Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la...

16
Burgos Caja Rural Fondo de Educación y Promoción 2010 MEMORIA

Transcript of Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la...

Page 1: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

BurgosCaja Rural

Fondo deEducación yPromoción

2010MEMORIA

Page 2: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

2

Como Cooperativa de Crédito Caja Rural Burgos está obligada a asignar una partida equivalente como

mínimo al 10% de los excedentes disponibles del ejercicio, al Fondo de Educación y Promoción (FEP), se-

gún las directrices marcadas por la normativa vigente. Los estatutos de la Entidad incrementan esta can-

tidad hasta el 20% de modo que la Entidad pueda cumplir con uno de sus más relevantes valores corpora-

tivos, servir de motor de desarrollo y sostenibilidad allí donde se implanta.

El cooperativismo es poner en práctica el concepto de participación: Participación en el capital necesa-

rio para la actividad económica de la cooperativa, participación en la gestión administrativa como so-

cio haciendo valer opiniones en las juntas preparatorias y en asamblea; participación en los beneficios

obtenidos gracias al esfuerzo colectivo y participación en las actividades no económicas de la coopera-

tiva: culturales, educativas, deportivas, etc. Participación en el movimiento cooperativo y participa-

ción en la solución de los problemas de la comunidad. El Fondo de Educación y Promoción es en sí mismo

la aplicación práctica del Cooperativismo, de la Participación, y el rasgo distintivo de la Entidad.

Haciendo extensiva la definición de la Participación, a través de esta memoria, damos cuenta de la acti-

vidad con la que Caja Rural Burgos materializa su compromiso con el Entorno a lo largo de 2010. Un año

de crisis profunda y necesidades globales que hacen, más que nunca, necesaria la solidaridad. En este

sentido la Entidad se ha visto obligada a multiplicar sus esfuerzos y diversificar sus aportaciones, eli-

giendo aquellas causas que mejor reflejan los principios rectores del Cooperativismo. A lo largo del año

las muchas actividades de Caja Rural han tenido su eco en los distintos medios de comunicación de su en-

torno generando un 30 % más de informaciones que en 2009, en su mayoría referentes a actividades del

FEP. Y es que en este duro año para la actividad Social y Económica, Caja Rural Burgos ha vivido una in-

tensa relación con la sociedad, estableciendo acuerdos y convenios con instituciones, organismos, aso-

ciaciones y cooperativas, para apoyar los sistemas productivos locales y la economía, a quienes crean

empleo, fijan capital y población al territorio, a quienes generan valor añadido y apuntan a un futuro sos-

tenible.

Esta memoria es una prueba de la fortaleza del modelo de banca cooperativa incluso en momentos difí-

ciles como los actuales, soportando cualquier prueba o test técnico para su viabilidad futura. Caja Rural

Burgos adopta una forma de trabajo que se orienta al desarrollo de las personas y la sociedad de la que

forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-

tros empleados y nuestros clientes, es nuestra mejor garantía.

Durante 2010, y a pesar del momento de crisis global, el FEP de Caja Rural Burgos invirtió más de

800.000 euros. Pero más allá de las cifras entendemos que el resultado de nuestra actividad debe ser me-

dido en función de las iniciativas puestas en marcha y, sobre todo, de las personas a las que sirve. En esta

memoria, recogemos las actuaciones que consideramos más relevantes de los más de dos centenares de

solicitudes que fueron atendidas.

Presentación

Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA 3

La Entidad aplica el modelo empresarial cooperativo y se compromete con su entorno; Caja Rural Burgos plan-

tea sus oficinas como herramientas que permitan el desarrollo local, cuya actividad permite generar sinergias

con los entornos social y productivo y contribuye a crear riqueza y empleo, así como a fijar población al terri-

torio. Para conseguirlo Caja Rural Burgos colabora con las administraciones públicas, con empresas, con co-

lectivos profesionales y con organizaciones sin ánimo de lucro para estar cerca de la gente y trabajar en red; co-

nociendo de primera mano las necesidades, contar con los mejores interlocutores y actuar con los medios más

eficaces.

Actividades conel entorno

mizador entre el tejido empresarial, la Caja Rural con la empresa y los Administración y la sociedad en general, y ayu-

emprendedores den a las empresas a ganar en competitividad.

La primera Mesa 2010 fue impartida por el El compromiso de Caja Rural Burgos con su en-Deportista y Campeón del Mundo David Meca torno, se manifiesta en muchas de sus activida-que incidió en la Motivación y los recursos per-des, pero sin duda una de las más importantes, sonales y profesionales que nos permiten supe-porque además es una de las líneas estratégicas rar los retos y por añadidura la Crisis. de la entidad, es el apoyo al tejido empresarial y

a la sociedad en general, muy especialmente en En su segunda convocatoria, cerca de doscien-estos momentos de dificultades. tos de los empresarios, y directivos más relevan-

tes del entorno de actividad de la entidad se die-A lo largo del año la Entidad ha mantenido su ron cita para escuchar al economista y ex minis-convocatoria de Mesa de Actualidad Empre-tro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla, sarial con el objetivo de facilitar a los empresa-que desgranó a lo largo de una hora sus propues-rios un foro de debate y una plataforma de inter-tas para la recuperación económica.cambio de experiencias. A lo largo del año, y en

las tres ediciones desarrolladas, cerca de 700 em-Incluso más numerosa fue la convocatoria pro-presarios han participado en esta iniciativa que tagonizada por e l economista Jefe de ha abordado temas de máxima actualidad y ha Intermoney, José Carlos Díez, congregó a cerca ofrecido las claves para mejorar en la gestión em-de trescientos empresarios que pudieron enten-presarial. Caja Rural desarrolla estas sesiones der un poco mejor la situación del país, en los con la intención de que sean un elemento dina-

Page 3: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

2

Como Cooperativa de Crédito Caja Rural Burgos está obligada a asignar una partida equivalente como

mínimo al 10% de los excedentes disponibles del ejercicio, al Fondo de Educación y Promoción (FEP), se-

gún las directrices marcadas por la normativa vigente. Los estatutos de la Entidad incrementan esta can-

tidad hasta el 20% de modo que la Entidad pueda cumplir con uno de sus más relevantes valores corpora-

tivos, servir de motor de desarrollo y sostenibilidad allí donde se implanta.

El cooperativismo es poner en práctica el concepto de participación: Participación en el capital necesa-

rio para la actividad económica de la cooperativa, participación en la gestión administrativa como so-

cio haciendo valer opiniones en las juntas preparatorias y en asamblea; participación en los beneficios

obtenidos gracias al esfuerzo colectivo y participación en las actividades no económicas de la coopera-

tiva: culturales, educativas, deportivas, etc. Participación en el movimiento cooperativo y participa-

ción en la solución de los problemas de la comunidad. El Fondo de Educación y Promoción es en sí mismo

la aplicación práctica del Cooperativismo, de la Participación, y el rasgo distintivo de la Entidad.

Haciendo extensiva la definición de la Participación, a través de esta memoria, damos cuenta de la acti-

vidad con la que Caja Rural Burgos materializa su compromiso con el Entorno a lo largo de 2010. Un año

de crisis profunda y necesidades globales que hacen, más que nunca, necesaria la solidaridad. En este

sentido la Entidad se ha visto obligada a multiplicar sus esfuerzos y diversificar sus aportaciones, eli-

giendo aquellas causas que mejor reflejan los principios rectores del Cooperativismo. A lo largo del año

las muchas actividades de Caja Rural han tenido su eco en los distintos medios de comunicación de su en-

torno generando un 30 % más de informaciones que en 2009, en su mayoría referentes a actividades del

FEP. Y es que en este duro año para la actividad Social y Económica, Caja Rural Burgos ha vivido una in-

tensa relación con la sociedad, estableciendo acuerdos y convenios con instituciones, organismos, aso-

ciaciones y cooperativas, para apoyar los sistemas productivos locales y la economía, a quienes crean

empleo, fijan capital y población al territorio, a quienes generan valor añadido y apuntan a un futuro sos-

tenible.

Esta memoria es una prueba de la fortaleza del modelo de banca cooperativa incluso en momentos difí-

ciles como los actuales, soportando cualquier prueba o test técnico para su viabilidad futura. Caja Rural

Burgos adopta una forma de trabajo que se orienta al desarrollo de las personas y la sociedad de la que

forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-

tros empleados y nuestros clientes, es nuestra mejor garantía.

Durante 2010, y a pesar del momento de crisis global, el FEP de Caja Rural Burgos invirtió más de

800.000 euros. Pero más allá de las cifras entendemos que el resultado de nuestra actividad debe ser me-

dido en función de las iniciativas puestas en marcha y, sobre todo, de las personas a las que sirve. En esta

memoria, recogemos las actuaciones que consideramos más relevantes de los más de dos centenares de

solicitudes que fueron atendidas.

Presentación

Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA 3

La Entidad aplica el modelo empresarial cooperativo y se compromete con su entorno; Caja Rural Burgos plan-

tea sus oficinas como herramientas que permitan el desarrollo local, cuya actividad permite generar sinergias

con los entornos social y productivo y contribuye a crear riqueza y empleo, así como a fijar población al terri-

torio. Para conseguirlo Caja Rural Burgos colabora con las administraciones públicas, con empresas, con co-

lectivos profesionales y con organizaciones sin ánimo de lucro para estar cerca de la gente y trabajar en red; co-

nociendo de primera mano las necesidades, contar con los mejores interlocutores y actuar con los medios más

eficaces.

Actividades conel entorno

mizador entre el tejido empresarial, la Caja Rural con la empresa y los Administración y la sociedad en general, y ayu-

emprendedores den a las empresas a ganar en competitividad.

La primera Mesa 2010 fue impartida por el El compromiso de Caja Rural Burgos con su en-Deportista y Campeón del Mundo David Meca torno, se manifiesta en muchas de sus activida-que incidió en la Motivación y los recursos per-des, pero sin duda una de las más importantes, sonales y profesionales que nos permiten supe-porque además es una de las líneas estratégicas rar los retos y por añadidura la Crisis. de la entidad, es el apoyo al tejido empresarial y

a la sociedad en general, muy especialmente en En su segunda convocatoria, cerca de doscien-estos momentos de dificultades. tos de los empresarios, y directivos más relevan-

tes del entorno de actividad de la entidad se die-A lo largo del año la Entidad ha mantenido su ron cita para escuchar al economista y ex minis-convocatoria de Mesa de Actualidad Empre-tro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla, sarial con el objetivo de facilitar a los empresa-que desgranó a lo largo de una hora sus propues-rios un foro de debate y una plataforma de inter-tas para la recuperación económica.cambio de experiencias. A lo largo del año, y en

las tres ediciones desarrolladas, cerca de 700 em-Incluso más numerosa fue la convocatoria pro-presarios han participado en esta iniciativa que tagonizada por e l economista Jefe de ha abordado temas de máxima actualidad y ha Intermoney, José Carlos Díez, congregó a cerca ofrecido las claves para mejorar en la gestión em-de trescientos empresarios que pudieron enten-presarial. Caja Rural desarrolla estas sesiones der un poco mejor la situación del país, en los con la intención de que sean un elemento dina-

Page 4: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

4Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA

mercados internacionales desde una visión ma-

croeconómica, y analizar las perspectivas de fu-

turo.

Caja Rural conoce el enorme esfuerzo que las

Cooperativas, las Pymes, las Expl-taciones y los

autónomos en general están realizando para

mantener la actividad económica. La supervi-

vencia empresarial en estos tiempos tiene un ma-

yor valor en las empresas de menor dimensión,

en las que su principal capital es el Capital

Humano: cada empresario adquiere, más que En la permanente preocupación de Caja Rural una relación económica y laboral con sus em-por aportar estímulos a la iniciativa empresarial pleados, todo un compromiso social con los mis-y especialmente entre los jóvenes, elementos vi-mos debido a las relaciones personales y de coo-tales ambos para el desarrollo económico futu-peración que se establecen entre ellos y las em-ro, se enmarcan las ayudas destinadas a progra-presas, compromiso vocacional, por otra parte, mas e iniciativas de jóvenes emprendedores. A que comparte con el cooperativismo. Así a lo lar-lo largo de 2010 se plasmó el acuerdo con la go de 2010, Caja Rural ha suscrito numerosos con-Asociación de Jóvenes Empresarios de venios que permiten facilitar la dura situación Burgos para llevar la formación al ámbito rural, de la clase empresarial en el cuarto año de la cri-que bajo el título “La provincia Emprende” desa-sis, entre ellos cabe destacar el firmado con las rrolló un curso sobre creación de empresas, con S.G.R Iberaval en Rioja y Castilla y León y con atención especial a la fórmula cooperativa, cur-SOGARCA en Cantabria. Y es que hoy, más que sos para aplicar las TIC y comercio electrónico nunca se hace necesario apoyar a los emprende-que en formato de “jornadas tecnológicas” lle-dores, ante los efectos de la crisis global más allá garon a cerca de 80 emprendedores menores de de los servicios financieros que presta la enti-40 años, de municipios inferiores a 20.000 habi-dad. tantes.

Por todo ello y en esta ocasión es significativa la También para

renovación y refuerzo de la colaboración entre impulsar el de-

la Caja y la Federación de Asociaciones sarrollo local

Empresariales de Burgos, que desde hace años Caja Rural y

Agalsa se vin-trabajan juntos para facilitar o mejorar la situa-

culaban para ción de autónomos y emprendedores. Y en este

impulsar el fo-sentido destaca el convenio por el cual ambas

mento econó-instituciones se comprometen a fomentar la vo-

mico, cultural cación empresarial entre los estudiantes. Para

y empresarial ello la Caja producirá un DVD que será distribui-

en Sierra de la Demanda, zona de influencia del do por los centros de formación con el objetivo

de descubrir e impulsar el espíritu emprendedor Grupo de Acción Local de AGALSA, asociación

entre los jóvenes en unos momentos en los que la sin ánimo de lucro cuyo objetivo es contribuir al

crisis parece abocar a los estudiantes a la fun- desarrollo económico y social de quienes resi-

cionarización como salida laboral. Tanto FAE den en el ámbito territorial de la zona.

Burgos como Caja Rural tienen como objetivo úl-

timo dinamizar la economía, y para ello se cen- Además y atendiendo a la mejora de las condi-

tran en el impulso temprano del mejor activo de ciones profesionales allí donde estamos im-

la sociedad, los jóvenes, que encontrarán ade- plantados, es relevante el apoyo del FEP a la aso-

más en este vídeo información y ayuda para de- ciación de comerciantes MERCADO DE LA

sarrollar su proyecto empresarial. ESPERANZA de Santander, un vínculo entre es-

5

te entrañable centro comercial y la Entidad, cu-

yo objetivo pasa por profundizar en el fomento,

apoyo y promoción de la actividad empresarial

de los miembros de este colectivo comercial, así

como su desarrollo profesional, y que se suma a

las actividades de apoyo a la Asociación CASCO

VIEJO de la capital Cántabra. El mismo reto que ganismo de Indicación Geográfica Protegida

se persigue en el apoyo a la Asociación del lechazo de Castilla y León, en un convenio

Comarcal del Comercio y la Industria de La cuyo objetivo pasa por prestar un servicio espe-

Rioja (ACCIRA), y al centro comercial abierto de cial a los socios de la IGP en la búsqueda de solu-

la capital Palentina donde Caja Rural inaugura-ciones comerciales, financieras, organizativas y

ba su primera oficina hace apenas un año, y don-promocionales y de todo tipo, para hacerlos

de los comerciantes de su entorno, agrupados más competitivos así como fomentar la difusión

en el colectivo PALENCIA ABIERTA, eligieron de la IGP, sus productos de calidad y sus asocia-

nuestra Entidad dos, potenciando la comercialización.

como proveedora.

Caja Rural asume En su ámbito territorial, la entidad también se

con los comer-comprometió a la difusión e implantación de ac-

ciantes de este en-ciones dirigidas a promover la mejora de las con-

torno asimismo el diciones de financiación del sector agrario a tra-

compromiso de vés de un convenio de colaboración con el

ser motor de sos-Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y

tenibilidad y desarrollo al firmar un acuerdo pa-Marino (MARM). Según el mismo, Caja Rural co-

ra estimular el pequeño comercio. El mismo fin labora con el Ministerio en la organización y pre-

perseguía la exitosa campaña puesta en marcha paración de cursos, seminarios y otros actos de

por el AYUNTAMIENTO DE BURGOS para el fo-formación relacionados con el sector agrario es-

mento del comercio local en la capital de la pro-pañol y su financiación. Su objetivo último es

vincia y que supuso un fuerte impulso al peque-contrarrestar la contracción sufrida en el acce-

ño comercio con ayudas directas a los consumi-so al crédito por agricultores y ganaderos du-

dores, contando con la estrecha colaboración rante los últimos años. Además la Entidad se vin-

de Caja Rural y los distintos centros comerciales culó al INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL para la

abiertos de la ciudad, que reúnen a más de 2.000 puesta a disposición de sus socios y clientes, fi-

establecimientos. Asimismo la Entidad partici-nanciación de proyectos de inversión de empre-

pa en el Certamen Burgos de Boda que en 2010 sas que contribuyan al desarrollo económico y

celebraba su segunda edición.social de los distintos sectores con el objetivo úl-

timo de apoyar e impulsar las inversiones pro-Y siguiendo este mismo criterio la entidad refor-

ductivas de las empresas de nuestro entorno y fa-zaba en 2010 sus lazos con la asociación de

cilitar el acceso al crédito a ciudadanos y fami-Gasolineras de Burgos, ADESBUR, renovando

lias, adhiriéndose a las Líneas ICO Plan Avanza, un convenio que entre otros objetivos atiende al

Emprendedores, Inversión Nacional, Liquidez, desarrollo profesional de sus asociados y a la me-

Vivienda, Economía Sostenible, Internacional, jora de las instalaciones de las estaciones de ser-

Moratoria Hipotecaria, Comercio interior, SGR, vicio de combustible, de cara la preservación y al

Futur e, Icex, incendios, Plan Vive, y Plan Vive cuidado del medio ambiente allá donde se ubi-

Autobuses.can.

Por otra parte, de Caja Rural con la Culturacara a favorecer

la producción lo- Conociendo el impacto y las posibilidades de la

cal y a todos sus Catedral de Burgos, catalogada como patrimo-

a g e n t e s , C a j a nio de la Humanidad por la UNESCO, como ele-

Rural se une al or- mento dinamizador de la economía y la cultura,

Page 5: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

4Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA

mercados internacionales desde una visión ma-

croeconómica, y analizar las perspectivas de fu-

turo.

Caja Rural conoce el enorme esfuerzo que las

Cooperativas, las Pymes, las Expl-taciones y los

autónomos en general están realizando para

mantener la actividad económica. La supervi-

vencia empresarial en estos tiempos tiene un ma-

yor valor en las empresas de menor dimensión,

en las que su principal capital es el Capital

Humano: cada empresario adquiere, más que En la permanente preocupación de Caja Rural una relación económica y laboral con sus em-por aportar estímulos a la iniciativa empresarial pleados, todo un compromiso social con los mis-y especialmente entre los jóvenes, elementos vi-mos debido a las relaciones personales y de coo-tales ambos para el desarrollo económico futu-peración que se establecen entre ellos y las em-ro, se enmarcan las ayudas destinadas a progra-presas, compromiso vocacional, por otra parte, mas e iniciativas de jóvenes emprendedores. A que comparte con el cooperativismo. Así a lo lar-lo largo de 2010 se plasmó el acuerdo con la go de 2010, Caja Rural ha suscrito numerosos con-Asociación de Jóvenes Empresarios de venios que permiten facilitar la dura situación Burgos para llevar la formación al ámbito rural, de la clase empresarial en el cuarto año de la cri-que bajo el título “La provincia Emprende” desa-sis, entre ellos cabe destacar el firmado con las rrolló un curso sobre creación de empresas, con S.G.R Iberaval en Rioja y Castilla y León y con atención especial a la fórmula cooperativa, cur-SOGARCA en Cantabria. Y es que hoy, más que sos para aplicar las TIC y comercio electrónico nunca se hace necesario apoyar a los emprende-que en formato de “jornadas tecnológicas” lle-dores, ante los efectos de la crisis global más allá garon a cerca de 80 emprendedores menores de de los servicios financieros que presta la enti-40 años, de municipios inferiores a 20.000 habi-dad. tantes.

Por todo ello y en esta ocasión es significativa la También para

renovación y refuerzo de la colaboración entre impulsar el de-

la Caja y la Federación de Asociaciones sarrollo local

Empresariales de Burgos, que desde hace años Caja Rural y

Agalsa se vin-trabajan juntos para facilitar o mejorar la situa-

culaban para ción de autónomos y emprendedores. Y en este

impulsar el fo-sentido destaca el convenio por el cual ambas

mento econó-instituciones se comprometen a fomentar la vo-

mico, cultural cación empresarial entre los estudiantes. Para

y empresarial ello la Caja producirá un DVD que será distribui-

en Sierra de la Demanda, zona de influencia del do por los centros de formación con el objetivo

de descubrir e impulsar el espíritu emprendedor Grupo de Acción Local de AGALSA, asociación

entre los jóvenes en unos momentos en los que la sin ánimo de lucro cuyo objetivo es contribuir al

crisis parece abocar a los estudiantes a la fun- desarrollo económico y social de quienes resi-

cionarización como salida laboral. Tanto FAE den en el ámbito territorial de la zona.

Burgos como Caja Rural tienen como objetivo úl-

timo dinamizar la economía, y para ello se cen- Además y atendiendo a la mejora de las condi-

tran en el impulso temprano del mejor activo de ciones profesionales allí donde estamos im-

la sociedad, los jóvenes, que encontrarán ade- plantados, es relevante el apoyo del FEP a la aso-

más en este vídeo información y ayuda para de- ciación de comerciantes MERCADO DE LA

sarrollar su proyecto empresarial. ESPERANZA de Santander, un vínculo entre es-

5

te entrañable centro comercial y la Entidad, cu-

yo objetivo pasa por profundizar en el fomento,

apoyo y promoción de la actividad empresarial

de los miembros de este colectivo comercial, así

como su desarrollo profesional, y que se suma a

las actividades de apoyo a la Asociación CASCO

VIEJO de la capital Cántabra. El mismo reto que ganismo de Indicación Geográfica Protegida

se persigue en el apoyo a la Asociación del lechazo de Castilla y León, en un convenio

Comarcal del Comercio y la Industria de La cuyo objetivo pasa por prestar un servicio espe-

Rioja (ACCIRA), y al centro comercial abierto de cial a los socios de la IGP en la búsqueda de solu-

la capital Palentina donde Caja Rural inaugura-ciones comerciales, financieras, organizativas y

ba su primera oficina hace apenas un año, y don-promocionales y de todo tipo, para hacerlos

de los comerciantes de su entorno, agrupados más competitivos así como fomentar la difusión

en el colectivo PALENCIA ABIERTA, eligieron de la IGP, sus productos de calidad y sus asocia-

nuestra Entidad dos, potenciando la comercialización.

como proveedora.

Caja Rural asume En su ámbito territorial, la entidad también se

con los comer-comprometió a la difusión e implantación de ac-

ciantes de este en-ciones dirigidas a promover la mejora de las con-

torno asimismo el diciones de financiación del sector agrario a tra-

compromiso de vés de un convenio de colaboración con el

ser motor de sos-Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y

tenibilidad y desarrollo al firmar un acuerdo pa-Marino (MARM). Según el mismo, Caja Rural co-

ra estimular el pequeño comercio. El mismo fin labora con el Ministerio en la organización y pre-

perseguía la exitosa campaña puesta en marcha paración de cursos, seminarios y otros actos de

por el AYUNTAMIENTO DE BURGOS para el fo-formación relacionados con el sector agrario es-

mento del comercio local en la capital de la pro-pañol y su financiación. Su objetivo último es

vincia y que supuso un fuerte impulso al peque-contrarrestar la contracción sufrida en el acce-

ño comercio con ayudas directas a los consumi-so al crédito por agricultores y ganaderos du-

dores, contando con la estrecha colaboración rante los últimos años. Además la Entidad se vin-

de Caja Rural y los distintos centros comerciales culó al INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL para la

abiertos de la ciudad, que reúnen a más de 2.000 puesta a disposición de sus socios y clientes, fi-

establecimientos. Asimismo la Entidad partici-nanciación de proyectos de inversión de empre-

pa en el Certamen Burgos de Boda que en 2010 sas que contribuyan al desarrollo económico y

celebraba su segunda edición.social de los distintos sectores con el objetivo úl-

timo de apoyar e impulsar las inversiones pro-Y siguiendo este mismo criterio la entidad refor-

ductivas de las empresas de nuestro entorno y fa-zaba en 2010 sus lazos con la asociación de

cilitar el acceso al crédito a ciudadanos y fami-Gasolineras de Burgos, ADESBUR, renovando

lias, adhiriéndose a las Líneas ICO Plan Avanza, un convenio que entre otros objetivos atiende al

Emprendedores, Inversión Nacional, Liquidez, desarrollo profesional de sus asociados y a la me-

Vivienda, Economía Sostenible, Internacional, jora de las instalaciones de las estaciones de ser-

Moratoria Hipotecaria, Comercio interior, SGR, vicio de combustible, de cara la preservación y al

Futur e, Icex, incendios, Plan Vive, y Plan Vive cuidado del medio ambiente allá donde se ubi-

Autobuses.can.

Por otra parte, de Caja Rural con la Culturacara a favorecer

la producción lo- Conociendo el impacto y las posibilidades de la

cal y a todos sus Catedral de Burgos, catalogada como patrimo-

a g e n t e s , C a j a nio de la Humanidad por la UNESCO, como ele-

Rural se une al or- mento dinamizador de la economía y la cultura,

Page 6: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

6 2010MEMORIA 7

gresos debido a la escasez de recursos de quienes

solían aportar ayudas en concepto de donacio-

nes. Entendiendo que hoy, más que nunca este

apoyo se hace imprescindible, Caja Rural man-

y las necesidades de la Seo para su completa tuvo su colaboración con aquellos que son ver-

rehabilitación y puesta a disposición de la socie- daderas herramientas de inserción social y labo-

dad, Caja Rural suscribió en 2010 un convenio ral para sus usuarios, delegando en expertos es-

con el Cabildo para la restauración de la Capilla ta importantísima tarea por la visibilidad y so-

de la Anunciación. Así el equipo que viene traba- cialización de las personas con discapacidades.

jando en los trabajos de recuperación de la De cara a mejorar en lo posible esta situación la

Catedral de Burgos se hace cargo de las obras de entidad mantuvo e incrementó su aportación a

una de las capillas más antiguas del templo, bajo ASDBU (Síndrome de Down Burgos, cuyo obje-

la estrecha supervisión de Patrimonio, con la fi- tivo es mejorar las condiciones de vida de las per-

nanciación de esta Entidad. sonas con síndrome de Down y la de sus fami-

lias), en el año en el que inauguraba su Centro

Asimismo la Entidad colabora con la Academia Estela de promoción de la autonomía personal, y

Burgense de Historia y Bellas Artes Institución celebró el vigésimo quinto aniversario de su fun-

Fernán González, que tiene entre sus objetivos dación. Un año en el que además Caja Rural se

el fomento y difusión de la cultura, a través de dis- vio recompensada por su contribución, con uno

tintas actividades como conferencias y publica- de los premios que el Club de Empresarios

ción de boletines y libros que divulguen la rique- Estela entrega desde hace seis años, siendo la

za literaria y artística de la tierra originaria de la primera vez que el galardón recae en una empre-

Caja Rural. sa sin que esta haya contratado a alguno de sus

usuarios.

Caja Rural Burgos

forma parte del pa- En 2010 Caja Rural mantenía su apoyo a

t r o n a t o d e l a SÍNDROME DE DOWN CANTABRIA. Compar-

Fundación Silos, tiendo el objetivo prioritario de integración a tra-

colaborando acti- vés del trabajo, Caja Rural y Síndrome de Down

vamente en aten- Cantabria se unían para apoyar el Servicio de

der a la difusión y preparación Laboral de la Asociación. También

el fomento de los prestó apoyo económico a FEAPS, la asociación

valores y del entorno geográfico y cultural, pre- de entidades de CANTABRIA en favor de perso-

sente o pasado, del Monasterio de Santo nas con discapacidad intelectual.

Domingo de Silos así como a la difusión y fo-

mento de las artes y la cultura. Caja Rural ha reconocido con su apoyo, también

a FESCAN, (Federación de Personas Sordas de

Además y en estrecha colaboración con otros or- Cantabria), un colectivo que dispone de un

ganismos, Caja Rural participa en la edición de Servicio de Intermediación Laboral que infor-

una GUÍA sobre el Monasterio de San Pedro

de Arlanza.

Caja Rural Burgos por la integra-

ción laboral

2010 ha sido un año muy duro también para ad-

ministraciones, empresas e instituciones que ha-

bitualmente son el sustento económico para mu-

chas organizaciones cuyos fines pasan por mejo-

rar la vida de personas con algún tipo de disca-

pacidad, que han visto muy menguados sus in-

Honestidad, Respeto, Búsqueda de la excelencia

y Solidaridad.

Por ello en 2010 la Entidad ha hecho un mayor es-

fuerzo a la hora de fomentar la práctica deporti-

va, con el patrocinio de distintos equipos, certá-

menes y organismos de carácter deportivo entre

los que hay que destacar:

El patrocinio del EQUIPO CICLISTA CAJA ma, orienta y asesora en materia de empleo a sus RURAL, cuyo buen trabajo ha permitido que la usuarios, ofreciéndoles formación adaptada a

Unión Ciclista Internacional confirmase en las necesidades de comunicación de las perso-

2010 su ascenso a la categoría profesional conti-nas Sordas para facilitar su integración laboral,

nental. El equipo cuenta además con una cate-ofreciendo además Formación e Intérpretes en

goría amateur. El ciclismo representa como po-Lenguaje de Signos, y programas de Orientación

cos, los valores deportivos, y por ello Caja Rural Educativa, de Desarrollo Autónomo y Familiar,

también patrocina una prueba estival organiza-de Formación y Empleo así como un servicio de

da por el Club ciclista burgalés en categoría cade-Voluntariado.

te, que bajo la denominación GRAN PREMIO

CAJA RURAL DE CICLISMO provincial, desarro-Además Caja Rural colabora con la Asociación

lló su 2ª edición con record de participación, con Hechos, una organización sin animo de lucro

143 participantes. También, un año más, Caja que desarrolla programas de integración y rein-

Rural colaboró con su aportación a la Vuelta serción laboral sobre todo de menores.

Cicl ista de la población Burgalesa de

Castrojeriz.

Caja Rural con el DeporteEn 2010 se celebró el 2º TORNEO DE TENIS

JUVENIL CAJA RURAL, organizado por la Caja Rural concibe el deporte como una forma

Delegación Burgalesa de la Federación de Tenis de contribuir en el desarrollo físico, mental, psi-

de Castilla y León que superó la masiva partici-cológico y social de más jóvenes. Fomentarlo,

pación de su primera edición con más de 70 juga-apoyando las distintas iniciativas y equipos loca-

dores y jugadoras de Burgos, Palencia, les allá donde se implanta la entidad se convier-

Valladolid, Ávila, La Rioja y País Vasco, en cate-te, según esta premisa, en un instrumento para

gorías benjamín, alevín, infantil y cadete tanto la mejora de la calidad de vida presente y futura

masculino como femenino. de la sociedad, así como en una herramienta que

inculca y potencia los valores deportivos coinci-Asimismo y desde que la Caja estableciera su pri-

dentes en su concepto y formulación con los del mera oficina en Palencia, ha venido prestando

cooperativismo: Esfuerzo, Trabajo en Equipo, su colaboración con distintos eventos deporti-

Afán de Superación, Juego Limpio, Lealtad, vos así como el patrocinio de diversos grupos de

baloncesto, como el equipo de Alevines en el

CLUB BALONCESTO PALENCIA. En la Rioja veni-

mos apoyando desde hace años al Club Voleybol

Haro, que este año 2010 potencia la práctica de-

portiva y refuerza su cantera con el equipo ben-

jamín femenino CAJA RURAL BURGOS VOLEY

HARO.

Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito.

Page 7: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

6 2010MEMORIA 7

gresos debido a la escasez de recursos de quienes

solían aportar ayudas en concepto de donacio-

nes. Entendiendo que hoy, más que nunca este

apoyo se hace imprescindible, Caja Rural man-

y las necesidades de la Seo para su completa tuvo su colaboración con aquellos que son ver-

rehabilitación y puesta a disposición de la socie- daderas herramientas de inserción social y labo-

dad, Caja Rural suscribió en 2010 un convenio ral para sus usuarios, delegando en expertos es-

con el Cabildo para la restauración de la Capilla ta importantísima tarea por la visibilidad y so-

de la Anunciación. Así el equipo que viene traba- cialización de las personas con discapacidades.

jando en los trabajos de recuperación de la De cara a mejorar en lo posible esta situación la

Catedral de Burgos se hace cargo de las obras de entidad mantuvo e incrementó su aportación a

una de las capillas más antiguas del templo, bajo ASDBU (Síndrome de Down Burgos, cuyo obje-

la estrecha supervisión de Patrimonio, con la fi- tivo es mejorar las condiciones de vida de las per-

nanciación de esta Entidad. sonas con síndrome de Down y la de sus fami-

lias), en el año en el que inauguraba su Centro

Asimismo la Entidad colabora con la Academia Estela de promoción de la autonomía personal, y

Burgense de Historia y Bellas Artes Institución celebró el vigésimo quinto aniversario de su fun-

Fernán González, que tiene entre sus objetivos dación. Un año en el que además Caja Rural se

el fomento y difusión de la cultura, a través de dis- vio recompensada por su contribución, con uno

tintas actividades como conferencias y publica- de los premios que el Club de Empresarios

ción de boletines y libros que divulguen la rique- Estela entrega desde hace seis años, siendo la

za literaria y artística de la tierra originaria de la primera vez que el galardón recae en una empre-

Caja Rural. sa sin que esta haya contratado a alguno de sus

usuarios.

Caja Rural Burgos

forma parte del pa- En 2010 Caja Rural mantenía su apoyo a

t r o n a t o d e l a SÍNDROME DE DOWN CANTABRIA. Compar-

Fundación Silos, tiendo el objetivo prioritario de integración a tra-

colaborando acti- vés del trabajo, Caja Rural y Síndrome de Down

vamente en aten- Cantabria se unían para apoyar el Servicio de

der a la difusión y preparación Laboral de la Asociación. También

el fomento de los prestó apoyo económico a FEAPS, la asociación

valores y del entorno geográfico y cultural, pre- de entidades de CANTABRIA en favor de perso-

sente o pasado, del Monasterio de Santo nas con discapacidad intelectual.

Domingo de Silos así como a la difusión y fo-

mento de las artes y la cultura. Caja Rural ha reconocido con su apoyo, también

a FESCAN, (Federación de Personas Sordas de

Además y en estrecha colaboración con otros or- Cantabria), un colectivo que dispone de un

ganismos, Caja Rural participa en la edición de Servicio de Intermediación Laboral que infor-

una GUÍA sobre el Monasterio de San Pedro

de Arlanza.

Caja Rural Burgos por la integra-

ción laboral

2010 ha sido un año muy duro también para ad-

ministraciones, empresas e instituciones que ha-

bitualmente son el sustento económico para mu-

chas organizaciones cuyos fines pasan por mejo-

rar la vida de personas con algún tipo de disca-

pacidad, que han visto muy menguados sus in-

Honestidad, Respeto, Búsqueda de la excelencia

y Solidaridad.

Por ello en 2010 la Entidad ha hecho un mayor es-

fuerzo a la hora de fomentar la práctica deporti-

va, con el patrocinio de distintos equipos, certá-

menes y organismos de carácter deportivo entre

los que hay que destacar:

El patrocinio del EQUIPO CICLISTA CAJA ma, orienta y asesora en materia de empleo a sus RURAL, cuyo buen trabajo ha permitido que la usuarios, ofreciéndoles formación adaptada a

Unión Ciclista Internacional confirmase en las necesidades de comunicación de las perso-

2010 su ascenso a la categoría profesional conti-nas Sordas para facilitar su integración laboral,

nental. El equipo cuenta además con una cate-ofreciendo además Formación e Intérpretes en

goría amateur. El ciclismo representa como po-Lenguaje de Signos, y programas de Orientación

cos, los valores deportivos, y por ello Caja Rural Educativa, de Desarrollo Autónomo y Familiar,

también patrocina una prueba estival organiza-de Formación y Empleo así como un servicio de

da por el Club ciclista burgalés en categoría cade-Voluntariado.

te, que bajo la denominación GRAN PREMIO

CAJA RURAL DE CICLISMO provincial, desarro-Además Caja Rural colabora con la Asociación

lló su 2ª edición con record de participación, con Hechos, una organización sin animo de lucro

143 participantes. También, un año más, Caja que desarrolla programas de integración y rein-

Rural colaboró con su aportación a la Vuelta serción laboral sobre todo de menores.

Cicl ista de la población Burgalesa de

Castrojeriz.

Caja Rural con el DeporteEn 2010 se celebró el 2º TORNEO DE TENIS

JUVENIL CAJA RURAL, organizado por la Caja Rural concibe el deporte como una forma

Delegación Burgalesa de la Federación de Tenis de contribuir en el desarrollo físico, mental, psi-

de Castilla y León que superó la masiva partici-cológico y social de más jóvenes. Fomentarlo,

pación de su primera edición con más de 70 juga-apoyando las distintas iniciativas y equipos loca-

dores y jugadoras de Burgos, Palencia, les allá donde se implanta la entidad se convier-

Valladolid, Ávila, La Rioja y País Vasco, en cate-te, según esta premisa, en un instrumento para

gorías benjamín, alevín, infantil y cadete tanto la mejora de la calidad de vida presente y futura

masculino como femenino. de la sociedad, así como en una herramienta que

inculca y potencia los valores deportivos coinci-Asimismo y desde que la Caja estableciera su pri-

dentes en su concepto y formulación con los del mera oficina en Palencia, ha venido prestando

cooperativismo: Esfuerzo, Trabajo en Equipo, su colaboración con distintos eventos deporti-

Afán de Superación, Juego Limpio, Lealtad, vos así como el patrocinio de diversos grupos de

baloncesto, como el equipo de Alevines en el

CLUB BALONCESTO PALENCIA. En la Rioja veni-

mos apoyando desde hace años al Club Voleybol

Haro, que este año 2010 potencia la práctica de-

portiva y refuerza su cantera con el equipo ben-

jamín femenino CAJA RURAL BURGOS VOLEY

HARO.

Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito.

Page 8: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

8Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito.

Caja Rural conocedora de que el deporte es un ele- asimismo la aportación que desde su origen vie-

mento integrador ha mostrado su solidaridad ne recibiendo una de las pruebas de cross más im-

participando como patrocinadora en los tor- portantes del país, y que se desarrolla cada oto-

neos de Golf organizados por empresas como ño. En 2010 el Cross de Atapuerca celebraba su

Promecal, con fines benéficos, o patrocinando séptima convocatoria y en su corta trayectoria

la quinta edición del TORNEO DE GOLF se ha situado como el mejor en el circuito espa-

SÍNDROME DE DOWN CAJA RURAL. ñol según la R.F.E.A. En esta ocasión participa-

ron más de 2.400 corredores, de todo el mundo.

En Cantabria, hay que destacar la aportación

destinada a la organización del RALLYE También en Cantabria este año se ha patrocina-

MEMORIAL CRISTIAN LÓPEZ, una prueba pun- do a la Peñas Bolísticas los Remedios y el

tuable para el campeonato de Cantabria de rall- Ferial Sarón, así como el "XXII Torneo

yes que en 2010 celebró su cuarta edición con la Internacional de Petanca Real Valle de

participación de ochenta y dos equipos. Una Camargo". Entre las múltiples iniciativas de apo-

prueba que se celebra en Sarón y cuenta cada yo a asociaciones locales, tanto de Burgos como

año, desde su inicio con la colaboración de Caja de Cantabria y la Rioja, no podemos dejar de

Rural que suma también en esta localidad mencionar que una docena de poblaciones del

Cántabra su apoyo al CLUB DEPORTIVO ámbito rural cuentan con distintos apoyos para

CAYÓN. El deporte del motor, esta vez de las dos el sostenimiento de sus equipo deportivos a

ruedas, también tiene cabida en el FEP que en cuenta del FEP en 2010.

2010 participaba como soporte en un concen-

tración de motos en Quincoces de Yuso La Educación y la Formación: una

apuesta por el futuroNo menos impor-

tante es la aporta-

ción al deporte pro-Con la convicción de que la educación es la clave

fesional y semi-del futuro, la herramienta de progreso, desarro-

profesional, desta-llo e inclusión y de oportunidades, Caja Rural po-

cando en esta oca-ne en marcha, y patrocina desde su fondo de

sión el patrocinio Educación y Promoción distintas iniciativas en-

de los clubes de fút-caminadas a la formación de nuestros jóvenes.

bol que militan en

1º Regional Preferente, CAJA RURAL BURGOS

PROMESAS y BURGOS BUPOLSA.

También hay que mencionar la antigua colabo-

ración que Caja Rural viene manteniendo con

Club de Baloncesto Atapuerca, un equipo en la

elite del deporte burgalés, que desde hace años

cuenta con el apoyo de Caja Rural. Destacamos

Así y por cuarto año, Caja Rural participaba en el

Foro de Empleo de la Universidad de Burgos,

un certamen que permite a la Entidad dar a cono-

cer a quienes en el futuro pueden formar parte

de nuestra cooperativa, los valores, los objeti-

vos, la misión y la visión de Caja Rural, y tomar un

primer contacto con los estudiantes que se dan

cita en este foro cuyo objetivo pasa por impulsar

las relaciones y el conocimiento entre emplea-

dores y universitarios. Un punto de encuentro en ASEMAR, FAE y la UBU se sumaron al acuerdo.

el que la crisis ha reducido la participación de em-

presas e incrementado el número de jóvenes cua- Asimismo y de cara a mejorar la formación de

lificados o en proceso de cualificación que ven los científicos e investigadores de Atapuerca,

en Caja Rural la posibilidad de una carrera profe- uno de los ámbitos que se postulan como uno de

sional sólida. los motores de Burgos, cuna de Caja Rural, la

Entidad mantuvo en 2010 su aportación al pro-

Reconociendo la grama de becas de la Fundación Atapuerca en

importancia que materia de Evolución Humana, en el marco de un

tiene para la so- convenio que convierte a Caja Rural en colabo-

ciedad la creación rador científico. La aportación del FEP permite fi-

de empresas y con nanciar labores a dos investigadores de la

el objetivo de im- Cátedra Atapuerca.

pulsar las voca-

ciones empresa- Por otra parte cabe destacar el apoyo prestado

riales promovien- por Caja Rural al conservatorio elemental de mú-

do una cultura que favorezca el emprendimien- sica de Torrelavega, en Cantabria, para la orga-

to y la innovación., se puso en marcha la nización del PRIMER CONCURSO DE JÓVENES

Cátedra Caja Rural de Iniciativa Empren- INTÉRPRETES, un certamen que tiene como ob-

dedora, una acción conjunta entre el Centro jetivo potenciar la interpretación en público de

Integral de Formación Profesional San Gabriel y los jóvenes, así como inculcar una competitivi-

Caja Rural que tiene por objeto contribuir al fo- dad sana y un deseo de superación, en el inicio de

mento de la cultura emprendedora en la socie- su formación, cuando es más necesario motivar

dad, organizar acciones de difusión y semina- al alumnado cuyo talento y tenacidad, suponen

rios especializados sobre el tema, además de pro- el futuro musical de la Región.

mover la investigación en materia de creación

de empresas. La Cátedra aspira a colaborar acti- Desde que Caja Rural Burgos fuera autorizada

vamente en el campo del emprendimiento em- por la Consejería de Agricultura de la Junta de

presarial fomentando la creación de empresas, Castilla y León para la prestación del Servicio de

el banco de conocimientos y su transmisión en Asesoramiento a Explotaciones Agrarias en

el ámbito emprendedor. Además, debe consti- Castilla y León en 2009, el equipo de profesiona-

tuir un instrumento adicional para despertar, fo- les de la Entidad ha venido trabajando por mejo-

mentar y alimentar el espíritu emprendedor, la rar las explotaciones de su entorno con intensi-

incubadora de ideas de negocio y un estimulo pa- dad, obligados por el compromiso histórico de

ra desarrollar la creatividad e innovación. Para Caja Rural Burgos de informar a los agricultores

empezar y apenas suscrito el convenio de cola- de forma permanente y a sus empresas. Así en

boración entre Caja Rural y el C.I.F.P. San 2010 el número de profesionales del campo que

Gabriel, empresas e instituciones como la utilizaron este servicio se situó en 281.

Cámara de Comercio, la Fundación Michelín,

Page 9: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

8Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito.

Caja Rural conocedora de que el deporte es un ele- asimismo la aportación que desde su origen vie-

mento integrador ha mostrado su solidaridad ne recibiendo una de las pruebas de cross más im-

participando como patrocinadora en los tor- portantes del país, y que se desarrolla cada oto-

neos de Golf organizados por empresas como ño. En 2010 el Cross de Atapuerca celebraba su

Promecal, con fines benéficos, o patrocinando séptima convocatoria y en su corta trayectoria

la quinta edición del TORNEO DE GOLF se ha situado como el mejor en el circuito espa-

SÍNDROME DE DOWN CAJA RURAL. ñol según la R.F.E.A. En esta ocasión participa-

ron más de 2.400 corredores, de todo el mundo.

En Cantabria, hay que destacar la aportación

destinada a la organización del RALLYE También en Cantabria este año se ha patrocina-

MEMORIAL CRISTIAN LÓPEZ, una prueba pun- do a la Peñas Bolísticas los Remedios y el

tuable para el campeonato de Cantabria de rall- Ferial Sarón, así como el "XXII Torneo

yes que en 2010 celebró su cuarta edición con la Internacional de Petanca Real Valle de

participación de ochenta y dos equipos. Una Camargo". Entre las múltiples iniciativas de apo-

prueba que se celebra en Sarón y cuenta cada yo a asociaciones locales, tanto de Burgos como

año, desde su inicio con la colaboración de Caja de Cantabria y la Rioja, no podemos dejar de

Rural que suma también en esta localidad mencionar que una docena de poblaciones del

Cántabra su apoyo al CLUB DEPORTIVO ámbito rural cuentan con distintos apoyos para

CAYÓN. El deporte del motor, esta vez de las dos el sostenimiento de sus equipo deportivos a

ruedas, también tiene cabida en el FEP que en cuenta del FEP en 2010.

2010 participaba como soporte en un concen-

tración de motos en Quincoces de Yuso La Educación y la Formación: una

apuesta por el futuroNo menos impor-

tante es la aporta-

ción al deporte pro-Con la convicción de que la educación es la clave

fesional y semi-del futuro, la herramienta de progreso, desarro-

profesional, desta-llo e inclusión y de oportunidades, Caja Rural po-

cando en esta oca-ne en marcha, y patrocina desde su fondo de

sión el patrocinio Educación y Promoción distintas iniciativas en-

de los clubes de fút-caminadas a la formación de nuestros jóvenes.

bol que militan en

1º Regional Preferente, CAJA RURAL BURGOS

PROMESAS y BURGOS BUPOLSA.

También hay que mencionar la antigua colabo-

ración que Caja Rural viene manteniendo con

Club de Baloncesto Atapuerca, un equipo en la

elite del deporte burgalés, que desde hace años

cuenta con el apoyo de Caja Rural. Destacamos

Así y por cuarto año, Caja Rural participaba en el

Foro de Empleo de la Universidad de Burgos,

un certamen que permite a la Entidad dar a cono-

cer a quienes en el futuro pueden formar parte

de nuestra cooperativa, los valores, los objeti-

vos, la misión y la visión de Caja Rural, y tomar un

primer contacto con los estudiantes que se dan

cita en este foro cuyo objetivo pasa por impulsar

las relaciones y el conocimiento entre emplea-

dores y universitarios. Un punto de encuentro en ASEMAR, FAE y la UBU se sumaron al acuerdo.

el que la crisis ha reducido la participación de em-

presas e incrementado el número de jóvenes cua- Asimismo y de cara a mejorar la formación de

lificados o en proceso de cualificación que ven los científicos e investigadores de Atapuerca,

en Caja Rural la posibilidad de una carrera profe- uno de los ámbitos que se postulan como uno de

sional sólida. los motores de Burgos, cuna de Caja Rural, la

Entidad mantuvo en 2010 su aportación al pro-

Reconociendo la grama de becas de la Fundación Atapuerca en

importancia que materia de Evolución Humana, en el marco de un

tiene para la so- convenio que convierte a Caja Rural en colabo-

ciedad la creación rador científico. La aportación del FEP permite fi-

de empresas y con nanciar labores a dos investigadores de la

el objetivo de im- Cátedra Atapuerca.

pulsar las voca-

ciones empresa- Por otra parte cabe destacar el apoyo prestado

riales promovien- por Caja Rural al conservatorio elemental de mú-

do una cultura que favorezca el emprendimien- sica de Torrelavega, en Cantabria, para la orga-

to y la innovación., se puso en marcha la nización del PRIMER CONCURSO DE JÓVENES

Cátedra Caja Rural de Iniciativa Empren- INTÉRPRETES, un certamen que tiene como ob-

dedora, una acción conjunta entre el Centro jetivo potenciar la interpretación en público de

Integral de Formación Profesional San Gabriel y los jóvenes, así como inculcar una competitivi-

Caja Rural que tiene por objeto contribuir al fo- dad sana y un deseo de superación, en el inicio de

mento de la cultura emprendedora en la socie- su formación, cuando es más necesario motivar

dad, organizar acciones de difusión y semina- al alumnado cuyo talento y tenacidad, suponen

rios especializados sobre el tema, además de pro- el futuro musical de la Región.

mover la investigación en materia de creación

de empresas. La Cátedra aspira a colaborar acti- Desde que Caja Rural Burgos fuera autorizada

vamente en el campo del emprendimiento em- por la Consejería de Agricultura de la Junta de

presarial fomentando la creación de empresas, Castilla y León para la prestación del Servicio de

el banco de conocimientos y su transmisión en Asesoramiento a Explotaciones Agrarias en

el ámbito emprendedor. Además, debe consti- Castilla y León en 2009, el equipo de profesiona-

tuir un instrumento adicional para despertar, fo- les de la Entidad ha venido trabajando por mejo-

mentar y alimentar el espíritu emprendedor, la rar las explotaciones de su entorno con intensi-

incubadora de ideas de negocio y un estimulo pa- dad, obligados por el compromiso histórico de

ra desarrollar la creatividad e innovación. Para Caja Rural Burgos de informar a los agricultores

empezar y apenas suscrito el convenio de cola- de forma permanente y a sus empresas. Así en

boración entre Caja Rural y el C.I.F.P. San 2010 el número de profesionales del campo que

Gabriel, empresas e instituciones como la utilizaron este servicio se situó en 281.

Cámara de Comercio, la Fundación Michelín,

Page 10: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

10Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA 11

Caja Rural cumple con los preceptos de sus esta- cogidos en los estatutos de la Entidad y en la

tutos y con la ley al respecto, a través de su Fondo Normativa aplicable y que exige de las coopera-

de Educación y Promoción, en lo que respecta al tivas un esfuerzo para dar a conocer las caracte-

impulso y fomento del cooperativismo, median- rísticas del cooperativismo en el medio social en

te del desarrollo de múltiples actividades. que desenvuelve su actividad la Caja, así como la

promoción de relaciones intercooperativas.

En 2010 profundizó en el afán por la promoción y

divulgación de los principios cooperativos me- Una de las más relevantes se traduce en las ta-

diante la campaña de “Promoción Social del reas desarrolladas por el Servicio de Coope-

Cooperativismo”, plasmada en distintos sopor- rativas de Caja Rural, que ofrece a los socios un

tes de comunicación en los que se desgranaban asesoramiento profesional en materia de con-

los principios del cooperativismo. Una campa- tabilidad y fiscalidad, así como el apoyo diario

ña que es la materialización de los preceptos re- en la gestión de 52 cooperativas y otro tipo de em-

A lo largo de la historia de la Entidad, el socio ha últimos avances y noticias de índole cinética o

sido siempre nuestro mayor estímulo. entre to- normativa. Una iniciativa que permite a los pro-

dos formamos un gran equipo. Caja Rural propo- fesionales del sector agropecuario una toma de

ne distintas iniciativas especialmente diseña- decisiones cualificada y con criterios objetivos,

das para atender a sus propietarios, en materia brillantemente desarrollada por el servicio de

de formación, ocio y comunicación. cooperativas de Caja Rural.

Con el objetivo de mejorar la formación de sus so- Como cada año la Entidad ha seguido favore-

cios agrarios, Caja Rural ha seguido con su con- ciendo el gusto por los entornos naturales, las ac-

vocatoria mensual de Aula Agraria, llevando a tividades en equipo y la convivencia entre los

la Entidad a los mejores expertos en temas agro- más jóvenes a través de los Campamentos de

pecuarios que han conseguido reunir a cerca de Caja Rural, celebrados en julio y que atendió la

1.500 participantes en esta iniciativa, que se de- demanda de los socios.

sarrolló en los salones de actos de la Caja en

Burgos y Aranda, así como en distintas localiza- Durante el verano de 2010, se organizaron ciones del ámbito Rural como Medina, Briviesca, Colonias en Cantabria. Se ofertaron 100 plazas Miranda, Villarcayo y otras. Aula Agraria inició de campamentos para niños y niñas de entre 8 y

en 2010 su tercer año, con al menos ocho convo- 14 años, hij@s de soci@s de Caja Rural. Los parti-

catorias anuales, durante las cuales, profesio- cipantes disfrutaron de 15 días de vacaciones en

nales y expertos del sector, abordan asuntos rele- el albergue el Portalón, ubicado en Vega de

vantes para los propietarios y trabajadores de Liébana en los Picos de Europa.

las explotaciones agrarias del entorno de Caja

Rural. Se trata de mejorar la cualificación de No menos importante fue en 2010 la iniciativa quienes trabajan en ámbito rural a través de con- que puso en marcha la Entidad con el Club de ferencias e iniciativas que permiten conocer los Esquí Valle del Sol, con el objetivo de fomentar

Actividades conlos socios

la práctica del Esquí cronológico en “Energías Renovables”, “Mesa

entre sus socios más de Actualidad” y “I+D+i”.

jóvenes mediante el

desarrollo de una jor- Por otra parte, la Entidad continua apoyando a nada de aprendizaje las comunidades de regantes legalmente esta-de esta disciplina de- blecidas y que acrediten al condición de socio de portiva en Valdez- Caja Rural pueden acceder a créditos en condi-caray, de la mano de ciones especiales para la construcción de pe-monitores cualifica- queñas presas y balsas para el regadío, en virtud dos, y que en 2010 de un convenio firmado con la Diputación de atendió a más de 200 Burgos. En la actualidad se mantienen abiertas

escolares de entre 8 y 17 años. 25 líneas a comunidades de regantes, o miem-

bros de las mismas, para financiar balsas como

Asimismo cada socio ha recibido en su domicilio la de Vega de Piteo.

un ejemplar de la revista externa de Caja Rural,

el medio de comunicación más directa entre la

Entidad y sus propietarios, que de este modo tie-

nen información directa y puntual de las activi-

dades que Caja Rural desarrolla y su evolución.

Vida en el Campo en 2010 alcanzó la edición de

101 ejemplares de esta revista cuatrimestral.

Los número publicados han estado centrados en

nuevas tecnologías y en los puntos, que según

los expertos que invitados por Caja Rural estu-

vieron en Burgos para ofrecer su visión de la cri-

sis, nos ayudarán a salir de ella. Cada edición

atiende a la actualidad y al interés general, así

los asuntos de portada de las publicaciones de

2010 se centraron respectivamente, y por orden

Promoción delcooperativismo

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Octubre

Noviembre

Diciembre

Influencia en la Agricultura Familiar de la NuevaPolítica de Desarrollo Sostenible.

Implicaciones de la presidencia enla P.A.C. 2013.Reducción de Costes de Producción.

Pelets, Transformación de un residuoen un recurso.Mercados, comercialización y precios de losproductos claves en el sector agrario español.Expropiación Forzosa por parte de a Administración Pública.Sector agrario en Burgos. Evolucióny perspectivas de futuro.

Calendario de Aula Agraria 2010Jesús Casas Grande,Dto. Gral. de Desarrollo Sostenible MARMPAC,Personal Especializado de Caja Rural BurgosJaime Lillo,Subdtor. Gral. de PAC Desarrollo Rural y AguaLuís Marques Delgado,Dr. Por la UPM, experto en Mejora y maquinaria agrícolaTeófilo Revenga y J. Antonio GilaExpertos, ingenieros de la UPMCarlos EscribanoDtor. Gral. de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARMRomán Sabas Pedrosa,Vocal de Jurado de Expropiación ForzosaBaudilio Fernández Mardomingo,Responsable del Servicio Territorial deAgricultura y Ganadería de la JCyL

Page 11: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

10Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA 11

Caja Rural cumple con los preceptos de sus esta- cogidos en los estatutos de la Entidad y en la

tutos y con la ley al respecto, a través de su Fondo Normativa aplicable y que exige de las coopera-

de Educación y Promoción, en lo que respecta al tivas un esfuerzo para dar a conocer las caracte-

impulso y fomento del cooperativismo, median- rísticas del cooperativismo en el medio social en

te del desarrollo de múltiples actividades. que desenvuelve su actividad la Caja, así como la

promoción de relaciones intercooperativas.

En 2010 profundizó en el afán por la promoción y

divulgación de los principios cooperativos me- Una de las más relevantes se traduce en las ta-

diante la campaña de “Promoción Social del reas desarrolladas por el Servicio de Coope-

Cooperativismo”, plasmada en distintos sopor- rativas de Caja Rural, que ofrece a los socios un

tes de comunicación en los que se desgranaban asesoramiento profesional en materia de con-

los principios del cooperativismo. Una campa- tabilidad y fiscalidad, así como el apoyo diario

ña que es la materialización de los preceptos re- en la gestión de 52 cooperativas y otro tipo de em-

A lo largo de la historia de la Entidad, el socio ha últimos avances y noticias de índole cinética o

sido siempre nuestro mayor estímulo. entre to- normativa. Una iniciativa que permite a los pro-

dos formamos un gran equipo. Caja Rural propo- fesionales del sector agropecuario una toma de

ne distintas iniciativas especialmente diseña- decisiones cualificada y con criterios objetivos,

das para atender a sus propietarios, en materia brillantemente desarrollada por el servicio de

de formación, ocio y comunicación. cooperativas de Caja Rural.

Con el objetivo de mejorar la formación de sus so- Como cada año la Entidad ha seguido favore-

cios agrarios, Caja Rural ha seguido con su con- ciendo el gusto por los entornos naturales, las ac-

vocatoria mensual de Aula Agraria, llevando a tividades en equipo y la convivencia entre los

la Entidad a los mejores expertos en temas agro- más jóvenes a través de los Campamentos de

pecuarios que han conseguido reunir a cerca de Caja Rural, celebrados en julio y que atendió la

1.500 participantes en esta iniciativa, que se de- demanda de los socios.

sarrolló en los salones de actos de la Caja en

Burgos y Aranda, así como en distintas localiza- Durante el verano de 2010, se organizaron ciones del ámbito Rural como Medina, Briviesca, Colonias en Cantabria. Se ofertaron 100 plazas Miranda, Villarcayo y otras. Aula Agraria inició de campamentos para niños y niñas de entre 8 y

en 2010 su tercer año, con al menos ocho convo- 14 años, hij@s de soci@s de Caja Rural. Los parti-

catorias anuales, durante las cuales, profesio- cipantes disfrutaron de 15 días de vacaciones en

nales y expertos del sector, abordan asuntos rele- el albergue el Portalón, ubicado en Vega de

vantes para los propietarios y trabajadores de Liébana en los Picos de Europa.

las explotaciones agrarias del entorno de Caja

Rural. Se trata de mejorar la cualificación de No menos importante fue en 2010 la iniciativa quienes trabajan en ámbito rural a través de con- que puso en marcha la Entidad con el Club de ferencias e iniciativas que permiten conocer los Esquí Valle del Sol, con el objetivo de fomentar

Actividades conlos socios

la práctica del Esquí cronológico en “Energías Renovables”, “Mesa

entre sus socios más de Actualidad” y “I+D+i”.

jóvenes mediante el

desarrollo de una jor- Por otra parte, la Entidad continua apoyando a nada de aprendizaje las comunidades de regantes legalmente esta-de esta disciplina de- blecidas y que acrediten al condición de socio de portiva en Valdez- Caja Rural pueden acceder a créditos en condi-caray, de la mano de ciones especiales para la construcción de pe-monitores cualifica- queñas presas y balsas para el regadío, en virtud dos, y que en 2010 de un convenio firmado con la Diputación de atendió a más de 200 Burgos. En la actualidad se mantienen abiertas

escolares de entre 8 y 17 años. 25 líneas a comunidades de regantes, o miem-

bros de las mismas, para financiar balsas como

Asimismo cada socio ha recibido en su domicilio la de Vega de Piteo.

un ejemplar de la revista externa de Caja Rural,

el medio de comunicación más directa entre la

Entidad y sus propietarios, que de este modo tie-

nen información directa y puntual de las activi-

dades que Caja Rural desarrolla y su evolución.

Vida en el Campo en 2010 alcanzó la edición de

101 ejemplares de esta revista cuatrimestral.

Los número publicados han estado centrados en

nuevas tecnologías y en los puntos, que según

los expertos que invitados por Caja Rural estu-

vieron en Burgos para ofrecer su visión de la cri-

sis, nos ayudarán a salir de ella. Cada edición

atiende a la actualidad y al interés general, así

los asuntos de portada de las publicaciones de

2010 se centraron respectivamente, y por orden

Promoción delcooperativismo

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Octubre

Noviembre

Diciembre

Influencia en la Agricultura Familiar de la NuevaPolítica de Desarrollo Sostenible.

Implicaciones de la presidencia enla P.A.C. 2013.Reducción de Costes de Producción.

Pelets, Transformación de un residuoen un recurso.Mercados, comercialización y precios de losproductos claves en el sector agrario español.Expropiación Forzosa por parte de a Administración Pública.Sector agrario en Burgos. Evolucióny perspectivas de futuro.

Calendario de Aula Agraria 2010Jesús Casas Grande,Dto. Gral. de Desarrollo Sostenible MARMPAC,Personal Especializado de Caja Rural BurgosJaime Lillo,Subdtor. Gral. de PAC Desarrollo Rural y AguaLuís Marques Delgado,Dr. Por la UPM, experto en Mejora y maquinaria agrícolaTeófilo Revenga y J. Antonio GilaExpertos, ingenieros de la UPMCarlos EscribanoDtor. Gral. de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARMRomán Sabas Pedrosa,Vocal de Jurado de Expropiación ForzosaBaudilio Fernández Mardomingo,Responsable del Servicio Territorial deAgricultura y Ganadería de la JCyL

Page 12: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

12 2010MEMORIA 13

Además Caja Rural está vinculada a la presas del ámbito de actuación de la entidad ,

Asociación para la Promoción y Defensa de la que representan a más de 5.000 socios.

Patata de Burgos, que a lo largo de 2010 elaboró

un proyecto para que cualquier consumidor pue-Por otra parte hay que reseñar que en 2010 se ce-da consultar por Internet la trazabilidad de este lebró la undécima Jornada de Cooperativismo producto desde la siembra hasta el consumo con que, en 2010 se centraba en el papel de la el objetivo de recuperar la rentabilidad de este “Empresa Cooperativa en el Desarrollo local”, du-cultivo mediante el aprovechamiento de la mar-rante la que se buscaron respuestas a las inquie-ca de calidad. La asociación, constituida en ene-tudes manifestadas por nuestros socios en el sec-ro de 2006, cuenta con cuatro envasadores y un tor agrario y la necesidad de encontrar solucio-seguimiento de normas de calidad. De manera nes y alternativas a los problemas que dificultan que sólo los lotes de patata que pasan los análi-el desarrollo del ámbito rural, como el desem-sis de calidad establecidos salen al mercado en-pleo, la despoblación, la emigración juvenil o el vasadas con la etiqueta y logotipo que avalan su envejecimiento agudizados todos ellos por la si-origen y calidad.tuación actual. Entre las conclusiones más sig-

nificativas destacamos la necesidad de dar a co-

Asimismo, Caja Rural Burgos colabora con la nocer la economía social y las cooperativas co-

Asociación de la Alubia Roja de Ibeas integra-mo motor de generación de empleo y de desa-

da por personas cuya actividad es la producción rrollo local sostenible. La Jornada de Coopera-

y comercialización de alubia roja, en la comarca tivismo se ha convertido a lo largo de sus once

del Arlanzón medio - alto, (agricultores, envasa-años de andadura en foro de referencia en la pro-

dores y hosteleros, quedando así representados vincia sobre la eco-

todos los sectores implicados). Una vez más la nomía cooperativa.

Caja colaboró para la celebración de la 2ª edi-Un acto que viene a

ción de la feria de la Alubia Roja en Ibeas de cumplir los compro-

Juarros.misos del Consejo

Rector con el sector l.

Representantes de Hay que destacar

500 cooperativas también que Caja

participaron en un Rural Burgos, como

acto durante el cual se entregó el premio al miembro de la Unión

Cooperativista del Año que recayó en Rubén M Regional de Cajas

Barrasa como representante de la Virgen de Rurales de Castilla y

Belén de Belorado. León, patrocina jun-

to al gobierno regio-

nal los Premios Manojo, organizados por Un sector estratégico y esencial como es la agri-

URCACYL, referente para las Bodegas, este cer-cultura, mucho más en la situación actual de de-

tamen pone en valor la profesionalidad de las bo-manda creciente de alimentos, tiene un papel im-

degas cooperativas de todo el territorio nacio-prescindible que jugar, para mejorar el rendi-

nal, su esfuerzo inversor de los últimos años, y el miento de los cultivos. Caja Rural Burgos patro-

empeño por conseguir una mejora sustancial en cina a lo largo del año una iniciativa de I+D+i que

tecnología e instalaciones. Otro exitoso resulta-permite a los profesionales del sector conocer

do de la colaboración con URCACYL se plasmó cómo rentabilizar sus explotaciones, o como me-

en la edición de un Catálogo de Productos jorar su producción en función de las caracterís-

Agroalimentarios de Cooperativas de ticas de las mismas. Esta inversión en I+D+i para

URCACYL, una publicación que destaca la im-el sector agrario tiene como punto de referencia

portancia que tiene para el cooperativismo agra-una visita a los Campos de Ensayo donde se estu-

rio en Castilla y León, que estas entidades den el dian rendimientos y variedades, llegando inclu-

paso a la transformación para posteriormente so a patentar alguno de esos resultados. Dicha vi-

poder darlo a la comercialización de sus propios sita de una jornada de duración, reúne a 150 pro-

productos.fesionales socios de la entidad que conocen de

primera mano los resultados de esta investiga-

ción y las aplicaciones que pueden aplicar a sus

propios negocios.

Caja Rural es Socio Protector de la Fundación ción. El certamen, coordinado por el Centro de

Universidad de Burgos, colaborando firme- Orientación e Información de Empleo (COIE) de

mente con la UBU en el cumplimiento de los fi- la Universidad de Cantabria, premia el espíritu

nes generales de la Universidad, con la que ade- innovador y potencia el autoempleo a través de

más mantiene otros vínculos. En 2008 Caja Rural seis galardones, patrocinados por distintos or-

Burgos y el rectorado de la UBU firmaron un con- ganismos e instituciones, entre ellos y como úni-

venio marco que vincula a ambas instituciones ca entidad privada, Caja Rural Burgos. El premio

el desarrollo de actividades conjuntas cuyos ob- Economía y Empresa Caja Rural Burgos 2010

jetivos pasan por impulsar la cultura emprende- recayó sobre “Tedesys Global”, empresa que sur-

dora tanto en el ámbito académico, como en el ge de la Universidad de Cantabria con el apoyo

resto de la sociedad. Como parte de ese conve- de socios inversores privados y emprendedores

nio, y desde entonces, 17 profesores de distintas de la UC y se dedica al desarrollo electrónico de al-

áreas de la facultad de Económicas vienen ela- to valor añadido, trabajando con sistemas mul-

borando un Boletín de Coyuntura Económica tiprocesador. La colaboración con la Univer-

semestral cuyo contenido es el fruto de la inves- sidad de Cantabria incluye el patrocinio de dos

tigación de la coyuntura económica de Burgos y conferencias anuales.

su provincia. En él se desgranan las claves del de-

sarrollo económico de Burgos convirtiéndose Conocedora del impacto socioeconómico de las

en una herramienta de utilidad para todos los nuevas tecnologías en el ámbito rural, la Caja

agentes económicos, de cara a la toma de deci- continúa apoyando la que fue la primera red

siones informada. El boletín se reparte a las ad- Wifi del Camino de Santiago en Cantabria, en

ministraciones públicas, instituciones y orga- Cerdigo, gracias a esto, sus habitantes disponen

nismos privados de ámbito económico y a las de acceso público gratuito a la red, sin ningún ti-

empresas más relevantes del entorno de la po de limitación.

Entidad.

Caja Rural Burgos colabora además con la ex-

tensión de la Universidad de Educación a

Distancia en Aranda de Duero y Miranda de

Ebro.

Caja Rural colabora con la Universidad de

Cantabria en los Premios al Emprendedor

Universitario (UCem), creados hace ya ocho

años con el propósito de fomentar entre los estu-

diantes y recién titulados la inquietud por la crea-

ción de nuevas em-

presas, contribuyen-

do a la consolidación Caja Rural se compromete también con el Medio

del tejido empresarial Ambiente, por ello forma parte asimismo de

relacionado con la ex- AGENBUR, como socio de la Agencia Provincial

plotación del conoci- de la Energía, cuyos fines últimos son la sensibi-

miento y la innova- lización de las autoridades locales, las empresas

Actividades conorganismos

Page 13: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

12 2010MEMORIA 13

Además Caja Rural está vinculada a la presas del ámbito de actuación de la entidad ,

Asociación para la Promoción y Defensa de la que representan a más de 5.000 socios.

Patata de Burgos, que a lo largo de 2010 elaboró

un proyecto para que cualquier consumidor pue-Por otra parte hay que reseñar que en 2010 se ce-da consultar por Internet la trazabilidad de este lebró la undécima Jornada de Cooperativismo producto desde la siembra hasta el consumo con que, en 2010 se centraba en el papel de la el objetivo de recuperar la rentabilidad de este “Empresa Cooperativa en el Desarrollo local”, du-cultivo mediante el aprovechamiento de la mar-rante la que se buscaron respuestas a las inquie-ca de calidad. La asociación, constituida en ene-tudes manifestadas por nuestros socios en el sec-ro de 2006, cuenta con cuatro envasadores y un tor agrario y la necesidad de encontrar solucio-seguimiento de normas de calidad. De manera nes y alternativas a los problemas que dificultan que sólo los lotes de patata que pasan los análi-el desarrollo del ámbito rural, como el desem-sis de calidad establecidos salen al mercado en-pleo, la despoblación, la emigración juvenil o el vasadas con la etiqueta y logotipo que avalan su envejecimiento agudizados todos ellos por la si-origen y calidad.tuación actual. Entre las conclusiones más sig-

nificativas destacamos la necesidad de dar a co-

Asimismo, Caja Rural Burgos colabora con la nocer la economía social y las cooperativas co-

Asociación de la Alubia Roja de Ibeas integra-mo motor de generación de empleo y de desa-

da por personas cuya actividad es la producción rrollo local sostenible. La Jornada de Coopera-

y comercialización de alubia roja, en la comarca tivismo se ha convertido a lo largo de sus once

del Arlanzón medio - alto, (agricultores, envasa-años de andadura en foro de referencia en la pro-

dores y hosteleros, quedando así representados vincia sobre la eco-

todos los sectores implicados). Una vez más la nomía cooperativa.

Caja colaboró para la celebración de la 2ª edi-Un acto que viene a

ción de la feria de la Alubia Roja en Ibeas de cumplir los compro-

Juarros.misos del Consejo

Rector con el sector l.

Representantes de Hay que destacar

500 cooperativas también que Caja

participaron en un Rural Burgos, como

acto durante el cual se entregó el premio al miembro de la Unión

Cooperativista del Año que recayó en Rubén M Regional de Cajas

Barrasa como representante de la Virgen de Rurales de Castilla y

Belén de Belorado. León, patrocina jun-

to al gobierno regio-

nal los Premios Manojo, organizados por Un sector estratégico y esencial como es la agri-

URCACYL, referente para las Bodegas, este cer-cultura, mucho más en la situación actual de de-

tamen pone en valor la profesionalidad de las bo-manda creciente de alimentos, tiene un papel im-

degas cooperativas de todo el territorio nacio-prescindible que jugar, para mejorar el rendi-

nal, su esfuerzo inversor de los últimos años, y el miento de los cultivos. Caja Rural Burgos patro-

empeño por conseguir una mejora sustancial en cina a lo largo del año una iniciativa de I+D+i que

tecnología e instalaciones. Otro exitoso resulta-permite a los profesionales del sector conocer

do de la colaboración con URCACYL se plasmó cómo rentabilizar sus explotaciones, o como me-

en la edición de un Catálogo de Productos jorar su producción en función de las caracterís-

Agroalimentarios de Cooperativas de ticas de las mismas. Esta inversión en I+D+i para

URCACYL, una publicación que destaca la im-el sector agrario tiene como punto de referencia

portancia que tiene para el cooperativismo agra-una visita a los Campos de Ensayo donde se estu-

rio en Castilla y León, que estas entidades den el dian rendimientos y variedades, llegando inclu-

paso a la transformación para posteriormente so a patentar alguno de esos resultados. Dicha vi-

poder darlo a la comercialización de sus propios sita de una jornada de duración, reúne a 150 pro-

productos.fesionales socios de la entidad que conocen de

primera mano los resultados de esta investiga-

ción y las aplicaciones que pueden aplicar a sus

propios negocios.

Caja Rural es Socio Protector de la Fundación ción. El certamen, coordinado por el Centro de

Universidad de Burgos, colaborando firme- Orientación e Información de Empleo (COIE) de

mente con la UBU en el cumplimiento de los fi- la Universidad de Cantabria, premia el espíritu

nes generales de la Universidad, con la que ade- innovador y potencia el autoempleo a través de

más mantiene otros vínculos. En 2008 Caja Rural seis galardones, patrocinados por distintos or-

Burgos y el rectorado de la UBU firmaron un con- ganismos e instituciones, entre ellos y como úni-

venio marco que vincula a ambas instituciones ca entidad privada, Caja Rural Burgos. El premio

el desarrollo de actividades conjuntas cuyos ob- Economía y Empresa Caja Rural Burgos 2010

jetivos pasan por impulsar la cultura emprende- recayó sobre “Tedesys Global”, empresa que sur-

dora tanto en el ámbito académico, como en el ge de la Universidad de Cantabria con el apoyo

resto de la sociedad. Como parte de ese conve- de socios inversores privados y emprendedores

nio, y desde entonces, 17 profesores de distintas de la UC y se dedica al desarrollo electrónico de al-

áreas de la facultad de Económicas vienen ela- to valor añadido, trabajando con sistemas mul-

borando un Boletín de Coyuntura Económica tiprocesador. La colaboración con la Univer-

semestral cuyo contenido es el fruto de la inves- sidad de Cantabria incluye el patrocinio de dos

tigación de la coyuntura económica de Burgos y conferencias anuales.

su provincia. En él se desgranan las claves del de-

sarrollo económico de Burgos convirtiéndose Conocedora del impacto socioeconómico de las

en una herramienta de utilidad para todos los nuevas tecnologías en el ámbito rural, la Caja

agentes económicos, de cara a la toma de deci- continúa apoyando la que fue la primera red

siones informada. El boletín se reparte a las ad- Wifi del Camino de Santiago en Cantabria, en

ministraciones públicas, instituciones y orga- Cerdigo, gracias a esto, sus habitantes disponen

nismos privados de ámbito económico y a las de acceso público gratuito a la red, sin ningún ti-

empresas más relevantes del entorno de la po de limitación.

Entidad.

Caja Rural Burgos colabora además con la ex-

tensión de la Universidad de Educación a

Distancia en Aranda de Duero y Miranda de

Ebro.

Caja Rural colabora con la Universidad de

Cantabria en los Premios al Emprendedor

Universitario (UCem), creados hace ya ocho

años con el propósito de fomentar entre los estu-

diantes y recién titulados la inquietud por la crea-

ción de nuevas em-

presas, contribuyen-

do a la consolidación Caja Rural se compromete también con el Medio

del tejido empresarial Ambiente, por ello forma parte asimismo de

relacionado con la ex- AGENBUR, como socio de la Agencia Provincial

plotación del conoci- de la Energía, cuyos fines últimos son la sensibi-

miento y la innova- lización de las autoridades locales, las empresas

Actividades conorganismos

Page 14: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

14Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA

§Fiestas S. Isidro, la Cruz de mayo y S. Pedro de y los ciudadanos sobre la escasez de recursos Aranda de Duero.energéticos y la necesidad de un uso racional y

§VI Desafío de Suzana de Miranda de Ebro.compatible con los aspectos económicos y me-§Fiestas de San Isidro de Miranda de Ebro. dioambientales, así como la promoción del uso §La Feria Alfonsina de Belorado.de energías de renovables y la puesta en marcha §Las calzas de Villadiego.de actuaciones de ahorro y fomento de la utiliza-§Fiesta del Judas de Villadiego. ción racional de la energía. Además es colabo-§El Mercado Medieval de Gumiel de Izán.radora de SODEBUR, en su afán por promover el §La Feria del Ajo de Castrojeriz. desarrollo a través de la integración y participa-§Feria Agroalimentaria e Industrial de las ción de los agentes de la provincia mejorando

Merindades.las infraestructuras, y buscando la promoción §Feria de Lerma.económica y social. §Fiesta de la Vendimia de la D.O. Arlanza.

§Fiesta de la Vendimia de la Diputación de P r o m o c i ó n s o c i a l Burgos.complicada en un año

§Fiestas de Grijalba.2010 que comenzaba §Fiestas de San José de Astillero.con la terrible noticia §La Dulce Sanjuanada de Santo Domingo de la del terremoto en

Calzada.Haití, Caja Rural no §Báculo de Oro de San Lesmes.puede sustraerse de la §Certamen de Pintura rápida de Peñaranda de realidad, y habilitó y comunicó asimismo a sus

Duero.socios y clientes los números de cuenta que per-§ 13ª Feria Ganadera y Exposición de patata mitían canalizar los esfuerzos solidarios de la so-

Losina.ciedad para ayudar a las víctimas del seísmo. §Concurso de Ganado de Espinosa de los Asimismo y atendiendo a la situación penosa

Monteros.por la que pasan muchas familias a causa de la § I Feria de Artesanía de Quintanarraya.crisis, en el entorno más cercano, se unió a

Banco de Alimentos. La plantilla de la Entidad Hay que señalar asimismo las numerosas apor-se sumó a la venta de lotería cuya recaudación, taciones económicas o subvenciones para el de-duplicada por una parte similar del FEP, se desti-sarrollo de otras actividades, festejos, certáme-nó a esta organización sin ánimo de lucro. En nes deportivos o culturales que cada año la Cantabria Caja Rural sumó sus esfuerzos a través Entidad destina a los municipios y juntas veci-del FEP, con los de la congregación Hijas de nales de las provincias en las que está implanta-Santa María del Corazón de Jesús, del colegio da y que en 2010 recibieron mas de 200 institu-Torreanaz para ayudar a los hogares de niños re-ciones y organismos, así como las dotaciones y cogidos en América Latina.equipamientos que Caja Rural aportó a una doce-

na de poblaciones, como su participación en los El desarrollo de las poblaciones donde la Entidad gastos para la instalación de un circuito biosa-está implantada, y en especial las del ámbito ru-ludable para la tercera edad en Quintana-ral es una de las mayores apuestas del FEP, y Caja manvirgo.Rural Burgos ha colaborado con significativas

aportaciones a ayuntamientos y colectivos para Caja Rural y la Diputación de Burgos llevaron es-la celebración de distintas ferias, eventos y acon-te verano a 23 localidades burgalesas casetas y tecimientos entre los que destacamos: puestos de lectura que se instalaron en plazas,

§Operación Añoranza, La Noche Blanca y las

Fiestas de San Pedro y San Pablo de Burgos.

§Feria de Economía Rural de Salas de los

Infantes.

§Concurso de Pintura al aire libre y Fiestas de

Salas de los Infantes.

§Fiestas Patronales de Aranda de Duero.

paseos o piscinas. 15.000 volúmenes se repartie- Caja Rural Burgos, ha continuado su actividad,

ron por los pueblos en una campaña con dos ob- celebrando en 2010 las actividades de Semana

jetivos fundamentales: fomentar la afición por de la Salud en sus dos convocatorias y el progra-

la lectura convirtiendo la biblioteca de verano ma Burgos Saludable. La Fundación tiene como

en un servicio permanente de animación con la objetivo de extender el conocimiento y buenas

participación de los lectores en talleres de lectu- prácticas entre la población en general, para

ra o juegos con los niños y dar uso a los libros que mantener hábitos que nos permitan disfrutar de

durante el verano se almacenan en las bibliote- una buena salud. Ambas iniciativas agruparon a

cas. La Diputación de Burgos y Caja Rural han in- más de mil participantes en torno a las confe-

vertido desde 1996, más de 197.000 euros en el fo- rencias de prestigiosos expertos en medicina co-

mento de la lectura en el medio rural. Desde en- mo el Dr. José Amador Martínez Tejedor, espe-

tonces hasta ahora se ha pasado de nueve pun- cialista en Medicina Legal que explicó causas y

tos de lectura a 23 y de 3.878 préstamos iniciales medidas ante la violencia de género, o el Dr. José

a 16.466. En todo este tiempo las poblaciones que Miguel Gaona, que explicó la adicción a internet

más han usado este servicio son Salas de los en sendas conferencias del Ciclo “La Medicina

Infantes, Lerma y Villalba de Duero. en el siglo XXI”. Además a lo largo de 2010 la

Fundación celebró con notable éxito de Público

Por otra parte desde que en 2009 se pusiera en las segunda y tercera “Semanas de la Salud”.

marcha con distintas actividades Fundación

Todo lo expuesto se hace posible gracias al con-

curso e implicación del Capital Humano de Caja

Rural. Su participación en cada logro e iniciativa

queda reflejada en la positiva evolución de nues-

tra Entidad, incluso en estos días de coyuntura

económica adversa. Hay que poner de manifies-

to que a 31 de diciembre el equipo humano de

Caja Rural estaba formado por 201 empleados,

habiéndose creado un puesto de trabajo, en esta

tilla ha participado en procesos de valoración de era de destrucción masiva de empleo. La planti-

potencial e identificación del talento. lla de Caja Rural es muy profesional y muy joven,

con una edad media de 39 años.

Hay que destacar que Caja Rural promueve tam-

bién entre sus empleados los hábitos saludables La incorporación de los valores cooperativos al

y aquellas actividades que fuera del entorno es-modo de vida de cada uno de los empleados y la

trictamente profesional son reflejo de aquellos excelencia de la plantilla es una de nuestras pre-

valores que definen a la Entidad y que han sido ex-misas y por ello a lo largo de 2010 se han desarro-

puestos en esta memoria. Así a lo largo de 2010 se llado 41 cursos de formación con una participa-

han consolidados los equipos de fútbol sala, y de ción total de 985 personas, de modo que cada tra-

atletismo cuyos miembros forman parte de la bajador de la Entidad ha recibido una media de

plantilla de Caja Rural.4,9 cursos. Además el cien por ciento de la plan-

Formación

BurgosCaja Rural

FUNDACIÓN15

Page 15: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

14Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito. 2010

MEMORIA

§Fiestas S. Isidro, la Cruz de mayo y S. Pedro de y los ciudadanos sobre la escasez de recursos Aranda de Duero.energéticos y la necesidad de un uso racional y

§VI Desafío de Suzana de Miranda de Ebro.compatible con los aspectos económicos y me-§Fiestas de San Isidro de Miranda de Ebro. dioambientales, así como la promoción del uso §La Feria Alfonsina de Belorado.de energías de renovables y la puesta en marcha §Las calzas de Villadiego.de actuaciones de ahorro y fomento de la utiliza-§Fiesta del Judas de Villadiego. ción racional de la energía. Además es colabo-§El Mercado Medieval de Gumiel de Izán.radora de SODEBUR, en su afán por promover el §La Feria del Ajo de Castrojeriz. desarrollo a través de la integración y participa-§Feria Agroalimentaria e Industrial de las ción de los agentes de la provincia mejorando

Merindades.las infraestructuras, y buscando la promoción §Feria de Lerma.económica y social. §Fiesta de la Vendimia de la D.O. Arlanza.

§Fiesta de la Vendimia de la Diputación de P r o m o c i ó n s o c i a l Burgos.complicada en un año

§Fiestas de Grijalba.2010 que comenzaba §Fiestas de San José de Astillero.con la terrible noticia §La Dulce Sanjuanada de Santo Domingo de la del terremoto en

Calzada.Haití, Caja Rural no §Báculo de Oro de San Lesmes.puede sustraerse de la §Certamen de Pintura rápida de Peñaranda de realidad, y habilitó y comunicó asimismo a sus

Duero.socios y clientes los números de cuenta que per-§ 13ª Feria Ganadera y Exposición de patata mitían canalizar los esfuerzos solidarios de la so-

Losina.ciedad para ayudar a las víctimas del seísmo. §Concurso de Ganado de Espinosa de los Asimismo y atendiendo a la situación penosa

Monteros.por la que pasan muchas familias a causa de la § I Feria de Artesanía de Quintanarraya.crisis, en el entorno más cercano, se unió a

Banco de Alimentos. La plantilla de la Entidad Hay que señalar asimismo las numerosas apor-se sumó a la venta de lotería cuya recaudación, taciones económicas o subvenciones para el de-duplicada por una parte similar del FEP, se desti-sarrollo de otras actividades, festejos, certáme-nó a esta organización sin ánimo de lucro. En nes deportivos o culturales que cada año la Cantabria Caja Rural sumó sus esfuerzos a través Entidad destina a los municipios y juntas veci-del FEP, con los de la congregación Hijas de nales de las provincias en las que está implanta-Santa María del Corazón de Jesús, del colegio da y que en 2010 recibieron mas de 200 institu-Torreanaz para ayudar a los hogares de niños re-ciones y organismos, así como las dotaciones y cogidos en América Latina.equipamientos que Caja Rural aportó a una doce-

na de poblaciones, como su participación en los El desarrollo de las poblaciones donde la Entidad gastos para la instalación de un circuito biosa-está implantada, y en especial las del ámbito ru-ludable para la tercera edad en Quintana-ral es una de las mayores apuestas del FEP, y Caja manvirgo.Rural Burgos ha colaborado con significativas

aportaciones a ayuntamientos y colectivos para Caja Rural y la Diputación de Burgos llevaron es-la celebración de distintas ferias, eventos y acon-te verano a 23 localidades burgalesas casetas y tecimientos entre los que destacamos: puestos de lectura que se instalaron en plazas,

§Operación Añoranza, La Noche Blanca y las

Fiestas de San Pedro y San Pablo de Burgos.

§Feria de Economía Rural de Salas de los

Infantes.

§Concurso de Pintura al aire libre y Fiestas de

Salas de los Infantes.

§Fiestas Patronales de Aranda de Duero.

paseos o piscinas. 15.000 volúmenes se repartie- Caja Rural Burgos, ha continuado su actividad,

ron por los pueblos en una campaña con dos ob- celebrando en 2010 las actividades de Semana

jetivos fundamentales: fomentar la afición por de la Salud en sus dos convocatorias y el progra-

la lectura convirtiendo la biblioteca de verano ma Burgos Saludable. La Fundación tiene como

en un servicio permanente de animación con la objetivo de extender el conocimiento y buenas

participación de los lectores en talleres de lectu- prácticas entre la población en general, para

ra o juegos con los niños y dar uso a los libros que mantener hábitos que nos permitan disfrutar de

durante el verano se almacenan en las bibliote- una buena salud. Ambas iniciativas agruparon a

cas. La Diputación de Burgos y Caja Rural han in- más de mil participantes en torno a las confe-

vertido desde 1996, más de 197.000 euros en el fo- rencias de prestigiosos expertos en medicina co-

mento de la lectura en el medio rural. Desde en- mo el Dr. José Amador Martínez Tejedor, espe-

tonces hasta ahora se ha pasado de nueve pun- cialista en Medicina Legal que explicó causas y

tos de lectura a 23 y de 3.878 préstamos iniciales medidas ante la violencia de género, o el Dr. José

a 16.466. En todo este tiempo las poblaciones que Miguel Gaona, que explicó la adicción a internet

más han usado este servicio son Salas de los en sendas conferencias del Ciclo “La Medicina

Infantes, Lerma y Villalba de Duero. en el siglo XXI”. Además a lo largo de 2010 la

Fundación celebró con notable éxito de Público

Por otra parte desde que en 2009 se pusiera en las segunda y tercera “Semanas de la Salud”.

marcha con distintas actividades Fundación

Todo lo expuesto se hace posible gracias al con-

curso e implicación del Capital Humano de Caja

Rural. Su participación en cada logro e iniciativa

queda reflejada en la positiva evolución de nues-

tra Entidad, incluso en estos días de coyuntura

económica adversa. Hay que poner de manifies-

to que a 31 de diciembre el equipo humano de

Caja Rural estaba formado por 201 empleados,

habiéndose creado un puesto de trabajo, en esta

tilla ha participado en procesos de valoración de era de destrucción masiva de empleo. La planti-

potencial e identificación del talento. lla de Caja Rural es muy profesional y muy joven,

con una edad media de 39 años.

Hay que destacar que Caja Rural promueve tam-

bién entre sus empleados los hábitos saludables La incorporación de los valores cooperativos al

y aquellas actividades que fuera del entorno es-modo de vida de cada uno de los empleados y la

trictamente profesional son reflejo de aquellos excelencia de la plantilla es una de nuestras pre-

valores que definen a la Entidad y que han sido ex-misas y por ello a lo largo de 2010 se han desarro-

puestos en esta memoria. Así a lo largo de 2010 se llado 41 cursos de formación con una participa-

han consolidados los equipos de fútbol sala, y de ción total de 985 personas, de modo que cada tra-

atletismo cuyos miembros forman parte de la bajador de la Entidad ha recibido una media de

plantilla de Caja Rural.4,9 cursos. Además el cien por ciento de la plan-

Formación

BurgosCaja Rural

FUNDACIÓN15

Page 16: Caja Rural Particulares - Fondo de Educación y Promoción · 2020-01-13 · forma parte, a la construcción de un entorno más optimista, en el que el apoyo de nuestros socios, nues-tros

2010MEMORIA

BurgosCaja Rural

Caja Rural Burgos.Sociedad Cooperativa de Crédito.

Conceptos 2010

1.- Actividades con Socios

2.- Promoción del Cooperativismo

3.- Actuaciones con el Entorno

4.- Actuaciones con Organismos

5.- Formación

6.- Otros

TOTAL

Fondo de educación promoción.Resumen y detalle de la cuenta agrupada al 31 de diciembre de 2010.

Importes

93.166,81

223.491,36

198.734,64

229.344,54

42.291,70

12.465,52

799.494,57

16