Calcula Dora

2

description

extendido

Transcript of Calcula Dora

Page 1: Calcula Dora

Uso de la calculadora

Mariola Molina, Julio Mulero,

María J. Nueda y Aurora Pascual

Dpto. de Estadística e I.O.

La proliferación de calculadoras y software informático relativo a la Estadística(por ejemplo, el paquete estadístico R) facilita el análisis de grandes cantidades dedatos. De esta forma, el tedioso cálculo de medidas como la media o la desviacióntípica mediante la fórmula analítica queda simpli�cado de forma signi�cativa. Espor ello que recomendamos el uso de una calculadora cientí�ca para obtener dichasmedidas.

La cantidad de marcas y modelos de calculadoras cientí�cas (CASIO, TEXAS,etc.) hace imposible la explicación de todas y cada una de ellas, así pues desarro-llaremos este Anexo basándonos en el uso de una de las más utilizadas: CASIO

fx-82MS.

1

Page 2: Calcula Dora

PASO 1: Seleccionar el modo estadístico SD:

MODE (SD) 2

PASO 2: Borrar los datos guardados previamente en la memoria:

SHIFT CLR (Scl) 1 =

PASO 3: Introducir los datos en la memoria:

Si tenemos los datos originales, se escribe cada dato y se pulsa DT ó

DATA .

Si los datos están agrupados, se teclea el dato, después ; y su frecuencia,

y se pulsa DT ó DATA .

PASO 4: Una vez introducidos los datos en la calculadora:

Cálculo de la media: SHIFT S-VAR (x̄) 1 =

Cálculo de la desviación típica: SHIFT S-VAR (x̄σn−1) 2 =

Cálculo de la varianza: Elevamos al cuadrado la desviación típica.

Ejemplo 1 Calculemos la media y la desviación típica de la cali�cación de unaasignatura que aparece en la siguiente tabla:

Cali�cación Alumnos

1 12 63 134 505 336 307 17

150

PASO 1: Modo estadístico: MODE (SD) 2

PASO 2: Borrar datos de la memoria: SHIFT CLR (Scl) 1 =

PASO 3: Introducir datos: 1 ; 1 DT 2 ; 6 DT 3 ; 13 DT etc.

PASO 4: Cálculo de la media y la desviación típica:

Cálculo de la media: SHIFT S-VAR (x̄) 1 = 4.773

Cálculo de la desviación típica: SHIFT S-VAR (x̄σn−1) 2 =

1.3267

2