calidad en la educacion.pdf

18
CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (El Salvador) José Luis Guzmán San Salvador Marzo 7 • 2013 [email protected] @jlguzman12

Transcript of calidad en la educacion.pdf

Page 1: calidad en la educacion.pdf

CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (El Salvador)

José Luis Guzmán San Salvador Marzo 7 • 2013

[email protected] @jlguzman12

Page 2: calidad en la educacion.pdf

0

10

20

30

40

50

60

19

65

19

67

19

69

19

71

19

73

19

75

19

77

19

79

19

81

19

83

19

85

19

87

19

89

19

91

19

93

19

95

19

97

19

99

20

01

20

03

20

05

No

. d

e IE

S

Los 70 Los 80

(Conflicto armado)

A partir de los 90

Acuerdos de Paz

Cantidad de IES en El Salvador (1965-2005)

Page 3: calidad en la educacion.pdf

→ 1995: Establecimiento del sistema de calificación, evaluación y acreditación

→ 1996: se crea el Consejo de Educación Superior (CES)

→ 1997: Inicia el levantamiento anual de cifras e indicadores y la evaluación [autoestudio + evaluación externa]

→ 2000: Inicia acreditación institucional

Antecedentes de la acreditación de educación superior en El Salvador

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 4: calidad en la educacion.pdf

“La acreditación es el reconocimiento de la calidad académica de una institución de educación superior y

de sus diferentes carreras, realizado por la Comisión de Acreditación…

Acreditación en educación superior

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Serán acreditadas las instituciones de educación superior o las carreras que lo solicitaren, se sometan al

proceso de evaluación y cumplan los requisitos establecidos”

(Artículo 47, Ley de Educación Superior, 2004)

Page 5: calidad en la educacion.pdf

→ Inicia en 2000 (con base en la Ley de 1995)

→ Adscrita al MINED

→ Manifiesta independencia de criterio y decisión

→ Sus miembros son elegidos por el MINED conjuntamente con el Consejo de Educación Superior (CES)

→ Crea su propio marco normativo y de operación

→ Crear el Reglamento de Acreditación en 2008

→ Única en su género, al menos en Centroamérica

Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CdA)

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 6: calidad en la educacion.pdf

U Don Bosco › UDB U Centroamericana José Simeón Cañas › UCA

U Católica de El Salvador › UNICAES IE Escuela Superior de Economía y Negocios › ESEN

IT Centroamericano › ITCA-FEPADE U Dr. José Matías Delgado › UJMD

U Tecnológica de El Salvador › UTEC U Francisco Gavidia › UFG

IE Superior de Economía y Administración de Empresas › ISEADE U Salvadoreña Alberto Masferrer › USAM

U Evangélica de El Salvador › UEES IE Escuela de Comunicación Mónica Herrera

U de Oriente › UNIVO

IES acreditadas o re-acreditadas (marzo 2013)

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 7: calidad en la educacion.pdf

Matrícula de IES acreditadas (2011)

N= 160,374

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 8: calidad en la educacion.pdf

→ Mecanismo independiente para reconocer la calidad

→ Algunos incentivos para las IES acreditadas (artículo 48 de la Ley de Educación Superior)

→ Desarrollo de normas y procesos orientados a medir la tendencia a la calidad

→ Fomento de una cultura de calidad en las IES participantes

Aspectos positivos de la acreditación en el país

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 9: calidad en la educacion.pdf

→ Poca información pública sobre la CdA

→ Limitada capacidad financiera y operativa

→ No hay acreditación de carreras (es muy incipiente y ocurre ante agencias no nacionales)

→ Un número significativo de IES no han sido acreditadas (26 de 49)

Limitantes de la acreditación en el país

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 10: calidad en la educacion.pdf

→ SINAES (Costa Rica) → SICEVAES/CSUCA → CCA (entidad centroamericana intersectorial) → Agencias centroamericanas especializadas:

ACAII, ACAP → Iniciativas recientes en Panamá, Nicaragua y

Honduras → Fuera de Centroamérica: COSPAE (México), CNE

(Colombia), ANECA (España), CNE (Chile) → Nivel global: INQAAHE

Reconocimiento de calidad y acreditación fuera de El Salvador (2013)

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 11: calidad en la educacion.pdf

→ Acreditación de programas (carreras) ante algunas agencias o Por ejemplo: ante la ACAAI, la Universidad Don Bosco ha

acreditado seis carreras y la Universidad Francisco Gavidia ha acreditado una carrera.

→ Participación de El Salvador en redes internacionales (RECCACCES, RIACES)

→ El CCA y la creación de la Comisión Nacional de Enlace (CNE-CCA El Salvador): http://www.cca.ucr.ac.cr/comisiones/comisiones_enlace/el_salvador

→En general, el impacto es aún limitado pero puede acentuarse

Impacto de entidades internacionales en El Salvador

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 12: calidad en la educacion.pdf

→ La acreditación tiene el propósito de reconocer la calidad según parámetros establecidos

→ El proceso de acreditación “mide” un nivel relativo de calidad

→ La acreditación no determina la calidad. De hecho, no toda acreditación es garantía de calidad

Reflexiones sobre la acreditación en educación superior (A)

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 13: calidad en la educacion.pdf

→ La acreditación puede utilizarse indebidamente (mal “marketing”) y puede esconder una calidad insuficiente

→ Si se aplica de forma exigente, consistente y transparente, la acreditación es incentivo para buscar la excelencia y fomentar una cultura de calidad

Reflexiones sobre la acreditación en educación superior (B)

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 14: calidad en la educacion.pdf

→ Fuentes del interés en la calidad educativa: o Expansión masiva del acceso

o Regulación insuficiente, inapropiada o mal aplicada

o Búsqueda de eficiencia y efectividad de las organizaciones o corporaciones

o Incongruencia entre normas/políticas y prácticas

→ En principio, la calidad está vinculada a estándares pero es de carácter dinámico

Hacia una cultura de la calidad en educación superior

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 15: calidad en la educacion.pdf

La calidad en la educación se refiere al conjunto de factores, relaciones y resultados que

conducen a la formación integral de la persona y a su impacto positivo en la sociedad

Una definición de calidad en educación

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 16: calidad en la educacion.pdf

Niveles de la calidad en educación superior

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Nivel meso INSTITUCIONAL (la universidad)

Nivel macro - Internacional - Nacional

Nivel micro - Labor docente en el aula - Labor científica - Acción social

Page 17: calidad en la educacion.pdf

→ La calidad –no importa su intensidad (baja, media, alta) – tiene concreción en los servicios y productos de la educación superior (de la universidad)

→ La búsqueda y el logro de la calidad, entonces, habrá de causar impacto en los resultados de la universidad: sus graduados, su investigación y su servicio a la comunidad

Calidad en educación superior… servicios y resultados

El Salvador: calidad y acreditación en la educación Superior • J.L. Guzmán (marzo 2013)

Page 18: calidad en la educacion.pdf

Gracias

José Luis Guzmán San Salvador Marzo 7 • 2013

[email protected] @jlguzman12