Caida Libre Ejercicios

7
Ejemplos de problemas de caída libre: Problema 1: Calcular la velocidad final de un objeto en caída libre, que parte de reposo y cae durante 5.5 segundos. Construir gráfica. V o = 0 g = 9.81 m/s2 t = 5.5 s Formula v f = g*t = 9.81*5.5 = 53.955 m/s Problema 2: Calcular la velocidad final de un objeto en caída libre, con un impulso inicial de 11 m/s y cae durante 7.3 segundos. Construir gráfica. V o = 11 g = 9.81 m/s2 t = 7.3 s Formula = v o + (g*t) = 11 + (9.81*7.3) = 82.54 m/s Problema 3: Calcular la altura desde la que fue lanzado un objeto en caída libre, que tardó 6.5 segundos en tocar el suelo. Construir gráfica. V o = 0 g = 9.81 m/s2 t = 6.5 s fórmula = h= ½ gt 2 = .5* (9.81*6.5 2 ) = .5 * 414.05 = 207.025 m

description

a

Transcript of Caida Libre Ejercicios

Ejemplos de problemas de cada libre:Problema 1: Calcular la velocidad fnal de un objeto en cada libre, que parte de reposo y cae durante 5.5 segundos. Construir grfca.Vo = 0g = .!" #$s%t = 5.5 s&or#ula v'= g(t = .!"(5.5 = 5).55 #$sProblema 2: Calcular la velocidad fnal de un objeto en cada libre, con un i#pulso inicial de "" #$s y cae durante *.) segundos. Construir grfca.Vo = ""g = .!" #$s%t = *.) s&or#ula = vo + ,g(t- = "" + ,.!"(*.)-= !%.5. #$sProblema 3: Calcular la altura desde la que 'ue lan/ado un objeto en cada libre, que tard01.5 segundos en tocar el suelo. Construir grfca.Vo = 0g = .!" #$s%t = 1.5 s'0r#ula = 2= 3 gt% = .5( ,.!"(1.5%- = .5 ( ."..05 = %0*.0%5 #Problema 4: Calcular la altura desde la que 'ue lan/ado un objeto en cada libre, con una velocidad inicial de "0 #$s, que tard0 ..5 segundos en tocar el suelo. Construir grfca.Vo = "0g = .!" #$s%t = ..5 s&0r#ula = 2= vot +,3 gt%- = ,"0(..5- + ,.5(4.!(..5%5- = .5 + .5( ,.!"(1.5%- = .5 + ,.5( "!..5- = .5 + .%%5 = "...%%5 #Ejercicio 1. 6n cuerpo cae libre#ente desde el reposo durante 1 segundos 2asta llegar al suelo. Calcular la distancia que 2a recorrido, o lo que es lo #is#o, la altura desde donde se solt0. 7atos que tene#os: Velocidad inicial 888. Vo = 0 ,la solta#os y parte de velocidad cero- 9ie#po de cada 88.8... t = 1 s :celeraci0n de cada 8... g = "0 #$s% ,apro;i#a#os en lugar de ,!- :ltura fnal ser el suelo = 0 , = vo t + >o B 0.5 gtCdonde >o ser la altura inicial o altura desde la que cae ,2-.poniendo valores en la '0r#ula : 0 = >o B0.5 , "0 ; 1C-==D despejando >o B>o = B "!0Eos signos #enos se nos #arc2an en los dos #ie#bros de la ecuaci0n y quedarn positivos. >o = "!0# Fesuelto2 = "!0 #etros Ejercicio 2. 6n tornillo cae accidental#ente desde la parte superior de un edifcio. . segundosdespu@s est golpeando el suelo. GCual ser la altura del edifcio?. 7atos iniciales: Velocidad inicial ................... Vo = 0 tie#po de cada ...................... t = .s aceleraci0n de cada ............... g = "0 #$s% altura de cada ,edifcio - .......... 2 = ?,en la '0r#ula ser >o- :plica#os la segundo '0r#ula > = vo t + >o B 0.5 gtC o lo que es lo #is#o > = Vo . t B "$% gtC. Hn nuestro caso tene#os qu@: 0 = >o B "$% , "0 ; .C- = =D 0 = >o B !0 Idespejando >o >o = !0 #etros Fesuelto Ejercicio 3. 7esde el tec2o de un edifcio se deja caer una piedra 2acia abajo y se oye el ruidodel i#pacto contra el suelo ) segundos despu@s. Jin to#ar en cuenta la resistencia del aire, ni eltie#po que tard0 el sonido en llegar al odo, calcula: a- Ea altura del edifcio. b- Ea velocidad de la piedra al llegar al suelo.Considerar g = "0 #$sC =ri#ero calcula#os el apartado b-. :plica#os la pri#era '0r#ula: V = Vo +B gt, para calcular lavelocidad a la que llega al suelo,sabiendo que Vo = cero y que el signo es + por ir cada ve/ #srpido la piedra. Ea '0r#ula quedar V = gt V = "0 ; ) = )0 #$s Fesuelto. :2ora para el apartado a- aplica#os la segundo '0r#ula sabiendo que > ,fnal- es cero por que acaba en el suelo y la Vo sigue siendo cero ta#bi@n. Ea '0r#ula quedar: > = >o B 0.5 gtC 0 = >o B ,0.5 ; "0 ; )C- = >o B )5 7espejando >o tene#os: >o = .5 #etros Fesuelto. Ejercicio 4. GCon qu@ velocidad se debe lan/ar 2acia arriba, una piedra, para que logre una altura #;i#a de ).% #? 7atos iniciales: Velocidad inicial ............. Vo = ? Velocidad fnal ................ V' = 0 ,cuando llega a la altura #;i#a y se para- altura #;i#a alcan/ada .. > = ),% # altura inicial >o = 0 ,se lan/a desde el suelo- aceleraci0n actuante ........ g = "0 #$s% :plicare#os la tercera '0r#ula ya que no nos dan el tie#po: V'C = VoC B %g, > K >o- 0 =VoC B % ; "0 , ),% B 0- = 0 =VoC B 1.despeja#os la velocidad inicial del lan/a#iento Vo ===D Vo = L 1. #$s = !#$s Fesuelto Ejercicio 5. Mallar la velocidad con que 'ue lan/ado un proyectil 2acia arriba si @sta se reduce a la tercera parte cuando 2a subido .0 #. ,g = "0 #$s%- 7atos iniciales Ea velocidad inicial es ) veces #ayor que la inicial, ya que se redujo ) veces. Ea >o se considera el suelo luego >o = 0 Velocidad fnal .............. V' = Vo$) de aqu despeja#os Vo y tene#os ==D Velocidad inicial..............Vo = V' ; ) altura ............................. 2 = .0# aceleraci0n de subida ...... g = BB "0 #$s% :plica#os la tercera '0r#ula VC B VoC =B %g, > K >o- y donde pone Vo pone#os = V ; ) , ) veces #ayor co#o nos dice el proble#a-VC B VoC =B %g, > K >o- ==D VC B ,)V-C =B % ; "0, .0 K 0- quedar: VC B VC =B !00 NON ,)V-C son )VC ; )VC = VC ,NON