Cambio Climático - recurso para trabajo con grupos

download Cambio Climático - recurso para trabajo con grupos

of 5

Transcript of Cambio Climático - recurso para trabajo con grupos

  • 7/31/2019 Cambio Climtico - recurso para trabajo con grupos

    1/5

    Puedes cambiar el mundo

    Campamento de adolescentes, Iglesia Metodista, Regin 4

    Gowland, 2-5 de febrero de 2012

    Puedes cambiar el mundo tan solo en un instante

    Puedes cambiar de rumbo si quieres que eso

    pase.

    Puedes mirar adentro tu sentimiento, el universo

    traer tus sueos.

    Cambiar el mundo empieza por ti.

    Vers que los colores son mucho ms brillantes,

    Vers con otros ojos que hay magia en todas

    partes.

    Arriba y adelante se ven los horizontes

    si el sol tambin renace, renacern los hombres.

    Cambiar el mundo empieza por ti.

    Si se renueva la esperanza, si te convences que

    se puede cambiar

    si quiero un cielo nuevo empiezo yo primero

    y elevo una alabanza para la humanidad.

    Cambiar el mundo empiezo por mi.

    Puedes cambiar hoy mismo el curso de tu viaje,

    Vers que no es lo mismo si tienes el coraje.

    Arriba y adelante se ven los horizontes

    si el sol tambin renace, renacern los hombres.

    Cambiar el mundo empieza por ti.

    Si se renueva la esperanza, si te convences que

    se puede cambiar

    si quiero un cielo nuevo empiezo yo primero

    y elevo una alabanza para la humanidad.

    Cambiar el mundo empiezo por m.

    Alejandro lerner

    Cambio climtico, ecojusticia Qu tiene que ver conmigo?

    Por qu yo, desde la fe, tengo que involucrarme?

    Textos bblicos para la reflexin

    Alabanza a las maravillas de la creacin Salmo 104 La proteccin de la Tierra, su diversidad, vitalidad, y belleza son sagrados

    para nosotros Genesis 2:15

    Como nuevos No, qu arca estamos llamados a hacer para preservar las

    especies. Gnesis 6

    Cada uno tome solo lo necesario Exodo 16:1-18

    La visin de la vida verdadera en Isaas 65:17-25

    La misin de Jess, Lucas 4:18-19

    Construyendo la comunidad Hechos 2:42-47

    La promesa Apocalipsis 21:1-7.

    1

  • 7/31/2019 Cambio Climtico - recurso para trabajo con grupos

    2/5

    Que es el cambio climtico?

    Cambio climtico es el trmino que se usa para todos los cambios experimentados en los patrones de clima

    a escala global, incluyendo cambios en temperatura, las estaciones y las lluvias. Uno de los efectos del

    cambio climtico es el calentamiento global, un lento pero apreciable incremento en la temperatura de la

    superficie de la Tierra. Como resultado de ello, los ocanos se calientan, las capas de hielo polares se

    derriten, los niveles del mar se elevan, y se observan a menudo eventos climticos extremos tales comosequas, inundaciones, y olas de fro y de calor.

    Losgases de efecto invernadero, que existen naturalmente en la atmsfera, atrapan el calor del Sol y

    mantienen la Tierra tibia. Los niveles de algunos de esos gases, incluyendo, pero no nicamente, al dixido

    de carbono (CO2), se estn elevando dramticamente debido a las denominadas acciones antrpicas (de

    antropos=hombre, son las acciones efectuadas por los seres humanos).

    Cuando se queman combustibles fsiles tales como petrleo y sus derivados, carbn o gas, se libera a la

    atmsfera CO2. Estos combustibles se usan principalmente para generar electricidad y para transportes.

    La tala de bosques para obtener tierras para uso agrcola o para desarrollos de otros tipos, tambin

    contribuye a que los niveles de CO2 en la atmsfera se eleven (las plantas en la fotosntesis transforman

    CO2 en compuestos orgnicos y en oxgeno, que importante! Los bosques reducen el CO2 de la atmsfera,

    si los talamos esto no ocurre).

    Esta tendencia ha sido pronunciada desde la Revolucin Industrial, cuando la humanidad comenz a

    quemar grandes cantidades de combustibles.

    Cmo nos afecta a nosotros el cambio climtico?

    Salud

    La malaria, la esquisostomiasis, la encefalitis transmitida por garrapatas (TBE), yotras parasitosis, se propagan mejor y ms rpidamente en un mundo ms clido.

    2

  • 7/31/2019 Cambio Climtico - recurso para trabajo con grupos

    3/5

    Agua

    Las grandes reservas de agua que necesita una humanidad es

    constante crecimiento estn siendo amenazadas por

    inundaciones, sequas y avance de la desertificacin. No es difcil

    imaginar futuros conflictos y guerras para asegurarse fuentes

    de agua seguras y confiables.

    Agricultura

    Lluvias reducidas e impredecibles amenazan la produccin agrcola, inundaciones y

    sequas. Algunas zonas del planeta se enfrentan a hambrunas, ya que la demanda

    creciente de alimentos supera a la produccin.

    Biodiversidad

    Numerosas especies de plantas y animales se encuentran al borde de la extincin

    debido a que no han podido adaptarse lo suficientemente rpido al cambio

    climtico.

    Elevacin del nivel del mar

    Amenazando ciudades, desarrollos costeros y tierras de cultivo.

    Cun despreocupadamente podemos vivir sobre esta tierra?

    A menos que comencemos a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero a

    nivel mundial el calentamiento global podra volverse incontenible.

    A quienes afecta ms el cambio climtico?Nadie escapar de los efectos del cambio climtico, pero los ms pobres sufrirn ms y antes las

    consecuencias.

    Qu tiene que ver conmigo? Por qu yo, desde la fe, tengo que involucrarme?

    Quienes tienen ms necesidades, quienes son ms vulnerables, ya estn sufriendo los efectos del cambio

    climtico y el dao al planeta.

    Qu puedo hacer al respecto?

    Esforzarnos en limitar el uso de energas no renovables y reducir el consumo de recursos y la generacin

    de desperdicios.

    3

  • 7/31/2019 Cambio Climtico - recurso para trabajo con grupos

    4/5

    Ser el cambio que deseamos ver en el mundo, y vivir con mas sencillez para que otros simplemente

    puedan vivir.

    Desarrollar hbitos de compartir y regalar, aprender a disfrutar de las cosas sin pretender apropiarnos

    de ellas, desarrollar un sano escepticismo sobre la publicidad, y pensar sobre el ciclo de vida de lo que

    compramos (de donde proviene y donde ir cuando no lo usemos ms).

    Ideas para poner en prctica para reducir nuestro impacto sobre el ambiente

    EN CASA

    Apagar luces y otras cosas (PCs, impresoras, cargadores, etc) que no

    se estn utilizando.

    Reciclar elementos no biodegradables (papeles, plsticos, metales,

    vidrios)

    Utilizar equipos energticamente eficientes (lmparas de bajo

    consumo, por ejemplo) Disminuir el consumo innecesario de agua (no dejar corriendo

    canillas, duchas o mangueras de riego o para el lavado de veredas).

    Hervir o calentar nicamente el agua necesaria para cocinar.

    Usar luz natural cuando sea posible

    Donde sea posible instalar techos aislantes

    Evitar la sobre utilizacin de calefaccin y aire acondicionado (no

    poner el aire acondicionado debajo de 24 oC por ejemplo)

    EN LA ESCUELA O EL TRABAJO

    No desperdiciar papel, compartir

    recursos

    Reutilizar papeles para borradores

    Imprimir solamente cuando sea

    necesario y utilizar ambas caras de la

    hoja

    No exagerar con las fotocopias

    Apagar los equipos al final de la jornada

    DE COMPRAS

    Comprar solamente lo necesario

    Tomar en cuenta que productos son elaborados cuidando el medio-ambiente y a

    quienes trabajan en su elaboracin

    Preferir productos locales y no importados

    Elegir productos con la menor cantidad de envoltorios Evitar el uso de bolsas plsticas descartables. Reutilizar bolsas y envoltorios de compras

    anteriores

    4

  • 7/31/2019 Cambio Climtico - recurso para trabajo con grupos

    5/5

    TRANSPORTE

    Usar transporte pblico e ir caminando o en bicicleta cuando y

    donde sea posible.

    Conducir ms suavemente evitando aceleradas innecesarias Al elegir un automvil, tener en consideracin aspectos

    ambientales (bajo consumo, materiales reciclables, etc).

    EN LA COMUNIDAD

    Fomentar el cuidado de la creacin en su conjunto

    Alertar cuando notemos problemas y agresiones al

    ambiente en nuestra ciudad, nuestro barrio, la zona donde

    vivamos

    Promover acciones solidarias hacia quienes por falta de

    recursos y oportunidades viven o trabajan en zonas de riesgo

    ambiental

    Alertar sobre el buen uso del agua potable , derrochada

    por unos y sin acceso a ella para otros

    Apoyar el uso de energas alternativas (elica,

    fotovoltaica), energas renovables

    Promover la recoleccin de residuos separando plsticos,

    cartn, latas y material orgnico. Valorar el trabajo de quienes

    en nuestra sociedad realizan esta tarea en forma de trabajoinformal (cartoneros en la ciudades)

    Prestar atencin a temas como: uso de pesticidas en el agro, productos qumicos venteando al

    aire, desechos industriales contaminando ros y otras fuentes de agua

    Hoy el acceso a la informacin y las formas de

    contactarnos es relativamente fcil a travs de internet,

    valoremos e utilicemos este recurso. Leamos siempre

    crticamente

    Referencias:

    Biblical Studies YEJ4, material de estudio bblico del encuentro Youth for Eco-Justice, COP17 and

    beyond, organizado por el CMI y la confederacin mundial luterana, en Durban, Sudafrica, 26 de nov. -

    10 de dic 2011. Lema y seleccin de textos bblicos sobre ecojusticia para el campamento de

    adolescentes: Pastora Viviana Pinto y Malena Lozada Montanari.

    Climate change, why I as a person of faith be concerned?, Instituto de Medioambiente de las

    Comunidades de fe de Sudfrica (2010). Traduccin y adaptacin a la problemtica de medioambiente en

    Argentina, Danilo lozada y Claudia Montanari

    5