Calculo de Pavimento Flexible

download Calculo de Pavimento Flexible

of 4

Transcript of Calculo de Pavimento Flexible

  • 7/28/2019 Calculo de Pavimento Flexible

    1/4

    CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL A.H. SAN SEBASTIN

    DISTRITO DE PURA-PROVINCIA DE PIURA-REGION PIURA

    DISEO DE PAVIMENTO SEMI RIGIDO

    I.- DISEO DE LA BASE:

    INTRODUCCIN.-

    El presente diseo de pavimento adoquinado pertenece a la Obra denominada

    CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS Y VEREDAS EN LAS CALLES DE A.H. SAN

    SEBASTIANDISTRITO DE PIURA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA, el cual

    ha sido elaborado teniendo en cuenta los criterios de diseo y parmetros mnimos exigidos

    por las normas peruanas.

    PARMETROS DE DISEO.-

    Se han tomado en cuenta los siguientes parmetros en el presente diseo:

    De acuerdo al Estudio de Suelos y Canteras realizado por el Laboratorio de Suelos en el

    cual se pone de manifiesto que el tipo de suelo existente en la zona donde se proyecta la

    pavimentacin es un suelo de regular calidad, haciendo referencia que el suelo no

    presenta cantidades dainas de sales en la zona y considerando que en pocas del

    fenmeno del nio la napa fretica de la zona no es superficial se toma como referencia

    la tabla N 01 adjunta, y concluimos que de acuerdo a las caractersticas antes expuestas

    el suelo pertenece al tipo S2.

    TABLA N 01

    TIPOS DE SUELOS SEGUN SUS CARACTERSTICAS

    CARACTERSTICAS DEL SUELO TIPO DE SUELODe mala calidad, es decir cuando est hmedo sedeforma con el paso de algunos vehculos pesados.

    S1

    De calidad intermedia, cuando se encuentra hmedopermite el paso de vehculos pesados con pocadeformacin.

    S2

    De buena calidad, an cuando se encuentra hmedopermite el paso de vehculos pesados. S3

    Por otro lado el tipo de trnsito es un factor primordial que se debe tener en cuenta a la

    hora de disear nuestro pavimento. El tipo de trnsito que tiene la va se determina

    sumando los vehculos medianos que pasan por esta, en un da y en ambasdirecciones. Se recomienda sumar los que pasan durante una semana y dividir el

    resultado por 7, para tener un promedio diario. Se considera como vehculos medianos

    los automviles, combis y trimviles. A continuacin se adjunta la tabla N 02 en la cual

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA Pgina 1

  • 7/28/2019 Calculo de Pavimento Flexible

    2/4

    CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL A.H. SAN SEBASTIN

    DISTRITO DE PURA-PROVINCIA DE PIURA-REGION PIURA

    se describeel tipo de pavimento de acuerdo al nmero de vehculos medianos que se

    desplazarn en promedio al da.

    TABLA N 02

    TIPO DE TRANSITO SEGN NUMERO DE VEHCULOS MEDIANOS POR DIA

    NUMERO DE VEHCULOSMEDIANOS POR DIA

    TIPO DE TRANSITO

    De 1 a 5 T1

    De 6 a 20 T2

    De 21 a 50 T3

    De 51 a 200 T4

    Teniendo en cuenta el estudio del trnsito de vehculos realizado durante una semana; se ha

    considerado un T4 el cual representa de 51 a 200 vehculos medianos por da.

    Finalmente los tipos de espesores de las capas dependen del trnsito que va a soportar el

    Pavimento, de la dureza del suelo y de los materiales con que se va a construir estas capas. A

    continuacin se adjunta la tabla N 03 para obtener el espesor del pavimento.

    TABLA N 03

    ESPESOR DE BASE EN CM

    CATEGORA DEL SUELOBASE SUELO CEMENTO.

    T1 T2 T3 T4

    S1 20 25 30 35

    S2 10 12 15 20

    S3 8 8 8 10

    De acuerdo a los parmetros anteriormente descritos (trnsito T4 y suelo S2) y de acuerdo a la

    tabla N 03 concluimos que el espesor de la base a utilizar para nuestro pavimento es 20 cm.

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA Pgina 2

  • 7/28/2019 Calculo de Pavimento Flexible

    3/4

    CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL A.H. SAN SEBASTIN

    DISTRITO DE PURA-PROVINCIA DE PIURA-REGION PIURA

    Cabe indicar que el Especialista en Mecnica de Suelos, en el respectivo estudio ha recomendado

    un espesor de base mnimo de 20 cm. Adems, en el referido estudio se indica que el suelo de

    fundacin no es agresivo. Por lo tanto, el espesor de base granular (afirmado) adoptado es:20 cm.

    As como una Sub base de Hormign de 20 cm.

    II.- DISEO DEL ADOQUIN:

    Para el diseo del pavimento articulado se debe tomar en cuenta lo siguiente parmetros:

    1. Vida til del pavimento.2. ndice medio diario (IMD).3. CBR de la subrasante.4. Crecimiento de trnsito.

    Para el diseo se debe encontrar los AX (ejes acumulados Standard por va):

    ( ) 0.45n xx365xi1AAn

    0X +=

    Donde:

    AX ndice medio diario.n Vida til del pavimento.i Crecimiento de trnsito.

    Como datos obtenidos del trnsito tenemos:

    AX 51 Veh/dan 20 aos

    i 3%

    Reemplazando los datos, tenemos:

    ( )

    6X

    X

    20X

    10x0.29A

    77.653,296A

    0.45x20x365x03.0151A

    =

    =

    +=

    Con el valor calculado anteriormente, vamos a la grfica anexa e interpolando con la curva

    obtenemos el valor del espesor del adoqun: 5.8 cm.; como comercialmente no existe esta medida

    se opta por el espesor comercial superior que es: 6 cm.

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA Pgina 3

  • 7/28/2019 Calculo de Pavimento Flexible

    4/4

    CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS Y VEREDAS EN LAS CALLES DEL A.H. SAN SEBASTIN

    DISTRITO DE PURA-PROVINCIA DE PIURA-REGION PIURA

    ANEXO: GRAFICA N 01

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA Pgina 4