caminos de ifa ika y omoluos

download caminos de ifa ika y omoluos

of 258

Transcript of caminos de ifa ika y omoluos

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    1/258

    Caminos de IfIka y Omoluos

    Caminos de Ifs e r i e

    coleccin

    Documentos para la Historia

    y la Cultura de Osha-If en Cuba

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    2/258

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    3/258

    Caminos de IfIka y Omoluos

    compilado por:

    Ernesto Valds Jane

    Caminos de Ifs e r i e

    coleccin

    Documentos para la Historia

    y la Cultura de Osha-If en Cuba

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    4/258

    Editor: Ernesto Valds Jane Diseo, cubierta y marcaje tipogrfico: Michael Hernndez Lpez y Omar Garca Ruiz. Ilustraciones: Michael Hernndez Lpez Realizacin computarizada: Michael Hernndez Lpez y Omar Garca Ruiz Redaccin y Estilo: Julio Valds Jane

    Primera Edicin: Proyecto Orunmila, 1998 (23 impresiones) Segunda Edicin: Proyecto Orunmila, 2001 (32 impresiones) Tercera Edicin: Proyecto Orunmila, 2004 (17 impresiones) Cuarta Edicin: Proyecto Orunmila, 2006 (19 impresiones)

    Ernesto Valds Janet (1998) Ernesto Valds Jane, 2007 Omar Garca Ruiz, Michael Hernndez Lpez Julio Valds Jane

    Sobre la presente edicin Proyecto Orunmila, 2007

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    5/258

    A la memoria de Bernardo Rojas Irete Tetedi,precursor de la conservacin de los caminos de If en Cuba.

    A la memoria del Ol Oshn Ib Ikol Magn Luis Santamara Hernndez,por insistir en continuar el camino de los estudios de Osha-If.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    6/258

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    7/258

    ANUESTROS LECTORES

    El sitio web proyecto-orunmila.orgse concibi con el objetivo de satisfacer lasnecesidades crecientes de informacin que existen sobre la cultura "Lucum" enCuba y que es originaria del frica sub-sahariana. De esta cultura tambin

    existen evidencias que se reflejan en los documentos escritos que presentamos amodo de fuentes.

    Estas fuentes fueron escritas por descendientes de africanos y creyentes de sureligin en Cuba. Las mismas han sido colectadas durante ms de 30 aos, enRegla y Guanabacoa, Ciudad de La Habana, por miembros del equipo deinvestigaciones histrico-antropolgicas "Proyecto Orunmila", que est integradopor personal religioso con alta preparacin en las especialidades cientficas afinesal tema religioso y muy en particular al estudio del aporte africano -Lucum- a lacultura cubana. El Proyecto Orunmila es parte integrante del Il Osha Ad

    Yer, que es una casa templo de la religin de Osha-If.

    En otros contextos esta religin cubana de origen africano y que hemosdocumentado a lo largo de ms de 30 aos, es denominada Religin Lucum,Regla de Osha, Regla de If, Religin de los Orishas o Santera. Nosotrosnos referimos a ella como La Religin Osha-If.

    Los Il Osha y los Il If son las clulas fundamentales de la religin Osha-If,y constituyen una institucin religiosa tradicional en el contexto de la cultura

    cubana. Estos forman sus propias descendencias conocidas por ramas religiosas.

    Osha-If es un sistema religioso de complejsima y variada expresin. Sabemosque falta mucho y que pueden existir otros documentos sobre el mismo tema yconocemos que toda la valiosa variedad de asuntos que se abordan yprocedimientos de cada rama seguidos en una ceremonia concreta son de talespecificidad que resulta imposible colectarlo todo. En esto se basa el dinamismointerno de Osha-If.

    El Proyecto Orunmila ha venido colectando de forma estable y sistemticadocumentos que reflejan la tradicin escrita de la herencia cultural de losafricanos trados a Cuba forzosamente durante la oprobiosa trata esclava. Estasinvestigaciones se han venido realizando desde 1972 hasta la actualidad en lostrminos municipales de Regla y Guanabacoa, territorios que fueron puntos dedesembarque y mercado de esclavos respectivamente. Regla y Guanabacoa sonun espacio relativamente homogneo desde el punto de vista socio-econmico,cultural y religioso.

    Recordemos que la existencia natural de Osha-If son las casas-templos y lasramas religiosas que son los que preservan toda la riqueza y sabidura ancestraly tanto las casas templos como las ramas religiosas son las estructuraselementales de esta religin cubana.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    8/258

    El Proyecto Orunmila persigue con sus estudios los siguientes objetivos:

    1- Rescatar y conservar documentos relativos al sistema oracular -If,Dilogn y Biange y Aditoto-, al panten de sus Orishas, a lasceremonias, ritos y poderes de Osha-If y a su religin en general. Estos

    documentos fueron escritos y redactados por los descendientes de losafricanos principalmente de cultura yoruba provenientes de la regin delsur occidental del Sahara.

    2- Procesar dichos documentos de modo tal que pudieran ser usados porlos creyentes de Osha-If como pauta religiosa y que al mismo tiempopuedan servir como fuentes para la investigacin cientfica paraespecialistas en religin, historiadores, etnlogos, antroplogos,socilogos, etnolingistas, etnobotnicos e interesados en elconocimiento y la sabidura que legaron los africanos y sus

    descendientes al Nuevo Mundo.

    3- Dar a conocer y divulgar estas fuentes de incalculable valor para elconocimiento de la herencia cultural africana en Cuba y que en laactualidad se expande a otras latitudes en forma dinmica.

    Como sabemos, Osha-If es un sistema religioso muy activo que no tienefronteras administrativas ni lmites culturales, por eso el indicador tiempofuncion perfectamente para compilar los textos. Sin embargo, el indicador

    espacio se hizo ms complejo porque existen documentos que fueron recogidosen Regla y Guanabacoa pero, por el mismo movimiento de las familias deOsha-If, esos materiales estaban vinculados a otros existentes fuera delterritorio. Esto es necesario tener en cuenta para comprender algn proceso quepueda ocurrir entre lo hallado en el territorio objeto de estudio y lo que estfuncionando en otras zonas como Habana Vieja, Centro Habana, Marianao yotros.

    Osha-If es un organismo religioso vivo y fecundo. Existen variantes y hasta

    concepciones diferentes sobre un mismo asunto. Esto puede ser debido a losdistintos factores socio-culturales que se encontraron en la Isla y a la ampliavariedad de componentes tnicos de la cultura Yoruba llegada a Cuba queintervinieron en los procesos histricos y culturales relacionados a Osha-If.Sabido es que en Cuba confluyeron elementos de otras culturas, etnias ycosmovisiones religiosas. Cada uno de ellos aport su cultura y religiosidad y, asu vez, se influyeron mutuamente de manera que ha quedado lo tendencialaceptado por muchos y reas donde an existen especificidades y variantesutilizadas por otros.

    En la etnognesis de la formacin de la nacin cubana ocurrieron y an ocurrentales fusiones, de elementos culturales que tienen sus propias caractersticas.Nosotros aseguramos que Osha-If, como se manifiesta en Cuba es, adems, unareligin cubana derivada de elementos fundamentalmente africanos.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    9/258

    Todos los documentos que posee el Proyecto Orunmila procedentes delcontexto religioso estn rigurosamente ubicados en tiempo, espacio y al sujetoque los aport. En todos los casos se ha hecho un esfuerzo por historiar lacirculacin de los mismos en las familias de Osha-If.

    Para autentificar cada documento se han utilizado varias copias del mismo temarecogidas en diferentes casas-templos procedentes de diferentes sacerdotes. Almismo tiempo cada uno de los documentos ha sido cuidadosamente analizadocon sacerdotes expertos. Luego, del grupo de documentos comparados seseleccion el que funciona con la mayor precisin posible para la mayora. Deestas selecciones de documentos surgi la coleccin de las fuenteshistrico-antropolgicas denominada "Documentos para la Historia y la Culturade Osha-If en Cuba.

    Estas fuentes usted las puede adquirir o leer en lnea en

    www.proyectoorunmila.org a un costo asequible. Las mismas le ayudarn aampliar y profundizar sus conocimientos sobre la religin Osha-If.

    El sitio web proyecto-orunmila.org es parte del sistema de autofinanciamientodel "Proyecto Orunmila" y con la contribucin que usted haga al adquirir o leernuestros documentos, el Proyecto Orunmila podr proseguir investigandosobre la religin Osha-If y perfeccionando y ampliando las fuentes "Documentospara la Historia y la Cultura de Osha- If en Cuba.

    Este esfuerzo que se ha hecho contribuir a disponer de una fuente primariaindispensable para mantener informados a los partidarios de las diferentesexpresiones religiosas y culturales asociadas a Osha-If.

    Estos documentos conservan los textos en su concepto original y presentan laespecificidad de los mismos mantenindolos en la tradicin. Esto garantiza supureza tica y religiosa.

    En nuestra sede se conservan los originales o las fotocopias de los originales de

    cada documento colectado y que han sido usados en la compilacin de estacoleccin.

    El Grupo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas "Proyecto Orunmila"probablemente posee el ms grande y completo archivo cientfico organizado yreligiosamente fundamentado jams agrupado en Cuba.

    Tanto la comunidad cientfica como la religiosa reconocen y contribuyen alprestigio siempre creciente del Proyecto Orunmila por la seriedad deltratamiento dado el material archivado y el respecto con que se enfoca cualquieranlisis cientfico y/o religioso.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    10/258

    El Proyecto Orunmila certifica que estos documentos en la actualidad y en elpasado han sido de uso cotidiano de los sacerdotes de Osha-If en Regla yGuanabacoa.

    Inevitablemente debido a la complejidad del procesamiento de la informacin,

    podran quedar algunas erratas. En tal caso stas seran suprimidasoportunamente.

    El Proyecto Orunmila gustosamente responder las preguntas que le hagan;atender cualquier sugerencia y quedar agradecido de todas las ideas quepuedan aportarnos.

    Nuestra direccin es: Nuestro email es :

    Ernesto Valds JaneIl Osh Ad Yer

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    11/258

    TOOUR READERS

    This web proyecto-orunmila.org has been conceived to satisfy the growingnecessity for information on the Lucum culture in Cuba which is, at the sametime, originally from the Sud-Saharian area in Africa. Much evidence of thisculture is also reflected in the written documents which we introduce as primarysources.

    These sources have been written by African descendants and believers of theirreligion in Cuba and collected for over thirty years in Regla and Guanabacoa,(two towns located in the eastern coast of the Bay of Havana in the capital ofCuba) by members of Proyecto Orunmila Historical-Anthropological ResearchTeam. This research team is made up by religious personnel with high expertisein those scientific specialties related to the religious profile and particularly, tothe study of the African -Lucum contribution to the Cuban Culture. Proyecto

    Orunmila Historical-Anthropological Research Team is a part of the Il OshaAd Yer which is a temple-house in the Osha-If religion.

    In other contexts this African derived Cuban religion that we have documentedfor over 30 years is also known as Religin Lucum; Regla de Osha, Reglade If; Religin de los Orishas or Santera. We refer to it as La religin deOsha-If (Osha-If Religion or simply Osha-If).

    Both Il Osha and Il If are essential cells in Osha-If and constitute atraditional religious institution within Cuban culture. These religious cells havetheir own descendants or families which we know and recognize as religiousbranches (ramas religosas or just ramas).

    Osha-If is highly complex and manifold in its own expression. We know thereis still a lot to be collected, and we also know that there can be other documentson the same matter. It is very clear to us that all the valuable varieties of topicswithin this religion, and the procedures followed by each branch at a givenceremony, is of such a particular profile that it becomes almost impossible tocollect them all. This is the internal dynamics of Osha-If.

    Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team hassystematically been collecting documents which reflect the written tradition ofthe cultural inheritance of those African men and women brought forcibly toCuba during the shameful slave trade. This research started back in 1972 andhas endured all these years up to now in Regla and Guanabacoa townships,points of slave disembarkment and trade in such period of our history. Regla andGuanabacoa townships, from a cultural, religious and socio-economic point ofview, comprise a relatively homogeneous area in Cuba.

    Let us recall that the natural existence of Osha-If is based on the templehouses(Il Osha-Il If) and their descendant religious branches which preserve theancient wisdom and richness of Osha-If. Both the templehouses and thereligious branches are the natural basic social frames of this Cuban religion.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    12/258

    Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team seeks forthese objectives in their research:

    1- To rescue and to preserve documents related to the oracle system(If, Dilogn, Biange y Aditoto); to the pantheon of their Orishas

    (deities); to the ceremonies, rites and powers of Osha-If, and to theirreligion in general. These documents were written and worded byAfrican descendants of Yoruba culture stemed from the westSud-saharian region.

    2- To process those documents to make them readable and usable byOsha-If believers as religious reference and also to facilitate the workof scientific researchers such as specialists in religion, historians,ethnologists, anthropologists, sociologists, ethnolinguists, ethno-biologists and people interested in the knowledge and wisdom of the

    African legacy and their descendants in the New World.

    3- To make public and spread these unvaluable primary sources to knowthe African cultural inheritance in Cuba which, at present, is expandingdynamically to other regions of the world.

    As we all know, Osha-If is a very active religious system with no administrativebounderies nor cultural limits. Consequently, analyzing the texts based upon thetime they were written was no problem. However, determining where such

    documents were written became much more complex since we found andcollected documents in Regla and Guanabacoa townships which were linked toothers existing in territories different from Regla and Guanabacoa. This is dueto the fact that Osha-If families move in and out of places just like any otherfamilies in Cuba. This event is to be taken into consideration to understand anyprocess which may happen between what was collected in the territories studiedand what is working in regions like Habana Vieja, Centro Habana, Marianao andothers.

    Osha-If is a prolific and alive religious organism. There are variants and evendifferent understandings of the various aspects of the religion. This fact can bedue to the various social and cultural factors present on our island. And also dueto a wide variety of ethnic components of the Yoruba culture present in Cubawhich contributed to the historical and cultural processes bound up to Osha-If.It is well known that elements of other cultures, ethnic groups and assortedreligious visions gathered in Cuba. Each of them contributed with their cultureand religiosity to build up our Nation. At the same time, they influenced eachother in such way that we can easily find the mingled tendencies accepted bymost of them along with areas where there are particular variants used by others.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    13/258

    In the ethnogenesis of the formation of the Cuban Nation there have been andstill there are these fusions of cultural elements that have their owncharacteristics. For all that has been said before, we are certain that Osha-If, asit is in Cuba, is also a Cuban religion with evident African derived elements.

    Each and every document Proyecto Orunmila Historical-AnthropologicalResearch Team has collected during all these years and that come from areligious field, have been fully placed in time, space and subjects that providedthem. Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team has madegreat efforts to historically trace the circulation of such documents amongOsha-If families.

    The process of authenticating each collected document has forced us to usevarious copies of the same topic gathered at different temple-house fromdifferent priests. At the same time, each piece of paper with valuable information

    has been carefully analyzed and discussed with priests with great expertise inOsha-If. Then, from the compared documents, we selected those that work thebest way possible for the majority of believers. The great collection of primaryhistorical-anthropological sources known as Documentos para la Historia y laCultura de Osh-If en Cuba (Documents for the History and Culture ofOsha-If in Cuba) is the scientific and religious result of this selective processmentioned above.

    You may like to have these sources or read them on line at

    www.proyectoorunmila. org at a very reasonable cost. These sources wouldgreatly help you understand, enlarge and deepen your knowledges on theOsha-If religion.

    Proyecto-orunmila.org web site is a part of the self-financing system ProyectoOrunmila Historical-Anthropological Research Team has adopted to survive andcontinue with this research. Your contribution by acquiring or reading ourdocuments will greatly help Proyecto Orunmila in our project of rescuing andprocessing all the information we may find in our search for the best functional

    values of Osha-If in Cuba. And as a result of such quest, the primary sourcesknown as Documents for the History and Culture of Osha-If in Cuba wouldcontinually increase in its amount of information and validity within thereligious system as it works in Cuba.

    This effort will make possible the availability of remarkable primary sources tokeep believers and users well informed on the different religious expressionsconnected to Osha-If.

    All these documents preserve texts in their original concept and present eachparticular expression in the age-old tradition. This fact guarantees ethic andreligious purity.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    14/258

    We, Proyecto Orunmila, keep safe all original documents or the photocopiesof each and every collected document used in this compilation.

    Proyecto Orunmila probably possesses the biggest and best scientificallyorganized and religiously founded archives ever grouped in Cuba.

    Both the religious and scientific communities recognize and contribute to theever growing prestige of Proyecto Orunmila Historical-AnthropologicalResearch Team for the serious treatment given to all the archived material andfor the respect with which we approach any scientific or religious analysis.

    Herein Proyecto Orunmila certifies that each and every single document is indaily religious use now and this has been happening for many years. Osha-Ifpriests in Regla and Guanabacoa are the carriers of such treasure and wisdom.They use these documents.

    Unavoidably, and due to the complexity of the information processingprocedures, there could be a small group of misprints which will be deleted indue time.

    Proyecto Orunmila Historical-Anthropological Research Team would gladlyanswer any questions and would also be pleased to receive any suggestions orideas coming from our readers and/or Osha-If believers and followers.

    Our address is: eMail:

    Ernesto Valds Jane

    Il Osh Ad Yer

    Translator: Julio Valds Jane

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    15/258

    PREMBULO

    El volumen Caminos de If: Ika y Omoluos es uno de los 17 tomos de la serieCaminos de If de la compilacin Documentos para la Historia y la Culturade Osha-If en Cuba, compilada por Ernesto Valds Jane en colaboracin con:Omar Garca Ruiz, Michael Hernndez Lpez y Julio Valds Jane. ProyectoOrnmila de Cuba. La primera edicin de esta serie fue publicada en La Habanaen 1998.

    Esta quinta edicin corregida y ampliada tiene como objetivo presentar elinmenso caudal de informacin histrico-antropolgica que con un grancuidado, durante ms de treinta aos, ha sido procesada y ordenada segn elsistema oracular de If.

    El tema especfico es el Odun de If Ika y Omoluos. Ika representa a la boa. Es

    dos serpientes. Rige a todos los reptiles del universo. Seala el momento en queel mar se pobl de peces. Alude a los abortos y el odio a los nios y la fuerzamalficas que destruyen. Simboliza los hechizos, la magia negra y el nacimientode las garras a los felinos. Se refiere a los blancos, las piraguas, las telas, lamaldad, los muelles, las anclas, a las costillas y la clavcula. Ika es el facultadopara retirar del tablero, hacia el cielo, a todos los espritus de los Oddun If quese llamaron durante determinada ceremonia.

    Caminos de If: Ika y Omoluos constituye una compilacin de tres tipos defuentes documentales de uso cotidiano en el ejercicio de la religin Osha-If enCuba. Estas fuentes son:

    - Los escritos sueltos de los Odun de If que comnmente se denominanCamino de If. Los caminos de If son la ms profundaparticularizacin de un aspecto de un Odun de If. El conjunto de elloscaracterizan al Odun de If al cual hacen referencia.

    - La versin ms antigua conocida de Tratado de Oddun de If estasociada a I Jos Akonk om odun If Oyekun Meyi a continuacin

    de la cual se presenta otra versin relacionada a Benito GonzlezRodrguez om odun If Oshe Paure.

    - Aw de Orunmila: Dice If que es un documento profundamenteampliado sobre la base del Dice If de Pedro Arango.

    Estas tres fuentes funcionan como columna vertebral del orculo de If y delejercicio religioso de Osha-If

    El valor de la compilacin para los iniciados en Osha-If y para los cientficos,estudiosos e investigadores radica en que las fuentes se presentan comooriginalmente fueron compiladas y que mantienen una estructura yorganizacin semejante a los textos de sus usuarios Babalawos y Olos.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    16/258

    Esta obra, fuente de fuentes, ha sido concebida, compilada y escritareconociendo el valor inconmensurable de las fuentes orales-escritas que lossacerdotes usan cada vez que ponen en prctica tanto sus propios conocimientos,como los que estn recogidos en los manuscritos de Osha-If desde hace muchosaos.

    La obra representa la tradicin conservada en Cuba heredada de los mejorescaudales africanos en el Nuevo Mundo. Contiene denominaciones geogrficasy tnicas adems de un vasto cuerpo mitolgico formado por leyendas ehistorias. Tambin incluye suyeres, rezos, cantos y formas orales-escritaspropiciatorias que contribuyen al desenvolvimiento de las acciones religiosas demuy diversos gneros como son las ceremonias, los ritos especficos y otros.Cuenta adems con refranes, proverbios y decires populares. Todos estoscomponentes son la base de la doctrina sapiencial y religiosa forman losconstituyentes fundamentales para la definicin ms exacta de lo que es unOdun, el sistema en s y sus misticismos.

    Caminos de If, Ika y Omoluos pertenecen a esta compilacin cubana, que esuna de las obras antropolgicas ms valiosas y complejas de las que se han hechosobre las religiones africanas llegadas a Cuba de los pueblos del sur del Sahara.Estas religiones africanas han sufrido un proceso de cambio, de reestructuracin,de reorganizacin y se han adecuado en tiempo y espacio a nuevascircunstancias que la hacen ser diferenten a sus formas originarias.

    Esta compilacin marca un significativo viraje hacia el progreso en lacomprensin de Osha-If como acerbo de la cultura universal, como fuente dedoctrina religiosa y filosofa de la vida para aqullos que entran en contacto conla misma.

    La monumental obra Documentos para la Historia y la Cultura de Osha-If enCuba... a la cual pertenece este volumen sistematiza y ordena todo elconocimiento fundamental y rector sobre Osha-If en nuestro pas. Suimportancia es clsica para el estudio de la historia, la cultura y la sociedad. Es

    una obra de referencia obligada para todo aquel que se acerque al conocimientode las influencias africanas en el Nuevo Mundo es una fuente de inmensasabidura literaria y filosfica.

    Ernesto Valds JaneAde Yer (Talagbi)

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    17/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    I

    Indice

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1EL CAMINO DE LA MUJER RUIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2EL CAMINO DE LA MUJER RUIN, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3EL CAMINO DONDE ORUNMILA BAIL CON LAS CABEZAS DE SUS ENEMIGOS . . . . . . . 3EL CAMINO DE CUANDO ELEGU TENA AJI PICANTE EL SOLO EN ESE PUEBLO . . . . . . . 3

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4EL CAMINO DONDE ORUNMILA BAIL CON LAS CABEZAS DE SUS ENEMIGOS, VERSIN 4

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5EL CAMINO DE LAS SIETE HERRAMIENTAS DE OGN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6EL CAMINO DE CUANDO IKA BAJ A LA TIERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7EL CAMINO DE ADIRERE Y SUS DOS AMIGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Definicin de Ika Meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    Ebb secreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Ika Meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Secreto de Ika Meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Osain de Ika Meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Definicin del odun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Ebb secreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Secreto del odun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12Osain de Ika Meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

    BABA IKA MEYI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13PATAKIN DE LAS SIETE HERRAMIENTAS DE OGN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14PATAKIN DEL BARCO Y EL MUELLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14PATAKIN DEL GRANERO DE OLOFIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14PATAKIN DE IKA Y SUS CINCO HERMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15PATAKIN DE IKA Y SUS CINCO HERMANOS, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17EL CAMINO DE LA ANAKAWITA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

    Inshe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18EL CAMINO DE AGBANILOYE EN LA TIERRA OLULOYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    18/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    II

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20EL CAMINO DE LA MUJER QUE NO TENA CON QU ENTRETENERSE . . . . . . . . . . . . . . 20

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    EL CAMINO DE LA MUJER QUE QUERA TENER UN HIJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Inshe para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22EL CAMINO DE AINA YOGN, ESPRITU GUA DE LOS IBEYIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Paraldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25EL CAMINO DE LA JICOTEA Y EL GUILA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26EL CAMINO DE LA VENGANZA DEL OLUO POP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28EL CAMINO DE CUANDO ESCASEABA EL AGUA POTABLE EN LA TIERRA . . . . . . . . . . . . 28

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30EL CAMINO DEL AZOTE MATRIMONIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

    EL CAMINO DE CUANDO IKA BEMI HIZO PARIR A LA OBIN DE OLOFIN . . . . . . . . . . . . 31IKA UMBEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32EL CAMINO DE LA SERPIENTE VIEJA Y LA SERPIENTE JOVEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

    IKA BEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Nasebin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Ika Bemi para prevenir el cncer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Para vencer aray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Iyef de Ika Bemi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    IKA BEMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35IKA BERDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37PATAKIN DEL HECHICERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37PATAKIN DE CUANDO ELEGBARA TENA SU PALACIO AL PIE DE LOS LAURELES . . . . . . 37

    IKA YEKUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38EL CAMINO DONDE UNOS NACEN Y OTROS MUEREN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

    IKA YEKUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39EL CAMINO DE LOS PODERES DE ORISHAOKO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    IKA YEKUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41EL CAMINO DE LA MATA DE CEIBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    19/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    III

    IKA YEKUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42EL CAMINO DE LA COMIDA DE IK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

    IKA YEKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

    Ebb para el hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43Ebb para revolver ow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

    IKA YEKU, IKA BIKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Ebb para resolver ow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Ebb para el hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Ebb clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

    IKA BIKU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Ebb para resolver ow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Ebb para el hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

    Ebb clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46PATAKIN DE OFO ERI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

    IKA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48EL CAMINO DEL MURCILAGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    IKA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49EL CAMINO DE LA CODORNIZ Y LA PERRA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    IKA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50EL CAMINO DE CUANDO YUNO SE VANAGLORI DE SU TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . 50

    IKA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51EL CAMINO DONDE OGN QUERA OT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

    IKA WORI, IKA FEFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53EL CAMINO DE CUANDO OSHN RENUNCI A LA CODORNIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

    IKA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54EL CAMINO DE CUANDO A LA LECHUZA LA HICIERON REINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

    IKA FEFE, IKA BORIWO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    Contra los aray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Inshe Osain [de Ika Fefe] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    IKA WORI, IKA FEFE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Obra para un nio abik . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Inshe Osain para el Aw de este If . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    IKA WORI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59PATAKIN DE CUANDO EL MURCILAGO NO TENA ALAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59PATAKIN DEL MANCAPERRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59PATAKIN DEL MONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60EL CAMINO DEL ABORTO Y LA MENSTRUACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    20/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    IV

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63EL CAMINO DE LA SILLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    EL CAMINO DE OKAN LIFA EL VERDADERO OB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66EL CAMINO DE COMO EL PEZ SE HIZO OB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67EL CAMINO DONDE SHANG Y YANSA MORALIZARON LA TIERRA DE OBATAL . . . . . . 67

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69EL CAMINO DEL EY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70EL CAMINO DE LA ENREDADERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71EL CAMINO DONDE EL RATN ES ENEMIGO DEL OSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72EL CAMINO DE CUANDO A IKA DI SE LE ACAB LA COMIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

    EL CAMINO DE LA FORTUNA OCULTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Secreto para desarrollar la inteligencia del Aw . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75EL CAMINO DEL SECRETO DE LA AYAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Ebb para obin obo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Rezo para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Frmula para la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Ebb para el poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

    Eshu para shilekn il . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Obra para la inteligencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Alulayi Ni Shang Eletimo Oyueri Eri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

    IKA DI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Ebb para obin obo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Para vencer a los aray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Ebb para el poder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Saliendo por mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Saliendo por invitacin a fiesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Camino por porfa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

    Camino de la casa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Camino de padre a hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86Camino de envidia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86Camino por paseo con mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    21/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    V

    Camino por dejarse llevar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87Camino de presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    IKA DI KARDIYO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    PATAKIN DONDE OLOFIN MALDIJO A LA SERPIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90PATAKIN DEL OSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90PATAKIN DE UN PUEBLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92EL CAMINO DONDE GRACIAS A OSUN SE EVIT LA GUERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94EL CAMINO FUE DONDE SE CRE QUE OSUN AVISARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    EL CAMINO DE LA TIERRA DESORDENADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96EL CAMINO DONDE IKA ROSO FUE EL NICO QUE ADIVIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

    IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97EL CAMINO DEL PJARO LADRN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

    IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99EL CAMINO DE CUANDO OSUN SE EMBORRACHABA Y OLOFIN SE LO PROHIBI . . . . . 99

    IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100IKA ROSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

    IKA ROSUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103PATAKIN DONDE LOS HOMBRES SE CONVIRTIERON EN GIGANTES . . . . . . . . . . . . . 103PATAKIN DONDE LE ROBARON LAS VACAS DE OBATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104PATAKIN DONDE OLOFIN SE LLEV A LOS MUCHACHOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104PATAKIN DE LA HIJA DE YEMAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

    IKA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105EL CAMINO DE CUANDO ERIN DESTRUA TODOS LOS SEMBRADOS

    . . . . . . . . . . . . . 105IKA WANI, IKA JUNKO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106EL CAMINO DE CUANDO ERIN DESTRUA TODOS LOS SEMBRADOS, VERSIN . . . . . 106

    IKA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107EL CAMINO DE TALABI, SALAKO Y TALADE, LOS TRES OM DE OBATAL . . . . . . . . . 107

    IKA WANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    IKA JUANI, IKA JUNKO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    IKA JUANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110PATAKIN DE LA DISPUTA ENTRE LOS OM YEMAY Y LOS OM YALORDE . . . . . . . . 110

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    22/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    VI

    IKA OBARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111EL CAMINO DEL AW YEARODI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    IKA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    EL CAMINO DEL AUTOSUFICIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112IKA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113EL CAMINO DE IKARODE Y LAS ALAS DE CERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    IKA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Inshe de Ika Bara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Inshe Osain de Ika Bara para no ser aborrecido por el sexo opuesto . . . . . . . . . . . . . . 115

    IKA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Inshe Osain para no ser aborrecido por el sexo opuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116IKA BARA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117PATAKIN DEL PESCADOR QUE NUNCA SALA DE LA ORILLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

    IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119EL CAMINO DONDE ALAKAS SE MALDIJO A S MISMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

    EL CAMINO DE OBATAL, EL OLOGBO Y LA ET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121EL CAMINO DE LA MALDICIN Y LA MARIPOSA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

    IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123EL CAMINO DEL HOMBRE INCRDULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

    IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124EL CAMINO DEL AW ENVENENADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

    IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    IKA KANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128PATAKIN DEL GATO, OBATAL Y LA GUINEA PRIETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128Sarayeye con eyel funfn meyi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

    I K A O G U N D A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 9EL CAMINO DEL GUERRERO DE LOS TRES CABALLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    I K A O G U N D A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 0EL CAMINO DE LA MONA QUE SALV A IKA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    23/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    VII

    IKA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131EL CAMINO DEL CAZADOR Y EL BOTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    IKA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    EL CAMINO DE LOS OBSTCULOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132IKA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Obra de Ika Ogunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133EL CAMINO DE CUANDO EN LA TIERRA OBANI BAYE TODO ERA MONTE . . . . . . . . . 133

    IKA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135El CAMINO DEL CAZADOR Y LA MONA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

    IKA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136Inshe Osain de Ika Ogunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

    IKA OGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Inshe Osain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

    IKA GUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139PATAKIN DEL MUCHACHO, OGN Y OSAIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139PATAKIN IKA OGUNDA, EL CAZADOR PREDILECTO DE OLOFIN . . . . . . . . . . . . . . . . 139PATAKIN DE LA EW AYA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141EL CAMINO DE OY Y EL PUEBLO CORROMPIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142EL CAMINO DE AFADI, EL PRNCIPE HURFANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144EL CAMINO DE LA EQUIVOCACIN DE UN ORISHA POR OTRO . . . . . . . . . . . . . . . . 144

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146EL CAMINO DEL HOMBRE Y LOS TRES HIJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147EL CAMINO DE COMO IKA SA SE ENCONTR SU PODER

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148EL CAMINO DEL VENDEDOR DE CARACOLES DE OSHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149EL CAMINO DEL PJARO HABLADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

    IKA SA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155PATAKIN DONDE OGN SE FUE A VIVIR A LAS DOCE CAVERNAS . . . . . . . . . . . . . . . 156

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    24/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    VIII

    IKA TRUPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157EL CAMINO DONDE ORUNMILA SE SALV DE LAS FIERAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157If osorbo Add Ashure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

    IKA TRUPON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158EL CAMINO DEL FUEGO UTERINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

    IKA TRUPON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Para evitar el fuego uterino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

    IKA TRUPON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160Obra para curar el fuego uterino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

    IKA TRUPON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162PATAKIN DE LA MUJER DEL FUEGO UTERINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

    IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163EL CAMINO DONDE EL PERRO DESCUBRE AL OB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

    IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164EL CAMINO DEL PERRO DE ERURU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

    IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165EL CAMINO DONDE EN LA UNIN EST LA FUERZA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

    IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

    EL CAMINO DONDE EL ENEMIGO EST DENTRO DE LA CASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168EL CAMINO DONDE NACE LA INSEGURIDAD DE LOS PADRES POR EL PORVENIR DE

    LOS HIJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

    IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169EL CAMINO DE OY Y LAS MATA DE PLTANO Y DE PALMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171EL CAMINO DEL HIJO DE OBIN BOSHE

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171IKA OTURA, IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173EL CAMINO DEL HIJO DE OBIN BOSHE, VERSIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

    IKA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175Ebb secreto [de Ika Tura] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175Para resolver un problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    IKA TURA, IKA FOGUERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Para resolver problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

    Ebb secreto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176IKA TURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178PATAKIN DEL PERRO DEL IKA PAURE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    25/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    IX

    PATAKIN DONDE OLOFIN LE CONCEDI A YEMAY DE QUE LAS AGUAS DEL MARREFLEJEN LOS COLORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

    EL CAMINO DONDE NACE LA CEREMONIA DE DESATAR Y LIMPIAR A IF PARA ATEFAR 179IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183EL CAMINO DONDE NACE EL ATAQUE DE ECLAMPSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184EL CAMINO DE CUANDO OLOFIN NO TENA PARADERO FIJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187EL CAMINO DE AW EY BOMU, DONDE EL PEZ MUERE POR LA BOCA . . . . . . . . . . . 187

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189EL CAMINO EKEGE EFON Y LA HIJA DEL OB DE LOS ELEFANTES . . . . . . . . . . . . . . . 189

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192EL CAMINO DE COMO IKA RETE Y OB KELETU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194Obra para el pecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195Para el pecho licor de gira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

    IKA RETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196PATAKIN DE LA MUJER QUE VENDA HILOS EN LA PLAZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

    IKA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197EL CAMINO DE COMO NACI LA PALABRA SAGRADA DE ORUNMILA . . . . . . . . . . . . 197

    IKA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198EL CAMINO DONDE OSHN SE DESNUDA PARA ACABAR CON LA GUERRA . . . . . . . . 198

    IKA SHE, IKA FA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199EL CAMINO DE LA MUJER RICA Y EL CRIADO

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199IKA SHE, IKA FA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200EL CAMINO DONDE NACIERON LOS DEDOS DE LAS MANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

    IKA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

    IKA SHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202Para cogerle la voz a alguien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

    IKA OSHE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204EL CAMINO DONDE OSAIN QUERA GOBERNARA LA TIERRA DE OY . . . . . . . . . . . . 204

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    26/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    X

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206EL CAMINO DONDE OSAIN QUERA GOBERNARA LA TIERRA DE OY, VERSIN . . . . . . 2 0 6

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

    EL CAMINO DEL AMARRE DEL AW, EL VIEJO MERCADER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208Paraldo con et . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209Operacin del Paraldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209EL CAMINO DEL AMARRE DEL AW, EL VIEJO MERCADER, OTRO . . . . . . . . . . . . . . . 209

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210EL CAMINO DEL PORQUE HAY QUE TENER TESTIGOS CUANDO SE HACEN

    CEREMONIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211EL CAMINO DE LAS DIFICULTADES DE ORUNLA, DONDE LAS MUJERES SE SUELTANEL PELO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212EL CAMINO DONDE OSHN VOLVI A TENER PELO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213EL CAMINO DEL SECUESTRO DEL HIJO DE OBATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

    EL CAMINO DEL DESENMASCARAMIENTO DE IK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216EL CAMINO DE OYORUMI LA MUJER DE ORUNMILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217El secreto o eje central del ebb de este If es . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219Obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

    IKA FUN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221PATAKIN DE AGUFAN, EL PJARO BONITO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221

    VOCABULARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    27/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    1

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DE LA MUJER RUIN

    DiceIfque haba una mujer muy rica pero muy ruin, principalmente con lacomida. Cuando llegaba algn extrao a su il, tapaba la comida y cuandoterminaba de comer, por tal de que la gente no la comiera la botaba.

    Por tal motivo amaneca todos los das con la barriga hinchada. En una ocasinun familiar suyo fue a casa de Orula a mirarse y este le dijo que tena quecomprar, durante cinco das, bastante comida y repartirla y cuando laobinseenter de esto, dijo que no y que Orulaera muy gandido.

    Entonces se enter Oshnde lo que pasaba y fue a pedirle comida a esa obinysta se la neg. Entonces Oshn se disfraz y fue vendiendo eleguedproponindole esto a dichaobin, preguntndole ella para lo que era, le dijo queera para comer, laobinpregunt el precio y esta le dijo ocho pesos; se formo ladiscusin y Oshnle fue tirando el eleguedpor la barriga y con cada uno le formun tumor.

    Todos los das se iban hinchando, hasta que la mujer se convirti en unmonstruo. Vindose en ese estado, laobin, fue a ver a Orulay este le dijo queestaba as, por la comida que negaba y botaba todos los das, por cuya razn ellano poda comer.Cuando le dieron el recado, ella deca que era mentira, pero tan mal se vio, quemand por tercera vez a verse con Orulay ste le dijo lo mismo, que tena quegastar bastante owen comida durante cinco das, para que la gente comierabastante y as se le bajara a ella la barriga.

    Cuando se puso bien fue a casa de Oruladndole las gracias, pero este le dijo quetodava no haba terminado, que tena queyokoa Oshncinco veces. Laobinsefue y se lo dijo a la gente y estas le dijeron que no poda ser, pero al fin no lequed ms remedio queyokoa Oshncinco veces y con cinco adanes.

    As le vino el bien de dicha a laobin.

    Nota:Nonoes mujer enArar.

    Nono Akueno Wawano, quiere decir mujer sabichosa y gandida.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    28/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    2

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DE LA MUJER RUIN, VERSIN

    En este camino haba una duea de casa que era una persona tacaa y negaba atodos las necesidades, hasta un bocado de comida, habiendo en la casa.Aconteci que un da lleg una seor a la puerta de su il implorando unamisericordia. Esta le dijo que no poda porque ella tambin estaba pobre, quetena que implorar tambin. Pero al transcurso del tiempo el seor se encuentracon Oshnque le pidi una limosna y esta le dio pltanos manzanos que llevabay entraron en conversacin, el cual le cont lo sucedido en casa de la seora y

    Oshnno le poda creer, porque esa era la protegida de ella y su misin era de nonegarle a nadie su proteccin ni a sus enemigos. Pero como quiso cerciorarse, fuea casa de su protegida disfrazada de mendiga con su canasta de pltanos al granely cuando lleg a la casa, toc la puerta humildemente, no como ellaacostumbraba y cuando la duea sali y la vio, le pregunt qu deseaba y esta ledijo: Un msera limosna. Y la seora tacaa, en forma despectiva le contest: No,aqu no hay ni para m, como nos ve para dar. Oshnle dijo: Tin Shepe Nikoila.Fue pronto la maldicin.

    Aqu fue donde Oshn, que estaba disfrazada, comenz a tirarle pltanos y ledeban en el abdomen, se le formaban verdugones que luego ms tarde se leconvertiran en tumores y la seora, viendo lo que le estaba sucediendo, fuedonde estaba Orulay le cont lo sucedido. Este le dijo que fuera al pie de Oshn.As lo hizo y Oshn le dijo: Lo que a usted le est pasando est justificado,porque no ha cumplido ni conmigo mismo, porque la que fue a la puerta de sucasa a pedirle una limosna, fui yo.

    Dice If: Que haba una mujer rica pero muy ruin, principalmente con la comida.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    29/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    3

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DONDE ORUNMILA BAIL CON LAS CABEZAS DE SUS

    ENEMIGOS

    Orulatena a su mujer en estado y esta se antoj comer man, donde Orulaporcomplacerla va a los graneros de Olofiny le roba el man, pero al salir fue vistopor elounko, elab, la eur, etc, los que le dicen: Mira al honrado de Orulacomole roba a Olofin. Entonces Orulaal verse descubierto y para evitar que Olofinseenterara, se va a donde este y le dice: Pap, en el monte estn fomentando unrevolucin contra usted, donde ya casi tienen de su parte a los habitantes del

    bosque. Olofin le responde: Vaya enseguida y crtele la cabeza a todos loscabecillas y dselas a los Oshas. Entonces Orulalos cita y los coge prisioneros ylos pone en un lugar aparte y en el momento de ir a matarlos los amarra por laboca, para que no pudiera hablar y as defenderse y acusarlo a l. Desdeentonces, cada vez que se sacrifican animales de cuatro patas a los Oshas, se lesamarra la boca. As Orulase salv de sus enemigos bailando con la cabeza detodos.

    PATAKINEL CAMINO DE CUANDO ELEGU TENA AJI PICANTE EL SOLO EN

    ESE PUEBLO

    Como Elegusaba la necesidad que todo el pueblo tena, cogi y le sac lassemillas y tubo una siembra muy linda por lo cual a ese Elegu tiene queponersele ese ew.

    Aqu es donde se dice que usted siembra lo malo para recoger lo bueno. Aqu secompra billetes.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    30/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    4

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    PATAKINEL CAMINO DONDE ORUNMILA BAIL CON LAS CABEZAS DE SUS

    ENEMIGOS, VERSIN

    Olofintena muchos animales en sus patios y jardines de su palacio, pero susenemigos se acostumbraron a robarle y un da Orunmilalos descubri y por estarazn todos le cogieron mala voluntad a Orunmila, por lo que empezaron abuscar un motivo para destruirlo y todos, puestos de acuerdo, lo vigilaban da ynoche.

    Sucedi que la mujer de Orunmilasali embarazada y un da se antoj de comerman y Orunmila, por complacerla, se fue a los graneros de Olofina coger un poco,pero al salir del mismo fue sorprendido por sus enemigos que, confabulados, ledijeron: Mira, el honrado de Orunmilacomo le roba a Olofin.

    Orunmila, al verse descubierto y para evitar que Olofinse enterara, se fue hastadonde estaba ste y le dijo: Pap, en el bosque estn formando una granrevolucin contra usted, donde los cabecillas ya tienen de su parte a casi toda lagente. Entonces Olofinle pregunt: Y qu es lo que hay que hacer? Orunmilalehizoosordey le sali esteIfque le marcaba ebbcon todos los cabecillas y drselodespus a los Oshas.

    Entonces Olofin mand a hacer lo que marcaba If sin prdida de tiempo.Orunmila le orden a Elegb que le llevara los animales, pero con las bocasamarradas para que no pudieran hablar y cada vez que Elegb le llevaba unanimal a Orunmila, ste lo sacrificaba y despus de matarlos a todos, bail conlas cabezas de todos ellos que eran sus enemigos.

    As Orunmilabail con las cabezas de todos sus enemigos, despus de haberlosvencido.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    31/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    5

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    Ebb:akuk,ounko, eyelmeyi. PATAKINEL CAMINO DE LAS SIETE HERRAMIENTAS DE OGN

    Ika Meyitena cinco hermanos y l era el menor de todos. Ellos eran hurfanos.Los dems hermanos lo menospreciaban y siempre le decan que se fuera de lacasa a aprender un oficio. Eso se lo decan porque le tenan envidia y se querandeshacer de l.Ika Meyisiempre le contestaba que slo l decida lo que tena quehacer. Un da los hermanos lo volvieron a votar de la casa y l ech en un sacolo poco que tena y sali al camino. Despus de mucho andar, lleg a casa de unanciano que estaba guataqueando un campo sembrado de boniato.Ika Meyile

    pregunt: Seor lo puedo ayudar en el trabajo? El viejo lo autoriz y cuandoterminaron la jornada del da, el viejo lo convid a baarse y a comer en su casay, en recompensa, le regal siete herramientas de hierro y le dijo: Con esto quete doy llegars a ser rico, si haces lo que te mande Orunmila. El muchacho, casiun nio todava, le pregunt al viejo: Seor quin es usted y quin es Orunmila?.El anciano le contest: Yo soy Ogn. Y le cont todo sobre Orunmila.

    Ika Meyisali a camino en busca de Orunmilay despus de mucho caminar seencontr con un viejo que estaba cerca del camino cortando granos y haciendopilitas con los mismos.Ika Meyile pregunt: Seor lo puedo ayudar? Y el viejoacept la ayuda que le ofreca y cuando ambos terminaron el trabajo, el viejo lepregunt: Muchacho se puede saber para dnde vas?. El le respondi: En buscade Orunmilapara que me diga qu tengo que hacer con estas herramientas queme dio un viejo llamado Ogn. El viejo le dijo: Yo soy Orunmila. Y se puso aregistrarlo, le vio esteoduny le dijo: Tus enemigos son tus hermanos y tienes quehacer ebbcon lo que te dio Ogny con unounko, dosakuky dos eyel, para quetengas casa propia, muchas mujeres y personas a tu lado que te atiendan, perotus hermanos te envidiarn por todo lo que tendrs en la vida. Despus que sehizo ebb, Orunmilale dio las herramientas que le haba dado Ogny le dijo:Ahora vete sin mirar para atrs y cuando llegues a la orilla del mar, fabrica unmuelle y una caseta para dormir que all encontrars tu suerte.

    As lo hizoIka Meyi, viendo que no poda caminar porque haba llegado a la orilladel mar, vio unas tablas abandonadas y unos maderos que el oleaje habadepositado all y de inmediato fabric un tablero donde poder dormir y as notener que hacerlo en la arena o en la hierba, por temor a los animales dainos yall durmi aquella noche. A los pocos das, estando sentado en el tablero,observando el encrespado mar, vio un bote tripulado por un viejo y una nia. Elviejo luchaba por llevar el bote a la orilla. En eso el bote se vir a causa del fuerteoleaje.Ika Meyi, que era un buen nadador, se tir al agua y enderez el bote ysalv a la nia y al viejo, que era elobde aquella tierra, el cual le dijo: Pide lo

    que desees que te lo dar. Y l le dijo: Deseo que me construyas un muelle conuna caseta para dormir. Eloble mand a construir el muelle eIka Meyiganmucho dinero manipulando aquel muelle.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    32/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    6

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    Ebb: tierra de una casa en ruinas, palo deay, lerdeounko,akuk, ek, ey, ep,opolop ow.

    PATAKINEL CAMINO DE CUANDO IKA BAJ A LA TIERRA

    CuandoIkabaj a la tierra haban tres grandesobdirigindolo todo y stos eran:Oroen el mar, Olofinen el aire yEjemuen el ro. Pero ellos tenan tres ayudantes,que eranay, elaby elounko, que no dejaban vivir alobde la ciudad tranquiloy haban arruinado su casa.

    Ika Meyi entr en el palacio del ob y no lo encontr y despus recorri losdiecisis palacios de la ciudad y lo encontr haciendo osorde, pues el ob eraOrunmilay tena sus manos llenas de ikn, deokpeley en la cabeza una linda gorracon hilos de plata. El tena tres pequeas mscaras a su lado y al ver aIka Meyi,lo reconoci y le grit:Iboru,Iboya,Ibosheshe.

    Ika Meyile dijo a Orunmila: Coge los tres animales y dselos a las ruinas de tucasa, con sus cabezas te haces ebby edifica tres templos en donde adorarssiempre a Oro, Olofiny aEjemu, para que siempre puedas seguir siendo elobdeIfIly para rememorar eso, t siempre me bailars las cabezas de tus animales,Iboru,Iboya,Ibosheshe.Ika Meyidevolvi a OideOrun.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    33/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    7

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    Ebb: akuk, soga, clavo, tabla, akof meta, anzuelo, elegued, pico, inle Ok,malaguidokuni, ek, ey, ep,opolop ow.

    PATAKINEL CAMINO DE ADIRERE Y SUS DOS AMIGOS

    Adirerey dos ms, eran tres amigos que siempre andaban juntos y una vez los dosamigos le dijeron aAdirere: Chico, vamos para otra tierra a ver si prosperamos.Ellos se fueron para otra tierra y le pidieron trabajo al oby ste los coloc,mandndolos a sembrar elegueden lerOkpara comerlas el mismo da.Adireredaba un picazo, sembraba las elegued y se quedaba dormido y cuando stedespertaba ya las matas haban crecido y parido, listas para comrselas.Adirerelas cortaba y se las mandaba aloby por este milagro todos los del castillo delobcomenzaron a pedirle que le resolviera cosas imposibles, pero l lo lograba.

    Un daAdirereles dijo a sus dos amigos: Yo me voy a registrar con Orunmila. Yles pidi que no le dijeran nada de esto a nadie. Lleg a donde estaba Orunmilay le sali este Ifque le marcaba ebbconakuk, soga, clavo, tabla,akofmeta,anzuelo, elegued, pico, inleOk, malaguidokuni, ek, ey, ep,opolop ow; para queno siguiera pasando trabajos y que dejara a sus amigos que ellos lo iban acomprometer y que se marchara para otra tierra que all lo estaban esperando

    para que gobernara y que despus del ebble diera unyna su ler.Cuando elobde aquella tierra ech de menos aAdirere, llam a los dos amigosde ste y les pregunt: Dnde estAdirere?. Como los dos amigos no queranentregarlo y elobse dio cuenta que le ocultaban la verdad y los mand a azotar.Ellos se acobardaron y le dijeron alobtodo acerca deAdirere.

    Elobmand a buscarlo, a hacer una caja de madera y cuandoAdirereregresabacon su cabeza vendada, porque haba hecho ebby se haba rogado la cabeza, eloblo mand a prender y que lo metieran dentro de la caja. La taparon con latapa y la mand a echar en el mar. Las olas se la fueron llevando y despus de

    mucho andar, fue vista por unos pescadores que, pensando que contena valores,le tiraron un garfio y la remolcaron a tierra y cuando fueron a abrirla Adirerecantaba dentro y dijeron: Adentro hay uno que canta. Abrieron la caja, lo sacarony lo llevaron para el palacio y all lo coronaron ob. Despus sus vasallos lepreguntaron qu cosa l deseaba.Adirereles contest: Slo mandar a buscar alobde la otra tierra. Cuando el otroobrecibi la invitacin deAdirerepara que lovisitara, l se fue a registrar con Orunmilay ste le dijo: No vaya al lugar dondelo han invitado porque peligra su vida. Elobno hizo caso a Orunmilay dio elviaje y cuando estaba en el palacio se asust al ver aAdirerecoronadoob, el quele dijo: No se asuste que yo no lo voy a matar, slo le voy a hacer todo lo que

    usted me hizo a m; toma este pico y siembra elegueden la loma que las deseocomer en la tarde. Cuando elobdio su primer picazo en la dura loma sufri undesmayo y poco despus muri.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    34/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    8

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 2Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    Suyere: Sheke Shere Layo Ekuru.Vino al mundo elobde losHausa.

    Es donde Ogupor la corona delobde losHausa, es el facultado para retirar alcielo a todos los espritus de losodunIfsobre el tablero.

    Su cabeza lo lleva a una posicin importante.

    La persona que lo ayudar, har su presencia repentinamente y ser quien menosespera.

    En esteodunle nacieron las garras al gato.

    Naci el aborto provocado y el odio a los nios.

    ElAwde este signo llegar a ser, si se lo propone, un hechicero poderoso de lamagia negra o palo judo. Todos los hijos delAwde este signo tienen que hacerIfsi no se pierden.

    Hay que darle de comer a todas las aguas.

    Naci el utilizar elomtutoen la adoracin de Orunmilay los Orishas.

    Aqu se quita a uno de un lugar para poner a otro.

    ElAwdebe de tener cuidado en darle Osainal ahijado, pues entonces se hacems grande que el padrino. Para evitar esto hay que hacer ebbcon unaadi, dospapas, dos ishy 25.00 pesos.

    Lo amenazan tres enfermedades desconocidas y debe hacer tres cosas: primero,darle epa la tierra y hacer ebb con dos eyel, dos et, bogb tenuyny 25.00.Segundo, rogarse la cabeza con una guabina y tercero baarse conomierode ewef.

    Dice esteIfque no se le hagaIfa ningn sacerdote de otra religin.

    Defecto en las piernas, padece de calambres, no puede brinca hoyos ni fosas

    abiertas ni entrar en cuevas.Naci el baile de las cabezas de los animales. Orunmilabaila con las cabezas detodos.

    Ifde chantaje, ardides, prdidas y engaos.

    Definicin de Ika Meyi: Odunde la serpiente, que por no or los consejos deOlofin, ella misma se mat mordindose la cola y envenenndose. No tienenamigos ni creen en nadie. Slo piensan en ellos, creen que todos son iguales y noes as. Tienen un carcter orgulloso y jactancioso. Les deben obediencia aOrunmila y es por eso que ruedan hasta perderse. Son faltones, celosos,matraquillosos, son de un modo de ser violento y tienen virtud para ver las cosas,pero lo que hacen con la cabeza lo rompen con los pies. Siempre desean estar

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    35/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    9

    arriba, dar rdenes y que se cumpla lo que ellos dicen y no siempre tienen larazn o nunca la tienen. Pero tratan de imponer su voluntad. LosIkason en sufuero interno maldicientes y creen que los Oshasno los oyen a ellos y dudan detodas las personas. Por causa de un tarro pierden la vida y casi siempre lloran de

    rabia por no llorar, sino porque no pueden atrapar al que quieren desbaratar ypor eso se les recomienda que tienen que cambiar su carcter. Son de carcterfuerte y dominante.

    Ebb secreto:lerde ey, una eyel, unakukcon espuelas, un pedazo de cadena,limallas de hierro, oro, cobre, aluminio, las siete pinturas de Osha, unob, unaitan, un ek,ode colores,atitn okn,opolop ow.

    Nota: Con la lerde eyse hace el Osaindel signo.

    Para obin: Usted tiene un hombre blanco que es el que la satisface, porque le

    hace lo que a usted le gusta que es laba ob len.Ika Meyihablandoosorboesashelumboil.

    En esteIfpara que elokuniest tranquilo en la casa y no salga, se machaca lerde eky de ay. Se rezaIka Meyi, se va a la puerta de la calle, de la parte deafuera y se rompe diciendo: Segn este eadino sacaosiadique fulano de talno salga a la calle.

    EnIka Meyise da unakukfunfna YemayyosiadiaElegbara.

    [Secreto de Ika Meyi]: EnIka Meyikofiborieledcon cochinillas, cucaracha blanca

    y pltano indio maduro.Se le pone aElegbaradosogucargado con raz dearab, de jiqu, deatiponl, lerounko, ero,ob,kol,osuny cada uno se forra con una mano dedilogn.

    Se le ponen ocho ekra Obataly ero, eyyabagdaEshuy se le da unakuk, peroprimero se orugb con todo esto, ms dos eyel. La clave de este signo espresentarle comida aEshuy no se le pone ni se le da elakukhasta los tres das.

    Osain de Ika Meyi:Raspadura de un barco que est atracado al muelle, tierra ybasurita de las tablas del muelle. Todo esto es de la proa del barco, raspadura deuna boya y si hay un barco amarrado a ella es mejor, iyef, este Osaines irayumbo. Siempre que salga el arco iris se le presenta. Se pregunta a Orunmilasi llevaalgn otro ingrediente y lo que come.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    36/258

    CAMINOS DE IF:IKA Y OMOLUOS

    10

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histrico-Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 2.1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds

    Ernesto Valds Janet

    +O O

    I I

    O O

    BABA IKA MEYIO O

    Esteodunes masculino. Hijo deKatienadeby deKatieb. Su signo representa ala boa. Dos serpientes.

    Rige todos los reptiles del universo.

    Aqu el mar se pobl de peces.

    Es un signo de fuego algo peligroso.

    Odunde abortos.

    Ik Meyino deja caer nunca a sus hijos.

    El bien delAwparte de su contrario.

    Ik Meyies puerto seguro.

    A los hijos de esteodunhay que hacerlesIfpara que no se mueran.

    No se puede tomar nada en jcaras.

    Se le da de comer a todas las aguas. Losaddimse dejan en el ro.

    Sus colores son negro, rojo y azul.

    Su ewes el azucarito.Nacen los blancos, las piraguas, las telas, la maldad, los muelles, las anclas, larogacin con eleguedpara el vientre. Los reptiles, la paloma torcaza, la trtola.Se crearon las costillas y las clavculas.

    Marca brujera y trampa.

    Hablan losIbeyis, Shang,NanBuruk, Obatal, Ogn,Irokoy Orunmila.

    Este odun es el facultado para retirar, del tablero hacia el cielo, a todos losespritus de losodunIfque se llamaron durante la ceremonia del ebb. Por eso

    es que se vuelve a rezar en el tercer tablero del ebb.Aqu le nacieron las garras a los felinos.

    Naci el aborto provocado y el odio a los nios.

    ElAwde este signo, si se lo propone, llega a ser un hechicero poderoso de lamagia negra o palo judo.

    ElAwdueo de este signo tiene que hacerleIfa todos sus hijos para que no sele pierdan.

    Naci el usar elomtutoen la adoracin de Orunmilay a los Oshasy Orishas.

    Aqu se quita a uno de un lugar para poner a otro.

  • 7/21/2019 caminos de ifa ika y omoluos

    37/258

    DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IF EN CUBA

    11

    El dueo de este If tiene que tener cuidado en darle Osainal ahijado, puesentonces se hace ms poderoso que l. Para evitar esto se hace ebbcon unaadi,dos patatas, dos ishu...

    EsteIfprohbe sacarleIfa sacerdotes de otras religiones.

    A la persona la amenazan tres enfermedades desconocidas y debe hacer trescosas: Darle ep a la tierra. Hacer ebb con dos eyel, dos et, bogbo tenuyn yrogarse la lercon ey or