calorias

3
Siempre andamos preocupados por el peso y una de las primeras cosas que debemos de preguntarnos es cuál es nuestro peso ideal. Hay muchas fórmulas para calcularlo, de entrada decir que ninguna es totalmente exacta, el peso ideal depende de muchos aspectos de la persona y lo más que se puede hacer es una estimación. En la imagen, para calcular el peso ideal hemos cogido la fórmula de Lorenz, una fórmula simple basada en la altura del sueto. !l no tener en cuenta la edad, constitución ni deporte que se practica podemos decir que la fórmula es algo inexacta. "ero si tienes entre #$%&$ a'os y te consideras una persona (del montón) *en el buen sentido+, esta fórmula puede darnos un dato orientatio. -oniene no quedarse sólo en el dato que nos salda de la ecuación, es decir, si me sale que mi peso ideal es de $ /ilos, siempre hay que poner un rango de 0 /ilos arriba y abao, as1 nos quedar1a un rango de peso ideal de *20%0+, donde podemos decir que estamos dentro de un peso saludable. El peso ideal depende mucho del somatotipo que tengamos y del tipo de deporte que practiquemos. 3o es lo mismo el peso ideal para un maratoniano que para una persona que no hace deporte, todo hay que contextualizarlo.

description

calorias

Transcript of calorias

7/21/2019 calorias

http://slidepdf.com/reader/full/calorias-56da686288092 1/3

Siempre andamos preocupados por el peso y una de las primeras cosas que

debemos de preguntarnos es cuál es nuestro peso ideal. Hay muchas fórmulas

para calcularlo, de entrada decir que ninguna es totalmente exacta, el peso

ideal depende de muchos aspectos de la persona y lo más que se puede hacer

es una estimación.

En la imagen, para calcular el peso ideal hemos cogido la fórmula de Lorenz,

una fórmula simple basada en la altura del sueto. !l no tener en cuenta la

edad, constitución ni deporte que se practica podemos decir que la fórmula es

algo inexacta. "ero si tienes entre #$%&$ a'os y te consideras una persona (del

montón) *en el buen sentido+, esta fórmula puede darnos un dato orientatio.

-oniene no quedarse sólo en el dato que nos salda de la ecuación, es decir, si

me sale que mi peso ideal es de $ /ilos, siempre hay que poner un rango de 0/ilos arriba y abao, as1 nos quedar1a un rango de peso ideal de *20%0+, donde

podemos decir que estamos dentro de un peso saludable.

El peso ideal depende mucho del somatotipo que tengamos y del tipo de

deporte que practiquemos. 3o es lo mismo el peso ideal para un maratoniano

que para una persona que no hace deporte, todo hay que contextualizarlo.

7/21/2019 calorias

http://slidepdf.com/reader/full/calorias-56da686288092 2/3

Fórmula para calcular el Índice de Masa Corporal

Índice de Masa Corporal

(IMC) Clasificación

4enor a 56 "eso bao. 3ecesario alorar signos de desnutrición

56 a #&.7 3ormal

#0 a #2.7  Sobrepeso

4ayor a #  Obesidad

# a #7.7  Obesidad grado I. 8iesgo relatio alto para desarrollar enfermedades cardioasculares

9$ a 97.7  Obesidad grado II. 8iesgo relatio muy alto para el desarrollo de enfermedades cardioasculares

4ayor a &$ Obesidad grado III Etrema o Mórbida.  8iesgo relatio etremadamente alto para el desarrollo de

enfermedades cardioasculares

"or eemplo, un hombre o una muer que pesa 5#$ /ilos y mide 5.20 metros, tiene el :4- igual a &&, es decir, ;besidad

4órbida o Extrema, con un riesgo relatio muy alto para el desarrollo de enfermedades cardioasculares.

!eso < 5#$ /g < 5#$ /g < ""

Estatura#  5.20 x 5.20 #.##0

La obesidad puede causar diersos trastornos de salud como enfermedades cardioasculares, diabetes, apnea del sue'o,

padecimientos de la es1cula, esofagitis, osteartrosis, osteoporosis, esteatosis hepática, problemas ortop=dicos y

disfunciones renales y muchas de estas complicaciones pueden llear a la muerte.

;tras consecuencias de la obesidad pueden ser la depresión y baa autoestima, asociadas a factores sociales como la

estigmatización y el rechazo.

>ormula Harris ?enedict

7/21/2019 calorias

http://slidepdf.com/reader/full/calorias-56da686288092 3/3

 !ntes que todo, debes calcular tu @asa 4etabólica ?asal *@4?+, es decir, la

cantidad m1nima de energ1a que necesita tu cuerpo para funcionarA

4ueresA 200B*7,2x"eso+B*5,6x!ltura+%*&,xEdad+

HombresA 22B*59,x"eso+ B *0x!ltura+ C *2,6xEdad+

Eemplo en el caso de una muerA 200B*7,2D2$+B*5,6D526+%*&,D#0+ < 5.&50

@4?< 5.&50

 !hora, si quieres mantener tu peso actual, la ecuación agrega tu niel de

actiidad f1sicaA

"oco o ningn eercicio% -alor1as diarias necesarias < @4? x 5,#$$

Eercicio ligero *5%9 d1as a la semana+% -alor1as diarias necesarias < @4? x

5,90

Eercicio moderado *9%0 d1as a la semana+% -alor1as diarias necesarias < @4? x

5,00$

Eercicio fuerte *2% d1as a la semana+% -alor1as diarias necesarias < @4? x

5,#0

Eercicio muy fuerte *dos eces al d1a, entrenamientos muy duros+% -alor1as

diarias necesarias < @4? x 5,7$$

Entonces, si eres de las personas que realiza (eercicio ligero), sigamos el

eemplo del caso de una muer con @4? de 5.&50.

Febes multiplicar tu @4? 5.&50D5,90<5.7&0

"ara mantener tu peso, de acuerdo a la ecuación de Harris ?enedict, debes

consumir diariamente 5.7&0 calor1as.

Si tu obetio es baar, debes restarle alrededor de 0$$ calor1as a tu @4?,

dependiendo tambi=n de la actiidad f1sica que realices.