Calculo Densidad de Carga Combustible

8
CALCULO DE DENSIDAD DE CARGA COMBUSTIBLE PROYECTO: PLANTA RECUPERADORA DE ENVASES UBICACIÓN: GENERAL VELÁSQUEZ PROPIETARIO: LUIS MARIMAN LARA COMUNA. SAN BERNARDO El presente cálculo se efectúa para dar cumplimiento a lo establecido por la Ordenanza general de urbanismo y construcciones en su capítulo nº 3 Artículos 4.3.3 y 4.3.4 “protección contra incendios”, y las normas chilenas, Nch- 1914/2,Nch-1916 Of. 1999. Descripción: El edificio consiste en dos galpones aislados entre si, de un piso en estructura En base a pórticos metálicos distanciados entre sí por 6m .sobre los cuales se Apoyan costaneras metálicas que soportan la cubierta de fierro galvanizado .El Primer galpón o galpón de producción es de 23.80 metros de ancho por 54 Metros de largo con un total de 1242 metros cuadrados y tiene adosado en su Extremo, un bloque de dos pisos destinado a oficinas de 10 metros de largo Por 23 metros de ancho conformando 460 metros cuadrados, del cual, esta separado con un muro de ladrillos estucado hasta la altura de cortafuego, asegurando su aislamiento en caso de incendio .Esta edificación se encuentra Separada de los muros medianeros por calles de 6 metros de ancho y hacia el Frente con antejardín mínimo de 15 metros .El segundo galpón o galpón de lavado, es aislado, de un piso, con estructura en base a pórticos metálicos Espaciados 6 metros entre si, sobre los cuales se apoya la techumbre de acero galvanizado encima de costaneras metálicas , este galpón es de 12 metros de largo por 23 metros de ancho con 276 metros cuadrados proyectados .En el

Transcript of Calculo Densidad de Carga Combustible

Page 1: Calculo Densidad de Carga Combustible

CALCULO DE DENSIDAD DE CARGA COMBUSTIBLE

PROYECTO: PLANTA RECUPERADORA DE ENVASESUBICACIÓN: GENERAL VELÁSQUEZ

PROPIETARIO: LUIS MARIMAN LARA

COMUNA. SAN BERNARDO

El presente cálculo se efectúa para dar cumplimiento a lo establecido por la

Ordenanza general de urbanismo y construcciones en su capítulo nº 3

Artículos 4.3.3 y 4.3.4 “protección contra incendios”, y las normas chilenas,

Nch- 1914/2,Nch-1916 Of. 1999.

Descripción:

El edificio consiste en dos galpones aislados entre si, de un piso en estructura

En base a pórticos metálicos distanciados entre sí por 6m .sobre los cuales se

Apoyan costaneras metálicas que soportan la cubierta de fierro galvanizado .El

Primer galpón o galpón de producción es de 23.80 metros de ancho por 54

Metros de largo con un total de 1242 metros cuadrados y tiene adosado en su

Extremo, un bloque de dos pisos destinado a oficinas de 10 metros de largo

Por 23 metros de ancho conformando 460 metros cuadrados, del cual, esta

separado con un muro de ladrillos estucado hasta la altura de cortafuego,

asegurando su aislamiento en caso de incendio .Esta edificación se encuentra

Separada de los muros medianeros por calles de 6 metros de ancho y hacia el

Frente con antejardín mínimo de 15 metros .El segundo galpón o galpón de

lavado, es aislado, de un piso, con estructura en base a pórticos metálicos

Espaciados 6 metros entre si, sobre los cuales se apoya la techumbre de acero

galvanizado encima de costaneras metálicas , este galpón es de 12 metros de

largo por 23 metros de ancho con 276 metros cuadrados proyectados .En el

Page 2: Calculo Densidad de Carga Combustible

interior del galpón de lavado , se encuentra un área resguardada , destinada a

bodega de materiales primas , la cual se construirá

De ladrillos estructural en sus muros y losa de hormigón armado en su cubierta,

asegurando protección F-180 en todas sus caras.

Destino de la propiedad

El destino de la construcción es una planta recuperadora de envases metálicos

Plásticos.

Para el cálculo de densidad de carga combustible se dividirá el edificio en

Cuatro áreas:

a) Galpón de producción

b) Galpón de lavado

c) Bodega de materiales primas

d) Oficinas

Cálculo de densidad de carga combustible:

Éste consiste en determinar las calorías generadas por la combustión de los

Materiales combustibles presentes en el edificio, expresadas en MJ/m2.

Cálculo de carga combustible:

Tanto el tipo de materiales, así como la cantidad acumulada de ellos , en las

áreas afectadas , está basado en la información proporcionada por el

propietario .

Page 3: Calculo Densidad de Carga Combustible

Cálculo de densidad de carga combustible del proyecto:

A) Área de producción

Superficie 1=1242m2

Promedio:

Materiales Masa (Kg.) C/c(Mj./Kg.) C.c.(Mj.)

Paños 30 16.7 501

Empaquetaduras 100 41.9 419

Aros nuevos 300 0 0

Aros

reacondicionados

600 0 0

Pernos ,tuercas,

golillas

20 0 0

Tambores

terminados(Pint)

15 41.9 628

Contenedores IBC 6300 46.5 292.950

Tambores semi 35 41.9 1466

Page 4: Calculo Densidad de Carga Combustible

elaborados

Tambores = 295964Mj

D.c.cl = C.c.tot = 295.964 Mj. = 238.3 Mj./m2

S = 1.242m2

B) Área de lavado

Superficie 2 = 246 m2

Promedio:

Materiales Masa (Kg.) C/c(Mj/Kg.) C.c(Mj.)

Contenedores IBC 1620 46.5 75.330

Total = 75.330

D.c.c2 = C.c. tot = 75.330 MJ =306.2 MJ / m2

S = 246 m2

C) Bodega de materiales primas

Superficie 3 =30 m26

Promedio:

Page 5: Calculo Densidad de Carga Combustible

Materiales Masa (Kg) C/c (Mj /Kg ) C.c (Mj )

Pintura 1500 41.9 62.850

Adhesivo agorex 60 41.9 2.514

Solvente para

serigrafía

30 41.9 628

Tinta de serigrafía 30 41.9 1257

Solvente limpio 100 50.2 5.020

Solvente sucio 1600 50.2 80.320

Soda cáustica 200 8.4 1680

Total = 154.259Mj

D.c.c = C.c.tot =154.259 Mj =5.142 Mj / m2

S = 30m2

D) Oficinas

Superficie 4 =460 m2dos pisos

Promedio:

Materiales Masa (Kg.) C/c (Mj. / Kg.) C.c (Mj.)

piso de madera 575 16.8 9660

Muebles de

madera

180 16.8 3024

Page 6: Calculo Densidad de Carga Combustible

Cielo falso 26 40.2 1045

Papeles y

cartones

200 16.8 3360

Equipos

electrónicos

60 20.8 1248

Puertas madera 150 16.8 2520

Total =20.857Mj

D.c.c 4 = C.c. tot = 20.857Mj = Mj. 45.3 Mj./ m2

S = 460 m2

Este cálculo permitirá, de acuerdo a los resultados y a las exigencias

establecidas por la Ordenanza General de Urbanismo y construcciones definir

las soluciones y materiales a usar para cumplir con la normativa vigente

respecto de la protección contra el fuego.

Para determinar la densidad de carga combustible tenemos que

D.c.c. =densidad de carga combustible (Mj./m2)

C.c = carga combustible (Mj.)

C/c =calorías de combustión (Mj./Kg.)

M = Masa de materiales (Kg.)

Page 7: Calculo Densidad de Carga Combustible

S = superficie afectada por C.c (m2)

De donde:

D.c.c = (M 1 x C /cl.) + (M2x C/c2) +…………… (Mn x C /cn.)

CONCLUSIONES

Los valores resultantes se ubican dentro de la tabla del artículo 4.3.3.y la tabla

Nº del artículo 4.3.4., Cap. .3 de la Ordenanza General de Urbanismo y

construcciones en las siguientes clasificaciones, de acuerdo a sus destinos

(recinto industrial)

Recinto Valor promedio Clasificación

Área de producción 238 .3 Mj./m2 D

Área de lavado 306.2 Mj./m2 D

Bodega de mat.primas 5.142 Mj./m2 C

Oficinas 460m2 C

GALPÓN PRODUCCIÓN Y GÁLPON LAVADO

Page 8: Calculo Densidad de Carga Combustible

Según articulo 4.3.3 de la Ordenanza General de Urbanismo y construcciones,

los edificios de estructuras de acero ,clasificados en tipo “d” necesitan

protección al fuego para elementos soportantes verticales y horizontales tipo F -

30 ,cortafuego F -120 ,muro de separación con oficinas tipo F-60 y cielo tipo F

30.

OFICINAS Y BODEGA MATERIAS PRIMAS

Para los edificios de estructuras de acero ,clasificados en tipo “c” necesitan

protección al fuego para elementos soportantes verticales y horizontales tipo F -

60,cortafuegos F-120.muro de separación con galpón de producción o lavado

tipo F- 60 y cielo tipo F30.

PROPIETARIO EJECUTADOR

Luis mariman Lara Hernán Pacheco Gaete

Rut 5.668.478-6 Ingeniero Civil Eléctrico

S.E.C 7.621.594-4 clase A