Calculo de Desarrollo de Una Pieza Doblada

7
Calculo de desarrollo de una pieza doblada Para realizar un doblado se debe tener en cuenta siempre la ubicación del eje neutro ya que nunca sufre deformación y el material por encima o por debajo de él, sufre estiramiento o compresión según el sentido de dobles. Por la teoría del proceso de doblado hay una tolerancia producida por la diferencia de radios entre el material, la matriz y el espesor de la lámina a doblar. Otra consideración importante es la medida del eje neutro paralelo a las secciones rectas donde hay coincidencia de longitud. La suma de las longitudes rectas y curvas, determinan la denominada longitud del desarrollo que es la longitud a la que hay que cortar una chapa para que al final del proceso de doblado se ajuste al plano. La tolerancia del doblado viene dada por la siguiente formula Dónde: BA: tolerancia de doblado A: Angulo de doblez en grados (medido internamente) R: radio del doblado K ab : es un factor de estirado t: espesor de la chapa El factor de estirado está relacionado con el radio de doble y el espesor de la chapa de la siguiente forma: K ab : 0.33 o 1/3 si se cumple que R menor que 2t; K ab : 0.5 o ½ si se cumple que R mayor o igual a 2t. Otra consideración importante es que el eje neutro es paralelo a las secciones rectas por lo tanto las cotas de

description

calculo para el dobles de una pieza

Transcript of Calculo de Desarrollo de Una Pieza Doblada

Calculo de desarrollo de una pieza dobladaPara realizar un doblado se debe tener en cuenta siempre la ubicacin del eje neutro ya que nunca sufre deformacin y el material por encima o por debajo de l, sufre estiramiento o compresin segn el sentido de dobles. Por la teora del proceso de doblado hay una tolerancia producida por la diferencia de radios entre el material, la matriz y el espesor de la lmina a doblar. Otra consideracin importante es la medida del eje neutro paralelo a las secciones rectas donde hay coincidencia de longitud. La suma de las longitudes rectas y curvas, determinan la denominada longitud del desarrollo que es la longitud a la que hay que cortar una chapa para que al final del proceso de doblado se ajuste al plano.La tolerancia del doblado viene dada por la siguiente formula

Dnde:BA: tolerancia de dobladoA: Angulo de doblez en grados (medido internamente) R: radio del dobladoKab: es un factor de estiradot: espesor de la chapaEl factor de estirado est relacionado con el radio de doble y el espesor de la chapa de la siguiente forma:Kab: 0.33 o 1/3 si se cumple que R menor que 2t; Kab: 0.5 o si se cumple que R mayor o igual a 2t.Otra consideracin importante es que el eje neutro es paralelo a las secciones rectas por lo tanto las cotas de estas no variaran. La suma de las longitudes rectas y curvas, determinan la denominada longitud del desarrollo que es la longitud a la que hay que cortar una chapa para que al final del proceso de doblado se ajuste al plano.

Para calcular la fuerza de doblado recurrimos a la formula

Dnde:Kbf: una constante que depende del proceso de doblado.Para doblado en V Kbf: 1.33Para doblado de bordes o pestaa Kbf: 0.33TS: resistencia a la traccin del material.W: ancho del doblado.D: distancia entre apoyos o luz. Recuperacin elstica en una pieza dobladaCuando se retira la presin ejercida por el punzn a la chapa al terminar la operacin de doblado, la energa elstica acumulada en la chapa hace que esta recobre parcialmente su forma original. Esta recuperacin se conoce como recuperacin elstica y se define como el incremento del ngulo comprendido por la pieza en relacin con el ngulo comprendido por la matriz despus que esta se retira y que est dada por la siguiente formula:

Donde SB: es la recuperacin elstica.: es el ngulo de doblado en la chapa metlica.: es el ngulo de doblado correspondiente en la matriz.Para que esta recuperacin elstica no afecte las dimensiones del doblado se hace un sobredimensionamiento en donde el doblado se hace con unos cuantos grados menos para que por medio de la recuperacin elstica este ngulo incremente y se tengan las dimensiones deseadas.

Angle ring bendingEsta es una maquina dobladora en la cual se realiza un doblado especial. Este tipo de doblado se le realiza a tubos o perfiles en los que el ngulo de doblado es muy pequeo y ms que un doblado lo que en realidad de se le realiza a las piezas es un curvado

Para este tipo de maquinas no se requiere una matriz con un punzon ya que el radio de doblado es muy grande por ende, la forma de la curva se le da al hacerse pasar por rodillos que aplican una presion hasta que se adquiere la forma deseada. La utilizacin de rodillos en vez de un punzon garantiza que los tubos no sufran daos durante el proceso de deformacin.

Procesos de manufactura 1

Proceso de doblado

Ing. Julin Miguel Salas Siado

Elver Rivera Atencia

Ingenieria mecnica

Facultad de ingenieria

24 octubre 2014

Universidad del atlantico