Camara de Bombeo

3
Elaboración de Expediente Técnico: “Construcción del Sistema de Alcantarillado y Ampliación del Sistema de Agua Potable en los Asentamientos Humanos de Sechura-Piura” Consorcio CV Ingenieros CALCULO DE LA CAMARA DE BOMBEO Datos Contribución promedio de agua (Qpd) = 2.862 lps Contribución máximo horario o contribución máximo (Qm = 9.30 lps Contribución mínimo de agua (Qmin) = 1.43 lps Periodo de retención mínimo (t) = 5 min Periodo de retención máximo (t1) = 30 min Cálculo: Como: Qms = KQ Qmin = Q obtenemos: K = Qmáx/Qmin = 6.50 a = t1/t 6.00 Planteando la ecuación cuadráti(K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0 Debe cumplirse que: (a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a) reemplazando: 1314.0625 > 500.5 0.50 K1^2 + -36.25 K1 + 250.25 Solución: k1 = 7.73 k1' = 64.77 Para k1 = 7.73 El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 11.06 lps Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 1) Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1) Vútil = 1419.17 lt Vútil = 1.42 m3 Para k1 = 64.77 El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 92.69 lps

Transcript of Camara de Bombeo

Page 1: Camara de Bombeo

Elaboración de Expediente Técnico: “Construcción del Sistema de Alcantarillado y Ampliación del Sistema de Agua Potable en los Asentamientos Humanos de Sechura-Piura”

Consorcio CV Ingenieros

CALCULO DE LA CAMARA DE BOMBEO

Datos

Contribución promedio de agua (Qpd) = 2.862 lps

Contribución máximo horario o contribución máximo (Qm = 9.30 lps

Contribución mínimo de agua (Qmin) = 1.43 lps

Periodo de retención mínimo (t) = 5 min

Periodo de retención máximo (t1) = 30 min

Cálculo:

Como: Qms = KQ

Qmin = Q

obtenemos: K = Qmáx/Qmin = 6.50

a = t1/t 6.00

Planteando la ecuación cuadrática(K-a)k1^2+(a-K^2)k1+K(K-1)(1+a) = 0

Debe cumplirse que:

(a-k^2)^2 > 4(K-a)k(k-1)(1+a)

reemplazando: 1314.0625 > 500.5

0.50 K1^2 + -36.25 K1 + 250.25

Solución: k1 = 7.73

k1' = 64.77

Para k1 = 7.73

El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 11.06 lps

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 1)

Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)

Vútil = 1419.17 lt

Vútil = 1.42 m3

Para k1 = 64.77

El caudal de bombeo = Qb= k1 * Qmin Qb = 92.69 lps

Page 2: Camara de Bombeo

Elaboración de Expediente Técnico: “Construcción del Sistema de Alcantarillado y Ampliación del Sistema de Agua Potable en los Asentamientos Humanos de Sechura-Piura”

Consorcio CV Ingenieros

Volumen útil de la cámara de bombeo (Alternativa 2)

Vútil = t*Q*K*(k1-1)/(k1+K-1)

Vútil = 2532.34 lt

Vútil = 2.53 m3

Fnalmente adoptamos:

Vútil = 1.4 m3

Qb = 11.06 lps

Verificación del Periodo de retención

tiempo minimo de llenado = 2.54 min.

tiempo máximo de llenado = 16.53 min.

tiempo mínimo de bombeo = 2.46 min.

tiempo máximo de bombeo = 13.47 min.

Periodo de retención mínimo t = 5.00 min

Periodo de retención máximo t1 = 30.00 min

Page 3: Camara de Bombeo

Elaboración de Expediente Técnico: “Construcción del Sistema de Alcantarillado y Ampliación del Sistema de Agua Potable en los Asentamientos Humanos de Sechura-Piura”

Consorcio CV Ingenieros

Dimensionamiento del Equipo de Bombeo

Diámetro económico según fórmula de BRESSE

D = K(x/24)^0.25*(Qb)^.5 Siendo: K = (0.7 - 1.6 ) minimos K=1.3

Qb = Caudal de bombeo (m3/s)

x = Número de horas de bombeo = 8

Diámetro económico en m

Por lo tanto: Qbombeo = 11.06 lps

Reemplazando datos: D = 0.10 m

Analizando y verificando las velocidades para los siguientes diámetros:

Presión mínima de salida (m) = 4.00 Tasa de interes : 11%

Cota de succión = 3,832.700 msnm Tiempo (años) : 10

Cota de llegada = 3,872.60 msnm Constante Hazzen y Williams 130

Longitud = 425.00 m

Qbombeo unit. = 5.53 lps

Diámetro (pulg) 4 pulg

Velocidad (m/seg) 1.36

Perdida por fricción 10.87

Perdida carga por accesorio. 2.37

Perdida carga por bomba 2.18

H.D.T = 59.33 m

Número de equipos: 2.00

Caudal unitario: 5.53 l/s

Eficiencia (n) : 0.60

Potencia bomba = 7.29

Potencia motor = 8.38

Potencia Comercial 10.00 HP

Equipo de reserva: 1.00