Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

20

Transcript of Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Page 1: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf
Page 2: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

PRESENTACIÓN

La Fundación Dexeus Salud de la Mujer en colaboración con el Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción del Institut Universitari Dexeus, está dedicada en su área docente al fomento de la formación continuada en nuestra especialidad. Nuestros cursos tienen como objetivo que los profesionales de nuestro ámbito puedan actualizar sus conocimientos de forma ágil, rigurosa y continuada, de modo que puedan adaptarse a las exigencias de su labor profesional en disciplinas de constante evolución. Nos basamos en un modelo formativo, tanto en modalidad presencial como online, que se centra en la participación de los alumnos y en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos e incide en un abordaje multidisciplinar que se interesa tanto por el diagnóstico como por la prevención y el tratamiento. Como resultado de nuestra experiencia docente y de la apuesta consolidada por las nuevas tecnologías, les presentamos para el año 2013 una amplia oferta formativa, de contrastada calidad y rigor científico, que cubre varias de las áreas de interés de nuestra especialidad.

Page 3: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

SUMARIO

CURSOS ONLINE – Lesiones obstétricas – Preservación de la fertilidad – Colposcopia y patología cervical – Manejo clínico y terapéutico de la esterilidad – Menopausia – Cáncer de mama - II (Tratamiento) – Ecografía mamaria – Ecografía de la patología ovárica y masas anexiales – Ecografía del suelo pélvico – Endocrinología ginecológica – Hemorragia uterina – Obstetricia de alto riesgo

CURSOS PRESENCIALES – Ecografía y Doppler en ginecología y obstetricia. Curso teórico y práctico. Curso de Nivel I y II de la SESEGO – Medicina fetal. Curso-Taller. Curso de Nivel I y II de la SESEGO – XXX Jornades Citològiques Catalanes – Ecografía 3D/4D en ginecología. Taller práctico

Page 4: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

CURSOS ONLINE

Lesiones obstétricas Primer curso online Del 22 de enero al 22 de marzo de 2013

Matrícula general: 270 € Director: Jorge Ruiz Coordinador: Xavier López

Curso dirigido a licenciados en medicina de las especialidades dedicadas al estudio de las lesiones obstétricas y a todos aquellos profesionales de la salud con ámbito de actuación en las diferentes líneas de manejo de estas alteraciones. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Iniciar y/o actualizar el conocimiento de las técnicas actuales para la correcta sutura de episiotomías y cesáreas.

• Analizar las complicaciones obstétricas que afectan a los órganos adyacentes, su diagnóstico y tratamiento.

• Conocer el diagnóstico y sutura correctos de las lesiones del suelo pélvico a fin de intentar evitar sus repercusiones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Entender la técnica y complicaciones de la episiorráfia.

• Perfeccionar el manejo de los desgarros vaginales y cervicales.

• Conocer el abordaje quirúrgico de los hematomas vaginales y vulvares y de los desgarros perineales.

• Analizar el diagnóstico y tratamiento de las fístulas del tracto gastrointestinal y urológicas.

• Comprender las técnicas de la cesárea y el manejo de sus complicaciones Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 5: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Preservación de la fertilidad

Primer curso online Del 5 de marzo al 3 de mayo de 2013 Matrícula general: 220 € Matrícula residentes: 165 € Directores: Marta Devesa y Miquel Solé Coordinador: Xavier López Curso dirigido a licenciados en medicina, especialistas en obstetricia y ginecología, oncología, hematología, otros profesionales de la salud y residentes interesados en el área de la preservación de la fertilidad. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Explicar las indicaciones de preservación de la fertilidad para facilitar la remisión de pacientes por parte de los distintos profesionales y proporcionar una visión actualizada de los diferentes métodos de preservación de la fertilidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar qué pacientes son susceptibles de preservación de la fertilidad.

• Analizar y comprender los efectos derivados de ciertos fármacos gonadotóxicos.

• Discutir la importancia de la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos.

• Conocer los métodos actuales de preservación de la fertilidad en el varón y en la mujer y su eficacia.

• Determinar la estrategia de preservación de la fertilidad más adecuada en cada caso.

• Establecer una visión global de la orientación y tratamiento.

• Futuro de las técnicas de preservación de fertilidad.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 6: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Colposcopia y patología cervical Segundo curso online

Del 19 de marzo al 17 de mayo de 2013 Matrícula general: 290 € Matrícula residentes: 220 € Directora: Olga Salas Coordinador: Xavier López Curso dirigido a especialistas en ginecología y obstetricia y residentes interesados en actualizar conocimientos sobre colposcopia y patología cervical. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Iniciar y/o actualizar el conocimiento de la técnica colposcópica.

• Comprender los fundamentos del manejo de la patología cervical.

• Perfeccionar los conocimientos en las técnicas de tratamiento.

• Analizar las opciones de prevención primaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Conocer la organización de una consulta de patología del tracto genital inferior.

• Entender la nueva clasificación de Río de Janeiro 2011 de terminología colposcópica.

• Comprender la historia natural del HPV.

• Conocer la técnica colposcópica.

• Analizar la colposcopia normal y anormal.

• Entender las técnicas de tratamiento.

• Analizar el tratamiento de las displasias intraepiteliales.

• Conocer las bases del seguimiento postratamiento.

• Analizar la prevención primaria y las nuevas indicaciones de las vacunas del VPH.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 7: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Manejo clínico y terapéutico de la esterilidad

Segundo curso online Del 9 de abril al 31 de mayo de 2013 Matrícula general: 300 € Directora: Rosario Buxaderas Coordinador: Xavier López Curso dirigido a especialistas en obstetricia y ginecología, biólogos y otros profesionales de la salud con especial dedicación o interés en el campo de la reproducción. El curso profundiza en el manejo clínico y terapéutico de la esterilidad en situaciones específicas. Se trata de un curso especializado de nivel medio-alto. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Proporcionar una visión actualizada del manejo clínico y terapeútico de la esterilidad tanto femenina como masculina.

• Teniendo en cuenta la importancia de la relación entre la edad de la mujer y su capacidad reproductiva, adquirir el conocimiento suficiente para iniciar u orientar una conducta terapeútica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Entender el concepto y la conducta terapéutica ante la esterilidad de origen desconocido.

• Analizar el factor masculino más allá de los parámetros seminológicos.

• Conocer los protocolos de estimulación para técnicas de reproducción asistida.

• Analizar la estimulación de la paciente con baja reserva ovárica.

• Analizar la estimulación de la paciente con alto riesgo de desarrollar un síndrome de hiperestimulación ovárica.

• Entender qué es y qué implicaciones tiene la calidad embrionaria.

• Determinar la influencia de la transferencia embrionaria en el éxito de la fecundación in Vitro.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 8: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Menopausia Tercer curso online Del 23 de abril al 14 de junio de 2013

Matrícula general: 265 € Matrícula residentes: 195 € Directores: Montserrat Manubens y Pascual García Coordinador: Xavier López

Curso dirigido a licenciados en medicina y residentes de las especialidades dedicadas al estudio y manejo de la menopausia desde una visión multidisciplinar y a todos aquellos profesionales de la salud con ámbito de actuación en las diferentes líneas de manejo de esta área. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Iniciar y/o actualizar el abordaje multidisciplinar del entendimiento de la menopausia y el envejecimiento como procesos, más allá de la visión centrada únicamente en los cambios asociados que conllevan.

• Actualizar el conocimiento sobre las opciones terapéuticas y de prevención en estas etapas, así como del abordaje de los trastornos derivados más habituales en estos periodos en la vida de la mujer.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Conocer los cambios físicos más relevantes asociados a la menopausia y el envejecimiento.

• Entender la clínica de la menopausia.Comprender la relación entre las patologías más frecuentes asociadas a la menopausia y el envejecimiento.

• Analizar los diversos tipos de tratamientos utilizados en estas etapas.

• Determinar el concepto de envejecimiento saludable.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 9: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Cáncer de mama - II (Tratamiento) Primer curso online Del 30 de abril al 21 de junio de 2013 Matrícula general: 270 € Matrícula residentes: 200 € Directora: Carmen Ara Coordinador: Xavier López Curso dirigido a licenciados en medicina y residentes de las especialidades dedicadas al estudio de la patología mamaria así como a todos aquellos profesionales de la salud con ámbito de actuación en las diferentes líneas del manejo del cáncer de mama. Se plantea un curso teórico-práctico que pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Profundizar en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama analizando y discutiendo los protocolos de actuación en esta área.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Analizar de forma específica las opciones de tratamiento evaluando las ventajas de las diferentes actuaciones.

• Valorar las ventajas de la quimioterapia adyuvante y neoadyuvante.

• Analizar la extensión de la cirugía en el cáncer de mama inicial y en el cáncer de mama avanzado.

• Entender las diferentes líneas de quimioterapia.

• Conocer el manejo del cáncer de mama recurrente.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 10: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Ecografía mamaria Tercer curso online

Del 7 de mayo al 28 de junio de 2013 Matrícula general: 280 € Matrícula residentes: 210 € Directoras: Belén Úbeda y Beatriz Navarro Coordinador: Xavier López Curso dirigido a licenciados en medicina y residentes de las especialidades dedicadas al estudio de la patología mamaria y a todos aquellos profesionales de la salud con ámbito de actuación en las diferentes líneas de diagnóstico de las enfermedades de la mama.

OBJETIVOS GENERALES

• Iniciar y/o actualizar el conocimiento y el uso de la ecografía mamaria en general.

• Conocer el diagnóstico diferencial básico de la patología mamaria benigna y maligna por ecografía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Adquirir los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos necesarios para efectuar y comprender un estudio ecográfico mamario.

• Aprender los criterios diagnósticos básicos de las lesiones benignas y malignas para interpretar los resultados.

• Conocer la aportación del Doppler al diagnóstico de las lesiones mamarias.

• Integrar los hallazgos ecográficos con el resto de estudios mamarios para aplicarlos conjuntamente en el manejo de la paciente.

• Conocer las diferentes técnicas de intervencionismo mamario guiado por ecografía.

• Adquirir nociones básicas en las nuevas tecnologías de la ecografía mamaria (ecografía 3D, elastografía, contrastes ecográficos) y su utilidad en la práctica diaria.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 11: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Ecografía de la patología ovárica y las masas anexiales Tercer curso online Del 8 de mayo al 28 de junio de 2013 Matrícula general: 295 € Matrícula residentes: 225 € Directora: M. Àngela Pascual Coordinador: Xavier López Curso dirigido a licenciados en medicina, a especialistas en obstetricia y ginecología, en diagnóstico por la imagen y residentes que tengan u orienten una parte importante de su dedicación profesional dirigida al diagnóstico ecográfico de la patología ovárica y al diagnóstico diferencial de las masas anexiales. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado, por lo que se plantea como un curso interactivo teórico-práctico.

OBJETIVOS GENERALES

• Iniciar y/o actualizar el conocimiento y el uso de la ecografía ginecológica en general.

• Actualizar el conocimiento en el área de la patología ovárica y el diagnóstico diferencial de las masas anexiales, en particular, así como en los trastornos derivados del funcionalismo ovárico y relacionados con el área de reproducción

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Adquirir la capacidad de realizar una exploración ecográfica ginecológica que permita una correcta valoración del ovario y masas anexiales.

• Conocer la anatomía y vascularización del ovario y su entorno y los tipos de tumores ováricos.

• Entender el funcionalismo del ovario y su diversa patología.

• Determinar el concepto de diagnostico ecográfico del cáncer de ovario

• Analizar la aportación de la ecografía en la identificación de la torsión ovárica.

• Comprender el diagnóstico diferencial de las masas anexiales. Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 12: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Ecografía del suelo pélvico Tercer curso online

Del 1 de octubre al 22 de noviembre de 2013 Matrícula general: 275 € Matrícula residentes: 205 € Directora: M. Àngela Pascual Coordinador: Xavier López Curso dirigido a licenciados en medicina y residentes de las especialidades dedicadas al estudio del suelo pélvico y a todos aquellos profesionales de la salud con ámbito de actuación en el diagnóstico de las alteraciones y patologías que afectan al suelo pélvico. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Iniciar y/o actualizar el conocimiento en el uso de la ecografía en el estudio de la anatomía del suelo pélvico.

• Conocer el diagnóstico diferencial básico de la patología del suelo pélvico por ecografía y otras pruebas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Adquirir los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos necesarios para efectuar y comprender un estudio ecográfico del suelo pélvico.

• Aprender los criterios diagnósticos básicos que rigen la normalidad del suelo pélvico de la mujer para interpretar los resultados.

• Integrar los hallazgos ecográficos con el resto de estudios del suelo pélvico para aplicarlos conjuntamente en el manejo de la paciente.

• Adquirir los conocimientos que nos ofrecen las nuevas tecnologías, tales como la ecografía 3D/4D y su utilidad en la práctica diaria en el estudio del suelo pélvico.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 13: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Endocrinología ginecológica

Primer curso online

Del 8 de octubre al 29 de noviembre de 2013 Matrícula general: 225 € Matrícula residentes: 170 € Directora: Fulvia Mancini Coordinador: Xavier López Curso dirigido a licenciados en medicina, especialistas en obstetricia y ginecología, otros profesionales de la salud y residentes interesados en el área de la endocrinología ginecológica. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Proporcionar una visión actualizada del ciclo ovárico y de la regulación neuroendocrina del eje reproductor,

• Profundizar en el manejo clínico y terapéutico de patología asociada a la endocrinología ginecológica-

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Adquirir los conocimientos teóricos sobre la fisiología del ciclo ovárico y la

regulación neuroendocrina del eje reproductor.

• Entender los requerimientos de la evaluación de la paciente endocrina.

• Entender el concepto de pubertad precoz.

• Conocer el diagnostico y diagnostico diferencial del síndrome del ovario poliquístico:

• Aprender el tratamiento síndrome del ovario poliquístico en los casos en los que no hay deseo de embarazo.

• Valorar las implicaciones de la amenorrea hipotalámica

• Analizar el fallo ovárico precoz.

• Comprender las implicaciones clínicas y terapéuticas de la hiperprolactinemia.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 14: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Hemorragia uterina Primer curso online Del 22 de octubre al 13 de diciembre de 2013 Matrícula general: 235 € Matrícula residentes: 175 € Directora: Alicia Úbeda Coordinador: Xavier López

Curso dirigido a licenciados en medicina, especialistas en obstetricia y ginecología y residentes interesados en actualizar conocimientos sobre la hemorragia uterina y a todos aquellos profesionales de la salud con ámbito de actuación en las diferentes líneas de manejo y diagnóstico de dicha patología. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Adquirir Aportar conocimientos sobre las bases fisiológicas de la HUA.

• Comprender las repercusiones de patologías sistémicas sobre el ciclo menstrual.

• Analizar las aportaciones de las exploraciones complementarias en las causas de la HUA.

• Diferenciar las causas de HUA en las diversas etapas de la vida de la mujer.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Hacer hincapié en la importancia de los trastornos de la coagulación en la HUA. • Aplicar de manera eficiente el algoritmo de manejo de la HUA, tanto mediante

pruebas analíticas como de imagen. • Mejorar el manejo de la HUA en la adolescencia. • Diferenciar la causalidad orgánica y disfuncional de la HUA. • Ampliar el conocimiento de los tratamientos médicos e intrauterinos de la HUA

de causa disfuncional. • Conocer las indicaciones de los procedimientos quirúrgicos dentro del manejo

de la HUA y manejar el sangrado en perimenopausia y postmenopausia. Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 15: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Obstetricia de alto riesgo Primer curso online Del 29 de octubre al 20 de diciembre de 2013 Matrícula general: 250 € Director: Bernat Serra Coordinador: Xavier López Curso dirigido especialistas en obstetricia y ginecología y otros profesionales de la salud con especial dedicación o interés en el campo de la obstetricia de alto riesgo. El objetivo principal consiste en actualizar los conocimientos para el seguimiento y tratamiento de las pacientes obstétricas de alto riesgo, conociendo todo el abanico multidisciplinar de posibilidades diagnósticas y terapéuticas actuales, así como las tendencias en el entorno. Se trata de un curso especializado de nivel medio-alto. El curso pretende aprovechar los recursos de aprendizaje que ofrece el Campus de la UAB y potenciar la interacción entre el alumnado.

OBJETIVOS GENERALES

• Adquirir conocimientos teórico-prácticos en el campo del alto riesgo obstétrico: indicación y opciones de pruebas complementarias según patologías, cribado, diagnóstico y asesoramiento de defectos congénitos, seguimiento del embarazo múltiple, etc.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Analizar y discutir las guías clínicas recomendadas sobre las diferentes patologías analizadas (malformaciones fetales, prematuridad, preeclampsia, CIR, embarazo múltiple, otras).

• Mejorar el conocimiento en asesoramiento prenatal incorporando una visión multidisciplinaria de este campo.

• Adquirir nociones básicas en las nuevas tecnologías aplicadas al campo del diagnóstico prenatal: resonancia magnética, ecografía tridimensional, nuevas técnicas de laboratorio, etc.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 16: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

CURSOS PRESENCIALES Ecografía y Doppler en ginecología y obstetricia. Curso teórico y práctico. Curso de Nivel I y II de la SESEGO

Del 18 al 20 de febrero de 2013 Matrícula general: 475 € Matrícula residentes: 355 € Directora: M. Àngela Pascual

Curso dirigido a licenciados en medicina, especialistas en obstetricia y ginecología y residentes que tengan como objetivo principal adquirir los conocimientos para efectuar un estudio ecográfico ginecológico completo y morfo-biométrico fetal a nivel básico. El enfoque es eminentemente práctico, alternando los contenidos teóricos con exploraciones ecográficas en directo, talleres interactivos, cuestionarios de autoevaluación, presentación de casos clínicos de interés, e interacción de los alumnos mediante televotación y “reuniones con el profesor” durante las comidas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Adquirir conocimientos teórico-prácticos para efectuar un estudio ecográfico ginecológico completo.

• Adquirir conocimientos básicos para efectuar un estudio ecográfico morfobiométrico sistemático.

• Establecer criterios para interpretar sus resultados e incorporarlos a la práctica diaria.

• Manejo del Doppler en sus diferentes modalidades: color, power y pulsado.

• Adquirir nociones básicas en áreas de especialización en el campo de la ginecología (ecografía de la reproducción, ginecología oncológica, ecografía mamaria, ecografía del suelo pélvico y técnicas intervencionistas).

• Adquirir nociones básicas de las nuevas tecnologías de la ecografía tridimensional.

• Adquirir las bases para trabajar off-line desde estación de trabajo, con las herramientas de la tecnología tridimensional en Ginecología y Obstetricia.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con un total de 5 créditos. Curso auspiciado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Societat Catalana d'Obstetrícia i Ginecologia (SCOG).

Page 17: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Medicina fetal Curso-Taller. Curso de Nivel I y II de la SESEGO Del 15 al 17 de abril de 2013 Matrícula general: 470 € Matrícula residentes: 350 € Directora: Carmina Comas Curso dirigido a licenciados en medicina, especialistas en obstetricia y ginecología y residentes que tengan una parte de su dedicación profesional dirigida a la medicina fetal y al diagnóstico prenatal, capacitando al alumno poder asumir el abordaje multidisciplinar de este área. El enfoque es eminentemente práctico, alternando los contenidos teóricos con exploraciones ecográficas en directo, talleres interactivos, cuestionarios de autoevaluación, presentación de casos clínicos de interés, e interacción de los alumnos mediante televotación.

• Adquirir conocimientos teórico-prácticos para efectuar un estudio ecográfico

morfo-biométrico fetal completo y sistemático.

• Establecer criterios para interpretar sus resultados e incorporarlos a la práctica diaria.

• Diagnóstico prenatal ecográfico de las principales patologías fetales, puntos clave para su diagnóstico diferencial.

• Adquirir nociones básicas en áreas de especialización en el campo del diagnóstico prenatal: manejo del Doppler, screening y asesoramiento de cromosomopatías, ecocardiografía y neurosonografía fetal y técnicas invasivas de diagnóstico prenatal.

• Mejorar nuestro conocimiento en asesoramiento prenatal e incorporar la visión multidisciplinaria de este campo. Incorporación de otras especialidades en el asesoramiento prenatal: visión del genetista clínico, del patólogo, del neonatólogo. Consideraciones legales en diagnóstico prenatal.

• Adquirir nociones básicas en las nuevas tecnologías aplicadas al campo deldiagnóstico prenatal: ecografía tridimensional y 4D, telemedicina, nuevas técnicas de laboratorio, terapia fetal, etc. Adquirir las bases para trabajar en diferido, desde estación de trabajo, con las herramientas de la tecnología tridimensional en Medicina Fetal.

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con un total de 4,2 créditos. Curso auspiciado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP) y la Societat Catalana d'Obstetrícia i Ginecologia (SCOG).

Page 18: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

XXX Jornades Citològiques Catalanes Citopatologia catalana: ahir i avui

12 de junio de 2013

Matrícula: 20 €

Director: Francesc Tresserra Comité Científico: MA. Domínguez, G. Fabra, C. Fernández-Cid, M. Castella, C. Ramos.

Este año, las Jornadas Citológicas Catalanas, uno de los acontecimientos citológicos con más tradición en Catalunya, llegan a su 30ª edición. Es por este motivo que, con el fin de rendir un homenaje, los participantes en esta edición son destacados citopatólogos catalanes con una amplía experiencia y trayectoria, que además han ejercido la Presidencia de la Sociedad Catalana de Citopatología.

El temario es variado pues se les ha propuesto que presenten temas que ellos mismos han tratado en alguna de las ediciones anteriores de las Jornadas, tal y como lo expusieron entonces y actualizándolo en el día de hoy.

Desde la organización esperamos que este homenaje a las Jornadas y a la Citopatología Catalana sea un referente.

Solicitada acreditación como Actividad de Formación Médica Continuada.

Page 19: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

Ecografía 3D/4D en ginecología Taller práctico con tutoría personalizada.

Matrícula: 690 €

Directora: M. Àngela Pascual Coordinadora: Isabel Rodríguez

Taller totalmente práctico de un día de duración, dirigido a especialistas con experiencia en el diagnóstico ecográfico en el área de ginecología, que deseen iniciarse o profundizar en el diagnóstico mediante ecografía 3D/4D. Se trata de un taller especializado de nivel medio-alto.

Dado el carácter práctico de este taller, el número de plazas por edición está limitado a una.

Antes de formalizar la inscripción se debe consultar la disponibilidad de fechas contactando con la secretaría.

Page 20: Calendario-Cursos-Dexeus-2013-2.pdf

MÁS INFORMACIÓN Para información detallada sobre calendario, metodología, evaluación, acreditación y auspicios consulte los programas y guías didácticas de los cursos en la web.

LUGAR DE REALIZACIÓN Cursos online: Campus virtual de la UAB (Universitat Autònoma de Barcelona)

Cursos presenciales: Fundacion Dexeus Salud de la Mujer Gran Via de Carles III, 71-75 08028 Barcelona (España)

CONTACTO Secretaría de Formación Continuada Fundación Dexeus Salud de la Mujer T. +34 93 227 47 09 [email protected]

INSCRIPCIÓN Plazas limitadas Inscripción y pago online a través de la web. Inscripción de residentes Se debe remitir documento acreditativo por e-mail a Secretaría, indicando el número de pedido.