Cambios en La Materia

3
Cambios en la materia ¿El fenómeno ocurrido es un cambio químico o físico? ¿Por qué? R=Bueno esto depende respecto a que estemos hablando, si hablamos de la tableta efervescente es una reacción química, porque cuando la vertimos dentro del globo primero en pedacitos pequeños esta no dejaba de ser una tableta efervescente, pero cuando hizo reacción con el agua esta se disolvió con una reacción con burbujas y se convirtió en gas entonces este es un cambio químico, ahora respecto al globo cuando lo colocamos en la boquilla de la botella y cuando cayeron los pedacitos de la tabletas efervescente el globo comenzó a inflarse esto pienso que fue por la reacción de los gases que origino la tableta, sin embargo lo que sucedió con el globo fue una reacción física porque solo se inflo, pero no dejo de ser un globo ¿Cómo demostrarías la ley de la conservación de la materia? R= Mediante un balanceo de reacciones. C6H8O7(aq) + 3NaHCO3(aq) → 3H2O(l) + 3CO2(g) + Na3C6H5O7(aq) ácido cítrico + bicarbonato sódico → agua + dióxido de carbono + citrato de sodio Esta es la reacción que se da para que también se pueda comprobar mediante el balanceo de reacciones. ¿Qué sustancias se producen? R=La tableta que yo utilice fue un alka-seltzer este contiene acetilsalicilico, bicarbonato y acido cítrico, cuando se vierte en el agua una de estas pastillas, el acido acetilsalicilico se disuelve, pero el acido cítrico y el bicarbonato reaccionan para formar agua, también se producen dióxido de carbono y citrato de sodio. El dióxido de carbono que emana en forma de gas es lo que hace que produce la efervescencia.

Transcript of Cambios en La Materia

Page 1: Cambios en La Materia

Cambios en la materia

¿El fenómeno ocurrido es un cambio químico o físico? ¿Por qué?

R=Bueno esto depende respecto a que estemos hablando, si hablamos de la tableta efervescente es una reacción química, porque cuando la vertimos dentro del globo primero en pedacitos pequeños esta no dejaba de ser una tableta efervescente, pero cuando hizo reacción con el agua esta se disolvió con una reacción con burbujas y se convirtió en gas entonces este es un cambio químico, ahora respecto al globo cuando lo colocamos en la boquilla de la botella y cuando cayeron los pedacitos de la tabletas efervescente el globo comenzó a inflarse esto pienso que fue por la reacción de los gases que origino la tableta, sin embargo lo que sucedió con el globo fue una reacción física porque solo se inflo, pero no dejo de ser un globo

¿Cómo demostrarías la ley de la conservación de la materia?

R= Mediante un balanceo de reacciones.

C6H8O7(aq) + 3NaHCO3(aq) → 3H2O(l) + 3CO2(g) + Na3C6H5O7(aq) ácido cítrico + bicarbonato sódico → agua + dióxido de carbono + citrato de sodio

Esta es la reacción que se da para que también se pueda comprobar mediante el balanceo de reacciones.

¿Qué sustancias se producen?

R=La tableta que yo utilice fue un alka-seltzer este contiene acetilsalicilico, bicarbonato y acido cítrico, cuando se vierte en el agua una de estas pastillas, el acido acetilsalicilico se disuelve, pero el acido cítrico y el bicarbonato reaccionan para formar agua, también se producen dióxido de carbono y citrato de sodio.

El dióxido de carbono que emana en forma de gas es lo que hace que produce la efervescencia.

¿Cómo podrías determinar la cantidad de productos generados?

R= En esta cuestión si estoy algo confuso, bueno en lo que a mí respecta considero que balanceando las reacciones de su fórmula que originó al reaccionar con el agua.

BIOGRAFIA

.-reacciones quimicas, en linéa disponible en:

http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm

Page 2: Cambios en La Materia

FORO 3 se oxida o se reduce

¿Qué reacción ocurrió?

R= En el momento cuando la sal se disuelve en el agua, esta se disocia en iones tanto positivos como negativos, al igual que conduce la corriente eléctrica y por eso se llama electrolisis y este es un proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad, en ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo es decir una reducción y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo es decir una oxidación.

Así que, la reacción que se origina fue una reacción de oxidación-reducción

¿Qué elemento se oxidó y cuál se redujo?

La sal también se le denomina cloruro sódico, cuya fórmula química es NaCl, así que debemos tener en cuenta que la sal se conforma por el sodio y por el cloro.

La reacción que se da entre el sodio y el cloro para formar cloruro de sodio para por un proceso redox.

Por lo cual el cloro (Cl) se oxido, y el sodio (Na) sufrió una reducción.

Reducción: Na + + e – = Na

Oxidación: 2 Cl – = Cl2 + 2 e – 

¿Qué elemento fue el agente oxidante y cuál el reductor?

R=Notemos que el elemento que es el agente oxidante es el sodio ya que este fue el que sufrió la reducción, y el elemento cloro como fue el que se oxido este será el agente reductor.

¿En cuál de los polos se realizó la oxidación y en cuál la reducción?

R=La oxidación se realizo en el polo ánodo (-) y la reducción en el polo cátodo (+)