Camino de Santiago

5
I.E.S. Pedro Cerrada (Utebo) Seminario de Religión Abril 2010 INFORMACIÓN PARA PADRES Y ALUMNOS Con referencia a la VII Travesía del Camino de Santiago que vamos a realizar los días 14-15-16/Abril/2010 os pasamos esta nota final para concretar por escrito el precio, horario, materiales necesarios y consejos para el camino que ya hemos ido comentando. El precio total de la actividad asciende a 125 € (a los que habrá que descontar los 50 € de reserva ya entregados, debiendo abonar solamente el resto). Este importe incluye el autocar de apoyo para los tres días, las visitas culturales programadas, y dos días de albergue El Palo de Avellano (Zubiri) que comprende cama con sábanas (no habrá que llevar saco de dormir), cena, desayuno y pan fresco para los bocatas de ambas jornadas de travesía. El importe restante de 75 € debe entregarse este viernes 9 ó el lunes 12 de abril en clase de religión o en el dpto. Sociales a la hora del 2º recreo. Asimismo, debéis dar a la profesora fotocopia de la tarjeta de seguro médico y la fotocopia o simplemente el nº del DNi (incluso los que ya la entregaron en cursos pasados, pues no la hemos conservado). Aparte, cada uno portará su original los días de la actividad. Para la travesía los profes contamos con un botiquín básico. Y para cualquier incidencia tendremos a nuestra disposición el bus. ¡ ANTENCIÓN ! Los que ya tenéis la Credencial de Peregrino de cursos anteriores no debéis olvidar traerla. Al resto os la entregaremos en el autocar. El HORARIO previsto es el siguiente: Miércoles 14/04/10 - Viaje bus Utebo-Pamplona-Zubiri 16.00 h. Salida autocar desde Utebo, donde la floristería Bensiflor. 18.00 h. Planetario de Pamplona: “El origen del Universo y la evolución de la tierra”, la bóveda celeste actual y coloquio con el educador. 20.00 h. Llegada a Zubiri, albergue El Palo de Avellano, organización equipajes y camas. 20.30 h. Cena y velada de entretenimiento. Juegos, música, actividades preparadas por alumnos. 24.00 h. Silencio y descanso. Jueves, 15/04/10 - Travesía Roncesvalles-Zubiri (22 km.) Precioso paisaje de bosque atlántico en los Pirineos navarros, siguiendo el curso del río Arga. El último tramo es un descenso bastante largo y empinado. 7.30 h. Levantarse y desayuno. Preparar bocatas (llevar lo de rellenar el bocadillo, el pan será fresco). 9.00 h. Tomamos bus hasta Roncesvalles. Bendición de peregrinos en la Colegiata de Ntra.Sra. de Roncesvalles y sellado de Credencial. En marcha, parando a descansar y reponer fuerzas siempre que lo

description

para hacer el camino de santiago

Transcript of Camino de Santiago

I

I.E.S. Pedro Cerrada (Utebo)

Seminario de Religin

Abril 2010

INFORMACIN PARA PADRES Y ALUMNOS

Con referencia a la VII Travesa del Camino de Santiago que vamos a realizar los das 14-15-16/Abril/2010 os pasamos esta nota final para concretar por escrito el precio, horario, materiales necesarios y consejos para el camino que ya hemos ido comentando.

El precio total de la actividad asciende a 125 (a los que habr que descontar los 50 de reserva ya entregados, debiendo abonar solamente el resto). Este importe incluye el autocar de apoyo para los tres das, las visitas culturales programadas, y dos das de albergue El Palo de Avellano (Zubiri) que comprende cama con sbanas (no habr que llevar saco de dormir), cena, desayuno y pan fresco para los bocatas de ambas jornadas de travesa. El importe restante de 75 debe entregarse este viernes 9 el lunes 12 de abril en clase de religin o en el dpto. Sociales a la hora del 2 recreo.

Asimismo, debis dar a la profesora fotocopia de la tarjeta de seguro mdico y la fotocopia o simplemente el n del DNi (incluso los que ya la entregaron en cursos pasados, pues no la hemos conservado). Aparte, cada uno portar su original los das de la actividad. Para la travesa los profes contamos con un botiqun bsico. Y para cualquier incidencia tendremos a nuestra disposicin el bus.

ANTENCIN ! Los que ya tenis la Credencial de Peregrino de cursos anteriores no debis olvidar traerla. Al resto os la entregaremos en el autocar.

El HORARIO previsto es el siguiente:

Mircoles 14/04/10 - Viaje bus Utebo-Pamplona-Zubiri

16.00 h. Salida autocar desde Utebo, donde la floristera Bensiflor.

18.00 h. Planetario de Pamplona: El origen del Universo y la evolucin de la tierra, la bveda celeste actual y coloquio con el educador.

20.00 h. Llegada a Zubiri, albergue El Palo de Avellano,organizacin equipajes y camas.

20.30 h. Cena y velada de entretenimiento. Juegos, msica, actividades preparadas por alumnos.

24.00 h. Silencio y descanso.

Jueves, 15/04/10 - Travesa Roncesvalles-Zubiri (22 km.)

Precioso paisaje de bosque atlntico en los Pirineos navarros, siguiendo el curso del ro Arga. El ltimo tramo es un descenso bastante largo y empinado.

7.30 h. Levantarse y desayuno. Preparar bocatas (llevar lo de rellenar el bocadillo, el pan ser fresco).

9.00 h. Tomamos bus hasta Roncesvalles. Bendicin de peregrinos en la Colegiata de Ntra.Sra. de Roncesvalles y sellado de Credencial. En marcha, parando a descansar y reponer fuerzas siempre que lo necesitemos. Comida a la altura de Guerendiain o de Linzoin. Bus a nuestra disposicin si alguien no puede continuar andando. El resto afrontar el tramo final descendente.

16.00-17.00 h. Llegada del grupo al albergue de Zubiri. Aseo, paseo por el pueblo (puente de la Rabia, ...) y rato libre hasta la cena. Sellado de credencial.

20.00 h. Cena y velada de entretenimiento. Juegos, msica, actividades preparadas por alumnos. Quien lo desee se podr acostar tras cenar.

23.00 h. Silencio y descanso.

Viernes, 16/04/10 - Travesa Zubiri-Pamplona (20 km.)

7.30 h. Levantarse y desayuno. Preparar bocatas (nos darn todos los ingredientes, NO traer comida para rellenar bocadillos este segundo da). Recoger equipajes y colocarlos en bus. Nos despediremos de Itzar, la alberguera, dndole un detalle de parte de todos.

8.30 h. Salida andando desde Zubiri. Como en el da anterior, descansaremos todas las veces necesarias. Si no han terminado obras en un tramo del camino, habr que andar en fila india por el arcn de la carretera durante un rato. A mitad de ruta, visita de iglesia de Zabaldica (cuya torre se dice ostenta la campana ms antigua de Navarra) y sellado de credenciales. Comida en merendero que hay antes de Trinidad de Arre, localidad sta con un antiguo batn restaurado.

13.00-14.00 h. Llegada a Pamplona. Descanso en el entorno del ro Arga, bajo murallas o arriba en el mirador del Caballo Blanco. Si nos queda suficiente tiempo y fuerzas, visita al centro histrico paseando (catedral, ). Segn vayamos, quiz nos toque elegir entre esto y el castillo de Olite. Sellado de credencial.

16.00 h. Bus de vuelta.

16.45 h. Olite, visita guiada al castillo-palacio. Credencial.

18.00 h. Retomamos bus hacia Utebo. Concurso de conocimientos adquiridos, con premios especiales a los 3 mejores.

19.30 h. Llegada a Utebo y FINAL de nuestro Camino de Santiago 2010. Prxima cita en clase, compartiendo nuestras fotos e historias con los que se quedaron.

Cosas necesarias y recomendaciones para el camino:

Ropa de tipo deportivo y cmoda, de buen tiempo, y calzado tambin deportivo con una buena suela que agarre (mejor botas de trekking o senderismo); si son nuevas usadlas por casa y por la calle antes del viaje para que se hagan a vuestro pie y as evitar en lo posible rozaduras y ampollas. Tambin llevaremos algo de abrigo y chubasquero o capa de lluvia en previsin de que el tiempo empeore, pues son fechas de climatologa incierta.

Bolso de viaje o mochila grande que ir en el bus y no la cargaremos, con: neceser (cepillo dientes, peine, gel ducha,...), toalla bao, chancletas de ducha y pijama. Tambin ropa interior, ropa exterior y calcetines de repuesto, y un calzado cmodo de recambio para el albergue y para los viajes de ida y vuelta. No es necesario llevar saco de dormir.

Mochila pequea para las dos travesas a pie, que contenga: los bocatas de almuerzo y comida de la jornada, alimentos energticos (frutos secos, barritas de cereales, chocolate, galletas, ), cantimplora LLENA (al menos 1 litro de agua por da, trada de casa o rellenada en albergue), chubasquero o capa de lluvia, algn forro polar o jersey de abrigo, calcetines de repuesto, la mencionada crema solar de proteccin (y recomendable tambin proteccin labial, sobre todo para los que suelen padecer morreras con los catarros y con el sol); cmara de fotos, quien lo desee; pequea libreta y boli para tomar notas de lo que vayamos aprendiendo o para hacernos un pequeo diario de viaje; y la Credencial de peregrino que os repartiremos en el bus a la ida.

IMPRESCINDIBLE llevar gorra visera o similar sobre la cabeza, adems de usar crema de proteccin solar (mnimo ndice 20) en cara y resto de zonas de piel expuestas, reponindola cada 2-3 horas.

De alimentos nicamente hay que llevar el relleno de los bocadillos del primer da (algo al vaco, lata de atn, sardinas, ), pues tendremos pan fresco, y para el segundo da de travesa nos lo proporcionarn todo. La cena y el desayuno de ambas jornadas nos las dan en el albergue y estn ya incluidas previamente en el coste total de la actividad.

Podis traer cosas para entretenernos en grupo (baln, cartas, juegos de mesa, guitarra, etc), pero dejad las video-consolas y similares, pues son entretenimientos que ya tenis en casa y son ms bien de caracter individual. Vamos a convivir, a compartir, a aprender y a disfrutar de la naturaleza. S que podis traer CDs de la msica que os guste y los pondremos para disfrute de todos, en el bus o en las veladas del albergue si os apetece.

IMPORTANTE PARA EL ALUMNO ---

Los profesores estamos contentos de poder llevarte a una actividad tan entretenida y educativa, que ha costado su tiempo y esfuerzo preparar, pero en contraprestacin esperamos tu colaboracin y buen comportamiento en general, y que sigas en todo momento las indicaciones especficas que te demos.

AS, QUEREMOS RECORDARTE UNAS CUANTAS COSAS BSICAS QUE SEGURO YA CONTROLAS Y DARTE ALGN OTRO AVISO CONCRETO:

- MATERIAS AFECTADAS POR TUS DOS MAANAS DE AUSENCIA A CLASE: habla previamente con los profes para organizarte lo que vayan a estudiar y trabajar mientras no ests. S RESPOSABLE.

- AUTOCAR: PERMANECER BIEN SENTADO, NO SE DEBE COMER DENTRO NI ENSUCIAR. Si quieres que pongamos alguna msica para todos solo tienes que pedirlo y nos encargaremos de ello, procurando no marear al conductor.

- UTILIZAR ADECUADAMENTE LAS INSTALACIONES DEL ALBERGUE Y NO ENSUCIAR MS DE LA CUENTA, NI PRODUCIR NINGN TIPO DE DESPERFECTO POR UN MAL USO. HAY QUE CUIDAR LAS COSAS COMO SI SE TRATASE DE NUESTRO PROPIO HOGAR. LA REPARACIN DEL DAO, EN EL CASO DE QUE FUERA NECESARIA, SERA POR CUENTA DEL QUE O LOS QUE LO HUBIERAN PROPICIADO.

- ALCOHOL Y TABACO ESTN TOTAL Y ABSOLUTAMENTE PROHIBIDOS, no debes olvidar que ests en una actividad escolar. Y por favor- CUANDO SEA HORA DE DORMIR, RESPETA A LOS DEMS Y HAZ LO PROPIO. PIENSA QUE AL DA SIGUIENTE TOCA MADRUGAR Y CAMINAR MUCHOS KILMETROS Y HAY QUE ESTAR BIEN DESCANSADO. COMO YA AVISAMOS DESDE PRINCIPIO DE CURSO, SI NO TE CUADRA ALGO DE ESTO MEJOR QUDATE Y VE A LAS CLASES NORMALES ESOS DOS DAS, NO PASA NADA.

- HAY QUE PRESTAR ATENCIN A LAS EXPLICACIONES DE LOS GUAS DE LOS MONUMENTOS QUE VISITAMOS Y A LOS EDUCADORES DEL PLANETARIO, TOMANDO NOTAS A SER POSIBLE (recuerda que hay un concurso final de conocimientos, con premios!).

- EN EL CASTILLO-PALACIO DE OLITE TIENEN UNA NORMA DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO, POR SEGURIDAD: TRAS LA EXPLICACIN DEL GUA NOS DEJARN TIEMPO PARA RECORRERLO LIBREMENTE, PERO LOS DE 16 AOS O MENOS EDAD DEBEN IR ACOMPAADOS DE ADULTOS SIEMPRE, PUES ES LUGAR DE RIESGO POR SUS ALTOS TORREONES A LOS QUE SE PUEDE SUBIR. AS PUES LOS DE ESTAS EDADES IRIS EN GRUPOS CON UN PROFESOR COMO RESPONSABLE, POR DONDE QUERIS VOSOTROS IR PERO SIN SEPARARSE DE LA ATENCIN DEL PROFE. ATENCIN: en este castillo puedes hacer unas fotos IMPRESIONANTES porque est lleno de rincones bonitos.

- CUANDO ESTS EN TRAVESA NO DEJES `RASTROS EN EL PAISAJE: DEBES GUARDAR TUS BASURAS Y DEPOSITARLAS EN LOS PRIMEROS CONTENEDORES QUE ENCUENTRES.

- NO OLVIDES QUE HAY QUE SABER ESTAR Y DEJAR SIEMPRE BUENA IMPRESIN EN TODOS LOS SITIOS A LOS QUE VAYAS: ESTA ACTITUD POSITIVA TE ABRIR PUERTAS A LO LARGO DE TODA TU VIDA.

Si queda alguna duda, comentadla a la profesora. Cordiales saludos a los padres y

Buen Camino!!

Seminario de Religin.

Ester Nevado.