CALIDAD Y METODOLOGIA DE LA AUDITORIA.pptx

23
I.U.T. “ALBERTO ADRIANI” CONTADURÍA GENERAL CÁTEDRA: AUDITORIA PROFESOR: RICHARD RUIZ PERIODO ACADÉMICO: 2010-A 1 INTEGRANTES: ANGULO, Jakqueline C.I. 14.036.132 APONZA, María C.I. 18.932.964 MORALES, Fabiola C.I. 11.663.373 PEDROZA, María C.I. CALIDAD Y METODOLOGÍA DE LA AUDITORIA

Transcript of CALIDAD Y METODOLOGIA DE LA AUDITORIA.pptx

CALIDAD Y SISTEMAS DE CALIDAD

I.U.T. ALBERTO ADRIANICONTADURA GENERALCTEDRA: AUDITORIAPROFESOR: RICHARD RUIZPERIODO ACADMICO: 2010-A

1

INTEGRANTES:ANGULO, Jakqueline C.I. 14.036.132APONZA, Mara C.I. 18.932.964MORALES, Fabiola C.I. 11.663.373PEDROZA, Mara C.I. 16.562.633CALIDAD Y METODOLOGADE LA AUDITORIA

Auditoras de la Calidad

AUDITORAS DE LA CALIDADDefinicin Tipos de auditorasObjetivosNormativa METODOLOGA PARA LA REALIZACIN DE UNA AUDITORAIniciacinPreparacinEjecucinDocumentacin TERMINACIN DE LA AUDITORA SEGUIMIENTO DE LA ACCIN CORRECTIVA

2

Auditoras de la Calidad DEFINICIN La norma ISO 10011-1 (UNE-EN 30011-1) define la auditora de la calidad como:

Examen metdico e independiente que se realiza para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad satisfacen las disposiciones previamente establecidas y para comprobar que estas disposiciones se llevan a cabo eficazmente y que son adecuadas para alcanzar los objetivos previstos.3

Auditoras de la Calidad TIPOS DE AUDITORASLas auditoras de la calidad atendiendo a que se aplican pueden ser:

auditoras del sistema de la calidadauditoras de la calidad del procesoauditoras de la calidad del productoauditoras de la calidad del servicio4

Auditoras de la Calidad TIPOS DE AUDITORASLas auditoras de la calidad, teniendo en cuenta quien audita, pueden ser:

Internas, son las realizadas por iniciativa de una organizacin en su propia organizacin, las pueden realizar personal de la empresa o externo contratado.

Externas, son las realizada a una organizacin por otra externa a ella.

5

Auditoras de la Calidad TIPOS DE AUDITORASLas auditoras de la calidad pueden ser:

de primera parte, son las que lleva a cabo la propia empresa.de segunda parte, son las que hace un cliente a sus proveedoresde tercera parte, son las que lleva a cabo un organismo autorizado para conceder un certificado. 6

Auditoras de la Calidad TIPOS DE AUDITORASLas auditoras de la calidad tambin pueden ser:

parcialesglobales

y:

programadaextraordinaria7

Auditoras de la Calidad OBJETIVOS Los principales objetivos de las auditoras de la calidad son:

Comprobar la adecuacin de los elementos del sistema de gestin de la calidad con los requisitos especificados en la norma de referencia.

Verificar el cumplimiento del sistema.

Aportar informacin para la mejora continua del sistema de gestin de la calidad.8

Auditoras de la Calidad OBJETIVOS Y tambin:

Evaluar a un proveedor, bien como evaluacin inicial antes de establecer relaciones comerciales o como evaluacin continua en el transcurso de dichas relaciones.

Verificar que el sistema de calidad auditado cumple con los requisitos de aplicacin en la Norma de la que se quiere obtener la certificacin correspondiente.

Las auditoras de proceso, de producto, o de servicio tienen como finalidad verificar la adecuacin de estos a los objetivos establecidos a partir de los requisitos definidos.

9Auditoras de la Calidad NORMATIVA Las normas existentes sobre auditoras son las siguientes:

ISO 10011-1:1990 Reglas generales para la auditora de los sistemas de la calidad. Parte 1: Auditoras. (Versin oficial UNE-EN 30011-1: 1993).ISO 10011-2:1991 Reglas generales para la auditora de los sistemas de la calidad. Parte 2: Criterios para la cualificacin de los auditores de los sistemas de la calidad. (Versin oficial UNE-EN 30011-2: 1993).ISO 10011-3: 1991 Reglas generales para la auditora de los sistemas de la calidad. Parte 3: Gestin de los programas de auditora. (Versin oficial UNE-EN 30011-3: 1993).10Metodologa para la realizacin de una auditora. INICIACINAlcance de la auditora

El cliente, con la colaboracin del auditor jefe cuando sea necesario, debe:

Definir lo elementos y actividades del sistema a auditarEspecificar las normas y documentos de referenciaProporcionar los recursos necesariosPresentar las evidencias objetivas necesariasCentros a auditar

11

Metodologa para la realizacin de una auditora. INICIACINFrecuencia de la auditoraDebe definirla el cliente en funcin de requisitos especificados, requisitos reglamentarios y otros factores como cambios importantes en la gestin, organizacin, poltica...

Revisin de la documentacin del sistema de gestin de la calidadSi el auditor considera que el sistema no satisface los requisitos, comunica al cliente la conveniencia de corregir esta situacin antes de continuar con la auditora.12

Metodologa para la realizacin de una auditora. PREPARACINPlan de la auditoraDebe de reflejar:

objetivos y alcance de la auditora.personas que tienen responsabilidades directas en las actividades a auditardocumentos de referencia (norma, manual de calidad, procedimientos..)composicin del equipo auditor.idioma de la auditora.

13

Metodologa para la realizacin de una auditora. PREPARACINfecha y lugar en que ha de realizarse la auditora.departamentos a auditar.fecha, hora y duracin de las principales actividades calendario de reuniones a celebrar con la direccin del auditado.requisitos de confidencialidad.lista de distribucin del informe y su fecha de emisin.

El cliente debe de aprobar el plan de la auditora y comunicarlo a los auditados.14

Metodologa para la realizacin de una auditora. PREPARACINEl auditor jefe debe distribuir las actividades a realizar entre los miembro del equipo auditor.

Documentos

listas de verificacinformularios para reflejar las observaciones de la auditoraformularios para recoger los evidencias necesarias15Metodologa para la realizacin de una auditora. EJECUCINReunin inicial

Presentaciones del equipo auditor y del personal de la empresa.Recordar los objetivos y el alcance de la auditora.Aclarar y acordar cualquier duda sobre la programacin de la auditora.Establecer la forma de comunicacin entre el equipo auditor y el auditado.Procedimiento que se va a seguir en la auditora.Medios materiales necesarios.Dudas y preguntas.16

Metodologa para la realizacin de una auditora. EJECUCINExamen

La auditora se lleva a cabo siguiendo el programa especfico previamente aprobado, aunque no tiene por qu limitarse a dichos puntos, si el equipo auditor, durante el transcurso de la auditora lo considera necesario.

Se examinarn y evaluarn solamente evidencias basadas en documentos, observaciones, medidas o ensayos que puedan ser verificados, evitando el dar impresiones o emitir conclusiones en base a informaciones no contrastadas.17Metodologa para la realizacin de una auditora. EJECUCINlas observaciones de la auditora deben documentarse de forma clara y precisa y soportadas en evidencias. Identificndose adecuadamente las no conformidades. En una reunin del equipo auditor se fijaran cuales son las no conformidades observadas.al finalizar la auditora, y antes del informe, conviene que el equipo auditor se rena con la direccin del auditado y los responsables de las reas auditadas, a fin de presentar las observaciones realizadas y asegurar que son entendidas por la empresa. A peticin de la empresa, y con carcter voluntario los auditores pueden hacer recomendaciones para la mejora del sistema de la calidad. Corresponde al auditado indicar los caminos o los medios para corregir las no conformidades detectadas.18

Metodologa para la realizacin de una auditora. DOCUMENTACINEl informe de la auditora debe reflejar el resultado de la auditora, e ir firmado por el auditor jefe. Recoger los siguientes aspectos:

Objeto y alcance de la auditoraMiembros del equipo auditorPersonas de contacto durante la auditoraDocumentacin de referenciaNo conformidades detectadas.Apreciacin del equipo auditor sobre el grado de conformidad del auditado con la norma de aplicacin y la documentacin relacionada.Capacidad del sistema para alcanzar los objetivos de calidad definidos19

Metodologa para la realizacin de una auditora. DOCUMENTACINConviene que el auditor jefe emita el informe de la auditora lo antes posible. A continuacin se lo enva al cliente y a este corresponde la decisin de entregrselo o no al auditado

La distribucin del informe y la conservacin de los documentos generados en el transcurso de la auditora deben de acordarse entre el cliente, el auditado y el equipo auditor.20Terminacin de la auditora La auditora se da por finalizada con la entrega del informe de la auditora al cliente.

21

Seguimiento de la accin correctiva La responsabilidad del equipo auditor es identificar las no conformidades.

A la organizacin auditada corresponde tomar las acciones correctivas necesarias para corregir o eliminar las causas de las no conformidades detectadas en la auditora.

El cliente y el auditado deben acordar un plazo para la finalizacin de las acciones correctivas y las auditoras de seguimiento relacionadas, previa consulta con el organismo auditor, quien, en el caso de acordarlo con el cliente, har tambin las actividades de seguimiento de estas acciones.

2223Gracias por su Atencin