Caida de Voltaje

6
Interruptor para dos intensidades de luz Con la instalación de este interruptor tienes 2 opciones de luz, plena y media. Como logramos esto?, fácil, tendras que cambiar el interruptor simple por uno de 2 en la misma placa. Lo que necesitas es lo siguiente: 1. Una placa con 2 interruptores . 2. 1 diodo 1N4001 Ahora procedemos a quitar la placa antigua y a colocar la nueva. NOTA: No olvides desconectar la energía eléctrica, así evitaras acccidentes y trabajaras con toda confianza. En la figura de abajo puedes ver como se debe de conectar el diodo a los 2 interruptores. COMO FUNCIONA: Con uno de los 2 interruptores se enciende y a la vez se apaga la luz , el otro se encarga de atenuar la intensidad de la luz o dejarla a plena iluminación. Cuando el interruptoren el que está conectado el diodo está abierto, únicamente pasan los electrones a través del diodo propiamente dicho, en otras palabras, solo pasará la mitad de cada ciclo de la corriente alterna, por este motivo la lámpara se iluminará a media luz. OBSERVACION: Este circuito no funciona con lámparas flourescentes . Después de haber conectado todo, procedemos a colocar la placa y a atornillarla. CALCULO PARA LA CAIDA DE TENSION Sistema eléctrico calculo para la caída de tensión: Bus car

description

jhgf

Transcript of Caida de Voltaje

Interruptorpara dos intensidades de luzCon la instalacin de esteinterruptortienes 2opcionesde luz, plena y media. Como logramos esto?, fcil, tendras que cambiar elinterruptorsimple por uno de 2 en lamismaplaca.Lo que necesitas es lo siguiente:1. Una placa con 2interruptores.2. 1 diodo 1N4001Ahora procedemos a quitar la placaantiguay a colocar la nueva.NOTA: No olvides desconectar la energa elctrica, as evitaras acccidentes y trabajaras con toda confianza.En la figura de abajo puedes ver como se debe de conectar el diodo a los 2interruptores.

COMO FUNCIONA: Con uno de los 2interruptoresse enciende y a la vez se apagala luz, el otro se encarga de atenuar la intensidad dela luzo dejarla a plena iluminacin. Cuando elinterruptoren el que est conectado el diodo est abierto, nicamente pasan los electrones a travs del diodo propiamente dicho, en otras palabras,solopasar la mitad de cada ciclo de la corriente alterna, por este motivo la lmpara se iluminara medialuz.OBSERVACION: Este circuito no funciona conlmparas flourescentes.Despus de haber conectado todo, procedemos a colocar la placa y a atornillarla.

Principio del formularioFinal del formulario

CALCULO PARA LA CAIDA DE TENSIONSistema elctrico calculo para la cada de tensin:

1) Monofasico2) Trifsico de tres hilos3 Trifsico de cuatro hilos

1) Circuitos monofsicos:

La potencia que consume la carga es:

P= Vn*I*cos fi , I= P/ (Vn*cosfi)La cada de voltaje por resistencia en el conductor; (considerando su longitud total de ida y vuelta), es:

E=2RI E= cada de voltaje fase a neutroLa resistencia del conductor es:

R= ro*L/ S , ro mm2/mts es la resistividad del conductor, L mts la longitud del conductor y S mm2 la rea.

Siendo la resistividad para el cobre: ro= 1/50 ohm-mm2/mts

De donde : E= (1/25)* (L*I /S)

E%=( L*I)/(25*S)*(100/Vn)= 4*(L*I)/(Vn*S)

Vn= voltaje de lnea a neutro, E= cada de voltaje de fase a neutro en volts

E%= cada de voltaje en porcentaje.

2) Sistema trifsico a tres hilos.

La potencia que consume la carga trifsica es:P=1,73*Vf*I*cosfi, I= P/ (1.73*Vf*cosfi) donde Vf es voltaje entre fases, caida de voltaje entre fases, es: Ef=1,73*R*I donde Ef es cada de voltaje entre fases. Pero R=(ro*L) / S=(1/50)*(L/ S).Vf= voltaje entre fasesEf= (1.73/50)* (LI/S), Ef= cada de voltaje entre fasesRo del cobre = 1/50,

El por ciento de la cada de voltaje es: E%= (Ef/Vf)*100

Ef=(1.73*L)/ (50*S*Vf)*100, E%= (2*1,73*L*I) / (S*Vf)

3) Sistema trifsico de cuatro hilos:

La potencia que consume: La carga trifsica, es:P=1,73*Vf*I*cosfi=3*Vn*I*cosfi I=P / 1,73*Vf*cosfi= P/ 3*Vn*cosfiLa cada de voltaje entre fases es: Vf=1.73*R*I= (1,73*L*I)/ (50*S)

Expresando esta cada de voltaje en por ciento: E= RI= (L*I) / (50*S)

E%= (E/Vn)* 100= ((L*I) / (50*S*Vn))*100

E%=(2*L*I) / ( S*VnTEMA 26. Clculo del calibre de los alimentadores principales por el mtodo de Cada de Tensin.Este mtodo es muy til sobre todo cuando se trata de grandes instalaciones elctricas, me refiero a las del tipo Comercial e Industrial, para los casos de instalaciones residenciales comunes con el mtodo de corrientes es suficiente.Si la instalacin es monofsica la frmula a utilizar es:S=(4*L*Ic)/(Vn*e%)mm2Bifsica:S=(2*L*Ic)/(Vn*e%)mm2Trifsica:S=(2*L*Ic)/(Vf*e%)mm2En donde:Sse denomina Seccin Transversal o rea del conductor.Vnes Voltaje entre Fase y Neutro, 127 Volts.Vfes Voltaje entre Fase y Fase, 220 Volts (Sistemas trifsicos).e%es el Porcentaje de Cada de tensin (no debe ser mayor al 3% segn210-19 NOTA 4 de la NOM-001-SEDE-2005),e% = (e)*(100/Vn)Puedes aplicar el siguiente criterio con suficiente aproximacin. Si la distancia entre el interruptor principal y el centro de carga es aproximadamente de 40 Mts; entonces e%=1 (no afecta). Si la distancia es mayor de 40 Mts hasta 80 Mts, entonces e%=2. Mayor de 80 Mts. hasta donde alcances el 3% que marca laNOM-001-SEDE-2005del valor del voltaje que tengas en el Interruptor Principal.ese denomina cada de tensin entre fase y neutro.Ices la ya conocida Corriente Corregida, para calcularla sigue el mismo procedimiento del mtodo de corrientes en donde:I=P/(Vn*f.p.)Amps, eIc=I*f.d.Igual puedes considerar unf.p.de 0.9 y unf.d.de 0.7Ocasionalmente puedes utilizar ambos mtodos para realizar el mismo clculo y por lo regular da el mismo resultado, a veces por cada de tensin resulta mayor el calibre del conductor.Veamos el ejemplo del tema anterior(Tema 25, P.3)Recuerda que:Cada policontacto en muros incluye 2 tomas de corriente de 180 Watts cada una. La motobomba es de H.P., 580 Watts. Las lmparas son de 100 y de 60 Watts (el smbolo mayor representa las de 100 W). Las luminarias ubicadas al centro de la instalacin tienen 4 lmparas de 60 Watts cada una. Adems debemos incluir 3 arbotantes intemperie colocados al frente del comercio de 150 Watts cada uno, lo que nos da un gran total para la potencia de:9,130 Watts,resulta pues un sistema BifsicoAunque el clculo lo vamos a hacer por el mtodo de Cada de Tensin de todas maneras debemos utilizar el mtodo de Corrientes para conocer la corriente corregida. Por lo tanto, aplicando la frmula decorrientesparasistemas Bifsicos.I = P/(2*Vn*f.p.) = 9,130/(2*127*0.9) = 39.93Amp.Ic = I*f.d. = 39.93*0.7 =27.95Amp.Este ya es un resultado que nos permite saber el calibre del conductor que va del Interruptor Principal hasta el Centro de Carga. Si quisiramos concluir ah el problema, entonces podramos seleccionar Alambre CONOFLAM* 75C (instalacin oculta) por lo que de acuerdo a las tablas resultan:2 conductores, para las Fases Cal. 10 y un conductor Neutro Cal. 8 (un calibre mayor debido a que ser comn a ambas fases).Pero si continuamos el procedimiento hasta concluirlo por el mtodo de Cada de Tensin haramos lo siguiente:Aplicando elTeorema de Pitgoraspara calcular la distancia en lnea rectadel Interruptor Principal al centro de Cargaqueda:Distancia = (42+82) = (16+64) = 80 = 8.94Mts.Luego utilizandoS=(2*L*Ic)/(Vn*e%)para sistemas Bifsicos resulta:S=(2*L*Ic)/(Vn*e%)=((2)(8.94)(27.95)/((127)(1))=3.93mmConsiderando 3.93 mm buscando en la tabla correspondiente para Alambre CONOFLAM encontramos que:El calibre 12 tiene 3.31 mm, el 10 tiene 5.26 mm, y el 8 tiene 8.37 mm, por lo tanto el que ms se acerca -hacia arriba- es el calibre 10, por lo cual seleccionamos:2 conductores de alambre CONOFLAM calibre 10 para las fases y uno calibre 8 para el neutro.O sea queel resultado es el mismo con ambos mtodos. Aunque como ya lo dije, muchas veces con el mtodo de cada de tensin resulta un calibre mayor, sobre todo en los casos en los que el mtodo de corrientes arroja resultados ajustados.Ahora bien,de que calibre debe ser el alimentador que va desde el Kilowatthormetro hasta el Interruptor Principal?Tienes dos opciones al respecto:1. Ponerlo del mismo calibre de los conductores que van del Interruptor Principal al Centro de Carga, o bien,2. Aumentar un calibre, en cuyo caso quedaran: 2 Fases en Cal. 8 y un Neutro Cal. 6Cul de las dos opciones es la mejor en este caso? Por seguridad la segunda y por economa la primera. Si la distancia entre ambos dispositivos (KWatthormetro e Interruptor Principal) fuera mayor (aproximadamente unos 20 Mts.) definitivamente tendras que aumentar un calibre.Siempre, siempre, siempre, debes tener bien presente la distancia que hay de un punto a otro para alimentar con energa elctrica, si sta es considerable, habr cada de tensin.En lo personal utilizo casi siempre elMtodo de Corrientespara cualquier instalacin elctrica y el deCada de Tensinpara comprobacin o en clculos grandes.* Puedes utilizar cualquier marca conocida de conductor elctrico y salvo pequeas diferencias el resultado es el mismo. No te recomiendo utilizar clones de conductores (Made In quien sabe donde), o a veces sin marca.