Cálculos Elevadores de Cangilones y Correas de Transmisión

3
CÁLCULOS ELEVADORES DE CANGILONES Y CORREAS DE TRANSMISIÓN CASO DE ELEVADOR DE CANGILONES Una forma sencilla de calcularlo puede ser la siguiente: a) Capacidad de transporte: b) Fuerza de accionamiento en tambor motriz: c) Potencia de accionamiento en el eje: d) Tensión máxima de la banda: Siendo:

Transcript of Cálculos Elevadores de Cangilones y Correas de Transmisión

Page 1: Cálculos Elevadores de Cangilones y Correas de Transmisión

CÁLCULOS ELEVADORES DE CANGILONES Y CORREAS DE TRANSMISIÓN

CASO DE ELEVADOR DE CANGILONES

Una forma sencilla de calcularlo puede ser la siguiente:

a) Capacidad de transporte:

 b) Fuerza de accionamiento en tambor motriz:

 c) Potencia de accionamiento en el eje:

 d) Tensión máxima de la banda:

 Siendo:

Page 2: Cálculos Elevadores de Cangilones y Correas de Transmisión

Qt .- capacidad de transporte, en Tm/h H.- altura de elevación, en metros.p.- peso del material en cada cangilón, en kilos

H0.- altura ficticia añadida, según el sistema de carga (ver tabla)

v.- velocidad del transportador, en m/seg. Na.- potencia de accionamiento, en CVd.- distancia entre cangilones, en metros. T.- tensión máxima de la banda, en kilos.F.- fuerza de accionamiento, en kilos. k.- coeficiente, según condiciones del tambor

motriz (ver tabla)

 VALORES DE "H0" VALORES DE "K"

Sistema de carga

Tamaño del material

Valor de H0

(m)  Condiciones del

tamborValor de k

A) Por tolva - 3,8   Liso húmedo 3,20  pequeño 7,6   Liso seco 1,64B) Por inmersión

mediano 11,4   Recubierto húmedo 1,73

  grande 15,3   Recubierto seco 1,49

CASO DE CORREAS DE TRANSMISIÓN

Según las siguientes recomendaciones:

1. Las velocidades de trabajo aconsejables, están entre 4 y 25 m/seg. 2. La potencia de accionamiento necesaria, será la suma de las potencias individuales a

transmitir, teniendo en cuenta un exceso según la suciedad del ambiente de trabajo, que puede suponer hasta un 40% en más, para aquellos casos de servicio continuo en condiciones duras.

3. La tensión máxima de trabajo, vendrá dada por la siguiente fórmula:

Siendo:

T.- tensión máxima de la banda, en kilos.Na.- potencia de accionamiento, en CVv.- velocidad del transportador, en m/seg.K.- coeficiente, según ángulo de abrazamiento en la polea menor (ver tabla)

ANGULO ABRAZADO EN LA POLEA MENOR (GRADOS)

VALOR DE “K”

90 3,3110 2,9120 2,7130 2,5140 2,4150 2,2160 2,1180 2,0210 1,8240 1,7

Page 3: Cálculos Elevadores de Cangilones y Correas de Transmisión

Para seleccionar el tipo de correa de transmisión más adecuado, habrá que calcular la carga que va a soportar en kilos por centímetro de ancho y ver el número de lonas que en cada caso son necesarias, contando con un coeficiente de seguridad del orden de 12 para la resistencia de cada lona. Es decir:

Siendo:

T.- tensión máxima de la banda, en kilos.Tu.- tensión por centímetro de ancho de la bandaA.- ancho de la banda en cm.n.- número de lonas necesario Tl .- tensión admisible en cada lona, en Kg/cm. (ver tabla)

VALORES DE TENSIÓN ADMISIBLE EN CADA LONA (TL), EN KG/CM.

TIPO DE LONA TL

Algodón “L” (28 oz) 5,0Algodón “M” (32 oz) 5,8

Poliester-Nylon 8,3