Calificación Integradora Taller de lectura

download Calificación Integradora Taller de lectura

of 15

Transcript of Calificación Integradora Taller de lectura

  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    1/15

    Lectura 1

    Espintrnica, la electrnica del futuroPor:Ariel Palazzesi @ viernes, 27 de noviembre de 2009Tomado de:Neoteo

    Gracias al los experimentos realizados por Ron Jansen, de la Universidad de Twente

    (Pases Bajos), los chips del futuro basarn su funcionamiento en el spin de los

    electrones en lugar de utilizar su carga elctrica como lo hacen en la actualidad. El

    trabajo de este cientfico ha sentado las bases para la creacin de circuitos integrados

    de consumo masivo, construidos en silicio pero basados en la espintrnica, que sern

    capaces de funcionar a temperatura ambiente y con un consumo de energa ultra bajo.

    Se trata de una palabra nueva, que posiblemente no hayas odo o ledo hasta hoy:

    espintrnica. Sin embargo, este neologismo construido a partir de "espn" y

    "electrnica" -conocido a veces como "magnetoelectrnica" est destinado a ponerse

    de moda. En esencia, la espintrnica no es ms que una tecnologa emergente que

    posee un enorme potencial en el campo de la electrnica y el almacenamiento y

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino1

    http://livepage.apple.com/http://livepage.apple.com/http://www.neoteo.com/Portada/tabid/54/sa/6721/Default.aspxhttp://www.neoteo.com/Portada/tabid/54/sa/6721/Default.aspxhttp://www.neoteo.com/espintronica-la-electronica-del-futuro.neohttp://www.neoteo.com/espintronica-la-electronica-del-futuro.neo
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    2/15

    transmisin de datos. Esta nueva forma de "utilizar" los electrones explota tanto su

    carga como su "spin". Se denomina spin de un electrn a un estado de energa

    magntica dbil que puede tomar solo dos valores: los correspondientes a la mitad del

    valor de la constante de Planck dividida por dos veces el valor de PI, con signo positivo

    o negativo. Puede que comprender el concepto de spin resulte bastante engorroso,

    pero lo concreto es que puede tener solo dos valores perfectamente determinados,

    algo que a la aritmtica binaria le viene como anillo al dedo.

    A pesar de ser pocos conocidos, los experimentos relacionados con la espintrnica

    vienen realizndose desde hace varios aos. La empresa IBM, por ejemplo, demostren 2002 que poda tener un impacto radical en los dispositivos de almacenamientomasivo del futuro. Utilizando esta tecnologa lograron almacenar cantidades enormes

    de datos en un rea diminuta, alcanzando densidades del orden de los 155.000

    millones de bits por centmetro cuadrado. Obviamente, falta an bastante tiempo para

    que un dispositivo as llegue a las tiendas, pero sirve perfectamente como muestra de

    qu puede hacer por nosotros esta nueva rama de la ciencia.

    Uno de los problemas que sin duda retrasa la utilizacin de la espintrnica en los chips

    de los ordenadores o gadgets es que -hasta ahora- no funcionaba demasiado bien sin

    un costoso, caro y enorme sistema de enfriamiento. Sin embargo, el trabajo realizado

    por Jon Jansen, de la Universidad de Twente en los Pases Bajos, parece que

    finalmente permitir a la prxima generacin de ordenadores basar su funcionamiento

    en el spin de los electrones en lugar de utilizar su carga elctrica. En lugar de codificar

    los ceros y unos del sistema binario como ausencia o presencia de una diferencia de

    potencial elctrico, se utilizarn el sentido de estos "giros" como forma de representar

    valores binarios. Jansen ha logrado utilizar el spin de los electrones en el silicio a

    temperatura ambiente por primera vez.

    Una de las principales ventajas que tiene este sistema frente a los circuitos electrnicos

    convencionales es que necesitan de mucha menos energa para funcionar. Ocurre que

    la "electrnica normal" es el campo elctrico el encargado de empujar a los electrones

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino2

    http://www.neoteo.com/mitos-y-verdades-sobre-los-hornos-microondas.neohttp://www.neoteo.com/como-se-fabrica-un-microprocesador.neohttp://www.neoteo.com/como-se-fabrica-un-microprocesador.neohttp://www.neoteo.com/mitos-y-verdades-sobre-los-hornos-microondas.neohttp://www.neoteo.com/mitos-y-verdades-sobre-los-hornos-microondas.neohttp://www.neoteo.com/como-se-fabrica-un-microprocesador.neohttp://www.neoteo.com/como-se-fabrica-un-microprocesador.neohttp://www.neoteo.com/como-se-fabrica-un-microprocesador.neohttp://www.neoteo.com/como-se-fabrica-un-microprocesador.neohttp://www.neoteo.com/el-universo-se-cae-14024/pg-2.neohttp://www.neoteo.com/el-universo-se-cae-14024/pg-2.neo
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    3/15

  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    4/15

    Lectura 2

    Libros electrnicos. As sern en el futuroPor Yardena ArarIDG Communications - 26/03/10Tomado de: PC WORLD Digital

    La tecnologa de los libros electrnicos no deja de avanzar. En concreto y para finales

    de ao, varios fabricantes lanzarn nuevos lectores de ebooks con una tecnologa de

    pantalla sorprendente. La prxima generacin de ereaders nos ofrecer grandes

    innovaciones centradas en la capacidad de reproducir imgenes en color, en la

    visualizacin de contenidos en vdeo y en el desarrollo de dispositivos an ms ligeros

    que los actuales, con pantallas ms flexibles (aunque todava no podrn plegarse) y

    mucho ms resistentes a golpes y cadas que sus predecesores.

    Todas estas mejoras abrirn las puertas de una nueva era de contenidos para libros

    electrnicos: ya sean grficos en color (pensemos en los libros de texto para nios) y

    contenidos en vdeo (idneo para revistas o peridicos electrnicos). Adems, los

    nuevos dispositivos tendrn una durabilidad muy superior a sus antecesores. No

    podemos olvidar que, por el momento, las pantallas LCD de nuestros smartphones o

    PC an no estn bien adaptadas para servir como sustitutas del papel, pues al estar

    retroiluminadas no se pueden leer durante mucho tiempo sin que fatiguen los ojos del

    usuario.

    Las pantallas de E-Ink

    La mayora de los lectores de libros electrnicos que existen en el mercado utilizan

    unas pantallas denominadas de papel electrnico que son fabricadas por la compaa

    E-Ink (adquirida recientemente por la empresa taiwanesa Prime View Internacional,

    PVI). Los productos Vizplex de E-Ink se fabrican usando la electroforesis. En estatecnologa, pequeas microcpsulas conteniendo partculas blancas y negras sesuspenden en un fluido que queda sellado en el interior de una lmina de plstico que

    se lamina sobre un circuito electrnico.

    Las partculas negras y blancas de esta tecnologa responden de manera diferente a

    las cargas elctricas negativas y positivas, de modo que la superficie de la pantalla

    mostrar blanco o negro dependiendo de cuales surjan y se hagan visibles.

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino4

    http://www.eink.com/http://www.pvi.com.tw/http://www.idg.es/pcworld/_Comparativa_-La-explosion-de-los-ebooks/art198952.htmhttp://www.idg.es/pcworld/Libros-electronicos.-Asi-seran-en-el-futuro/art200356.htmhttp://www.pvi.com.tw/http://www.pvi.com.tw/http://www.eink.com/http://www.eink.com/http://www.idg.es/pcworld/_Comparativa_-La-explosion-de-los-ebooks/art198952.htmhttp://www.idg.es/pcworld/_Comparativa_-La-explosion-de-los-ebooks/art198952.htmhttp://www.idg.es/pcworld/Libros-electronicos.-Asi-seran-en-el-futuro/art200356.htmhttp://www.idg.es/pcworld/Libros-electronicos.-Asi-seran-en-el-futuro/art200356.htm
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    5/15

    Los fabricantes estn aumentando sus esfuerzos para mejorar la experiencia de

    usuario gracias a tres conceptos bsicos: el diseo, el peso y la pantalla. De entre las

    mejoras, destacamos su delgadez y su alta resolucin, lo que permite obtener unas

    fuentes muy ntidas en un equipo tan fino y ligero. Adems, las pantallas de E-Ink

    tienen un consumo energtico bastante reducido, ya que no necesitan retroiluminacin

    para visualizar el contenido, sino que funcionan con luz reflectante; es decir, que al

    igual que con el papel, necesitamos luz ambiental para poder ver la informacin de la

    pantalla. En concreto, un monitor de tinta electrnica gana contraste al ser iluminado

    por los rayos del sol, mientras que las pantallas LCD son poco legibles en estos

    entornos.

    Existe otro motivo que explica por qu el papel electrnico consume menos energa

    que los LCD. El sistema de electroforesis nos proporciona pantallas biestables; es

    decir, que el sistema puede mantener una imagen sin la necesidad de estar encendido

    o apagado. Eso s, slo mantiene la ltima imagen que estbamos viendo justo antes

    de apagar el aparato. Es por eso que el consumo de la batera de estos lectores con

    pantallas de papel electrnico se mide segn el nmero de pginas que puede ver elusuario.

    Inconvenientes del papel electrnico

    El principal defecto de esta tecnologa es su elevado tiempo de respuesta; es decir, lo

    que tarda el dispositivo en cambiar el contenido de la imagen o en pasar de pgina.

    Adems, se produce un ligero parpadeo siempre que se modifica la imagen. Este

    problema funcional suele ser una de las mayores quejas de los usuarios y se produce

    porque el tiempo de respuesta de la pantalla es de, por lo menos, unos 200

    milisegundos, mientras que los monitores LCD tan slo tardan unos dos milisegundos

    en cambiar el contenido de la imagen.

    No obstante, contina el debate sobre si los monitores LCD son ms lentos a la hora de

    reproducir movimientos muy rpidos en vdeo, frente a los monitores de plasma u otras

    pantallas basadas en fsforo. Mientras tanto, la mayora de los usuarios que utilizan e-

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino5

  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    6/15

    readers se han adaptado al tiempo de respuesta prolongado, porque a efectos

    prcticos, el retraso no es tan largo si lo comparamos con el tiempo que se tarda en

    pasar las pginas de un libro fsico. Obviamente, este tiempo de espera s supone una

    desventaja si deseamos reproducir vdeo en nuestro dispositivo, por lo que a da de

    hoy, los libros electrnicos no sirven para reproducir imgenes en movimiento

    Otro de los inconvenientes es la ausencia de color, que no se trata de un problema

    grave para los contenidos slamente de texto. Pero esta limitacin hace que una gran

    variedad de contenidos en color se escapen de las posibilidades del usuario, como

    revistas, libros infantiles, libros de texto ilustrados, y cualquier otro medio con

    fotografas e ilustraciones. En la presentacin del Kindle en Espaa, Ian Freed, el

    director de Amazon para la lnea Kindle, mencion la posibilidad de un futuro Kindle en

    color, pero slo cuando la calidad de las pantallas mejore lo suficiente.

    Adems, hay que tener en cuenta que la primera generacin de libros electrnicos no

    ha sido diseada para sufrir el grado de uso y desgaste provocado por los ms

    pequeos. Las pantallas flexibles tienen menos riesgo de rotura en el caso de recibir un

    golpe o de caer al suelo. Adems, una pantalla flexible es ms ligera y permite hacer

    ms porttiles los lectores de gran formato (actualmente el Kindle DX de Amazon es un

    modelo relativamente pesado con poco ms de medio kilo).

    Tinta electrnica o LCD?

    Los monitores LCD reproducen magnficamente imgenes y vdeo en color, pero

    tambin consumen una gran cantidad de energa, sobre todo para dispositivos mviles,

    lo que puede suponer una gran desventaja si queremos pasar varias horas leyendo un

    libro electrnico. Tampoco hay que olvidar que, sobre todo en monitores LCD de gran

    tamao, el riesgo de rotura obliga a utilizar tecnologas para reforzar la pantalla que

    aumentan el peso final del dispositivo. Por esta razn, el peso de la pantalla LCD

    puede ser una seria amenaza si vamos a estar sujetando nuestro libro electrnico

    durante mucho tiempo.

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino6

    http://www.amazon.com/http://www.idg.es/pcworld/Amazon-presenta-el-Kindle-en-Espana/doc85957.htmhttp://www.idg.es/pcworld/Amazon-presenta-el-Kindle-en-Espana/doc85957.htmhttp://www.amazon.com/http://www.amazon.com/http://www.idg.es/pcworld/Amazon-presenta-el-Kindle-en-Espana/doc85957.htmhttp://www.idg.es/pcworld/Amazon-presenta-el-Kindle-en-Espana/doc85957.htm
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    7/15

    Otra de las alternativas que barajan los fabricantes es aplicar a los nuevos lectores

    electrnicos monitores LCD monocromos. Desde Aluratek, por ejemplo, ofrecen Libre

    Pro, un e-reader diseado con una pantalla monocroma de 5 pulgadas desarrollada por

    Toshiba. Al ser un dispositivo LCD, desaparece el problema del tiempo de respuesta

    con cada pgina y, como novedad especial, se prolonga la vida de la batera

    considerablemente porque no utiliza el sistema de retroiluminacin usado

    habitualmente en los LCD. Segn estimaciones de Aluratek, con este dispositivo

    podremos leer de 22 a 24 horas con cada carga de batera, siempre y cuando no

    tardemos ms de 60 segundos en pasar cada pgina.

    Desde E-Ink se est considerando el desarrollo de alguna de estas cuestiones en

    futuros productos, gracias a la colaboracin de varias empresas asociadas, segn Sri

    Peruvemba, vicepresidente de marketing de la compaa. Por ejemplo, el modelo Skiff

    Reader, respaldado por Hearst Corporation y presentado en la feria CES, ha sido

    diseado especialmente para mostrar la informacin de peridicos, gracias a su

    pantalla tctil flexible de 11,5 pulgadas que permite mostrar contenidos en papel

    electrnico. Hay que decir que esta pantalla ha sido fabricada conjuntamente por E-Ink

    y LG. Adems, tambin se ha potenciado la conectividad de Skiff Reader, ya que

    soporta redes 3G y WiMax.

    La nueva compaa propietaria de E-Ink, Prime View Internacional (PVI), le est

    ayudando a desarrollar una pantalla de papel electrnico en color. Precisamente, y

    segn Peruvemba, el desarrollo de un sistema en color fue una de las razones por las

    que E-Ink acept ser adquirida por PVI. Pero lo ms interesante ha sido el anuncio del

    fabricante chino de libros electrnicos Hanvon, tambin conocido como Hanwang, de

    sus planes para iniciar, a finales de ao, la produccin en masa de un lector de e-books

    basado en las pantallas en color que est desarrollando E-Ink. Sin embargo, este futuro

    tan prometedor no contempla mejoras para solucionar la cuestin del tiempo de

    respuesta ya que, segn reconoci Peruvemba, el problema todava se encuentra en

    fase de investigacin.

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino7

    http://hanvon.com/http://www.skiff.com/skiff-reader.htmlhttp://www.skiff.com/skiff-reader.htmlhttp://hanvon.com/http://hanvon.com/http://www.skiff.com/skiff-reader.htmlhttp://www.skiff.com/skiff-reader.htmlhttp://www.skiff.com/skiff-reader.htmlhttp://www.skiff.com/skiff-reader.htmlhttp://aluratek.com/product_info.php?products_id=102&display=Allhttp://aluratek.com/product_info.php?products_id=102&display=Allhttp://aluratek.com/product_info.php?products_id=102&display=Allhttp://aluratek.com/product_info.php?products_id=102&display=Allhttp://aluratek.com/http://aluratek.com/
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    8/15

    Los competidores de E-Ink

    Mientras E-Ink se consolida como empresa dominante en el mercado del papel

    electrnico, es inevitable que otras compaas sigan luchando con nuevas propuestas.

    As pues, las firmas desarrolladoras se han centrado en dos aspectos: el uso de unsistema biestable y la aplicacin de grficos en color. De hecho, en la Oficina de

    Patentes de Estados Unidos se han contabilizado ms de 1.200 registros relacionados

    con estas tecnologas de, entre ellos, compaas como Intel, Fujitsu y Kodak.

    Segn el analista de DisplaySearch, Jenny Colgrove, se han detectado muchas

    compaas compitiendo en el mercado del papel electrnico, como SiPix en Taiwn

    (cuya tecnologa est empezando a utilizar Asus) e incluso Bridgestone (s la misma

    que fabrica neumticos), gracias a sus desarrolladores en Japn. Ambas empresas han

    mostrado prototipos de e-readers en color. Asimismo, la compaa holandesa Irex ha

    anunciado que planea la distribucin de un modelo de libro electrnico en color para

    2011.

    Pero uno de los modelos de lector electrnico que ms inters est generando es el

    que Qualcomm tiene en desarrollo, aunque la compaa sea ms conocida por su

    tecnologa para redes mviles. La tecnologa de Qualcomm MEMS empleada en este

    dispositivo se denomina Mirasol y ya fue presentada hace varios aos. Mirasol es una

    tecnologa de modulacin interferomtrica (IMOD) que al igual que sus rivales de la

    electroforesis, permite que las pantallas funcionen mediante luz ambiental y no

    necesiten retroiluminacin para visualizar su contenido, como s ocurre con los

    monitores LCD. Mirasol utiliza dos placas conductoras que se separan al aplicarles una

    carga elctrica; de manera similar a como un prisma crea un arco iris, una pantalla

    Mirasol presentar colores distintos cuando la luz pase a travs del sistema, pero

    siempre en funcin de la distancia que exista entre las dos placas.

    Desde Qualcomm apuntan que Mirasol es un sistema superior a la tecnologa basada

    en electroforesis que utilizan E-Ink y otros fabricantes por diversos motivos. Por un

    lado, porque con el sistema Mirasol, el tiempo de respuesta es ms rpido, lo que

    favorecer la reproduccin de vdeos y, por otro, porque es ms eficiente a nivel

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino8

    http://www.qualcomm.com/qmt/http://www.irextechnologies.com/http://www.bridgestone.com/products/diversified/electronic_paper/index.htmlhttp://www.sipix.com/http://www.qualcomm.com/qmt/http://www.qualcomm.com/qmt/http://www.irextechnologies.com/http://www.irextechnologies.com/http://www.bridgestone.com/products/diversified/electronic_paper/index.htmlhttp://www.bridgestone.com/products/diversified/electronic_paper/index.htmlhttp://www.sipix.com/http://www.sipix.com/
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    9/15

    energtico que sus rivales, segn fuentes de Qualcomm. Las pantallas Mirasol saldrn

    prximamente en China con el mvil C108 de Hisense y en sistema monocromo.

    Adems, Qualcomm MEMS Technologies y el fabricante taiwans Inventec dieron a

    conocer el terminal Inventec V112 en Mobile World Congress, que usar como monitor

    secundario una pantalla Mirasol de 1,1 pulgadas. Adems, se espera para el tercer

    trimestre del ao, el lanzamiento de un lector de libros electrnicos con una pantalla en

    color de 5,7 pulgadas y que podra ser la nueva generacin del Kindle, segn afirm

    Cheryl Goodman, director de marketing de Qualcomm.

    No obstante, podra existir una alternativa a estas tecnologas de pantalla para libros

    electrnicos, segn apunta el analista James McQuivey, de la consultora Forrester

    Research, quien ve muy posible implantar modelos hbridos que anen lo mejor de la

    tecnologa LCD con los avances proporcionados por los modelos de luz reflejada, como

    la electroforesis o la modulacin interferomtrica, entre otros. La compaa Pixel Qi ha

    mostrado unos prototipos de 10 pulgadas, con pantallas transflectivas (las habituales

    en dispositivos PDA) que ha aplicado en netbooks y lectores de libros electrnicos. La

    firma defiende que su sistema ofrece una calidad de imagen superior y mejora la

    legibilidad, sobre todo en interiores, que es cuando el sistema activa la retroiluminacin

    LCD.

    En definitiva, aunque en el futuro se pueda imponer alguna de las tecnologas que

    hemos explicado, no cabe la menor duda de que 2010 est siendo un ao esplndido

    para el mercado de dispositivos de libros electrnicos. Porque segn apunta la

    consultora DisplaySearch, este ao se prev triplicar el nmero de pedidos de estos

    dispositivos; en concreto, el cambio podra suponer el salto de los 5 millones del ao

    pasado hasta unos 15 millones de pedidos a lo largo de 2010.

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino9

    http://www.displaysearch.com/http://www.pixelqi.com/http://www.displaysearch.com/http://www.displaysearch.com/http://www.pixelqi.com/http://www.pixelqi.com/http://www.idg.es/mobile10/http://www.idg.es/mobile10/http://www.inventec.com/http://www.inventec.com/http://www.hisense.com/en/http://www.hisense.com/en/
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    10/15

    Lectura 3

    El clrigo malvadoH.P. LovecraftTomado de: Ciudad Seva

    Un hombre grave que pareca inteligente, con ropa discreta y barba gris, me hizo pasar

    a la habitacin del tico, y me habl en estos trminos:

    -S, aqu vivi l..., pero le aconsejo que no toque nada. Su curiosidad lo vuelve

    irresponsable. Nosotros jams subimos aqu de noche; y si lo conservamos todo tal

    cual est, es slo por su testamento. Ya sabe lo que hizo. Esa abominable sociedad se

    hizo cargo de todo al final, y no sabemos dnde est enterrado. Ni la ley ni nada

    lograron llegar hasta esa sociedad.

    -Espero que no se quede aqu hasta el anochecer. Le ruego que no toque lo que hay

    en la mesa, eso que parece una caja de fsforos. No sabemos qu es, pero

    sospechamos que tiene que ver con lo que hizo. Incluso evitamos mirarlo demasiado

    fijamente.

    Poco despus, el hombre me dej solo en la habitacin del tico. Estaba muy sucia,

    polvorienta y primitivamente amueblada, pero tena una elegancia que indicaba que no

    era el tugurio de un plebeyo. Haba estantes repletos de libros clsicos y de teologa, y

    otra librera con tratados de magia: de Paracelso, Alberto Magno, Tritemius, Hermes

    Trismegisto, Borellus y dems, en extraos caracteres cuyos ttulos no fui capaz de

    descifrar. Los muebles eran muy sencillos. Haba una puerta, pero daba acceso tan

    slo a un armario empotrado. La nica salida era la abertura del suelo, hasta la que

    llegaba la escalera tosca y empinada. Las ventanas eran de ojo de buey, y las vigas de

    negro roble revelaban una increble antigedad. Evidentemente, esta casa perteneca a

    la vieja Europa. Me pareca saber dnde me encontraba, aunque no puedo recordar lo

    que entonces saba. Desde luego, la ciudad no era Londres. Mi impresin es que se

    trataba de un pequeo puerto de mar.

    El objeto de la mesa me fascin totalmente. Creo que saba manejarlo, porque saqu

    una linterna elctrica -o algo que pareca una linterna- del bolsillo, y comprob nervioso

    sus destellos. La luz no era blanca, sino violeta, y el haz que proyectaba era menos un

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino10

    http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/lovecraf/clerigo.htmhttp://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/lovecraf/clerigo.htmhttp://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/lovecraf/clerigo.htm
  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    11/15

    rayo de luz que una especie de bombardeo radiactivo. Recuerdo que yo no la

    consideraba una linterna corriente: en efecto, llevaba una normal en el otro bolsillo.

    Estaba oscureciendo, y los antiguos tejados y chimeneas, afuera, parecan muy

    extraos tras los cristales de las ventanas de ojo de buey. Finalmente, haciendo acopio

    de valor, apoy en mi libro el pequeo objeto de la mesa y enfoqu hacia l los rayos

    de la peculiar luz violeta. La luz pareci asemejarse an ms a una lluvia o granizo de

    minsculas partculas violeta que a un haz continuo de luz. Al chocar dichas partculas

    con la vtrea superficie del extrao objeto parecieron producir una crepitacin, como el

    chisporroteo de un tubo vaco al ser atravesado por una lluvia de chispas. La oscura

    superficie adquiri una incandescencia rojiza, y una forma vaga y blancuzca pareci

    tomar forma en su centro. Entonces me di cuenta de que no estaba solo en la

    habitacin... y me guard el proyector de rayos en el bolsillo.

    Pero el recin llegado no habl, ni o ningn ruido durante los momentos que siguieron.

    Todo era una vaga pantomima como vista desde inmensa distancia, a travs de una

    neblina... Aunque, por otra parte, el recin llegado y todos los que fueron viniendo a

    continuacin aparecan grandes y prximos, como si estuviesen a la vez lejos y cerca,

    obedeciendo a alguna geometra anormal.

    El recin llegado era un hombre flaco y moreno, de estatura media, vestido con un traje

    clerical de la iglesia anglicana. Aparentaba unos treinta aos y tena la tez cetrina,

    olivcea, y un rostro agradable, pero su frente era anormalmente alta. Su cabello negro

    estaba bien cortado y pulcramente peinado y su barba afeitada, si bien le azuleaba el

    mentn debido al pelo crecido. Usaba gafas sin montura, con aros de acero. Su figura y

    las facciones de la mitad inferior de la cara eran como la de los clrigos que yo haba

    visto, pero su frente era asombrosamente alta, y tena una expresin ms hosca e

    inteligente, a la vez que ms sutil y secretamente perversa. En ese momento -acababa

    de encender una lmpara de aceite- pareca nervioso; y antes de que yo me diese

    cuenta haba empezado a arrojar los libros de magia a una chimenea que haba junto a

    una ventana de la habitacin (donde la pared se inclinaba pronunciadamente), en la

    que no haba reparado yo hasta entonces. Las llamas consuman los volmenes con

    avidez, saltando en extraos colores y despidiendo un olor increblemente

    nauseabundo mientras las pginas de misteriosos jeroglficos y las carcomidas

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino11

  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    12/15

    encuadernaciones eran devoradas por el elemento devastador. De repente, observ

    que haba otras personas en la estancia: hombres con aspecto grave, vestidos de

    clrigo, entre los que haba uno que llevaba corbatn y calzones de obispo. Aunque no

    consegua or nada, me di cuenta de que estaban comunicando una decisin de

    enorme trascendencia al primero de los llegados. Pareca que lo odiaban y le teman al

    mismo tiempo, y que tales sentimientos eran recprocos. Su rostro mantena una

    expresin severa; pero observ que, al tratar de agarrar el respaldo de una silla, le

    temblaba la mano derecha. El obispo le seal la estantera vaca y la chimenea

    (donde las llamas se haban apagado en medio de un montn de residuos

    carbonizados e informes), preso al parecer de especial disgusto. El primero de los

    recin llegados esboz entonces una sonrisa forzada, y extendi la mano izquierda

    hacia el pequeo objeto de la mesa. Todos parecieron sobresaltarse. El cortejo de

    clrigos comenz a desfilar por la empinada escalera, a travs de la trampa del suelo,

    al tiempo que se volvan y hacan gestos amenazadores al desaparecer. El obispo fue

    el ltimo en abandonar la habitacin.

    El que haba llegado primero fue a un armario del fondo y sac un rollo de cuerda.

    Subi a una silla, at un extremo a un gancho que colgaba de la gran viga central de

    negro roble y empez a hacer un nudo corredizo en el otro extremo. Comprendiendo

    que se iba a ahorcar, corr con la idea de disuadirlo o salvarlo. Entonces me vio,

    suspendi los preparativos y mir con una especie de triunfo que me desconcert y me

    llen de inquietud. Descendi lentamente de la silla y empez a avanzar hacia m con

    una sonrisa claramente lobuna en su rostro oscuro de delgados labios.

    Sent que me encontraba en un peligro mortal y saqu el extrao proyector de rayos

    como arma de defensa. No s por qu, pensaba que me sera de ayuda. Se lo enfoqu

    de lleno a la cara y vi inflamarse sus facciones cetrinas, con una luz violeta primero y

    luego rosada. Su expresin de exultacin lobuna empez a dejar paso a otra de

    profundo temor, aunque no lleg a borrrsele enteramente. Se detuvo en seco; y

    agitando los brazos violentamente en el aire, empez a retroceder tambaleante. Vi que

    se acercaba a la abertura del suelo y grit para prevenirlo; pero no me oy. Un instante

    despus, trastabill hacia atrs, cay por la abertura y desapareci de mi vista.

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino12

  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    13/15

    Me cost avanzar hasta la trampilla de la escalera, pero al llegar descubr que no haba

    ningn cuerpo aplastado en el piso de abajo. En vez de eso me lleg el rumor de

    gentes que suban con linternas; se haba roto el momento de silencio fantasmal y otra

    vez oa ruidos y vea figuras normalmente tridimensionales. Era evidente que algo

    haba atrado a la multitud a este lugar. Se haba producido algn ruido que yo no

    haba odo? A continuacin, los dos hombres (simples vecinos del pueblo, al parecer)

    que iban a la cabeza me vieron de lejos, y se quedaron paralizados. Uno de ellos grit

    de forma atronadora:

    -Ahhh! Conque eres t? Otra vez?

    Entonces dieron media vuelta y huyeron frenticamente. Todos menos uno. Cuando la

    multitud hubo desaparecido, vi al hombre grave de barba gris que me haba trado a

    este lugar, de pie, solo, con una linterna. Me miraba boquiabierto, fascinado, pero no

    con temor. Luego empez a subir la escalera, y se reuni conmigo en el tico. Dijo:

    -As que no ha dejado eso en paz! Lo siento. S lo que ha pasado. Ya ocurri en otra

    ocasin, pero el hombre se asust y se peg un tiro. No deba haberle hecho volver.

    Usted sabe qu es lo que l quiere. Pero no debe asustarse como se asust el otro. Le

    ha sucedido algo muy extrao y terrible, aunque no hasta el extremo de daarle la

    mente y la personalidad. Si conserva la sangre fra, y acepta la necesidad de efectuar

    ciertos reajustes radicales en su vida, podr seguir gozando de la existencia y de los

    frutos de su saber. Pero no puede vivir aqu, y no creo que desee regresar a Londres.

    Mi consejo es que se vaya a Estados Unidos.

    -No debe volver a tocar ese... objeto. Ahora, ya nada puede ser como antes. El hacer -o

    invocar- cualquier cosa no servira sino para empeorar la situacin. No ha salido usted

    tan mal parado como habra podido ocurrir..., pero tiene que marcharse de aqu

    inmediatamente y establecerse en otra parte. Puede dar gracias al cielo de que no

    haya sido ms grave.

    -Se lo explicar con la mayor franqueza posible. Se ha operado cierto cambio en... su

    aspecto personal. Es algo que l siempre provoca. Pero en un pas nuevo, usted puede

    acostumbrarse a ese cambio. All, en el otro extremo de la habitacin, hay un espejo;

    se lo traer. Va a sufrir una fuerte impresin..., aunque no ser nada repulsivo.

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino13

  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    14/15

    Me ech a temblar, dominado por un miedo mortal; el hombre barbado casi tuvo que

    sostenerme mientras me acompaaba hasta el espejo, con una dbil lmpara (es decir,

    la que antes estaba sobre la mesa, no el farol, ms dbil an, que l haba trado) en la

    mano. Y lo que vi en el espejo fue esto:

    Un hombre flaco y moreno, de estatura media, y vestido con un traje clerical de la

    iglesia anglicana, de unos treinta aos, y con unos lentes sin montura y aros de acero,

    cuyos cristales brillaban bajo su frente cetrina, olivcea, anormalmente alta.

    Era el individuo silencioso que haba llegado primero y haba quemado los libros.

    Durante el resto de mi vida, fsicamente, yo iba a ser ese hombre.

    FIN

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino14

  • 8/9/2019 Calificacin Integradora Taller de lectura

    15/15

    Calificacin IntegradoraTrabajo a Realizar:

    1. Evala los siguientes elementos de cada una de las lecturas, en cada uno de los

    elementos contesta siendo explcito, no es vlido contestar solamente con

    monoslabos:

    a. Evala la fuente

    b. Cmo presenta el autor la informacin? (Hechos, inferencias u opiniones.) y

    cuantas son de cada una

    c. Cul es el propsito y objetivo del autor?

    d. Explica qu tono utiliza

    e. Qu lenguaje emplea?f. Cul es la hiptesis o tesis que el autor propone?

    g. Es coherente y slida la argumentacin?

    h. Modific el texto mi opinin? Me hizo reflexionar?Por qu?

    i. Qu posicin tomaste frente al texto?

    j. Explica s el autor presenta contradicciones internas, falacias o un uso ambiguo

    de las palabras, cules son y por qu.

    2. Realiza un breve resumen de cada una de las lecturas

    3. Presenta tu opinin sobre cada una de las lecturas

    Taller de Lectura

    Lic. Juan Carlos Baena

    Universidad Kino15