Calificación de Una Prueba 2011

3
CALIFICACIÒN DE UNA PRUEBA: ASIGNACION DE PUNTAJES Y NORMAS DE INTERPRETACIÓN 1. SE ELABORA EN BASE A PUNTAJES 1.1. PUNTAJES TOTALES 1.2. PUNTAJES PARCIALES 2. NORMA GENERAL + NORMA ESPECÌFICA 3. EJEMPLO (Resiliencia): PUNTAJE TOTAL INDICADORES SITUACIÓN DE MEDIDA amigos pares familia colegio Creativi dad X3 X3 Autonomí a X5 X2 Toma de ·X2

description

calificacion de una prueba psicometrica

Transcript of Calificación de Una Prueba 2011

Page 1: Calificación de Una Prueba 2011

CALIFICACIÒN DE UNA PRUEBA: ASIGNACION DE PUNTAJES Y NORMAS DE INTERPRETACIÓN

1. SE ELABORA EN BASE A PUNTAJES

1.1. PUNTAJES TOTALES1.2. PUNTAJES PARCIALES

2. NORMA GENERAL + NORMA ESPECÌFICA

3. EJEMPLO (Resiliencia): PUNTAJE TOTAL

INDICADORES SITUACIÓN DE MEDIDA

amigos pares familia colegio

CreatividadX3

X3

Autonomía X5 X2

Toma de Decisiones X3 ·X2

N= 18 ítems

Cada ítem vale 4 ya sea positivo o negativoTotal = 18X4 = 72

Page 2: Calificación de Una Prueba 2011

NORMA TEÓRICA: Es la que se deriva de la estructura de la pruebaEL CRITERIO TÉCNICO ES DE 5 NIVELESEntonces se divide 72 entre 5 = 14.4Se reajusta y el intervalo es 15

BAREMO

INTERVALO: 15

CATEGORÌA Normas de interpretación

60 -72 Muy alto nivel de Resiliencia45 - 59 Alto nivel de Resiliencia30 - 44 Mediano nivel de Resiliencia15 – 29 Bajo nivel de Resiliencia0 - 14 Muy bajo nivel Resiliencia Nota: En este caso el 0 tiene valor relativo

4. PARA LAS PUNTUACIONES PARCIALES DEL EJEMPLO

INDICADOR CREATIVIDAD: PUNTAJE MÁXIMO 24 Creatividad/ situación de medida 1: 4 (valor máximo) X 3 = 12 Creatividad/ situación de medida 3: 4(valor máximo) X 3 = 12

Luego se divide 24 entre 5 = Intervalo 4.8 y se redondea a 5

20 – 24: 15 – 19: 10– 14: 5 - 9: 0- 4: EJERCICIOHacer los baremos y categorías de cada uno de los indicadores