CALENTAMIENTO GLOBAL

21
Ministerio de Acción Social Parroquia San Antonio Soyapango 2010

description

ESTE ES SOLO UNOS EJEMPLOS DE DESTRUCCION DE NUESTRO PLANETA

Transcript of CALENTAMIENTO GLOBAL

Page 1: CALENTAMIENTO GLOBAL

Ministerio de Acción Social

Parroquia San Antonio

Soyapango

2010

Page 2: CALENTAMIENTO GLOBAL

SEMANA ECOLOGICA

Page 3: CALENTAMIENTO GLOBAL

El estado del

Mundo

El mundo se convulsiona.

El crecimiento de la

población, de la actividad

humana y del consumo

durante los últimos 100

años están alterando el

estado del planeta

conduciéndolo de manera

inexorable hacia un

desequilibrio sin

precedentes.

Page 4: CALENTAMIENTO GLOBAL

ESCASES DE AGUA

ESCASES DE RECURSOS NATURALES

CONTAMINACION

EXTINCION DE ESPECIES

DERRAMES DE PETROLEO

CAMBIO CLIMATICO

HAMBRUNA

DEFORESTACION

Page 5: CALENTAMIENTO GLOBAL

Escases de

Agua

La tasa de aumento del consumo

de agua ha doblado el ritmo de

crecimiento de la población.

Como consecuencia más de

2.000 millones de personas viven

en territorios afectados por la

sequía o la desertización.

Page 6: CALENTAMIENTO GLOBAL

La sequía provoca efectos devastadores en los países que las sufren. Actualmente, muchos países tienen menos agua de la que necesitan. A principios del próximo siglo, una tercera parte de las naciones tendrá escasez de agua de modo permanente. La primavera es cada vez más pobre como consecuencia de la tala de los bosques y el cambio climático. Los lagos subterráneos, que datan de tiempos prehistóricos, se están agotando con rapidez.

El ser humano considera al suelo, que normalmente llama tierra, como algo muerto, donde puede colocar, acumular o tirar cualquier producto sólido o liquido que ya no le es de utilidad o que sabe que es tóxico.

Page 7: CALENTAMIENTO GLOBAL

Escases de Recursos

Para el año 2050 la humanidadestará usando dos veces el valorde los recursos naturales delplaneta - en caso de que estosrecursos no se hayan terminadotodavía.

El agotamiento de muchos recursos vitales

para nuestra especie a consecuencia de su

destrucción, fruto de comportamientos

consciente o inconscientemente

depredadores orientados por la búsqueda

de beneficios particulares a corto plazo

constituye uno de los más preocupantes

problemas de la actual situación de

emergencia planetaria

Page 8: CALENTAMIENTO GLOBAL

Extinción de Especies

Para todas las especies naturales, vegetales y

animales, vivir constituye un peligro

cotidiano, deben cuidarse de sus

congéneres, especialmente del más poderoso

predador que existe sobre la tierra, EL

HOMBRE.

Page 9: CALENTAMIENTO GLOBAL

Contaminación del

Aire

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha alcanzado el nivel más alto en 650.000 años, lo que viene a apoyar las teorías de que el cambio climático está fuera de control.

Page 10: CALENTAMIENTO GLOBAL

La industria y el transporte son

las dos principales fuentes de

contaminación del aire.

Para tener un aire más limpio, es

necesario que contribuyamos a

mejorar nuestro entorno, la

naturaleza es de todos y está en

nuestras manos el conservarla para

legar a nuestros hijos un ambiente

sano.

Page 11: CALENTAMIENTO GLOBAL

Derrame de

Petróleo

Entre los más

graves desastres

que atentan

contra la

biodiversidad se

encuentran los

derrames de

petróleo en los

mares y océanos.

Page 12: CALENTAMIENTO GLOBAL

Y como si fuera poco, ahora las especies

de México también corren peligro, porque

las condiciones climáticas podrán arrastrar

la mancha de petróleo hacia sus costas. Por

el momento las corrientes marítimas han

sido estables, pero no hay que descartar la

posibilidad de que esta situación se

revierta, un patrón común para esta época

del año.

Derrame de petróleo en el

Golfo de MEXICO,

continúa el desastre

provocado tras la explosión

de la plataforma petrolera

Deepwater Horizon el

pasado 20 de abril,

agravado por los retrasos

de la compañía British

Petroleum por detener el

vertido de crudo.

Page 13: CALENTAMIENTO GLOBAL

Cambio

Climático

Escasez de agua y cambios

radicales en la

temperatura, son sólo

algunas de las consecuencias

que sufriremos en un futuro

inmediato, como

consecuencia de la

deforestación y la inexistente

política ambiental estatal.

Page 14: CALENTAMIENTO GLOBAL

El planeta se está calentando por causas naturales y como consecuencia de la acción del hombre. Las consecuencias nunca habían sido

tan drásticas, ni habían supuesto un cambio tan peligroso.

No hace mucho, la temperatura de la Tierra se mantenía en perfecto equilibrio. Sin embargo, el calentamiento global y el cambio climático han cambiado los patrones climáticos y las catástrofes naturales podrían ser más intensas y frecuentes.

Page 15: CALENTAMIENTO GLOBAL

Exceso de fertilizante y

productos químicos.

La permanencia en el suelo

de los pesticidas es nociva

porque afecta su

composición natural.

Page 16: CALENTAMIENTO GLOBAL

Al decir excesivos, quiere decir que el consumo de plaguicidas, pesticidas y herbicidas , Y las personas no toman en cuenta los costos ambientales y la contaminación de fuentes de agua por el uso de estos químicos.

Asimismo, la concentración temporal

aguda o la bioacumulación de

plaguicidas pueden causar graves daños a

la salud de las personas, así como dañar

la salud de plantas y animales ligados a

actividades agropecuarias, pesqueras o

que sean de especies objeto de políticas

de conservación.

Page 17: CALENTAMIENTO GLOBAL

Deforestación

Ambiental

La deforestación de los

bosques tropicales

produce un fuerte

impacto ambiental, ya

que no suelen ser terrenos

adecuados para la

agricultura y la ganadería

a largo plazo y se

degradan rápidamente.

La deforestación (tala de árboles)

también es un fenómeno que ataca al

medioambiente destruyendo nuestra

fuente de vida el oxigeno, formado un

desproporcionado “equilibrio”

ambiental.

Page 18: CALENTAMIENTO GLOBAL

La deforestación también

trae consigo muchas

consecuencias ,una de ellas es

el reducimiento de hábitat de

los animales siendo un gran

impacto en especies en

peligro de extinción

el segundo gran impacto que al

reducir la cantidad de árboles,

también disminuye la cantidad de

reciclaje de dióxido de carbono lo

que provoca un doble impacto

ambiental a parte de otros efectos.

Page 19: CALENTAMIENTO GLOBAL

Hambruna

En muchos países en

desarrollo, la producción

agrícola depende de las

lluvias. En los períodos de

sequía, los agricultores de

subsistencia no sólo pierden

las cosechas sino que son

demasiado pobres para

adquirir los alimentos

disponibles en los mercados.

Según el informe sobre los

Objetivos de Desarrollo del

Milenio, auspiciado por la

ONU, hay más personas

sufriendo la hambruna como

jamás se ha registrado en la

historia de la humanidad.

Page 20: CALENTAMIENTO GLOBAL

Las causas del crecimiento en

este ámbito se debe a un menor

acceso a los alimentos por el

precio elevado y la crisis

económica y financiera, que

redujo los ingresos y aumentó

el desempleo.

Advierten que habrá más

hambre en el mundo, por el

crecimiento poblacional y el

descenso en la producción de

alimentos, a consecuencia del

cambio climático.

Page 21: CALENTAMIENTO GLOBAL

MINISTERI

O DE

ACCION

SOCIAL

SI QUIERES LA PAZ

PROTEGE LA

CREACION