Cambios en La Vejez

download Cambios en La Vejez

of 4

Transcript of Cambios en La Vejez

  • 8/17/2019 Cambios en La Vejez

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

    FACULTAD DE PSICOLOGÍA

    CAMBIOS EN LA ADULTEZ TARDÍA

    PSICOGEREONTOLOGÍA

    PROFESORA

    GUTIÉRREZ ORDOÑEZ MARÍA EUGENIA

    GRUPO:

     8403

    ALUMNAS

    MILLÁN GOZÁLEZ ANDREA MONSERRAT

    OBREGÓN MARTÍNEZ DIANA ISELA

    CICLO ESCOLAR:

    0!"#II

    FEC$A DE ENTREGA:

    !% DE FEBRERO DE 0!"

  • 8/17/2019 Cambios en La Vejez

    2/4

    CAMBIOS EN LA ADULTEZ TARDÍA

    La población global está en proceso de envejecimiento. En muchas partes del

    mundo, el grupo de edad de crecimiento más rápido está formado por personas de

    80 años en adelante.

    Cambios físicos en la adultez tardía

    La expectativa de vida es el tiempo estadsticamente probable !ue una persona

    nacida en un momento " un lugar especficos puede llegar a vivir, dados su edad "

    condición de salud actuales. En esta etapa se presentan algunos cambios fsicos,

    entre ellos son#

    • La piel# tiende a palidecer, pierde elasticidad " se arruga a medida !ue se

    reduce la grasa " la masa muscular.

    • Las venas varicosas# en las piernas se acent$an.

    • El cabello de la cabe%a se adelga%a, se torna primero gris " despu&s blanco

    " el vello corporal comien%a a escasear.

    • La estatura se reduce a medida !ue se atrofian los discos entre v&rtebras

    espinales, especialmente en mujeres con osteoporosis puede ocasionar 

    cifosis o 'joroba de la viuda(. )e igual forma, la composición !umica de los

    huesos cambia lo !ue hace !ue las probabilidades de una fractura

    aumentan.

    *tros cambios !ue se dan son en el funcionamiento orgánico " sist&mico, algunos

    sistemas corporales se deterioran con mucha rapide% mientras !ue otros

    permanecen intactos.

    +actores como el estr&s causan depresiones en el funcionamiento inmunológico

    provocando infecciones respiratorias de forma frecuente e inflamaciones crónicas

    leves. *tro sistema !ue se ve afectado es el digestivo, provocando desnutrición. El

    ritmo cardiaco se vuelve irregular " lento los depósitos de grasa se acumulan

    alrededor del cora%ón elevando la presión sangunea.

    -na de las capacidades !ue se ven limitadas es la de reserva "a !ue con la edad

    esta capacidad decae pues no se puede responder a las exigencias fsicas

    adicionales como en la juventud.

    *tro cambio aun!ue sutil es el !ue se da en el cerebro, se observan

    disminuciones graduales del volumen " peso del cerebro, especficamente en la

    corte%a prefrontal se da la disminución del n$mero o densidad de los

    neurotransmisores domnicos debido a la p&rdida de sinapsis se da el deterioro

    de la mielina !ue recubre al cerebro deca"endo como consecuencia las funciones

  • 8/17/2019 Cambios en La Vejez

    3/4

    motoras " cognitivas. o obstante, existen cambios favorables para la adaptación

    como es la plasticidad " la división celular en el hipocampo.

    /ambi&n, se observan un decremento en el funcionamiento sensorial " motor, los

    ojos necesitan más lu% para ver, son más sensibles a esta " puede complicarse

    locali%ar " leer señales en la percepción de fondo. e presentan enfermedades

    como cataratas, degeneraciones maculares, glaucoma.

    1or lo general, la resistencia disminu"e de forma continua con la edad, en especial

    en las mujeres al igual !ue la fuer%a, e!uilibrio " el tiempo de reacción son más

    prolongados " lentos. *tro aspecto es el sueño, "a !ue los adultos ma"ores

    duermen menos, sus horas de sueño profundo son más restringidas " se

    despiertan con ma"or facilidad.

    En la adulte% tarda a los hombres les cuesta más trabajo desarrollar una erección

    " e"acular, se re!uiere más estimulación manual en mujeres, la congestión

    mamaria " otras señales de excitación sexual son menos intensas " existen

    problemas de lubricación.

    Cambios cognoscitivos en la adultez tardía

     2 pesar de !ue existen diferentes cambios cognoscitivos no siempre todos los

    individuos las presentan " de forma acentuada. 2lgunos de los cambios son la

    lentitud o prolongación de la respuesta de reacción, velocidad de procesos

    mentales " ra%onamiento abstracto.

    La capacidad de cambiar de atención en unas tareas o de una función a otra se

    vuelve más lenta, tambi&n se cree !ue la falla en la memoria es un signo deenvejecimiento.

    3on respecto a lenguaje, se presentan dificultades para nombrar objetos

    previamente conocidos 4la punta de la lengua5, esto se puede relacionar a

    problemas con la memoria de trabajo. /ambi&n se cometen más errores para

    nombrar en vo% alta las fotografas de objetos, hacen referencias más ambiguas "

    cometen actos fallidos en el habla " con ma"or frecuencia llenan las pausas con

    muletillas. e muestra una tendencia a cometer faltas de ortografa con palabras

    !ue se escriben diferente a como suenan reflejando fallas de recuperación verbal.

    La memoria episódica es vulnerable al envejecimiento resulta difcil la codificaciónde nuevas memorias episódicas con dificultad de formar " luego recordar un

    episodio coherente " organi%ado. El almacenamiento se deteriora hasta tal punto

    !ue la recuperación se hace difcil e imposible.

    *tro aspecto a considerar en la adulte% tarda es la sabidura, !ue se considera

    como un elemento !ue culmina una vida de crecimiento personal " de desarrollo

    del "o no obstante no es sólo propio de esta etapa, inclu"e factores como la

  • 8/17/2019 Cambios en La Vejez

    4/4

    personalidad " la experiencia en la vida " la orientación de mentores para la

    preparación.