Calculo de tanque septico

10
CALCULO DE TANQUE SÉPTICO Melvin Oquendo_ 17.545.035.

Transcript of Calculo de tanque septico

Page 1: Calculo de tanque septico

CALCULO DE TANQUE SÉPTICO

Melvin Oquendo_ 17.545.035.

Page 2: Calculo de tanque septico

ASPECTOS GENERALES

Es una caja rectangular de uno o varios compartimientos que reciben las excretas y las

aguas grises. Se construyen generalmente enterrados, utilizando el bloque revestido con

mortero o en concreto. El tanque séptico tiene como objetivo reciclar las aguas grises y las

excretas para eliminar de ellas los sólidos sedimentales en uno a tres días.

El líquido que sale del tanque séptico tiene altas concentraciones de materia orgánica y

organismos patógenos por lo que se recomienda no descargar dicho líquido directamente

a drenajes superficiales sino conducirlo al campo de oxidación para tratamiento. Los

tanques sépticos deben ser herméticos al agua, durables y estructuralmente estables.

Page 3: Calculo de tanque septico

ASPECTOS GENERALES

El concreto reforzado y el ferrocemento son los materiales más adecuados para su

construcción. Al tanque séptico se le deben colocar tapas para la inspección y el

vaciado. Se deben tomar precauciones para que salgan los gases que se producen

dentro del tanque. Para esto se puede colocar un tubo de ventilación.

Page 4: Calculo de tanque septico

DISEÑO DE TANQUES SEPTICOS La instalación de sistemas particulares para el tratamiento de aguas

servidas a base de tanques sépticos, se permitirá para aquellas

edificaciones con adecuado servicio de agua, cuando no sea posible

disponer de un sistema cloacal en condiciones de prestar servicio y

siempre que la disposición final de las aguas tratadas pueda realizarse sin

constituir un peligro para la salud pública.

Cuando se emplee tanque séptico deberá ubicarse en sitio donde no

ofrezca riesgo de contaminación a las fuentes de abastecimiento de

agua para consumo humano; donde permita una pendiente aceptable

para la instalación de las cloacas de la edificación y demás elementos

del sistema de disposición propuesto, donde sea fácil su inspección,

operación y mantenimiento, y donde resulte factible la disposición final

de las aguas tratadas, debiéndose guardar las distancias mínimas

indicadas en la Tabla:

Fuente de abastecimiento

de agua

Cuerpo de agua

Estanque subterráneo

Vivienda Lindero Campo de riego

Sumidero

15

5

10

1,5

1,0

-

-

Page 5: Calculo de tanque septico

CALCULO DE TANQUES SEPTICOS Los tanques sépticos de forma rectangular se diseñarán de manera que

su largo sea de 2 a 3 veces el ancho. Cualquiera que sea la forma del

tanque, se recomienda que la altura útil desde el nivel del fondo hasta la

superficie del líquido no sea menor de 1,20 metros, ni mayor de 1,60 metros.

La capacidad útil (volumen del líquido) de un tanque séptico se

determinará de acuerdo con las siguientes cifras:

a.- Para viviendas: se calculará el número de personas a razón de dos

ocupantes por dormitorio de 8,50 m² o más y un ocupante por dormitorio

de menos de 6,50 m². Con el total de personas se determinará el volumen

útil de acuerdo con la Tabla:

Personas Volumen útil

Largo primera Cámara L1 m

Largo segunda Cámara L2

Ancho A m

Profundidad útil P m

Cámara de aire C m

26 – 30 31 – 35 36 – 40 41 – 50 51 – 60 61 – 70 71 – 80 81 – 90 91 - 100

9,00 10,50 12,00 15,00 18,00 21,00 24,00 27,00 30,00

2,45 2,75 2,80 3,15 3,25 3,50 3,85 4,20 4,20

1,20 1,30 1,35 1,55 1,60 1,70 1,85 2,00 2,10

1,70 1,80 2,00 2,20 2,40 2,60 2,70 2,80 3,00

1,50 1,50 1,50 1,50 1,60 1,60 1,60 1,60 1,60

0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40 0,40

NOTA: Si en la vivienda se instalan

trituradores de desperdicios, lavadoras

automáticas de ropas u otros artefactos

similares que incrementen la cantidad de

aguas servidas, los volúmenes indicados

en estas tablas deberán incrementarse en

un 60%. (20% por los primeros y 40% por los

segundos).

Page 6: Calculo de tanque septico

b.- Para oficinas: 0,07 m³ por cada 10 m² de área útil del local.

c.- Para industrias: 0,10 m³ por obrero o empleado y por turno de

trabajo de 8 horas. Las aguas residuales industriales se

considerarán separadamente.

d.- Para escuelas (externados): 0,06 m³ por alumno.

e.- Para residencias estudiantiles y similares: 0,30 m³, por persona.

Nota: Estas cifras incluyen el espacio necesario para

almacenamiento de lodos y materiales flotantes.

f.- Para cualquier otra edificación no especificada, la capacidad

útil del tanque séptico será igual en volumen, a la dotación de

agua requerida, según el uso a que está destinada de acuerdo

con lo establecido anteriormente, incrementadas en un 50%.

CALCULO DE TANQUES SEPTICOS

Page 7: Calculo de tanque septico

Las características de diseño de los tanques sépticos de

doble cámara serán las mismas que para el caso de la

unidad de una sola cámara, debiendo cumplir además, los

siguientes requisitos.

a.- La primera cámara deberá tener una capacidad

aproximadamente igual a las dos terceras partes del volumen

total calculado, debiendo quedar separadas de la segunda

por medio de un tabique que se prolongue hasta una altura

máxima de 0,05 m., por debajo de la cara inferior de la tapa

del mismo.

b.- La comunicación entre dos cámaras, se hará a 0,40 m. por

debajo del nivel del líquido en el tanque, por medio de

orificios de 0,10 m. de altura por 0,30 m. de ancho, repartidos

uniformemente a lo ancho del tabique.

c.- Cada cámara deberá tener una boca de visita.

CALCULO DE TANQUES SEPTICOS

Page 8: Calculo de tanque septico

CALCULO DE SUMIDEROS RATA DE PERCOLACIÓN (*)

(Tiempo en minutos requeridos por el agua para caer 7,5 cms.)

ÁREAS DE ABSORCIÓN (**) Requeridas en metros cuadrados por cada

1000 litros por día.

1 2 3 4 5

10 15 20 25

30 (***) 40 50

60 (****)

4,90 7,00 8,50 9,80

11,00 15,60 19,10 22,00 24,60 26,90 31,10 34,80 38,10

(**) Si en las viviendas se instalan trituradores de desperdicios, lavadoras automáticas de ropas u otros artefactos similares que incrementen la cantidad de aguas servidas, las cifras de la Tabla deberán aumentarse en un 20% para las primeras y 40% para las segundas. (***) Con rata de percolación hasta 30 minutos se podrán utilizar sumideros o zanjas de absorción. (****) Con rata de percolación entre 30 y 60 minutos, se utilizarán solamente zanjas de absorción. Con rata de percolación mayores de 60 minutos no se deberá usar zanjas de absorción sino zanjas filtrantes.

Page 9: Calculo de tanque septico

CALCULO DE SUMIDEROS

Número de personas servidas

Superficie M2

Número de sumideros

Diámetro M.

Profundidad M.

Rata de percolación de 0 hasta 3

1 – 2 3 – 4 5 – 7

8 – 10 11 – 15 16 – 20 21 – 25 26 – 30 31 - 35

4,25 8,50

14,87 21,25 31,87 42,50 53,13 63,75 74,37

1 1 1 1 2 2 2 2 2

1,50 1,50 1,70 1,90 1,50 1,90 2,30 2,60 2,70

2,00 2,00 2,80 3,60 3,40 3,60 3,70 3,90 4,40

Rata de percolación de 3 hasta 5

2 – 2 3 – 4 5 – 7

8 – 10 11 – 15 16 – 20 21 – 25 26 – 30 31 – 35

5,50 11,00 19,25 27,50 41,25 55,00 68,75 82,50 96,25

1 1 1 1 2 2 2 2 2

1,50 1,50 1,70 2,40 1,80 2,40 2,60 2,10 2,30

2,00 2,50 3,60 3,70 3,70 3,70 4,20 4,20 4,40

Page 10: Calculo de tanque septico

CALCULO DE SUMIDEROS

Número de personas servidas

Superficie M2

Número de sumideros

Diámetro M.

Profundidad M.

Rata de percolación de 5 hasta 30

1 – 2 3 – 4 5 – 7

8 – 10 11 – 15 16 – 20 21 – 25 26 – 30 31 - 35

13,45 26,90 47,08 67,25

100,88 134,50 168,13 201,75 235,38

1 1 2 2 2 2 2 2 2

1,50 2,30 2,00 2,60 2,60 2,70 2,70 2,70 2,50

2,90 3,70 3,70 4,10 4,10 5,30 5,00 6,00 6,00

Ancho del fondo de la zanja (cms.)

Profundidad recomendada de la zanja

(cms.)

Distancia centro a centro entre tuberías

(metros)

30 45 60 75 90

45 – 75 45 – 75 45 – 75 45 – 90 60 - 90

1,80 1,80 1,80 2,30 2,50

DIMENSIONES DE LAS ZANJAS DE ABSORCIÓN Y REPARACIÓN ENTRE ELLAS