Caja de Reenvio

7
Mecatrónica automotriz Sistema de trasmisión mecánica y automática grupo:301 Caja de reenvio FUNCIÓN Su función es transmitir el par motor hacia el puente que no está accionado, vale decir que en los vehículos 4x4 mayormente hay un solo puente que esta accionado en el recorrido del vehículo, y cuando se requiera de una mayor exigencia en las ruedas, se utiliza este mecanismo, el cual el par se distribuye en las 4 ruedas. T I POS Existe de un solo tipo, que es del tipo convencional. El uso es para cajas vehículos contracción total. Guillermo Mamani Quispe Página 1

Transcript of Caja de Reenvio

Page 1: Caja de Reenvio

Mecatrónica automotriz

Sistema de trasmisión mecánica y automática grupo:301

Caja de reenvio

FUNCIÓN

Su función es transmitir el par motor hacia el puente que no está accionado, vale decir que en los vehículos 4x4 mayormente hay un solo puente que esta accionado en el recorrido del vehículo, y cuando se requiera de una mayor exigencia en las ruedas, se utiliza este mecanismo, el cual el par se distribuye en las 4 ruedas.

T I POS

Existe de un solo tipo, que es del tipo convencional. El uso es para cajas vehículos contracción total.

PARTES

Guillermo Mamani Quispe Página 1

Page 2: Caja de Reenvio

Mecatrónica automotriz

Sistema de trasmisión mecánica y automática grupo:301

FUNCION AMIENTO

Su funcionamiento se basa bajo el principio de reducción de relaciones de transmisión mediante engranajes.

Su funcionamiento es muy sencillo, un eje nervado une rígidamente la carcasa del diferencial con el piñón de ataque de la caja de reenvío, el cual a su vez engrana con la corona de la caja de reenvío y transmite el giro a través del árbol cardán al eje trasero.

Un segundo eje nervado atraviesa la caja de reenvío por el interior, de forma que une un planetario con el eje a bridado del palier delantero derecho.

Para vehículos con tracción 4x4 se basa bajo el mismo principio pero a comparación de la anterior es que para ser activada es necesario de una palanca de cambios adicional que esta junto a la palanca de cambios, su funcionamiento es el siguiente:

POSICIONES: 1. Posición2H

Cuando arrancamos el vehículo con las velocidades normales, de la caja de cambios, y tenemos la palanca de transfer en 2H, quiere decirse que hemos arrancado el vehículo, solamente con tracción en las ruedas del eje trasero ,para una conducción normal. Produciendo movimiento, al árbol trasero, el árbol de transmisión delantero, no tiene movimiento, ya que aunque los bujes están rodando, no existe movimiento en los palieres.

2. Posición4H

Se pasa la palanca a la posición 4L, el sincronizado ha conectado con el piñón (4x4), que transmite movimiento, a la transmisión delantera, esta, comienza, a girar y los cubos delanteros, automáticamente se conectan produciéndose la transmisión 4x4. Tenemos al vehículo con tracción 4x4 con una marcha normal (larga) o directa.

3. Posición 4L

Se pasa la palanca del transfer a la posición 4L, la tracción sigue estando en las 4 ruedas, pero ahora entra en funcionamiento el eje intermedio que va ha reducir el numero de revoluciones (marcha corta) que se transmiten a las ruedas traseras y

Guillermo Mamani Quispe Página 2

Page 3: Caja de Reenvio

Mecatrónica automotriz

Sistema de trasmisión mecánica y automática grupo:301

delanteras, como contrapartida vamos a tener un aumento de par que nos sirva para salir de situaciones difíciles cuando el terreno así lo requiera.

Otra disposición de caja reductora es la que se ve en la figura inferior, este sistema es más sencillo que el anterior ya que solo nos permite dos posibilidades, propulsión al eje trasero con una marcha directa (larga), y tracción a las 4 ruedas con una marcha reducida (corta) que aumenta el par.

La reductora es como una caja de cambios de dos velocidades, directa (larga) y reducida (corta), en esta divide por dos aproximadamente el giro que sale de la caja de cambios, con lo que el par se multiplica por el mismo factor que se divide la velocidad.

La reductora cuenta también con un dispositivo para transmitir o no el giro al puente delantero, con lo que la fuerza se divide entre los dos ejes en lugar de uno.

Guillermo Mamani Quispe Página 3

Page 4: Caja de Reenvio

Mecatrónica automotriz

Sistema de trasmisión mecánica y automática grupo:301

MANTENMIENTO

Para un buen mantenimiento es necesario tener en cuenta, si el mecanismo falla, no se podrá distribuir muy bien el par motor hacia las 4 ruedas, existirá perdidas de fuerza, lo cual repercute en el consumo de combustible inútil.

Tener en cuenta bajo que condiciones se va a utilizar, la caja de reenvío ya que si hacemos un mal uso de la caja reductora podemos en casos extremos romper los engranajes de esta caja.

Utilizar el aceite especificado por el fabricante. Tener en cuenta el ajuste de pernos que acoplan con los distintos mecanismos.

Activar el cubo de rueda antes de utilizar la transmisión 4x4.

Evitar pasar por lugares altos ya que esta caja se puede dañar.

CONCLUSIÓN

La caja de reenvió sirve para cuando el vehículo este a mayores exigencias este reduce la velocidad pero a cambio entrega una mayor fuerza.

Tiene la función de transmitir un movimiento de rotación entre la carcasa del diferencial y el árbol cardán.

Consta de un grupo cónico formado por un piñón de ataque y una corona: ambos giran sobre rodamientos de rodillos cónicos.

Guillermo Mamani Quispe Página 4