Cambios climaticos

10

Click here to load reader

Transcript of Cambios climaticos

Page 1: Cambios climaticos

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA UNIFICADA

Gestión AmbientalTutor:

Ing. Yira RodríguezAlumno:

Ricardo MéndezC.I 20.047.990

Tratados sobre Cambios Climáticos

Page 2: Cambios climaticos

Introducción:• El presente trabajo esta elaborado para conocer sobre los

cambios climático en especial el calentamiento global, comoafecta esto a nuestro planeta y algunos de los convenios masimportantes que se han emitidos, para tratar de disminuireste problema tan grande que tenemos hoy en día, estetrabajo tiene como objetivo crear conciencia yconocimientos en todas las personas porque tenemos quesalvar nuestro hogar.

Page 3: Cambios climaticos

Cambios Climáticos:• Cuando nos referimos a cambios climáticos tenemos que

decir que son todos los aspectos que hacen que el clima deun área determina cambie esto basado en el historial que setiene de dicha área, tales cambios se pueden notar en laatmosfera, temperatura, presión, precipitaciones entre otras.

• La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre elCambio Climático usa el término cambio climático solo parareferirse al cambio por causas humanas. Esta organizacióntrabaja a escala mundial y actualmente la integran 195países.

Page 4: Cambios climaticos

El Calentamiento Global:•

Page 5: Cambios climaticos

Algunos convenios, tratados, cumbres o

protocolos, sobre cambios ambientales•

Page 6: Cambios climaticos

• Convención de Estocolmo

Trata sobre un tratado que se realizo el 23 de mayodel 2001 en Estocolmo tiene que ver con los ContaminantesOrgánicos Persistentes (COPs), en este tratado se llego a laconclusión que existen sustancias toxicas que debían serreguladas e incluso eliminadas entre las mas comunestenemos: Insecticida , ectoparasiticidalocales, termiticida, aditivo para adhesivos decontrachapado, productos agrícolas, entre otros.Actualmente hay 172 países que han ratificado el convenio.

Page 7: Cambios climaticos

• Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro

Se realizo el 3 al 14 de junio de 1992 en Río deJaneiro en Brasil, donde se reunieron 173 países, fueorganizada por la ONU. Con el nombre de programa 21, enel se trato de la necesidad de disminuir los gases quecausan el efecto invernadero esta cumbre fue elpreámbulo para que se diera el protocolo de Kioto en añossiguientes, también en esta cumbre se trato sobre laproblemática que tienen los bosques y las selvas enSudamérica y se tomo en consideración la recuperación dela diversidad biológica que hay Brasil y en el mundo.

Page 8: Cambios climaticos

• Cumbre de la Tierra de Johannesburgo

Se realizo el 6 de agosto al 4 de septiembre de 2002en Johannesburgo (África del Sur). El objetivo principal eraevaluar todo lo que se había planteado en la anteriorcumbre de la tierra, en el se trato el DesarrolloSostenible, su objetivo era la adopción de un plan deacción de 153 artículos divididos en 615 puntos sobrediversos temas: la pobreza y la miseria, el consumo, losrecursos naturales y su gestión, globalización, elcumplimiento de los Derechos humanos, uno de lospuntos fuertes en esta cumbre fue el derrochamiento deenergía que tienen algunos países.

Page 9: Cambios climaticos

• XVI Conferencia sobre Cambio Climático

La cumbre de Cancún para el cambioclimático, celebrada entre el 29 de noviembre y el 10 dediciembre de 2010 bajo el auspicio de Naciones Unidas, haconseguido finalmente, contra todo pronóstico, unacuerdo de mínimos que plantea un porcentaje concretoen la reducción de emisiones de efectos invernadero: entreun 25 y un 40% por debajo de los niveles de 1990. en el sereunieron representantes de 194 países.

Page 10: Cambios climaticos

Conclusión:

• Cada actividad humana está teniendo un efecto determinado ennuestro clima. Esto fue constatado por el mundo en 1992 en Río deJaneiro cuando fue abierta a la firma del marco de las Naciones Unidassobre Cambio Climático. En la Convención del cambio Climático, lacomunidad internacional acordó prevenir y combatir los efectos delcambio climático tales como aquellos en zonas agrícolas, elderretimiento de los polos y el aumento en los noveles del mar. En1997, los gobiernos tomaron el siguiente paso y acordaron elprotocolo de Kioto que establecía como meta, la reducción de gasesinvernadero emitido por los países industrializados.

• El Cambio Climático Global es un hecho, aunque existen los escépticosde siempre, no representan de ninguna manera un grupo mayoritario.Es por ello que los Gobiernos a nivel mundial han reaccionado ante laamenaza cada vez más cercana de alteraciones climáticas que puedancolocar sus economías en peligro. Por otro lado ha dejado muyclaro, la globalización de los problemas ambientales, es imposible einútil enfrentar los problemas más graves en el ambiente si no es una“empresa” que involucre a todas las naciones.