Camila Guzmán

17

Click here to load reader

Transcript of Camila Guzmán

Page 1: Camila Guzmán

Por: Laura Camila Guzmán Ramírez

Comunicación Digital Corporativa

Universidad de Ibagué

Campaña de bien público

Page 2: Camila Guzmán

Campaña:

Siembra una vida, es una campaña de bien público, que tiene

como objetivo llegar a las personas que sea posible. Se

generaron una serie de pasos en los cuales intervienen

estrategias, objetivos e información clara para generar

entendimiento y que de esta manera las personas logren

sensibilizarse y formen parte de esta. El medio ambiente es un

tema que nos afecta a todos y que en un futro traera grandes

consecuencias, por eso desde ahora es necesario concientizarse

de ello, hacer participación de esto, aportar un grano de aren y

sobre todo moldear un futuro llevadero para nuestros hijos y

sus familias.

Page 3: Camila Guzmán

Tema

.

Campaña de bien público para promover el

cuidado del medio ambiente por medio de la

siembra de arboles.

Page 4: Camila Guzmán

Paso 1: Identificación y descripción del

tema

El problema:

En Colombia se pierden 48.000

hectáreas de bosque al año.

¿De qué manera se puede

promover el cuidado, la

conservación y prevención del

medio ambiente?

¿Cómo consientizar a las personas

de que es un problema para el

futuro y de que podemos evitarilo

desde ahora?

Page 5: Camila Guzmán

Aspectos del problema

1.Destrucción de la Capa de Ozono

2. Destrucción de los bosques y selvas tropicales

3.Calentamiento de la tierra

4.Lluvia ácida

5. Extincion de especies animales

EL ASPECTO MÁS IMPORTANTE ES LA FALTA DE CONCIENCIA AMBIENTAL, El NO

TENER LA CULTURA DE SONSERVACIÓN, EN COLOMBIA EL DETERIORO SE

TRADUCE EN PERDIDAS DEL POTENCIAL NATURAL, EN DESAPARICIÓN DE

RECURSOS NATURALES , EN DEGRADACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS, EN

POBREZA CRÓNICA, CORRUPCIÓN, EN VIOLENCIA. ES UN CIRCULO VICIOSO.

Estos actos se manifiestan a través de:

Page 6: Camila Guzmán

Paso 2: Objetivos Generales

1. A través de las redes sociales promover mensajes de concientización y

lograr encuentros para generar proyectos.

2. Generar conciencia y lograr llegar a muchas personas por medio de la

tecnología que es donde más acuden.

3. Crear la cultura de regalar un arbol como un detalle a un ser querido.

Page 7: Camila Guzmán

Objetivos específicos

1. Generar un impacto social y crear grupos de apoyo y conservación

continua de el medio ambiente en los sectores más cercanos en la ciudad

2. Dar cuenta de estadisticas y daños reales en nuesra ciudad para que las

personas entiendan que a todos les afecta y por medio de la leyes , hacer

valerlas y denunciar cada vez que veamos en peligro el medio ambiente. Que

se convierta en cultura

3. Disminuir los daños al medio ambiente y por medio de la siembra de

arboles crear nuevos espacios para el futuro.

Page 8: Camila Guzmán

Regalar un arbol: pensar en quienes queremos y saber que necesitan un mejor

futuro y por ello regalarle un arbol para que deje una huella en el mundo.

Conservación: Si tenemos arboles cerca de donde vivimos cuidar de ellos y

además asistir a las jornadas que promueven las diferentes fundaciones de la

ciudad.

Sembrar un arbol: cada vez que se nos presente la oportunidad y tengamos un

lugar donde hacerlo, sembrar un arbol para que en un futuro sea vida.

Page 9: Camila Guzmán

Paso 3: Estrategias

Geografia: Es una campaña a nivel local en la ciudad de ibagué y los barrios

que carecen de sectores verdes.

Duración: Se hará durante 6 meses en distintos sectores y en este tiempo

lograr crear un grupo de jovenes para hacer jornadas de conservación y

siembra.

Cobertura: La campaña tendrá apoyo de las redes sociales, medios de

comunicación de la ciudad y emisoras de colegios.

El periodo de tiempo donde la audiencia escuchara el mensaje de la

campañaa será en horas de la mañana, tarde y empezando la noche.

Page 10: Camila Guzmán

Las actividades que se realizaran para

fomentar el cuidado, conservación y

protección son:

Recaudar fondos y lograr la ayuda de la alcaldía o alguna empresa para la

compra de semillas y arboles.

Con ayuda de fundaciones lograr conocer cuales son los sectores que

necesitan de esta ayuda y empezar la campaña por allí.

Realizar cada mes y medio la siembra de por lo menos 10 arboles.

Page 11: Camila Guzmán

Equipos y materiales

•Materas

•Productos reciclables

•Lugares para la siembra

•Espacios para las charlas

•Semillas

•Palas

Page 12: Camila Guzmán

Paso 4: Implementacion: Brief

Segmentación de audiencias

Docentes: Para que desde las aulas

informen a sus estudiantes sobre la

improtancia del cuidado al medio

ambiente.

En general niños, jovenes y

adultos.

¿Dónde estamos?

La situación es visualizada en la

ciudad de ibagué y sectores en

dónde por la variedad de

construcciones ya no se ven zonas

verdes.

Page 13: Camila Guzmán

¿Dónde queremos llegar?

Objetivos:

Fomentar la siembra

Que los niños empiecen sembrando

semillas en sus hogares.

Fomentar la cultura del reciclaje

Que en poco tiempo sean más los

arboles en los sectores que se

están viendo afectados por las

construcciones.

¿Cómo llegamos allí?

Estrategias:

Lograr un encuentro por mes

Ir a los colegios a capacitar a los

docentes

Realizar un seguimiento

Utilizar los medios de

comunicación de la ciudad y las

redes sociales.

Page 14: Camila Guzmán
Page 15: Camila Guzmán
Page 16: Camila Guzmán

Elaboración del mensaje

El medio ambiente es de todos, en un futuro nuestros hijos y sus familias van

a ser los beneficiarios de lo que les dejemos hoy ¿Qué quieres para ellos? , el

amor más grande que se le puede dar a un ser humano y lograr dejar una

huella en el mundo por el planeta.

Page 17: Camila Guzmán

¡Siembra una vida para el futuro!