Cambio climático

99
Cambio climático Cambio climático

Transcript of Cambio climático

Cambio climáticoCambio climático

Sistema TierraSistema Tierra

Sistema TierraSistema Tierra

EutrofizaciónEutrofización

Ciclo del carbonoCiclo del carbono

Ciclo del aguaCiclo del agua

Radiación solarRadiación solar

Radiación solarRadiación solar

Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas

Radiación de onda corta y largaRadiación de onda corta y larga

Balance energético global y distribución de energíaBalance energético global y distribución de energía

Radiación solar sobre la TierraRadiación solar sobre la Tierra

Energía absorbida por la atmósferaEnergía absorbida por la atmósfera

Mapa de radiación solar en EuropaMapa de radiación solar en Europa

Efecto invernadero Efecto invernadero

Efecto invernaderoEfecto invernadero

Efecto invernaderoEfecto invernadero

Efecto invernaderoEfecto invernadero

Burbujas de aire en el hielo: el clima del pasadoBurbujas de aire en el hielo: el clima del pasado

Cantidad de CO2 en el hielo glaciarCantidad de CO2 en el hielo glaciar

Gráfica del contenido de N2O, CO2 y NH4 en el hieloGráfica del contenido de N2O, CO2 y NH4 en el hielo

Glaciaciones: isótopos de oxígenoGlaciaciones: isótopos de oxígeno

Evolución de la temperatura en los últimos 600 millones de añosEvolución de la temperatura en los últimos 600 millones de años

Glaciaciones del cuaternarioGlaciaciones del cuaternario

Factores que afectan al clima: la órbita terrestreFactores que afectan al clima: la órbita terrestre

Factores que afectan al climaFactores que afectan al clima

Factores que afectan al clima: Incidencia de los rayos solaresFactores que afectan al clima: Incidencia de los rayos solares

OblicuidadOblicuidad

Factores que afectan al clima: incidencia de los rayos solaresFactores que afectan al clima: incidencia de los rayos solares

Factores que afectan al clima: precesiónFactores que afectan al clima: precesión

Factores que afectan al clima: precesiónFactores que afectan al clima: precesión

Factores que afectan al clima: la órbita de la Tierra alrededor del SolFactores que afectan al clima: la órbita de la Tierra alrededor del Sol

Factores que afectan al climaFactores que afectan al clima

Circulación termohalinaCirculación termohalina

Factores que afectan al clima: la cinta transportadora oceánicaFactores que afectan al clima: la cinta transportadora oceánica

Factores que afectan al clima: cinta transportadora oceánicaFactores que afectan al clima: cinta transportadora oceánica

Factores que afectan al clima: las montañasFactores que afectan al clima: las montañas

Concentraciones de CO2 de 1959 a 2001Concentraciones de CO2 de 1959 a 2001

Concentraciones de CO2 en la atmósferaConcentraciones de CO2 en la atmósfera

Gráfica de la concentración de CO2Gráfica de la concentración de CO2

Gráfica de emisiones de CO2Gráfica de emisiones de CO2

Tabla de comparación de las emisiones de co2 en 2003Tabla de comparación de las emisiones de co2 en 2003

Emisiones de CO2 de los combustibles fósiles para generar energía Emisiones de CO2 de los combustibles fósiles para generar energía eléctricaeléctrica

Consumo de combustibles fósilesConsumo de combustibles fósiles

Centrales térmicas y energía solarCentrales térmicas y energía solar

Causas internas: cambios en el uso del sueloCausas internas: cambios en el uso del suelo

Causas internas: DeforestaciónCausas internas: Deforestación

DeforestaciónDeforestación

Causas internas: Incendios forestalesCausas internas: Incendios forestales

Combustión del petróleo vertido por los accidentes de Combustión del petróleo vertido por los accidentes de petrolerospetroleros

Actividades ganaderas emiten grandes cantidades de metano Actividades ganaderas emiten grandes cantidades de metano generado por la fermentación intestinalgenerado por la fermentación intestinal

Combustión de basuras= metanoCombustión de basuras= metano

ClorofluorcarbonosClorofluorcarbonos

Gráfica de concentraciones de los gases de efecto invernadero en los Gráfica de concentraciones de los gases de efecto invernadero en los últimos 2000 añosúltimos 2000 años

Consumo de energías primarias en EspañaConsumo de energías primarias en España

Retroceso glaciarRetroceso glaciar

Retroceso glaciarRetroceso glaciar

Retroceso del glaciar Viedma (Argentina) entre 1930 y 2008Retroceso del glaciar Viedma (Argentina) entre 1930 y 2008

Retroceso de los glaciares AndinosRetroceso de los glaciares Andinos

Retroceso glaciarRetroceso glaciar

Peligrosos icebergsPeligrosos icebergs

Gráfica de la subida del nivel del marGráfica de la subida del nivel del mar

Incremento del nivel del marIncremento del nivel del mar

Gráfica de los niveles de CO2, de la temperatura y del nivel del Gráfica de los niveles de CO2, de la temperatura y del nivel del marmar

Gráfica de la evolución de la temperatura y la cubierta de nieveGráfica de la evolución de la temperatura y la cubierta de nieve

Regresión y transgresiónRegresión y transgresión

Huellas del cambio climático: Terrazas fluvialesHuellas del cambio climático: Terrazas fluviales

Desplazamiento de las zonas climáticas hacia los polosDesplazamiento de las zonas climáticas hacia los polos

Destrucción de la tundraDestrucción de la tundra

Fusión del permafrostFusión del permafrost

Fusión del permafrostFusión del permafrost

Fenómenos meteorológicos extremos: huracanesFenómenos meteorológicos extremos: huracanes

Tornados, y tormentasTornados, y tormentas

Cambios en la distribución de las precipitaciones. InundacionesCambios en la distribución de las precipitaciones. Inundaciones

InundacionesInundaciones

DesertizaciónDesertización

Gráfica de las temperaturas medias globales para el siglo XXIGráfica de las temperaturas medias globales para el siglo XXI

Gráfica de las anomalías de la temperaturaGráfica de las anomalías de la temperatura

Sustituye las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo ya que Sustituye las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo ya que consumen una cuarta parte de la energía de las incandescentes y duran consumen una cuarta parte de la energía de las incandescentes y duran

muchos años másmuchos años más

Aísla mejor tu vivienda: la mejor medida es un doble cristal Aísla mejor tu vivienda: la mejor medida es un doble cristal aislanteaislante

Potencia la ventilación natural. En invierno hay que ventilar las Potencia la ventilación natural. En invierno hay que ventilar las habitaciones rápidamentehabitaciones rápidamente

Ajusta el termostato. Una temperatura de entre 22ºC y 24ºC es más Ajusta el termostato. Una temperatura de entre 22ºC y 24ºC es más que agradable, y llevando la ropa adecuada se pueden reducir las que agradable, y llevando la ropa adecuada se pueden reducir las

necesidades de climatizaciónnecesidades de climatización

Huye de los precocinados. La cocina casera además de ser más beneficiosa Huye de los precocinados. La cocina casera además de ser más beneficiosa para la salud, es más respetuosa con el medio ambiente. Los platos de comida para la salud, es más respetuosa con el medio ambiente. Los platos de comida rápida y los preparados congelados y listos para el consumo requieren mucha rápida y los preparados congelados y listos para el consumo requieren mucha

energía en el proceso de descongelaciónenergía en el proceso de descongelación

Elimina los esfuerzos extra: cada vez que abrimos y cerramos Elimina los esfuerzos extra: cada vez que abrimos y cerramos la puerta del frigorífico, se escapa algo de energíala puerta del frigorífico, se escapa algo de energía

Usa electrodomésticos A ++: cambiar los aparatos viejos por Usa electrodomésticos A ++: cambiar los aparatos viejos por otros ahorradoresotros ahorradores

¡No a los vampiro de energía!: desconectar los enchufes¡No a los vampiro de energía!: desconectar los enchufes

Envases y paquetes, los justosEnvases y paquetes, los justos

Lava y seca con cabeza: lavar la ropa en agua fría en vez de caliente y Lava y seca con cabeza: lavar la ropa en agua fría en vez de caliente y poner la lavadora sólo cuando esté llena.poner la lavadora sólo cuando esté llena.

Usa el transporte público. El tráfico de vehículos es el culpable del Usa el transporte público. El tráfico de vehículos es el culpable del 14% del total de las emisiones de efecto invernadero14% del total de las emisiones de efecto invernadero

Producción de CO2 y medidas de disminuciónProducción de CO2 y medidas de disminución

Di “no” a las bolsas de plástico: Además de las grandes cantidades de energía Di “no” a las bolsas de plástico: Además de las grandes cantidades de energía necesarias para su fabricación, están compuestas por derivados del petróleo, y necesarias para su fabricación, están compuestas por derivados del petróleo, y

pueden tardar en degradarse más de medio siglopueden tardar en degradarse más de medio siglo

Compra productos locales. Ahorraremos la energía empleada en el Compra productos locales. Ahorraremos la energía empleada en el transporte y la conservación de los productos importadostransporte y la conservación de los productos importados

Separa y reciclaSepara y recicla

Recogida selectiva de los residuosRecogida selectiva de los residuos

Piensa: menos es más. No hace falta vivir en una casa enorme. Piensa: menos es más. No hace falta vivir en una casa enorme. Requiere mucha más energía para calentarse y refrigerarse que una Requiere mucha más energía para calentarse y refrigerarse que una

normal con sistemas de eficiencia energética. Lo mismo ocurre con el normal con sistemas de eficiencia energética. Lo mismo ocurre con el cochecoche

Quítate la corbata.Quítate la corbata.

Bicicletas: transporte urbano inteligenteBicicletas: transporte urbano inteligente

El último en marcharse que El último en marcharse que apague la luz.apague la luz.

Comparte tu vehículoComparte tu vehículo.. Pide las facturas on linePide las facturas on line.. Desconecta los enchufes. Desconecta los enchufes.

Muchos aparatos electrónicos Muchos aparatos electrónicos chupan energía aunque no estén chupan energía aunque no estén funcionando.funcionando.

Los sectores de la vivienda y del transporte han sido los que más han Los sectores de la vivienda y del transporte han sido los que más han incrementado el consumo energético durante los últimos años.incrementado el consumo energético durante los últimos años.

España soporta un enorme nivel de dependencia energética: nada España soporta un enorme nivel de dependencia energética: nada menos que el 82%. En el caso del petróleo, esta dependencia es menos que el 82%. En el caso del petróleo, esta dependencia es prácticamente total.prácticamente total.

El uso del vehículo privado, la calefacción e incluso nuestro consumo El uso del vehículo privado, la calefacción e incluso nuestro consumo eléctrico son responsables de la emisión a la atmósfera de CO2eléctrico son responsables de la emisión a la atmósfera de CO2. .

Se deben evitar las fugas de los grifos. El simple goteo del lavabo Se deben evitar las fugas de los grifos. El simple goteo del lavabo significa una pérdida de 100 litros de agua al mes.significa una pérdida de 100 litros de agua al mes.

Cuando nos damos una ducha consumimos menos cantidad de agua y Cuando nos damos una ducha consumimos menos cantidad de agua y de energía que cuando tomamos un baño: del orden de cuatro veces de energía que cuando tomamos un baño: del orden de cuatro veces menosmenos..

Los reguladores de temperatura que funcionan con un termostato y se Los reguladores de temperatura que funcionan con un termostato y se utilizan principalmente para la ducha pueden ahorrar entre un 4% y un utilizan principalmente para la ducha pueden ahorrar entre un 4% y un 6% de energía.6% de energía.

Una temperatura de entre 30 ºC y 35 ºC es más que suficiente para Una temperatura de entre 30 ºC y 35 ºC es más que suficiente para tener una sensación de comodidad durante el aseo personaltener una sensación de comodidad durante el aseo personal..

Los sistemas de doble pulsador o de descarga parcial para la cisterna Los sistemas de doble pulsador o de descarga parcial para la cisterna del inodoro ahorran una gran cantidad de agua.del inodoro ahorran una gran cantidad de agua.