Cambio Del Contrato Dreyfus

download Cambio Del Contrato Dreyfus

of 5

Transcript of Cambio Del Contrato Dreyfus

  • 7/24/2019 Cambio Del Contrato Dreyfus

    1/5

    Contrato Dreyfus

    En 1868 se inici el gobierno de Balta con la difcil tarea de reorganizar la

    administracin pblica y desarrollar materialmente al pas. in embargo! el

    problema m"s delicado era el econmico debido al d#$cit de m"s de 8

    millones de soles %ue afectaba al presupuesto nacional! principalmente porla disminucin de la &enta del guano en Europa y los gastos generados por el

    con'icto con Espa(a. )or ello! el gobierno pretenda pedir un pr#stamo a los

    consignatarios del guano y cubrir la brec*a presupuestaria+ por su lado! en el

    Congreso e,istan &oces por eliminar el sistema de consignaciones.

    -ue en ese conte,to %ue Balta llam al e,seminarista y periodista de

    oposicin /icol"s de )i#rola para asumir el ministerio de 0acienda. Cabe

    decir %ue en esos momentos! casi ningn poltico con aspiraciones en la

    funcin pblica %uera asumir la responsabilidad de tomar decisiones

    dr"sticas o impopulares frente a la agobiante crisis econmica.

    )i#rola &io el problema con toda claridad. os consignatarios nacionales no

    cumplan sus contratos con el Estado y retrasaban sus pagos debido a la

    disminucin del precio del guano en los mercados europeos. ucedi %ue los

    nue&os abonos %umicos le *acan una feroz competencia. )or ello!

    especulaban con los cargamentos y los almacenaban en los puertos

    esperando el me2or momento para la &enta del fertilizante. De este modo! el

    Estado no reciba puntualmente sus remesas impidi#ndole programar sus

    gastos.

    a solucin era f"cil pero al mismo tiempo delicada en aplicarse3 %uitarle el

    negocio del guano a los consignatarios y discutir nue&as condiciones con

    %uien ofreciera me2ores di&idendos al pas. -inalmente )i#rola se inclin por

    esto. )or ello! el 2o&en ministro! de apenas 45 a(os! %uien deca no

    representar a ningn grupo de poder! inici con&ersaciones con ugusto

    Dreyfus. 7 el momento lleg.

    El de 2ulio de 1869 se $rm en )ars el pol#mico Contrato Dreyfus por el

    cual el rico comerciante 2udofranc#s! en representacin de la Casa Dreyfus!

    se comprometa a comprar al )er : millones de toneladas de guano por ;4millones de soles. Dreyfus deba adelantar : millones de soles en dos

    mensualidades al momento de la $rma del contrato y asumi el compromiso

    de entregar cada mes! *asta marzo de 18;1! la suma de ;55 mil soles. e

    encargaba! adem"s! de *acerse cargo de todo el negocio del guano y a

    cancelar la deuda e,terna peruana *aciendo uso de las ganancias obtenidas

    por la &enta del abono.

  • 7/24/2019 Cambio Del Contrato Dreyfus

    2/5

    )ara el )er era un buen negocio pues ya no deba preocuparse por los

    incumplimientos de los consignatarios. dem"s poda e%uilibrar su

    presupuesto! programar sus gastos y! como si esto fuera poco! se ol&idaba

    del problema de su deuda con los acreedores ingleses. a reaccin de los

    consignatarios nacionales fue &iolenta %uienes basaban su protesta por ser

    uc*as lneas

    se construyeron! otras %uedaron a medio *acer y las dem"s slo fueron

    esbozadas en proyectos. o cierto es %ue al $nal el dinero de Dreyfus no

    alcanz! el estado tu&o %ue &ol&er a recurrir al cr#dito e,terno y afrontar el

    incontrolable d#$cit presupuestal.

    Cuando >anuel )ardo asumi la presidencia en 18;: estas eran las cifras de

    la crisis3 el presupuesto arro2aba un d#$cit de casi 9 millones de soles y el

    guano *aba reducido un 5? de sus &entas en Europa. En el congreso se

    desat un intenso debate llegando a culpar al r#gimen de Balta! y a su

    ministro )i#rola! de ser los culpables directos de la penosa situacin. a

    poltica ferro&iaria *aba aumentado el monto de la deuda e,terna a 4

    millones de libras esterlinas cuya sola amortizacin re%uera de casi 4millones de libras! una suma e%ui&alente a casi la totalidad del presupuesto.

    De otro lado! la deuda interna ascenda a 14 millones de soles. 7 como si

    esto fuera poco! el pago de los pr#stamos recibidos en 18;5 y 18;: @1:

    millones y 4; millones de libras esterlinas! respecti&amenteA *aban

    absorbido la totalidad de las mensualidades %ue Dreyfus %uedaba

    comprometido a remitir al estado en &irtud del contrato de 1869. Cebe

    mencionar %ue en 18;: el )er tu&o el dudoso pri&ilegio de tener la deuda

    e,terna m"s grande de udam#rica en el mercado monetario de ondres.

    diferencia de #pocas anteriores! a*ora el estado no estaba en capacidad

    de conseguir m"s cr#ditos en ondres para $nanciar sus gastos. Esto se

    agra& cuando en 18; Dreyfus anunci %ue slo cumplira sus obligaciones

    *asta el a(o siguiente. )or ello! el gobierno de )ardo trat de obtener sin

    #,ito! un sustituto de Dreyfus con la ociet# #nerale de )ars y la )eru&ian

    uano en 18;6.

  • 7/24/2019 Cambio Del Contrato Dreyfus

    3/5

    Ese a(o se declar la bancarrota $nanciera del )er ante la imposibilidad de

    conseguir nue&os pr#stamos y asumir el pago de los anteriores. Esto lle& al

    ci&ilismo a monopolizar y nacionalizar el salitre de arapac" sin ningn

    resultado positi&o. Este sombro panorama no solo origin la %uiebra de los

    bancos de la #poca! sino la &irtual ruina de la agricultura! la minera y el

    comercio. a creacin de nue&os impuestos y la emisin monetaria no

    pudieron ma%uillar una crisis %ue *acia 18;9! a(o %ue estall la guerra con

    C*ile! se &ol&a cada &ez m"s agobiante.

    Cambios en el contrato

    e *icieron cambios al contrato durante el gobierno de >anuel )ardo y

    a&alle.

    ctubre de 18;:

    El primer cambio en el contrato &ino en relacin a las mensualidades de ;55

    mil soles %ue deba entregar Dreyfus. En esta entrega! Dreyfus *aca

    descuentos por adelantos y comisiones de la gestin de empr#stitos! y al

    $nal! la entrega l%uida era de 455 a 55 mil soles.

    e $rm con Dreyfus un nue&o con&enio en el cual! este entregaba una

    mensualidad por un a(o de 55 mil soles @6 millones al a(oA y luego una

    mensualidad de :55 mil soles por el a(o siguiente @:. millonesA.

    >arzo de 18;4

    tro cambio del contrato fue en relacin al milln de libras esterlinas!

    e%ui&alentes a millones de soles! %ue Dreyfus tena %ue aportar cada a(o

    *asta amortizar los bonos del empr#stito de 186.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Pardo_y_Lavallehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Pardo_y_Lavallehttps://es.wikipedia.org/wiki/Libra_esterlinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Libra_esterlinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Pardo_y_Lavallehttps://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Pardo_y_Lavalle
  • 7/24/2019 Cambio Del Contrato Dreyfus

    4/5

    En enero de 18;:! el gobierno de Balta *izo un contrato con Dreyfus para la

    emisin de bonos por 46.8 millones de libras esterlinas! e%ui&alentes a 18

    millones de soles de plata! adem"s de %ue Dreyfus debera de rescatar todos

    los bonos de 186 y cobrarse con lo obtenido de ese empr#stito. )ero result

    %ue por la crisis econmica mundial de ese a(o! solo se pudo colocar

    millones de libras esterlinas en bonos.

    En marzo de 18;4! el Estado pact con Dreyfus la suspensin de la entrega

    del milln de libras esterlinas de la deuda e,terna! pues ya todos los bonos

    *aban sido rescatados por Dreyfus+ la entrega de dos millones de libras

    esterlinas ese a(o! para atender los traba2os pblicos @ferrocarrilesA! la

    entrega de un milln de libras esterlinas anuales! y postergar la colocacin

    de bonos %ue Dreyfus deba *acer del empr#stito de 18;: *asta %ue los

    bonos peruanos suban en su cotizacin.

    bril de 18;

    $nes de 18;4! Dreyfus tena por e,portar un milln de toneladas de guano

    de las dos %ue *aba comprado. )oda! mientras no las &endiese! impedir %ue

    el gobierno consignase o negociara el abono de los mercados europeos. Es

    %ue el contrato no especi$caba *asta cuando Dreyfus tena tiempo para

    retirar sus dos toneladas de guano! %uedando inde$nidamente en posicin

    de monopolio. Dreyfus tampoco *aba cumplido con entregar el milln de

    libras esterlinas para el fondo de obras pblicas! de acuerdo a la

    modi$cacin de marzo de 18;4. dem"s! Dreyfus pasaba por una terrible

    falta de li%uidez %ue poda lle&arlo a la %uiebra! agudizado por al cada de

    demanda del guano en el mercado europeo.

    El 1 de abril de 18; se acordaron nue&as modi$caciones al contrato3

    El gobierno obtu&o el derec*o de e,portar guano desde el 1 de 2ulio de 18;

    y de &enderlo en todos los mercados del mundo desde el 1 de no&iembre de

    18;6! an cuando Dreyfus no *aya concluido de e,portar el guano

    comprado.

    Dreyfus entregara ; millones de soles por mensualidades para atender losgastos pblicos.

    Dreyfus pagara los intereses y amortizara la deuda e,terna en los

    semestres de 1 de 2ulio de 18;! 1 de enero y 1 de 2ulio de 18;.

    Dreyfus recibi el derec*o de bene$ciar el guano mediante el procedimiento

    del "cido sulfrico para aumentar su proporcin de materias fertilizantes.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Libra_esterlinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sol_de_platahttps://es.wikipedia.org/wiki/Libra_esterlinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sol_de_plata
  • 7/24/2019 Cambio Del Contrato Dreyfus

    5/5

    e redu2o el precio de &enta de 14 libras esterlinas a 1: libras 15 c*elines!

    pues el gobierno pensaba %ue el alto precio *aba ocasionado la cada de la

    demanda.

    l $nal! lleg no&iembre de 18;6 y Dreyfus estaba muy le2os de *aber

    &endido sus dos toneladas de guano y entr en &igencia un contrato deconsignacin entre el Estado y la )eru&ian uano Company.