Calculadora Trig

1
IES RIBERA DEL BULLAQUE EVA M PERDIGUERO GARZO PORZUNA (CIUDAD REAL) CURSO 09-10 UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA EN TRIGONOMETRÍA 4º ESO. Unidades angulares en la calculadora: Normalmente las calculadoras científicas utilizan tres tipos de unidades angulares. Nos muestran en pantalla las unidades de trabajo de la forma: DEG: Sistema sexagesimal GRAD: Sistema centesimal RAD: Sistema en radianes. Asegúrate, antes de hacer cálculos trigonométricos, que tu calculadora esté preparada para trabajar en las unidades angulares adecuadas. Introducción de ángulos en el sistema sexagesimal. Convertir 56º 42’ 37’’ en grados decimales. Se teclea la secuencia: Y aparece en pantalla 56.710278 que son grados. Paso de grados decimales a grados, minutos y segundos. Convertir 56.710278º en grados, minutos y segundos. Se teclea la secuencia. Y aparece en pantalla: 56º 42º 37. Que quiere decir: 56º 42’ 37’’ Calculo del seno, coseno y tangente de un ángulo: Para calcular el sen 45º 20’ 31’’ se teclea Y aparece en pantalla 0.7113176 que es el seno del ángulo dado. Igualmente se hace para el coseno, cambiando la última tecla por Y en el caso de la tangente por Cálculo de ángulo conociendo el valor del seno, coseno o tangente: Si sabemos que sen α = 0.7113176, tecleamos: Obteniendo: 45.34222025 que pasando a grados, minutos y segundos: 45º 20’ 31.99’’ En el caso del coseno o de la tangente se cambia la última tecla por la correspondiente. Mode 4 Mode 5 Mode 6 5 6 º ‘ ‘’ 4 2 3 º ‘ ‘’ 7 º ‘ ‘’ 5 6 . 7 1 0 2 7 8 inv º ‘ ‘’ 4 5 º ‘ ‘’ 2 0 3 º ‘ ‘’ 1 º ‘ ‘’ sin cos tan 0 . 7 1 1 3 1 7 6 inv sin

description

Uso de la calculadora en trigonometría

Transcript of Calculadora Trig

Page 1: Calculadora Trig

IES RIBERA DEL BULLAQUE EVA M PERDIGUERO GARZO

PORZUNA (CIUDAD REAL) CURSO 09-10

UTILIZACIÓN DE LA CALCULADORA EN TRIGONOMETRÍA

4º ESO.

Unidades angulares en la calculadora:

Normalmente las calculadoras científicas utilizan tres tipos de unidades

angulares. Nos muestran en pantalla las unidades de trabajo de la forma:

DEG: Sistema sexagesimal

GRAD: Sistema centesimal

RAD: Sistema en radianes.

Asegúrate, antes de hacer cálculos trigonométricos, que tu calculadora esté

preparada para trabajar en las unidades angulares adecuadas.

Introducción de ángulos en el sistema sexagesimal.

Convertir 56º 42’ 37’’ en grados decimales.

Se teclea la secuencia:

Y aparece en pantalla 56.710278 que son grados.

Paso de grados decimales a grados, minutos y segundos. Convertir 56.710278º en grados, minutos y segundos.

Se teclea la secuencia.

Y aparece en pantalla: 56º 42º 37.

Que quiere decir: 56º 42’ 37’’

Calculo del seno, coseno y tangente de un ángulo:

Para calcular el sen 45º 20’ 31’’ se teclea

Y aparece en pantalla 0.7113176 que es el seno del ángulo dado.

Igualmente se hace para el coseno, cambiando la última tecla por

Y en el caso de la tangente por

Cálculo de ángulo conociendo el valor del seno, coseno o tangente: Si sabemos que sen α = 0.7113176, tecleamos:

Obteniendo: 45.34222025 que pasando a grados, minutos y segundos:

45º 20’ 31.99’’

En el caso del coseno o de la tangente se cambia la última tecla por la

correspondiente.

Mode 4

Mode 5

Mode 6

5 6 º ‘ ‘’ 4 2 3 º ‘ ‘’ 7 º ‘ ‘’

5 6 . 7 1 0

5

2 7 8 inv º ‘ ‘’

4 5 º ‘ ‘’ 2 0 3 º ‘ ‘’ 1 º ‘ ‘’ sin

cos

tan

0 . 7 1 1 3

5

1 7 6 inv sin