CALENDARIO_ESCOLAR_2015

52
1

description

calendario escolar

Transcript of CALENDARIO_ESCOLAR_2015

  • 1

  • CALENDARIO ESCOLAR 2015

  • 1P R E S E N T A C I N

    El Gobierno de Reconciliacin y Unidad Nacional, a travs del Ministerio de Educacin, presenta a la Comunidad Educativa y al pueblo nicaragense el CALENDARIO ESCOLAR 2015, que se constituye en el instrumento normativo del trabajo en Centros Educativos, Delegaciones Departamentales y Municipales, lo mismo que de las Direcciones y Divisiones Generales y Especficas de la Sede Central.

    El proceso de elaboracin del Calendario Escolar 2015, es resultado de la participacin de los diferentes rganos e instancias del Ministerio de Educacin, de acuerdo con el Artculo 95 de la Ley General de Educacin (Ley 582).

    En el que se establecen:

    Los das para desarrollar las actividades curriculares en los Centros Educativos Pblicos, Privados con Subvencin y Privados sin Subvencin del Subsistema de la Educacin Bsica y Media.

    Las fechas en que se realizarn las diferentes acciones educativas relevantes durante el Ao Escolar 2015, en coherencia con el Plan Estratgico de Educacin 2011 - 2015.

    La informacin bsica que servir a las y los Delegados Departamentales, Municipales, Directores(as), Docentes

    Maestros(as) Populares, Educadores(as) Comunitarios y Asesores Pedaggicos para planificar, evaluar y programar semanal y mensualmente, las actividades curriculares y extracurriculares, que se desarrollarn en los Ambientes de Aprendizaje, y que constituyen la esencia del proceso educativo.

  • 2NDICE

    Enero.........................................................................................................................................3Febrero....................................................................................................................................5Marzo......................................................................................................................................9Abril...........................................................................................................................................13Mayo.......................................................................................................................................16Junio......................................................................................................................................19 Julio.........................................................................................................................................23Agosto.................................................................................................................................27Septiembre.......................................................................................................................31Octubre............................................................................................................................34Noviembre.........................................................................................................................37Diciembre...................................................................................................................40

    Glosario........................................................................................................................................43

    I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

  • 3EFEMRIDES DEL MES

    Natalicio de Luis Braille y Da Mundial del Sistema Braille..................4 Da Nacional de la Educacin.......................................................................................11Aniversario del Natalicio de Rubn Daro..........................................................18Da Nacional de la Educacin Ambiental.........................................................26

    D L M M J V S

    Feriado Vacaciones

    I Enero

  • 4ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Inicio de labores del Personal Directivo, Administrativo y Tcnico en los centros de estudios.

    Inicio de la Campaa Nacional por la Matrcula Escolar de nias, nios, adolescentes, jvenes y adultos en los diferentes niveles y modalidades educativas.

    Jornada para la organizacin, articulacin, divulgacin y preparacin tcnico-metodolgica de las modalidades de la Educacin de Jvenes y Adultos.

    Jornada de anlisis de situacin y planificacin 2015 a partir de resultados de la evaluacin del Ao Escolar 2014 a nivel nacional, departamental y municipal.

    Jornada Nacional Por la Restitucin del Derecho a la Educacin Pblica Gratuita de las y los Nicaragenses.

    Plan Extraordinario de Reforzamiento Escolar Solidario

    Inicio de la Jornada Cultural De Daro a Sandino.

    Distribucin de la primera entrega de la Merienda Escolar a los centros de estudio de Educacin Preescolar y Primaria.

    Sesiones de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y Sede Central.

    Capacitacin Nacional sobre Metodologa Estudio de clases a docentes de Escuelas Normales.

    Cursos libres para estudiantes de Educacin Primaria y Secundaria en los centros de estudio del pas.

    5

    5 al 30

    5 al 30

    5 al 30

    5 al 31

    13 al 30

    30

    27-30

    12 al 31

    21 al 31

    18

  • 5D L M M J V S

    Inicio de ao Das Lectivos

    Exmenes de reparacin

    TEPCE

    EFEMRIDES DEL MES

    Inicio de las actividades en conmemoracin del centenario del trnsito a la inmortalidad de Rubn Daro........................................................6Aprobacin de Ley 675: Ley del Lenguaje de Seas Nicaragense............................................................................................................................12Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino...................................................................21

    II Febrero

  • 6ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Inicio de labores del personal Docente.

    Inicio de labores del Personal Docente de Aulas Taller.

    Actualizacin pedaggica al Magisterio Nacional de Educacin Inicial (Preescolar), Especial, Primaria, Secundaria, Secundaria a Distancia en el Campo, Formacin Docente, Alfabetizacin, Primaria y Secundaria de Jvenes y Adultos y Educacin Tcnica.

    Exmenes de Reparacin para estudiantes de Educacin Primaria, Secundaria, Secundaria a Distancia en el Campo, Formacin Docente y Secundaria de Jvenes y Adultos.

    Perodo Intensivo de Matrcula Escolar para estudiantes de Educacin Inicial, Educacin Primaria, Educacin Secundaria, Educacin Especial, Formacin Docente, Educacin de Jvenes y Adultos.

    Perodo de Matrculas de Cursos Libres de Habilitacin Laboral en Aulas Taller MINED. I Semestre y Anual.

    I Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    Primer da de clase en Secundaria a Distancia en el Campo.Primer da de clases en Educacin Inicial, Primaria, Secundaria, Formacin Docente y Educacin de Jvenes y Adultos: Acto de inicio del ao escolar.

    2

    2

    2 al 5

    2 al 5

    2 al 6

    6

    7

    9

    2 al 6

    Inicio de la I Jornada de Alfabetizacin Nicaragua Bendita y Siempre Libre.

    Recoleccin y reporte de los resultados de los Exmenes de Reparacin.

    Organizacin de la Comunidad Lectora y Escritora (Comisin de Promocin de la Lectura y la Escritura) en cada centro de estudio de Primaria, Secundaria y Formacin Docente.

    9

    9 al 13

    9 al 13

    Febrero

  • 7ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Campaa Nacional por la Matrcula Escolar y la Permanencia en la Escuela de nias, nios, adolescentes, jvenes y adultos a los diferentes niveles y modalidades educativas.

    Campaa de cumplimiento de las normativas de nutricin e higiene en kioscos escolares, iniciando con la firma de contratos con los administradores de kioscos de los centros educativos urbanos y periurbanos del pas.

    Organizacin del Plan de Reforzamiento Escolar Permanente (REP), por grado en Educacin Primaria y Secundaria.

    Primer Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de Educacin Tcnica.

    Primer da de clases de la Educacin Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos (sabatino)

    Organizacin de los Crculos de Estudio, por grado en Primaria, Secundaria y Formacin Docente.

    Pruebas Iniciales de Eficiencia Fsica.

    9 al 27

    9 - 27

    11 - 13

    13

    14

    16 al 20

    16 al 27

    Febrero

    Inicio de la Distribucin de Paquetes Escolares Solidarios.

    Inicio de Juegos Escolares a Nivel Primaria y Secundaria, Etapa Intramuros.

    I Encuentro del Curso de Profesionalizacin Maestro(a) de Educacin Primaria con nfasis en Educacin de Jvenes y Adultos.

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas.

    16 al 27

    16 al 27

    21

    17

    I Encuentro Nacional de Asesores Pedaggicos Departamentales de Educacin Fsica y Deportes del MINED y Delegados(as) del Instituto Nicaragense de Deportes.

    24 y 25

  • 8ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Segundo Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    Reunin de Organizacin y Planificacin Anual de los Crculos Pedaggicos (CP) en casa, instituto o escuela.

    Segundo Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    25

    25 y 26

    27

    Febrero

  • 9D L M M J V S

    VacacionesDas Lectivos TEPCE

    EFEMRIDES DEL MES

    Da Mundial de la Eficiencia Energtica..............................................................5Aniversario de la Creacin del Sistema Nacional de Prevencin, Mitigacin y Atencin a Desastres, SINAPRED...............................................7Da Internacional de la Mujer.........................................................................................8Aniversario del Natalicio del General Jos Dolores Estrada................16Da Mundial Forestal............................................................................................................21Da Mundial del Agua. ....................................................................................................22Conmemoracin del Inicio de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetizacin: Hroes y Mrtires por la Liberacin de Nicaragua.................................................................................................................................23

    III Marzo

  • 10

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Jornada por la Equidad de Gnero y la Complementariedad, en conmemoracin al Da Internacional de la Mujer.

    Organizacin del Comit de Seguridad Escolar (Coordinador, Sub Coordinador y Responsable de Jefes de Brigadas y Jefes de Brigadas de Seguridad Escolar).

    Organizacin del Movimiento de Estudiantes Monitores por grado en Primaria, Secundaria y Formacin Docente.

    Proceso de seleccin de docentes que impartirn Primer grado en el ao 2016.

    Proceso de captacin de matrcula para Cursos de Habilitacin Laboral con Estudiantes de EJA, Cursos Mviles y en Centros de Formacin Profesional.

    Campaa Nacional de Permanencia y Promocin de nias, nios, adolescentes, jvenes y adultos a los diferentes niveles y modalidades educativas.

    Organizacin y Sesiones de trabajo con los Concejos Locales de la Educacin con el Protagonismo y Participacin de Estudiantes, Madres y Padres de Familia.

    Inicio de la Campaa Permanente de Lectura, a nivel de centros educativos de Primaria, Secundaria y Formacin Docente.

    Promocin del desarrollo de los Movimientos Escolares Estudiantiles: Movimiento Deportivo Alexis Argello, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Movimiento Cultural Leonel Rugama y las Brigadas Escolares de Prevencin de Desastres.

    Juegos Escolares a Nivel Primaria, Etapa Municipal.

    2 al 6

    2 al 6

    2 al 20

    2 al 27

    2 al 27

    2 al 27

    2 al 27

    2 al 27

    2 al 27

    2 al 27

    Juegos Escolares a Nivel Secundaria, Etapa Intramuros. Edades 13-14, 15-17. 2 al 27

    Marzo

  • 11

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Inicio del Reforzamiento Escolar Permanente (REP) en cada grado.

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico a Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Seleccin de centros educativos identificados como albergues con aplicacin de la Ficha Diagnstica del MINED.

    Encuentros de Preparacin Metodolgica y organizativa de Puntos de Alfabetizacin y Crculos de estudios con Facilitadores / Brigadistas y Maestros Populares.

    Actualizacin del proceso de Seguridad Escolar (Planes de Seguridad Escolar, identificacin de escenarios de riesgos sealizacin de rutas de evacuacin, zonas de seguridad, zonas de riesgos) en todos los centros educativos pblicos y privados que cuenten con su Plan de Seguridad Escolar completo.

    Primer da de clases de Tercer Ciclo y Cuarto Ciclo Rural de Educacin Secundaria de Jvenes Adultos.

    Celebracin de la Creacin del Sistema Nacional de Prevencin, Mitigacin y Atencin a Desastres, SINAPRED Ley 337.

    2 al 27

    2 al 27

    2 al 31

    3 al 6

    4 al 30

    7

    8

    Marzo

    Jornada conmemorativa del XXXV Aniversario del Inicio de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetizacin Hroes y Mrtires por la Liberacin de Nicaragua.

    16 al 25

    Primera Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral. I Semestre.

    16 al 20

    Desarrollo del II Crculo Pedaggico (CP) en cada escuela e instituto. 19 al 20

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 17

    Primer encuentro regional con directores, instructores y tcnicos departamentales de habilitacin laboral. 23 al 26

  • 12

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Tercer Taller de Evaluacin y Planificacin educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    Tercer Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    Cierre de la matrcula escolar inicial 2015 en los diferentes niveles y modalidades educativas.

    26

    27

    31

    Marzo

  • 13

    EFEMRIDES DEL MES

    Da Mundial de Conciencia sobre Autismo.......................................................2Da Mundial de la Madre Tierra.................................................................................22Da del Libro..............................................................................................................................23

    D L M M J V S

    Vacaciones

    Feriado Corte Evaluativo

    Das Lectivos TEPCE

    IV Abril

  • 14

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Continuacin de seleccin de centros educativos identificados como albergues con aplicacin de la Ficha Diagnstica del MINED.

    Continuacin de los Juegos Escolares, etapa departamental, nivel Primaria.

    Olimpada de Lengua y Literatura a nivel de centro educativo con estudiantes de Sexto, Noveno y Undcimo grado.

    Concurso de Declamacin Declamando a Dario a nivel de centro, en 6to, 9no y 11mo grado.

    Primer corte evaluativo de Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    Sesiones Evaluativas con Tcnicos municipales y departamentales de los Programas de Educacin de Jvenes y Adultos.

    Primer Corte evaluativo de la Secundaria a Distancia en el Campo.

    Primer corte evaluativo de la Educacin, Bsica y Media y Formacin Docente.

    Corte y oficializacin de Matrcula Inicial de Educacin de Jvenes y Adultos de la I Jornada de Alfabetizacin, Primer Momento I y II Nivel, EBA III Nivel, EBA EIB, Yo s puedo Seguir y CEDA.

    1 al 30

    6 al 17

    6 al 17

    9

    11

    13 al 24

    14

    18

    20 al 24

    20 - 23

    Distribucin de la Segunda Entrega de Merienda Escolar a los centros de estudio de Educacin Preescolar y Primaria.

    Primera distribucin de material vegetativo y herramientas a centros priorizados a nivel nacional para el establecimiento de huertos escolares pedaggicos.

    21 al 30

    21 - 30

    Abril

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 14

  • 15

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Desarrollo del III Crculo Pedaggico en cada escuela e instituto.

    Tercer Taller de Evaluacin y Capacitacin Educativa de Educacin Tcnica.

    Cuarto Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    Inicio de clases de Cursos de Habilitacin Laboral, con Estudiantes de EJA, Cursos Mviles y en Centros de Formacin Profesional.

    Recoleccin, Procesamiento y Reporte de los resultados del Primer Corte Evaluativo a nivel de centro.

    Primera Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Anual y Segunda Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral, I Semestre.

    I Encuentro Evaluativo de Educacin Especial y Educacin Incluyente, con Delegados y Coordinadores Tcnicos departamentales.

    23 al 25

    24

    24

    24

    25

    27 al 30

    27 al 30

    Abril

    Cuarto Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) en niveles municipales, departamentales y sede central.

    30

    Anlisis de los resultados obtenidos en el Primer Corte Evaluativo a niel de centro para fortalecer el Plan de Reforzamiento Escolar Permanente (REP).

    28 al 30

  • 16

    EFEMRIDES DEL MES

    Da Internacional de los Trabajadores....................................................................1Da Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.............4Da de la Dignidad Nacional...........................................................................................4Da Mundial de la Cruz Roja............................................................................................8Da Internacional de las Aves........................................................................................9Da Internacional de la Familia....................................................................................15Natalicio del General de Hombres Libres y Padre de la Revolucin Popular Antiimperialista, Augusto C. Sandino................................................18Da Mundial de la Diversidad Biolgica..............................................................22Da de la Madre Nicaragense.................................................................................30Da Mundial sin Tabaco.....................................................................................................31

    D L M M J V S

    FeriadoAsueto

    Das Lectivos TEPCE

    V Mayo

  • 17

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Primer corte evaluativo de Tercer Ciclo Rural y Cuarto Ciclo Rural de Secundaria de Jvenes y Adultos.

    Continuacin de los Juegos escolares, etapa nacional nivel primaria.

    Festival folklrico de Educacin Inicial (Preescolar) en saludo al natalicio del General de Hombres Libres y Padre de la Revolucin popular Anti imperialista, Augusto C Sandino a nivel de centro.

    Olimpada de Matemtica a nivel de centros con estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado.

    Recoleccin, procesamiento y reporte de los resultados del I corte evaluativo en Educacin Bsica, Media y Formacin Docente a nivel de municipio y departamento.Culminacin de la Jornada Cultural de Daro a Sandino.

    Continuacin Juegos Escolares, etapa municipal, nivel Secundaria, 15-17 aos.

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Conformacin y/o actualizacin de Brigadas de Seguridad Escolar Prevencin de Incendios, Primeros Auxilios, Evacuacin, Seguridad y Apoyo Psicosocial en centros educativos pblicos y privados a nivel nacional.

    Olimpada de Lengua y Literatura, participan estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado a nivel municipal.

    Juegos Escolares, etapa departamental nivel de Secundaria (Intermedio, 13-14 aos).

    Actos / Promociones de Alfabetizados, I Jornada, en saludo al Natalicio del General Augusto C. Sandino y a las Madres Nicaragenses.

    2

    4 al 8

    2 al 18

    4

    4 al 8

    4 al 18

    4 al 20

    4 al 27

    6 al 9

    7

    11 al 15

    11 al 31

    Mayo

  • 18

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Inicio de capacitaciones y/o actualizacin a las Brigadas de Seguridad Escolar de Prevencin de Incendios, Primeros Auxilios, Evacuacin, Seguridad y Apoyo Psicosocial, con la Gua de Seguridad Escolar, en centros educativos pblicos y privados, en el marco de la Ley 337.

    Olimpada de Matemtica a nivel municipal con estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado.

    Inicio del establecimiento de huertos escolares pedaggicos.

    XIV Feria Nacional de Investigacin e Innovacin Cientfica a nivel de centro, en saludo al Da de la Madre Nicaragense.

    Concurso de Declamacin Declamando a Daro en 6to, 9no y 11mo grado, a nivel municipal.

    Olimpada de Matemtica a nivel departamental con estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado.

    Desarrollo del IV Crculo Pedaggico (CP) en cada escuela e instituto.

    Juegos Escolares Inclusivo, nivel Secundaria etapa departamental.

    Tercera Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral. Rgimen Semestral.

    Quinto Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    Quinto Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    13

    13

    15

    20

    22

    25

    25 al 28

    25 al 29

    25 al 29

    28

    28

    Mayo

    Juegos Escolares, Etapa Nacional Nivel Primaria Inclusiva. 16 al 29

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 19

  • 19

    D L M M J V S

    Vacaciones

    Corte Evaluativo

    Das Lectivos TEPCE

    EFEMRIDES DEL MES

    Da del Nio y la Nia.............................................................................................................1Da Mundial del Medio Ambiente...............................................................................5Da Mundial de los Ocanos..........................................................................................8Da Mundial contra el Trabajo Infantil....................................................................12Da Mundial de la Lucha contra la Desertificacin y la Sequa.......17Da del Maestro/a Normalista....................................................................................22Da del Padre Nicaragense........................................................................................23Natalicio del Comandante en Jefe de la Revolucin Popular Sandinista Carlos Fonseca Amador......................................................................23Da de la Resistencia Nicaragense, La paz, La Unidad Libertad y La Reconciliacin Nacional. Ley 796....................................................................27Da Nacional del rbol (ltimo viernes de junio).........................................27Da Internacional contra las drogas.....................................................................26Gesta Heroica de Enmanuel Mongalo................................................................29Da Nacional del Maestro/a Nicaragense.....................................................29Da Internacional de la Persona Sorda-Ciega...............................................27

    VI Junio

  • 20

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Festival Folklrico en saludo al Da Internacional de la Niez nicaragense a nivel municipal.

    Actos / Promociones de Alfabetizados, I Jornada, en saludo al Natalicio del Comandante Carlos Fonseca.

    Inicio de la segunda Jornada de Alfabetizacin. Alfabetizacin Hemos iniciado la marcha, No pararemos de andar jams.

    Campaa Nacional de Reconocimiento a la Labor Docente.

    Olimpada de Lengua y Literatura, participan estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado a nivel Departamental.

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Segundo corte evaluativo de Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    Finalizacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral I Semestre.

    1 al 6

    1 al 26

    1 al 30

    1 al 30

    4

    4 al 29

    6

    8 y 12

    Junio

    Seleccin de la y el Mejor Estudiante y Docente de Primaria, Secundaria y Formacin Docente, a nivel de centro.

    11

    Jornada conmemorativa en celebracin del Natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador y el Padre Nicaragense.

    15 al 22

    XIV Feria Nacional de Investigacin e Innovacin Cientfica a nivel municipal.

    Seleccin de la Maestra y el Maestro Emritos a nivel de centro.

    Primera Convocatoria de Bachillerato por Madurez, tres sbados.

    12

    12

    13, 20 y 27

  • 21

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Jornada conmemorativa pedaggica y cultural en saludo al Da del Estudiante Normalista.

    Perodo de Matrcula de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral. II Semestre.

    Primer encuentro con coordinadores de TEPCE de primer grado para evaluar el desarrollo del curso de actualizacin.

    Olimpada de Matemtica con estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado a nivel Nacional.

    Concurso de Declamacin Declamando a Daro en sexto, noveno y undcimo grado a nivel departamental, en el marco del Centenario del Trnsito a la Inmortalidad de Nuestro Poeta Nacional.

    Festival de canto en francs en Centros Educativos del Departamento de Managua.

    Primera Evaluacin de Cursos de Habilitacin Laboral, con Estudiantes de EJA, Cursos Mviles y en Centros de Formacin Profesional.

    Juegos Escolares, etapa departamental, nivel Secundaria 15-17 aos.

    15 al 22

    15 al 30

    16 al 18

    18

    19

    19

    22 al 26

    22 al 26

    Junio

    Juegos Escolares, Etapa Nacional nivel Secundaria Intermedio 13-14 aos. 19 al 30

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 16

    Festival de Msica testimonial y nicaragense en los centros de Educacin Secundaria en saludo al da del Maestro y la Maestra Nicaragense.

    22 al 27

    Seleccin de la Maestra y el Maestro Emritos a nivel municipal de primaria y secundaria.

    Desarrollo del V Crculo Pedaggico (CP) en cada escuela e instituto.

    23

    24 al 26

  • 22

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Seleccin de las y los mejores estudiantes y docentes de Educacin Primaria, Secundaria y Formacin Docente a nivel municipal.

    Sexto Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    II Congreso Pedaggico de las Escuelas Normales en saludo al da del Maestro y la Maestra Nicaragense.

    Sexto Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    Segundo corte evaluativo del Tercer Ciclo Rural y Cuarto Ciclo Rural de Secundaria de Jvenes y Adultos.

    Concurso de Oratoria sobre la Historia de Nicaragua con estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado de secundaria a nivel de centro.

    Ultimo da de matrcula de Educacin Inicial (Preescolar).

    Inicio del Segundo Corte Evaluativo de la Educacin Bsica, Media y Formacin Docente.

    25

    25

    25 y 26

    26

    27

    30

    30

    30

    Junio

  • 23

    D L M M J V S

    Vacaciones

    Corte Evaluativo Feriado

    Das Lectivos

    Reposicin de Feriado

    TEPCE

    EFEMRIDES DEL MES

    Da Mundial de la Poblacin...........................................................................................11XXXVI Aniversario de la Revolucin Popular Sandinista (RPS). .......19Semana de Celebracin del 127 Aniversario de la Publicacin de la Obra Azul de Rubn Daro............................................................................22-25Da del Estudiante Nicaragense...........................................................................23Da del Deportista Nicaragense............................................................................28

    VII Julio

  • 24

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Inicio del II momento del I y II nivel de EBA.

    Evaluacin de resultados de cursos habilitacin laboral de Rgimen Semestral. I Semestre.

    Concurso de Declamacin Declamando a Daro en sexto, noveno y undcimo grado a nivel nacional, en el marco del Centenario del Trnsito a la Inmortalidad de Nuestro Poeta Nacional.Conclusin del 2do corte evaluativo de Educacin Bsica, Media y Formacin Docente.

    Segundo Corte Evaluativo de la secundaria a Distancia en el Campo.

    Examen final de las asignaturas de rgimen semestral de primero a quinto ao de Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    Inicio de clases de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral. II semestre.

    Inicio de clases de cursos de habilitacin laboral en Aulas Taller del Sistema Penitenciario Nacional.

    Vacaciones inter-semestrales de estudiantes y docentes.

    Corte y Oficializacin de Matrcula Final de los Programas de Educacin de Jvenes y adultos (II Jornada de Alfabetizacin).

    Seleccin de la y el mejor estudiante y docente a nivel departamental de Primaria, Secundaria y Formacin Docente.

    1 al 3

    1 al 3

    3

    3

    4

    4 al 11

    6

    6

    6 al 12

    7 al 10

    10

    Julio

    Reparacin de asignatura de rgimen semestral de Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    Vacaciones para los estudiantes de Secundaria a Distancia y cambio de clases semestrales.

    11

    11

    Primer da de clases del II Semestre de la Educacin Bsica, Media y Formacin Docente. 13

  • 25

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Segunda Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral. Rgimen Anual.

    Recoleccin, Procesamiento y Reporte de los resultados del Segundo corte evaluativo a nivel de centro.

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Jornada de Reconocimiento a Docentes y Estudiantes Destacados en el Reforzamiento Escolar Permanente.

    Jornada de Reconocimiento a Docentes y Estudiantes Promotores del Cuido de la Madre Tierra.

    Anlisis de los resultados obtenidos en el II Corte Evaluativo a nivel de centro, para implementar el Plan de Reforzamiento Escolar Permanente.

    Conmemoracin del Da de la Alegra Nacional.

    Jornada en Conmemoracin del Triunfo de la Revolucin Popular Sandinista en cada departamento, municipio y centro educativo.

    13 al 17

    13 al 17

    13 al 31

    14

    15

    15 y 17

    17

    17 al 19

    Julio

    Jornada conmemorativa en saludo al Da del Estudiante Nicaragense.

    Encuentro intensivo con estudiantes de la Costa Caribe del Curso de Profesionalizacin Maestro(a) de Educacin Primaria con nfasis en Educacin de Jvenes y Adultos.

    Juegos Escolares, etapa internacional, Nivel PrimariaInclusivos.

    22 al 25

    22 al 31

    19 al 25

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas.

    21

    Juegos Escolares, etapa nacional, 15-17 aos Nivel Secundaria.

    24 al 30

  • 26

    Inicio de clase del segundo semestre de Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    Inicio de clases del II Semestre de Secundaria a Distancia en el Campo.

    Desarrollo del VI Crculo Pedaggico (CP) en cada escuela e instituto.

    Recoleccin, Procesamiento y Reporte de los resultados del Segundo corte evaluativo a nivel de municipio y departamento.

    Juegos Escolares, etapa departamental, Nivel Secundaria Inclusivo, 16-19 aos.

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Julio

    Sptimo Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    25

    25

    27 a 29

    27 a 31

    27 a 28

    30

    Olimpada de Lengua y Literatura a nivel Nacional con estudiantes de sexto, noveno y undcimo grado.

    Concurso de Oratoria sobre Historia de Nicaragua a nivel municipal. Con estudiantes de 6to, 9no y 11mo grado.

    Festival de canto en ingls a nivel de centro.

    Sptimo Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    31

    31

    31

    31

  • 27

    EFEMRIDES DEL MES

    Da Mundial de los Pueblos Indgenas..................................................................9Semana Mundial de la Juventud.....................................................................11 al 15144 aniversarios del fallecimiento del General Jos Dolores Estrada............................................................................................................................................12Da Nacional de Higiene y Seguridad Laboral................................................1835 Aniversario del Cierre de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetizacin Hroes y Mrtires por la Liberacin de Nicaragua.................................................................................................................................23Da Nacional de las Personas con Discapacidad....................................25Semana de las Personas con Discapacidad.................................20 al 26

    D L M M J V S

    Das Lectivos TEPCE

    VIII Agosto

  • 28

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Distribucin de la Tercera Entrega de Merienda Escolar a los centros de estudio de Educacin Preescolar y Primaria.

    Segunda distribucin de material vegetativo y herramientas a centros priorizados a nivel nacional para el establecimiento de huertos escolares pedaggicos.

    Jornada de Reconocimiento a los jvenes en las Tareas Solidarias de la Alfabetizacin.

    Jornada en Saludo al XXXV Aniversario de la Campaa Nacional de Alfabetizacin.

    Continuacin de los Juegos Escolares, etapa nacional 15-17 aos, Nivel Secundaria.

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Corte y Oficializacin de Matrcula Inicial de los Programas de Educacin de Jvenes y adultos (II Jornada de Alfabetizacin, Segundo Momento I y II Nivel).

    Primera Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral. II Semestre.

    Seleccin de la y el Mejor Estudiante y Docente de Primaria, Secundaria y Formacin Docente, a nivel nacional.

    Inicio del establecimiento de huertos escolares pedaggicos del II semestre.

    3 al 10

    3 al 10

    3 al 21

    3 al 28

    2-911-24

    3 al 31

    7 al 14

    10 al 14

    12

    14

    Agosto

    Tercer corte evaluativo de Tercer Ciclo y Cuarto Ciclo Rural Secundaria de Jvenes y Adultos.

    Festival folklrico de Educacin Inicial (preescolar) a nivel departamental, en saludo a la Gran Cruzada Nacional de Alfabetizacin.

    15

    15 al 23

    Concurso de Oratoria sobre Historia de Nicaragua a nivel Departamental. Con estudiantes de 6to, 9no y 11vo grado.

    14

  • 29

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Desfiles de estudiantes y docentes en saludo a la patria a nivel de municipios.

    Segunda Evaluacin de Cursos de Habilitacin Laboral, con Estudiantes de EJA, Cursos Mviles y en Centros de Formacin Profesional.

    Segundo encuentro con coordinadores de TEPCE de primer grado para evaluar el desarrollo del curso de actualizacin.

    Seleccin de la Maestra y el Maestro Emritos a nivel departamental.

    XIV Feria de Investigacin e Innovacin Cientfica a nivel departamental.

    Actos territoriales y Nacional en saludo al XXXV Aniversario de la Campaa Nacional de Alfabetizacin.

    Concurso de Lectura en Voz Alta con nios y nias de primer grado a nivel de centro de estudio, en saludo a los Hroes de Septiembre.

    Organizacin de Matrcula y Capacitacin a Brigadistas, Facilitadores, Maestros y Maestras Populares de Alfabetizacin y Primaria de Jvenes y Adultos.

    15 al 29

    17 al 21

    18 al 20

    18 al 21

    21

    23

    24 al 28

    24 al 31

    Agosto

    Juegos Escolares Nacionales Inclusivos, 16-19 aos.

    Juegos Escolares CODICADER (Intermedio 13-14 aos) sub sede El Salvador.

    17 al 19

    17 al 21

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 18

    Desarrollo del VII Crculo Pedaggico (CP) en cada escuela e instituto.

    25 al 27

    Octavo Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    27

  • 30

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Octavo Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    Concurso de Oratoria sobre Historia de Nicaragua a nivel Nacional. Con estudiantes de 6to, 9no y 11mo grado.

    Festival de canto en ingls a nivel municipal.

    28

    28

    31

    Agosto

  • 31

    EFEMRIDES DEL MES

    Da de la Constitucin Poltica de Nicaragua.................................................2Da Internacional de la Alfabetizacin..................................................................8Batalla de San Jacinto.......................................................................................................14Independencia de Centro Amrica.........................................................................15Da Internacional de la Proteccin de la Capa de Ozono....................16Da Internacional por la Paz..........................................................................................21Da Mundial sin Vehculos.............................................................................................22Da Internacional de la Persona Sorda..............................................................23Da Internacional del Turismo.....................................................................................27

    IX Septiembre

    D L M M J V S

    Corte Evaluativo Feriado Reposicin de Feriado

    Das Lectivos TEPCE

  • 32

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Jornada educativa de estudio de la Constitucin Poltica de Nicaragua (ensayos, conversatorios, desfiles, etctera).

    Inicio de la Tercera Jornada de Alfabetizacin Por la Libertad y la Independencia, Vamos por ms Victorias.

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Actos / Promociones de Alfabetizados. II Jornada, en saludo a la Gesta por la Libertad y la soberana del pueblo nicaragense.

    Festival de danza folklrica nicaragense en saludos a las fiestas patrias.

    XIV Feria de Investigacin e Innovacin Cientfica a nivel nacional (Primera Etapa).

    Desfiles de estudiantes y docentes en saludo a la patria a nivel de municipios.

    Seleccin de la Maestra y el Maestro Emritos a nivel nacional.

    Recorrido de la antorcha centroamericana.

    Primer corte evaluativo del segundo semestre Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    1 al 5

    1 al 12

    1 al 30

    1 al 30

    2 al 11

    4

    5 al 12

    8

    10 al 13

    12

    Juegos Escolares, etapa Internacional (13 a 14 aos), nivel Secundaria (Panam).

    6 al 12

    Septiembre

    Acto Central de las Fiestas Patrias y Desfile Escolar en conmemoracin a la Batalla de San Jacinto a nivel nacional, departamental, regional y municipal.

    14

    Lectura y dramatizacin de la Firma del Acta de la Independencia de Centro Amrica, a nivel nacional, departamental y municipal.

    15

  • 33

    XIV Feria de Investigacin e Innovacin Cientfica a nivel nacional (Segunda Etapa).

    23

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Septiembre

    Segunda Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral. II Semestre.

    Concurso de Lectura en Voz Alta con nios y nias de primer grado a nivel Municipal, en saludo a los Hroes de Septiembre.

    Desarrollo del VIII Crculo Pedaggico (CP) en cada escuela e instituto.

    Tercer Corte Evaluativo de Educacin Bsica, Media y Formacin Docente.

    Noveno Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    Tercer Corte Evaluativo de la Secundaria a Distancia en el Campo.

    Finalizacin de cursos de habilitacin laboral en Aulas Taller del Sistema Penitenciario Nacional.

    Tercer encuentro con docentes de primer grado, para sistematizar e intercambiar buenas prcticas y experiencias exitosas.

    Recoleccin, Procesamiento y Reporte de los resultados del Tercer corte evaluativo a nivel de centro.

    21 al 25

    21 al 25

    22 al 24

    21 al 24

    25

    26

    28 al 30

    28 al 30

    28 al 30

    Noveno Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    30

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 15

  • 34

    D L M M J V S

    Das Lectivos TEPCE

    EFEMRIDES DEL MES

    Natalicio y Fallecimiento del General BenjamnZeledn.......................4Da Mundial de las y los Docentes...........................................................................5Da Mundial de la Salud Mental.................................................................................10Semana Internacional para la Reduccin de los Desastres.9 al 13Da de la Resistencia Indgena, Negra y Popular.........................................12Da de la Integracin Centroamericana..............................................................14Da Internacional del Bastn Blanco.....................................................................15Da Mundial del Lavado de Manos..........................................................................15Da Mundial de la Mujer Rural......................................................................................15Da Mundial de la Seguridad Alimentaria...........................................................16Da Internacional del Ahorro de la Energa.......................................................21Da de la Autonoma de las Regiones de la Costa Caribe Nicaragense..........................................................................................................................30

    X Octubre

  • 35

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Recoleccin, Procesamiento y reporte de los resultados del Tercer corte evaluativo a nivel de municipio y departamento.Actos / Promociones de Alfabetizados, II Jornada, en saludo a Octubre Victorioso, Ms Educacin.

    Campaa de lectura, a nivel de centros educativos de Primaria y Secundaria.

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Festival de canto en ingls a nivel departamental.

    Cuarto corte evaluativo de Tercer Ciclo Rural y Cuarto Ciclo Rural Secundaria de Jvenes y Adultos.

    Corte y Oficializacin de Matricula Final (II Jornada de Alfabetizacin y Primer Momento EBA I y II Nivel).

    Olimpiadas de matemtica y su didctica 2015 con estudiantes de Formacin Docente a Nivel de las Escuelas Normales.

    Concurso Lectura en Voz Alta con nios y nias de primer grado a nivel de departamento.

    Segunda convocatoria de Bachillerato por Madurez tres sbados.

    Festival Cultural en Celebracin del Da de la Resistencia Indgena, Negra y Popular en todos los centros educativos.

    Primer encuentro regional con directores, instructores y tcnicos departamentales de habilitacin laboral.

    Jornada de celebracin del Da Mundial de la alimentacin.

    1 al 9

    1 al 16

    1 al 16

    1 al 30

    2

    3

    5 al 9

    9

    9

    10, 17 y 24

    12

    12 al 16

    Octubre

    Celebracin del Da Internacional de la Reduccin del Riesgo a Desastres. 13

    12 al 16

  • 36

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Tercera Evaluacin de Cursos Libres de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral. II Semestre.

    Aplicacin de la Evaluacin de Lectura Inicial (ELI) y evaluacin de matemtica inicial (EMI) para primer grado.

    Corte y Oficializacin de Matrcula Inicial en las Modalidades y Programas de Educacin de Jvenes y Adultos (III Jornada de Alfabetizacin).

    Tercera Evaluacin de Cursos de Habilitacin Laboral, con Estudiantes de EJA, Cursos Mviles y en Centros de Formacin Profesional.

    Desarrollo del IX Crculo Pedaggico (CP) en cada escuela e instituto.

    Semana de la Autonoma de las Regiones de la Costa Caribe Nicaragense.

    Dcimo Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    Dcimo Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    Segundo corte evaluativo del segundo semestre Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    Juegos escolares CODICADER, nivel primario inclusivos Guatemala (6 a 12 aos).

    19 al 23

    19 al 23

    26 al 30

    26 al 30

    27 al 29

    27 al 31

    29

    30

    31

    Octubre

    Festival de canto en ingls a nivel nacional. 16

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 20

  • 37

    EFEMRIDES DEL MES

    Da de los Difuntos.................................................................................................................2Da de la/el Bibliotecario Nicaragense...............................................................8Aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante en Jefe de la Revolucin Popular Sandinista, Carlos Fonseca Amador................8Tercer Aniversario de la Histrica Sentencia de la CIJ de la Haya. ...............................................................................................................................................................19Da del Saneamiento Ambiental................................................................................19Da Internacional para la Eliminacin de la Violencia contra la Mujer...............................................................................................................................................25

    D L M M J V S

    Vacaciones

    Corte Undcimo grado

    Das Lectivos

    XI Noviembre

  • 38

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Jornada de Acompaamiento Pedaggico de Directores y Subdirectores en cada centro de estudio.

    Concurso de Lectura en Voz Alta con nios y nias de primer grado a nivel Nacional, en homenaje al Comandante Carlos Fonseca Amador.

    Finalizacin de Cursos Libres II Semestre y Anual, cursos con Estudiantes de EJA, Cursos Mviles y en Centros de Formacin Profesional.

    Olimpiadas de matemtica y su didctica 2015 con estudiantes de Formacin Docente a nivel Nacional.

    ltimo encuentro del Curso de Profesionalizacin Maestro(a) de Educacin Primaria con nfasis en Educacin de Jvenes y Adultos.

    II Encuentro Nacional de Asesores Pedaggicos Departamentales de Educacin Fsica y Deportes del MINED y Delegados del IND.

    Desarrollo del X Crculo Pedaggico (CP) en cada centro educativo.

    Evaluacin Anual de los Crculos Pedaggicos (CP) en cada centro educativo.

    Cuarto Corte Evaluativo para estudiantes de undcimo grado de Educacin Secundaria.

    Continuacin de Segunda Convocatoria de Bachillerato por Madurez, tres sbados

    3 al 30

    9

    9 al 13

    13

    14 y 28

    16 al 17

    17 al 20

    19 al 20

    23 al 27

    7, 14 y 21

    Noviembre

    Juegos Escolares Deportivos Centroamericanos y del Caribe, etapa Internacional, nivel de Secundaria, 15 17 aos, Mxico.

    14 al 28

    Cuarto encuentro con docentes de primer grado, para sistematizar e intercambiar experiencias y buenas prcticas.

    24 al 26

    Ejercicio de simulacro ante desastre naturales, en todos los centros escolares del pas. 17

  • 39

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Examen final de las asignaturas de rgimen anual y del segundo semestre de primero a quinto ao de Secundaria a Distancia de Jvenes y Adultos.

    Dcimo Primer Taller de Evaluacin y Planificacin Educativa (TEPE) de las estructuras municipales, departamentales y sede central.

    28

    30

    Noviembre

    Finalizacin de: Tercera Jornada de Alfabetizacin; EBA, III Nivel EBA, EBA-EIB, Yo S Puedo Seguir.

    ltimo da de clases para Educacin Inicial (Preescolar)

    27

    28

  • 40

    D L M M J V S

    Vacaciones

    Feriado Corte Evaluativo Graduaciones

    ltimo da de clases

    Das Lectivos TEPCE

    EFEMRIDES DEL MES

    Da Mundial de Lucha contra el Sida.......................................................................1Da Internacional de las Personas con Discapacidad.............................2Da de la Inmaculada Concepcin de Mara....................................................8Da de los Derechos Humanos....................................................................................10Da Internacional de las Personas Ciegas........................................................13Da del Nacimiento de Jess.......................................................................................25Da Mundial de Biodiversidad.....................................................................................29

    XII Diciembre

  • 41

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Cuarto Corte Evaluativo en Educacin Bsica, Media y Formacin Docente.

    Recoleccin, Procesamiento y Reporte de los resultados del Cuarto corte evaluativo para estudiantes de undcimo grado de Educacin Secundaria a nivel de centro, municipio y departamento.

    Promociones de Educacin Inicial (preescolar).

    Juegos Escolares Centroamericanos Inclusivos, Etapa Internacional, 16 a 19 aos (Costa Rica)

    Sesiones Evaluativas con Tcnicos municipales, departamentales de los Programas de Educacin de Jvenes y Adultos.

    Clausura y promociones de Cursos de Habilitacin Laboral de Rgimen Semestral y Anual en sus diferentes modalidades.

    Actos / Promociones de Alfabetizados, Egresados de EBA Niveles, Yo s puedo seguir, EBA EIB y CEDA.

    ltimo da de clases del II Semestre de la Educacin Bsica, Media y Formacin Docente.

    Cuarto Corte Evaluativo de la Secundaria a Distancia en el Campo. Ultimo da de Clases.

    1 al 4

    1 al 4

    1 al 5

    1 al 6

    1 al 9

    1 al 11

    1 al 18

    4

    5

    Diciembre

    Recoleccin, Procesamiento y Reporte de los resultados del cuarto corte evaluativo a nivel de centro, municipio y departamento.

    Corte y Oficializacin de Matrcula Final en las Modalidades de los Programas de Educacin de Jvenes y Adultos (3 Jornada de Alfabetizacin, Segundo Momento del I y II Nivel EBA; Yo s puedo seguir y CEDA).

    9 al 16

    9 al 18

    Undcimo Taller de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE) de la Educacin Bsica, Media, Tcnica y Formacin Docente.

    9

  • 42

    ACCIONES RELEVANTES FECHA

    Encuentro intensivo con estudiantes de la Costa Caribe del Curso de Profesionalizacin Maestro(a) de Educacin Primaria con nfasis en Educacin de Jvenes y Adultos.

    Evaluacin Anual 2015 y programacin 2016 a nivel municipal y modalidades de Alfabetizacin, Educacin Bsica y Media.

    Promociones de sexto y undcimo grado.

    Jornada de Reconocimiento a Docentes y Estudiantes Destacados en el Reforzamiento Escolar Permanente.

    Jornada de Reconocimiento a Docentes y Estudiantes Promotores del Cuido de la Madre Tierra.

    Examen final de las asignaturas de Tercer Ciclo Rural y Cuarto Ciclo Rural Secundaria de Jvenes y Adultos.

    Clausura del Ao Escolar.

    9 al 18

    10

    10 al 11

    10 al 11

    10 al 11

    12

    14

    Diciembre

    Evaluacin Anual 2015 y Programacin 2016 a nivel de centro educativo y modalidades de la Educacin Bsica y Media.

    Jornada de Matrcula Escolar 2016 en los diferentes niveles y modalidades educativas.

    10 y 11

    10, 11 y 14

    Nota: Realizar la matrcula al final del ao, nos permitir crear las condiciones para garantizar la organizacin escolar, fuerza laboral, docente, seleccin del personal para las nuevas plazas, organizacin de grupos (secciones) los turnos y propuesta de horarios.

  • 43

    G L O S A R I O

    Das hbiles: Das laborales de las y los Docentes, con todas las actividades que se desarrollan en la Centro Educativo, ya sean stas de carcter tcnico-pedaggico o administrativo. Incluye los das en que se renen los docentes para desarrollar el TEPCE.Das lectivos: Das programados para desarrollar las clases o estudios con las y los Estudiantes en los Centros Educativos pblicos, subvencionados y privados.

    Feriados Nacionales: Das establecidos en el Cdigo del Trabajo para conmemorar hechos que tienen un gran significado histrico para nuestro pas.

    Semanas y Jornadas Conmemorativas: Perodos en que se conmemoran las efemrides o sucesos que han tenido un gran impacto en la vida nacional o internacional, que se celebran como parte de la formacin integral del Estudiante y sirven para su reflexin y reforzamiento de los valores ticos, cvicos y sociales.Estas actividades pueden constituir trabajos de investigacin, composiciones, ensayos, dramatizaciones, concursos, exposiciones y conferencias magistrales; todas deben desarrollarse dentro de los perodos de clase.

    Talleres de Evaluacin y Programacin (TEPE): Se realizan mensualmente en las diferentes unidades administrativas a nivel de sede central, departamental y municipal del Ministerio de Educacin; participa todo el personal, conforme el Acuerdo Ministerial N 286-2008 del 22 de mayo del 2008.

    Talleres de Evaluacin, Programacin y Capacitacin Educativa (TEPCE): Talleres donde se renen maestros y maestras por disciplina y nivel educativo, en los Ncleos Educativos y municipio, a fin de evaluar, programar y auto-capacitarse. Es importante sealar que desarrollaremos un TEPCE de evaluacin y programacin y al mes siguiente un TEPCE para capacitacin.

    Crculos Pedaggicos (CP): Es el grupo de Docentes de un Centro Educativo, que se renen para capacitarse e inter-capacitarse

  • 44

    en aquellos temas donde tienen poco dominio o requieren fortalecerlos; son coordinados por las y los Docentes de mayor experiencia y dominio cientfico metodolgico de tales temas.

    Los CP son espacios de capacitacin escolar interna donde se pueden implementar el estudio de clase, reuniones de discusin sobre contenidos cientficos o metodolgicos u otras estrategias.

    Comunidad lectora y escritora (Comisin de promocin de la lectura y la escritura): Es un Centro de Estudio y/o Ncleo Educativo que promueve el hbito de lectura y escritura en sus Estudiantes, la Familia y la Comunidad, para lo cual se desarrollan actividades de lectura y escritura en su propio centro y entre centros del Ncleo Educativo. La comunidad lectora y escritora debe tener gente entusiasta, promotores de estas actividades, y por ello se organizarn con un Coordinador que es el Director del Centro o Escuela Base, Bibliotecario (si el centro cuenta con el mismo), Coordinador de la FEP o FES, dos Madres o Padres de Familia, un miembro del Gabinete del Poder Ciudadano de la Cartera de Cultura y Educacin y un miembro de la Comunidad, que le gusten estas actividades (escritor, poeta, cuentista, etc.).

    Jornada Cultural De Daro a Sandino: Es una Jornada de enaltecimiento y preservacin de la vida, ejemplo y obra de Rubn Daro y Augusto C. Sandino, como pilares de la nicaraguanidad en las actuales generaciones. La misma consiste en una serie de eventos culturales sobre la vida y la obra de estas dos figuras de nuestro pas, que han hecho de nuestra Nacin, una Patria Grande. Esta Jornada inicia el 18 de enero, fecha del natalicio de Rubn Daro, y culmina el 18 de mayo, fecha del natalicio del General Augusto C. Sandino.

  • 45

  • 46

  • 47

  • 48