUE EN LA CALETA ESTUVO EL OTRO ANFITEATRO ROMANO, TAN INMENSO QUE OCUPARÌA TODA LA PLAYA EN SU TOTALIDAD, Y QUE DESDE ALLÌ SE RECREARÌAN INCLUSO BATALLAS NAVALES.

LA CALETA ES UN TÉRMINO QUE AGRUPA EN REALIDAD DOS CALETAS BIEN DEFINIDAS:

LA PRIMERA, DE SANTA CATALINA, RECIBIÓ EL NOMBRE DE LA ERMITA QUE EXISTIÓ EN LA PUERTA DE LA MISMA, SITUADA PRÓXIMA AL BALUARTE DE LOS MÁRTIRES. ESTA CALETA SE PUEDE DETERMINAR ENTRE LA PUNTA DEL SUR Y LA PUNTA DEL NAO.

LA SEGUNDA CALETA SE DENOMINA DE ROTA. SOBRE EL ORIGEN DEL NOMBRE HAY DOS OPINIONES: UNA ES QUE SE DENOMINA ASÍ POR ESTAR FRENTE A LA VILLA DE ROTA, Y OTRA POR ESTAR SITUADA EN ELLA LA CONOCIDA COMO PIEDRA ROTA. TAMBIÉN SE LA CONOCE COMO CALETA DEL BONETE, POR QUEDAR SITUADA TRAS ESTE BALUARTE DE LA MURALLA. SE LA PUEDE DELIMITAR ENTRE LA PUNTA DEL NAO (CÁDIZ) Y LA PUNTA PIEDRA DE LOS DIABLOS.

LA CALETA ES UN RESTO VISIBLE DEL ANTIGUO Y CEGADO CANAL BAHÍA-CALETA. ANTIGUAMENTE FUE EL PUERTO DE LA CIUDAD DE CÁDIZ, USADO DESDE TIEMPO DE LOS FENICIOS. HOY DÍA ES UNA CONOCIDÍSIMA PLAYA, MUY POPULAR, SOBRE TODO EN EL CERCANO BARRIO DE LA VIÑA.

SU LONGITUD ES DE 450 METROS Y UNA ANCHURA MEDIA EN BAJAMAR DE 50 METROS. EL LÍMITE TRASERO DE LA SUPERFICIE DE ARENA LO CONSTITUYE EL MURO DEL PASEO MARÍTIMO QUE LO BORDEA EN TODA SU LONGITUD. PRESENTA UNA PENDIENTE DEL 8% CON ARENA FINA, DE COLOR DORADO Y NATURALEZA SICÍLEA-CALCÁREA.

EN EL AÑO 1997, TRAS FINALIZARSE LOS TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN DEL BALNEARIO, OBTUVO POR PRIMERA VEZ LA BANDERA AZUL DE LOS MARES LIMPIOS DE EUROPA.

Page 9: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

LA CALETA

EN EL CENTRO DE LA PLAYA SE PUEDE CONTEMPLAR EL BALNEARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA PALMA Y DEL REAL, HOY DEDICADO A CENTRO DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA, TRAS LAS REFORMAS SUFRIDAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

LA CALETA, DEBIDO A SU SITUACIÓN, ERA UN PUNTO QUE HABÍA QUE DEFENDER A TODA COSTA, PUESTO QUE POR AHÍ PODRÍAN PENETRAR CUALQUIER INVASOR QUE LLEGASE POR MAR A NUESTRA TIERRA. FRUTO DE ELLO SON LOS DOS CASTILLOS QUE FLANQUEAN LA CALETA: EL CASTILLO DE SAN SEBASTIÁN Y EL CASTILLO DE SANTA CATALINA. APARTE EXISTÍAN OTRAS FORTIFICACIONES, DE LAS CUALES TODAVÍA PODEMOS VER ALGUNA: EL BALUARTE DEL OREJÓN, QUE ES LA ENTRADA AL CASTILLO DE SAN SEBASTIÁN Y AL QUE TODO EL MUNDO EN CÁDIZ CONOCE COMO LA PUERTA DE LA CALETA, EL BALUARTE DE SAN PABLO Y EL BALUARTE DE SAN PEDRO.

LA PLAYA DE LA CALETA Y SUS AGUAS ALBERGAN UNA GRAN CANTIDAD DE ESPECIES MARINAS, ALGUNAS DE ELLAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, COMO EL CONOCIDÍSIMO CANGREJO MORO. TAMBIÉN SON MUY CONOCIDAS LAS MOJARRITAS, LOS ERIZOS DE MAR Y LAS CABALLAS CALETERAS, ASÍ HASTA MÁS DE 60 ESPECIES.

Page 10: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

LAS PIEDRAS

UNA DE LAS COSAS QUE HACE A ESTA PLAYA TAN PECULIAR ES QUE CADA UNA DE SUS PIEDRAS TIENE NOMBRE PROPIO, ALGO QUE NO OCURRE EN NINGUNA OTRA PLAYA DEL MUNDO. LA CALETA ESTÁ FLANQUEADA POR LOS CASTILLOS DE SAN SEBASTIÁN Y SANTA CATALINA Y RODEADAS DE PIEDRAS, ESAS QUE DAN HISTORIA AL RECINTO Y CUYOS NOMBRES SÓLO LO CONOCEN ALGUNOS VIÑEROS Y LOS PESCADORES QUE LO LLEVAN A GALA, PORQUE, POR ALGO, HAN NACIDO MUY CERCA DE ELLA Y HAN PASADO SUS PRIMEROS AÑOS SOBRE ELLAS MARISCANDO CANGREJOS MOROS, ALMEJAS Y OTROS TIPOS DE CRUSTÁCEOS Y MARISCOS QUE SOLAMENTE SE CRÍAN EN ESAS SINGULARES PIEDRAS TRIMILENARIAS PARA DAR AÚN MÁS SABOR A LA AFAMADA COCINA GADITANA. PARTIENDO DESDE LA ARENA HACIA ALTA MAR Y BORDEANDO LA CARRETERA DE ACCESO AL CASTILLO DE SAN SEBASTIÁN, BALUARTE Y ERMITA DEL MISMO NOMBRE SE ENCUENTRAN LA TORTUGUITA, LA PIEDRA CAMIÓN, LA PALANGANA, EL ENCHINAL, LA BANDERA, LA ALBUJERA BAJA, LA ALBUJERA ALTA Y LA POZA CERRA. YA EN ALTA MAR Y BORDEANDO EL FARO DE SAN SEBASTIÁN ESTÁN SITUADAS LAS PIEDRAS CONOCIDAS COMO LAJA DEL NORTE, LA PUNTILLA BRAVA, LA OLLA (SITUADA TODAVÍA MÁS LEJOS DE LA FORTIFICACIÓN) ETC.. PUEDEN CLASIFICARSE DE MUY DIVERSAS FORMAS, PUDIENDO DIFERENCIARSE LAS QUE ESTÁN SITUADAS EN EL CANTIL (PERÍMETRO O BORDES DE LOS TESOS O ESCOLLERAS. SE APLICA TAMBIÉN ESTE TÉRMINO A LA SUPERFICIE SUMERGIDA DE LOS TESOS) DE LAS QUE ESTÁN SITUADAS FUERA DE ÉL; O BIEN, DISTINGUIENDO LAS SITUADAS DENTRO O FUERA DEL ENTORNO PROPIAMENTE DE LA CALETA AUNQUE RECIBEN EL NOMBRE GENÉRICO DE LA CALETA, DONDE SE LOCALIZAN LA MAYORÍA DE ELLAS, HAY ALGUNAS QUE ESTÁN FUERA DE LA MISMA (BASTA RECORDAR LA LAJA DE LA GARITA, SITUADA FRENTE AL VENTORRILLO DEL CHATO (RESTAURANTE A LAS AFUERAS DE LA CIUDAD, SITUADO JUNTO A LA AUTOVÍA A SAN FERNANDO). TAMPOCO TODAS SON PIEDRAS, SINO QUE PODEMOS ENCONTRAR PUNTAS, CAMPOS, ETC. ESTÁN CLASIFICADAS POR SU FORMA, POR LA CERCANÍA A LAS CONSTRUCCIONES QUE HAY EN LA PLAYA (LOS CASTILLOS Y EL BALNEARIO)...

Page 11: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

EL TEATRO ROMANO DE CADIZ

EL TEATRO ROMANO DE CÀDIZ SURGIÒ DENTRO DE LOS PLANES URBANÌSTICOS DE LUCIO CORNELIO BALBO EL MENOR CON LA INTENCIÒN DE DOTAR A SU CIUDAD DE IMPORTANTES EDIFICIOS PÙBLICOS, A IMITACIÒN DE SU METRÒPOLIS, ROMA.

SE CONSTRUYÒ EN EL SIGLO I A.C. Y FUE ABANDONADO EN EL SIGLO III.

DESDE SU DESCUBRIMIENTO EN 1980 LAS EXCAVACIONES HAN PERMITIDO RECUPERAR PARTE IMPORTANTE DEL GRADERÍO (PROEDRIA, IMA CAVEA Y MEDIA CAVEA), ASÍ COMO DE LA ORCHESTRA Y UNA GALERÍA ANULAR DE DISTRIBUCIÓN CON UN RECORRIDO DE ALREDEDOR DE 80 METROS, UNA ALTURA DE 4,70 METROS Y 3 METROS DE ANCHURA. A ESTOS RESTOS SE AÑADEN PARTES DEL EDIFICIO ESCÉNICO QUE PUEDEN OBSERVARSE A TRAVÉS DE POZOS-SONDEOS REALIZADOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN.

SU FECHA DE CONSTRUCCIÓN Y SUS 120 METROS DE DIÁMETRO LO CONVIERTEN EN EL MÁS ANTIGUO Y EN EL SEGUNDO EN TAMAÑO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DE LOS QUE SE CONSERVAN. SE LE CALCULA UNA CAPACIDAD DE MÁS DE 10.000 ESPECTADORES.

OTRO IMPORTANTE SECTOR EXCAVADO ES UN AMPLIO TRAMO DE LA GALERÍA DE CIRCULACIÓN DE ESPECTADORES PARA ACCEDER A LA ZONA MEDIA DEL GRADERÍO. ES DE AMPLIAS DIMENSIONES Y SE CUBRE CON UNA BÓVEDA ANULAR DE MEDIO PUNTO. AL IGUAL QUE EN EL EXTERIOR EL MATERIAL MÁS UTILIZADO ES EL HORMIGÓN.

HOY, DEL TEATRO ROMANO PERDURAN UN BUEN NÚMERO DE FILAS DE GRADAS DE LA SUMMA CAVEA Y LA MAYORÍA DE LAS CORRESPONDIENTES A LA MEDIA CAVEA, Y SE HAN DOCUMENTADO LAS GRADAS INFERIORES Y PARTE DE LA ORCHESTRA, ASÍ COMO UNA GALERÍA DE DISTRIBUCIÓN.

Page 12: CADIZ Y SUS SECRETOSEL CARNAVAL EN CÁDIZ NO SE REGLAMENTÓ HASTA EL AÑO 1861. SIN EMBARGO, EN ESPAÑA NO SIEMPRE SE PUDO CELEBRARSE YA QUE FRANCO LO PROHIBIÓ EN 1937. A PESAR DE

CATEDRAL DE LA SANTA CRUZ

• ESTILO BARROCO Y NEOCLÁSICO • SE EMPEZÓ A CONSTRUIR EN 1722 Y NO SE TERMINÓ

HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1838 • ESTILO VARIADO A CAUSA DE LAS INVASIONES SON

FRANCESAS= PÉRDIDA DE PODER SOBRE AMÉRICA SE LLAMA TAMBIÉN SANTA CRUZ SOBRE EL MAR O SANTA CRUZ SOBRE LAS AGUAS SON

• LOS GADITANOS LA LLAMAN CATEDRAL NUEVA EN CONTRAPOSICIÓN A LA CATEDRAL VIEJA

• FUE EDIFICADA EN EL SIGLO XVI SOBRE LA ANTIGUA CATEDRAL GÓTICA MANDADA CONSTRUIR POR ALFONSO X EL SABIO

• ESTÁ SITUADA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CÁDIZ Y ES VISIBLE DESDE CASI CUALQUIER PUNTO DE LA CIUDAD

• LA DECISIÓN DE SUSTITUIR LA ANTIGUA CATEDRAL POR UNA NUEVA SE DEBIÓ A DOS CIRCUNSTANCIAS