CAMINO A SUDAFRICA 2010

8
EDITORA:CAMILA ANTREAU La Copa Mundial de futbol es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importantes del mundo. Su nombre oficial es Copa Mundial FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento. La copa mundial se ha hecho 18 veces en las cuales: Brasil ha ganado 5 veces; Italia, es la actual campeona y 4 más; Alemania 3; Uruguay y Argentina 2; Inglaterra y Francia en una única ocasión. Llámanos al 0810-810-0300 Y gana!!!!!!! Camisetas, pelotas, televisores plasmas, home theatre y massssss!!!

description

CAMILA ANTREAU

Transcript of CAMINO A SUDAFRICA 2010

EDITORA:CAMILA ANTREAU

La Copa Mundial de futbol es el

torneo internacional de fútbol

masculino a nivel de selecciones

nacionales más importantes del

mundo. Su nombre oficial es Copa

Mundial FIFA en honor de la

institución que organiza dicho

evento.

La copa mundial se ha hecho 18

veces en las cuales: Brasil ha ganado

5 veces; Italia, es la actual campeona y 4 más; Alemania

3; Uruguay y Argentina 2; Inglaterra y Francia en una

única ocasión.

Llámanos al 0810-810-0300

Y gana!!!!!!! Camisetas, pelotas, televisores

plasmas, home theatre y massssss!!!

EDITORA:CAMILA ANTREAU

Te presentamos a Zakumi, la mascota que

acompaña a los 11 equipos desde el 11 de junio

en la mayor sita del futbol mundial.

Zakumi es un simpático leopardo diseñado y

producido exclusivamente en Sudáfrica que

fue presentado oficialmente el 22 de

septiembre del 2008.

Su nombre esta formado por la silaba ZA que

representa las siglas de Sudáfrica y la palabra

KUMI que significa 10 en varios idiomas

africanos, jugadores, directivos, niños y

jóvenes.

Entre las características de Zakumi, se destacan la confianza en si mismo,

su gran dignidad, su carácter hospitalario, el cariño y afecto que demuestra,

lo sociable y amable que es. Zakumi es atrevido, espontáneo y bastante

astuto, le encanta actuar sobre un escenario, siempre sigue sus instintos, su

intuición, aunque en algunos momentos tiende a la exageración.

El objetivo de la mascota será convertir la convertir la copa mundial de

FIFA Sudáfrica 2010 en una fiesta descomunal, inolvidable, llena de

alegría y felicidad.

Promo del hincha, lays. hay 5 viajes a Sudáfrica, 20 LCD´s y un millón

De lays de 34 gr. Gratis!!!

Envía el código impreso que viene en el frente del empaque por SMS al

4405 o ingrésalo en www.promodelhincha.com

EDITORA:CAMILA ANTREAU

Inglaterra 1966: Willie: fue la

primer mascota que tubo el

mundial. Era un león que

representaba la nobleza del

reino unido y vestía una remera

con la bandera británica.

Alemania 1974: Tip y Tap:

fue el primer torneo donde

usaron dos mascotas, un niño

morocho y bajo, y otro alto y

rubio, que representaban un

deseo de unión.

España 1982: Naranjito: era

una naranja vestida de

futbolista, fue una de las

mascotas mas recordadas del

mundo.

Italia 1990: Ciao: fue el primer

personaje virtual de los

mundiales, tenis una pelota por

cabeza y los colores de la

bandera italiana.

Francia 1998: Footi: era un

gallo autóctono de Francia, el

llevaba los colores de la

bandera francesa.

México 1970: Juanito: era

un niño con ojos como los

de los pueblos originarios

de esa nación, llevaba un

sombrero típico de mexica

y usaba una remera de su país

ajustada y le dejaba panza

Argentina 1978:

Gauchito: era un niño

vestido con los

atuendos típicos de la

Argentina.

Mexica 1986: Pique: fue

un pimiento con un gran

sombrero y enorme

bigote, ambas

características

mexicanas.

Estados Unidos 1994:

Striker: era

un perro futbolista que

llevaba una

indumentaria con los

colores de la bandera estado

anídense.

Corea- Japón 2002: The

Sphariks: Ato era de color

naranja, Nik morado y Kaz

azul, ellos eran criaturas

futuristas venidas del

planeta imaginario

“ATMOZANE”; no tuvieron una buena

aceptación en el publico.

EDITORA:CAMILA ANTREAU

ESTADIO:

Ellis Park CIUDAD:

Johannesburgo

ESTADIO:

Free State

PROVINCIA:

Bloemfontein

ESTADIO:

Moses Mabhida

CIUDAD:

Durban

ESTADIO:

Nelson Mandela

CIUDAD:

Puerto Elizabeth

ESTADIO:

Loftus

CIUDAD:

Pretoria

ESTADIO:

Peter Mocaba

PROVINCIA: Polokwane

ESTADIO:

Green Point

CIUDAD:

Ciudad del Cabo

ESTADIO:

Mbombela

CIUDAD:

Nelspruit

ESTADIO:

Soccer City

CIUDAD:

Sudáfrica

ESTADIO:

Royal Bafokeng

CIUDAD:

Rostenburgo

EDITORA:CAMILA ANTREAU

Sudáfrica podría ser escenario de un ataque terrorista durante la Copa del Mundo

que tendrá lugar en menos de dos semanas, según un reporte del diario local

Sunday Times, que cita a un grupo de investigación y otras fuentes.

La reciente detención en Irak de Abdullah Azzam a-Qahtani, un presunto

miembro de Al Queda que confesó estar planeando ataques contra las selecciones

de Holanda y Dinamarca, revivió el debate sobre si el torneo afronta una amenaza

de este tipo.

Sin embargo, el plan de Qahtani fue descartado más tarde al no representar una

amenaza grave.

Funcionarios sudafricanos han dicho durante mucho tiempo que su estatus de país

no alineado y la falta de apoyo local para los grupos extremistas deberían

protegerlos de ataques durante el evento, que se celebrara durante el 11 de junio y

el 11 de julio.

Tanto el Gobierno como la FIFA, que están cooperando con las agencias de

seguridad extranjera y la INTERPOL, reforzaron este aspecto al asegurar que no

se ha identificado ninguna amenaza clara.

Pero analistas y expertos en seguridad creen que estas acciones no se pueden

descartar debido a la enorme atención que generaría incluso un pequeño ataque

durante el torneo.

Antes de viajar a Sudáfrica es preciso tomar ciertas precauciones en materia de

salud y enfermedades.

Se recomienda viajar vacunado y con seguro medico prepagado.

Los centros médicos en Sudáfrica son aceptables en las zonas urbanas y algo

precarias en ciudades pequeñas o poblaciones.

Hay muchas enfermedades como:

La Bilharzia es un parásito que vive en las zonas pantanosas y aguas

estancadas de Sudáfrica. Especialmente se la puede encontrar en las zonas

norte y noreste del país. Lo transmite un caracol que vive en estas regiones,

por lo tanto procure no meterse ni nadar en este tipo de aguas que

posiblemente estén contaminadas.

La malaria es otra grave enfermedad que se propaga a través de la picadura

de cierta clase de mosquitos. Hoy en día se trata de controlar la

enfermedad y se la puede encontrar en ciertas zonas como en el extremo

noreste de Kwa zulú Natal, la zona de Limpopo, en la provincia de

Mpumalanga y en la zona norteña del Parque Kruger.

La fiebre amarilla

el cólera

fiebre tifoidea

poliomielitis

EDITORA:CAMILA ANTREAU

sarampión

hepatitis A y B

Las precauciones para evitar esta enfermedad son sencillas. Utilizar repelente

de insectos en todo el cuerpo y sobre la ropa, además procure cubrir brazos y

pierna, vacunarse contra el virus más frecuente; Si es mordido por un animal,

recurra al centro de salud más cercano.

EDITORA:CAMILA ANTREAU

Sudáfrica posee un clima variado dependiendo de la región en la que uno se encuentre, pero en general es un

clima seco, con temperaturas moderadas y soleado.

En la zona de alta montaña y el sur del país es templado, aunque en invierno en El Cabo y Natal podría nevar.

En la región noroeste de Sudáfrica el tipo de clima es el subtropical con temperaturas cálidas durante todo

el año.

Promo del hincha

Envía el código del empaque

Por SMS al 4405 o ingrésalo en

www.promodelhincha.com

EDITORA:CAMILA ANTREAU

Gracias a una política de protección ejemplar, en Sudáfrica

pueden encontrarse más especies animales que en cualquier otro

país del continente. Los Cinco Grandes son: leones, leopardos,

búfalos, rinocerontes y elefantes, pueblan numerosas reservas

naturales sudafricanas. Existen igualmente numerosas especies

de gacelas y 900 especies de pájaros