Calentamiento Global

5
 CALENTAMIENTO GLOBAL La noción de calentamiento global permite referirse a dos cuestiones relacionadas: por un lado, se trata de un fenómeno observ ado en el promedio de la temp eratu ra de las últimas décad as, que sube de mane ra sostenida; por otra parte, es una teoría que, a partir de distintas proyecciones, sostiene que la temperatura seguirá creciendo en el futuro a causa de la acción del hombre !ese a la popularidad que el tema ha cosechado en los últimos a"os, es importante reali#ar algunas distinciones $l calentamiento global suele asociarse al cambio climático, aunque éste último fenómeno %la variación del clima& siempre ha e'istido y es natural (e todas formas, en la actualidad suele conocerse como cambio climático al producido por la acción humana, que genera variaciones anómalas !or otra parte, el calentamiento global está asociado al efecto invernadero, que es un fenómeno por el cual ciertos gases que componen la atmósfera terrestre retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación del )ol $l efecto invernadero funciona de la siguiente manera: la radiación solar atraviesa la atmósfera, rebota contra el suelo y debería volver a atravesar la atmósfera; sin embargo, los gases de efecto invernadero %como el dió'ido de carbono y el metano& producen una capa de contaminación que impide que los rayos solares vuelvan a salir, produciendo un aumento de la temperatura en la *ierra $ntre las principales consecuencias que podemos establecer acerca del fenómeno del calentamiento global tenemos que e'poner que, además de lo que es el aumento considerable de las temperaturas, se

description

Calentamiento global y cambio climático

Transcript of Calentamiento Global

CALENTAMIENTO GLOBAL

La nocin de calentamiento global permite referirse a dos cuestiones relacionadas: por un lado, se trata de un fenmeno observado en el promedio de la temperatura de las ltimas dcadas, que sube de manera sostenida; por otra parte, es una teora que, a partir de distintas proyecciones, sostiene que la temperatura seguir creciendo en el futuro a causa de la accin del hombre.Pese a la popularidad que el tema ha cosechado en los ltimos aos, es importante realizar algunas distinciones. El calentamiento global suele asociarse al cambio climtico, aunque ste ltimo fenmeno (la variacin del clima) siempre ha existido y es natural. De todas formas, en la actualidad suele conocerse como cambio climtico al producido por la accin humana, que genera variaciones anmalas.Por otra parte, el calentamiento global est asociado al efecto invernadero, que es un fenmeno por el cual ciertos gases que componen la atmsfera terrestre retienen parte de la energa emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiacin del Sol.

El efecto invernadero funciona de la siguiente manera: la radiacin solar atraviesa la atmsfera, rebota contra el suelo y debera volver a atravesar la atmsfera; sin embargo, los gases de efecto invernadero (como el dixido de carbono y el metano) producen una capa de contaminacin que impide que los rayos solares vuelvan a salir, produciendo un aumento de la temperatura en la Tierra.Entre las principales consecuencias que podemos establecer acerca del fenmeno del calentamiento global tenemos que exponer que, adems de lo que es el aumento considerable de las temperaturas, se puede producir un crecimiento palpable de lo que son las enfermedades de tipo respiratorio que experimenta el ser humano.De esta manera, los expertos en la materia dictaminan que de seguir producindose dicho fenmeno la poblacin mundial estar mucho ms expuesta a sufrir patologas respiratorias. Pero no slo ellas, adems aumentar el nmero de personas que padezcan enfermedades cardiovasculares, que sufrirn la deshidratacin y tambin infecciones causadas por mosquitos o similares.Esta citada consecuencia, referida al campo de la salud, se debe fundamentalmente al hecho de que tanto el sistema respiratorio como el cardiovascular se ven perjudicados al aumentar las temperaturas pues estas traen consigo que cualquier individuo tenga que realizar un mayor esfuerzo para acometer cualquier accin o actividad.De la misma manera, el calentamiento global traer consigo que tanto las aguas superficiales como las subterrneas pierdan calidad como consecuencia de esas citadas altas temperaturas. Todo ello sin olvidar que en ambos casos se reducira de manera palpable la cantidad de agua y que disminuira notablemente la potable que es apta para el consumo humano.Un hecho este ltimo que perjudicara especialmente a sectores como el agrcola pues las tierras se volveran ms secas, perderan nutrientes y adems aquellas se veran ms afectadas por plagas, que son las que causan enfermedades en las plantas y, por consiguiente, estropean las cosechas.

Aunque ciertos especialistas consideran que el calentamiento global es un mito, existe un cierto consenso sobre la necesidad de reducir las emisiones contaminantes para impedir que el calentamiento siga en un aumento. De no revertirse la tendencia, los glaciares podran derretirse, aumentando el nivel del agua en los ocanos e inundando numerosas ciudades.

COMO SE LLEVA A CABO?La atmsfera tiene una pequea proporcin de un gas llamado dixido de carbono (CO2). Los rayos solares cuando chocan con la superficie de la tierra, la calientan y rebotan escapando al espacio. Si un rayo al rebotar y querer escapar al espacio se encuentra en su camino con una molcula de dixido de carbono, choca con ella, y no escapa sino que vuelve a la superficie terrestre y por lo tanto vuelve a calentarla. Qu pasara si aumentase la proporcin de este gas en la atmsfera? Pues que ms rayos quedaran atrapados y por lo tanto ms rayos calentaran la tierra, o lo que es lo mismo la tierra y los ocanos sufriran un aumento de la temperatura o calentamiento global.Hay dos fuentes de CO2 causantes principales, una es natural y la otra artificial.Las fuentes naturales son causas que el hombre no puede evitar, como por ejemplo los gases de las erupciones de los volcanes, la respiracin y la descomposicin de la materia. En estos 3 casos de produce CO2 de forma natural y se manda a la atmsfera. Pero estas no son las causas principales del gran aumento de CO2 en la atmsfera.La principal causa es artificial y es el llamado Efecto Invernadero. Vamos a intentar resumir un poco esto del efecto invernadero.El problema es quien manda tanto dixido de carbono a la atmsfera para que la tierra se caliente. Pues fjate cuando se hace una combustin, por ejemplo un fuego, los gases de la combustin tienen dixido de carbono. Ahora solo tienes que pensar en ejemplos de combustiones que el hombre hace en su vida diaria. En todas esas combustiones se est mandando dixido de carbono a la atmsfera. Por ejemplo las centrales trmicas cuando queman carbn para generar electricidad, manda CO2 a la atmsfera, los coches, las fbricas, las calderas de la calefaccin, los hornos, los aviones, los trenes, etc. Fjate que son muchos ejemplos e incluso cuando respiramos tambin mandamos CO2 a la atmsfera.Se llama efecto invernadero por qu es lo que hacen los invernaderos, colocar un plstico para no dejar escapar los rayos solares que entran. Los rayos entran pero no salen por culpa del plstico del invernadero, y esto hace que la temperatura interior del invernadero aumente. El CO2 en la atmsfera es el plstico de los invernaderos.Pues bien cuanto ms proporcin de CO2 tenga la atmsfera, ms calor tendr la tierra y la temperatura media aumentar. Eso es lo que se llama el calentamiento global. Quin provoca el calentamiento global? Pues est claro los hombres.Otras causas artificiales posibles, aunque en menor medida, son la deforestacin y la urbanizacin, tambin provocada por los hombres.Tambin hay otras causas naturales que provocan el calentamiento global entre ellas se encuentra la liberacin de gas metano en la tundra rtica y en los humedales, la formacin de las nubes y el vapor de agua, y tambin las erupciones volcnicas que emiten gases a la atmsfera.

REPERCUSIONES SOBRE LOS SERES HUMANOS

Nuestro planeta se est calentando. Los ltimos diez aos han sido los ms calurosos desde que se llevan registros, y los cientficos predicen temperaturas ms elevadas an en un futuro. Este proceso de calentamiento se conoce como efecto invernadero. El efecto invernadero provoca una mayor evaporacin de agua de los ocanos, lluvias torrenciales, inundaciones, vientos huracanados, sequas, olas de calor y heladas.

Pero no se trata de un inevitable fenmeno natural del cual somos meros espectadores o vctimas. Los seres humanos somos los principales responsables porque ejercemos un impacto directo sobre el planeta, en un intento de mejorar nuestra calidad de vida y nuestro bienestar. Sin embargo (y paradjicamente) el cambio climtico no slo afecta al planeta, sino que tambin impacta seriamente sobre nuestra salud.

As lo demostr un informe de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), donde se establece que cinco millones de enfermedades y alrededor de 150 mil muertes anuales se producen como consecuencia de las transformaciones climticas. Enfermedades cardacas y respiratorias, transmisin de infecciones y mala nutricin son algunos ejemplos de lo que el cambio climtico puede causar en nuestra salud.

Cmo afecta el cambio climtico en la salud humana?

-Enfermedades cardacas y respiratorias: un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traer como consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Los sistemas cardiovascular y respiratorio se afectan debido a que, bajo condiciones de calor, la persona debe ejercer un esfuerzo mayor para realizar cualquier actividad, poniendo bajo mayor presin a estos sistemas.