Calidad total

14
TQ CALIDAD TOTAL

Transcript of Calidad total

Page 1: Calidad total

TQ

CALIDAD TOTAL

Page 2: Calidad total

CONCEPTO TQEn la calidad total se incluye la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. Teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no sólo se pretende fabricar un producto con el objetivo de venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y en la formación del personal.

La calidad total es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad óptima en la totalidad de las áreas.

La calidad total puede entenderse como la satisfacción global aplicada a la actividad empresarial.

Page 3: Calidad total

POLITICA DE CALIDADEs un documento auditable  en busca de una certificación , inclusive por el cliente, por este motivo este documento debe ser entendido no aprendido, desde el personal operario / operador hasta los altos mandos (directores, gerentes , etc.)

Es la carta de presentación de la empresa" donde expongo los puntos que requiero dar a conocer de mi empresa.

¿a qué me dedico?¿qué quiero lograr?¿bajo que método trabajo?¿Cómo lo quiero lograr?

Page 4: Calidad total

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTALLa administración de la calidad total (ACT) es un método en el arte de la administración que trata de mejorar la calidad de una producto y/o servicio y aumentar la satisfacción del cliente mediante la reestructuración de las prácticas de administración acostumbrada. •El cliente, árbitro de la calidad: el cliente es el árbitro final de la calidad. La ACT se basa en la premisa de que el cliente es quien impone y define la calidad. La calidad del producto y del servicio que note el cliente hará aumentar su satisfacción y, finalmente, la demanda.

Page 5: Calidad total

CARACTERÍSTICAS DE UNA ORGANIZACIÓN CON A.C.T.

• Esfuerzos dirigidos hacia la satisfacción del cliente interno y externo.

•  Atención dirigida hacia la reducción de problemas con los procesos o productos, no con los problemas de la gente.

•  La primera prioridad es la calidad.

•  La gerencia esta comprometida al mejoramiento continuo, apoya un ambiente de confianza.

•  Las responsabilidades y roles son claramente definidos.

•  La atención se centra con la prevención en vez de la inspección.

•  Las personas son el recurso importante.

•  Trabajo en equipo es la norma.

•  La capacitación esta dirigida hacia el desarrollo de la fuerza labora.

Page 6: Calidad total

EL CONTROL TOTAL DE CALIDAD (CTC)

Se refiere al énfasis de calidad que enmarca la organización entera, desde el proveedor hasta el consumidor. Son el conjunto de técnicas y actividades de carácter operativo utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad. El control de la calidad lleva implícito la aplicación de técnicas operativas de actividades, que tienen dos objetivos fundamentales: mantener bajo control un proceso y eliminar las causas de defecto en las diferentes fases del bucle de la calidad, con el fin de conseguir los mejores resultados económicos.

• Mejoramiento continuo:  donde la perfección nunca se logra pero siempre se busca.

Page 7: Calidad total

Cont…• I

nvolucrar al empleado: Las técnicas para construir la confianza de los empleados incluyen:

1. La construcción de redes de comunicación que incluyan a los empleados.

2. Supervisiones abiertas y partidarias.

3. Mudar la responsabilidad de administración y asesoría a los empleados de producción.

4. Construir organizaciones con moral alta.

5. Técnicas formales como la creación de equipos y círculos de calidad.

Page 8: Calidad total

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD  Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio satisfará los requisitos dados sobre la calidad. 

El aseguramiento de la calidad no será completo si los requisitos adecuados no reflejan íntegramente las necesidades del usuario.  

Desde el punto de vista de la eficacia, el aseguramiento de la calidad implica generalmente, una evaluación permanente de aquellos factores que influyen en la adecuación del proyecto y de las especificaciones a las aplicaciones previstas y además, la verificación y la auditoria de las operaciones de producción, de instalación y de inspección.

Page 9: Calidad total

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDADEs el conjunto de reglas y forma de trabajo que debe seguir una empresa para cumplir la filosofía y estrategias que se ha definido y lograr los productos o servicios que sus clientes reclaman.

CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS•Se consideran clientes internos: a los departamentos de la empresa que solicitan un producto o servicio a otro departamento de la misma empresa.•El cliente externo: es quien compra los productos o servicios a la empresa, sin necesariamente tener relación con esta.

Page 10: Calidad total

Cont…•L

a Calidad es necesario entenderla, no como una meta o destino, sino más bien como un camino que nos conducirá de forma continua a la mejora progresiva de todos los aspectos que conforman el Sistema de Gestión de una empresa. Dentro de esta filosofía se enmarca el llamado Bucle de la Calidad, representado en el siguiente esquema y que tiene por objetivo garantizar el perfecto funcionamiento del Sistema de Calidad (en definitiva, de la empresa).

Page 11: Calidad total
Page 12: Calidad total
Page 13: Calidad total
Page 14: Calidad total