camp de morvedre … · gobernando un montón de años y la situación económica y social en que...

12
Número 33 / Año III / DEL VIERNES 27 DE ENERO AL JUEVES 9 DE FEBERO DE 2012 www.elperiodicodeaqui.com camp de morvedre ‘‘Son los inocentes y no los sabios los que resuelven las cuestiones difíciles’’ (Pío Baroja) Sagunto creará una fundación municipal para aunar esfuerzos con los empresarios El Periódico de Aquí publica en dos especiales de Fitur y San Valentín El Consistorio apagará farolas para ahorrar un 40% en la factura de la luz Pág. 6 Pág. 4 Cuadernillos Centrales Pág. 7 ECONOMÍA ESPECIAL TURISMO/SAN VALENTÍN FAURA El PSOE de Sagunto estudia un gobierno de concentración con el PP sin Alfredo Castelló · El gobierno local presentará la próxima semana a los grupos municipales el borrador de presupuestos Págs. 5 Los colegios anulan actos y retrasan pagos a proveedores TEMA DE LA SEMANA Los centros educativos de la comarca están en números rojos. Los impagos de la Gene- ralitat, que adeuda los gastos de funcionamiento del primer cuatrimestre, las becas de co- medor y de transporte, han obligado a los colegios e insti- tutos de la comarca a suspen- der actividades extraescolares y a retrasar el pago a provee- dores.

Transcript of camp de morvedre … · gobernando un montón de años y la situación económica y social en que...

Número 33 / Año III / DEL VIERNES 27 DE ENERO AL JUEVES 9 DE FEBERO DE 2012

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o mcamp de morvedre‘‘Son los inocentes y no los sabios los que resuelven las cuestiones difíciles’’ (Pío Baroja)

Sagunto creará una fundación municipal para aunar esfuerzos con los empresarios

El Periódico de Aquí publica en dos especiales de Fitur y San Valentín

El Consistorio apagará farolas para ahorrar un 40% en la factura de la luz

Pág. 6

Pág. 4

Cuadernillos Centrales Pág. 7

ECONOMÍA ESPECIAL TURISMO/SAN VALENTÍN FAURA

El PSOE de Sagunto estudia un gobierno de concentración con el PP sin Alfredo Castelló ·El gobierno local presentará la próxima semana a los grupos municipales el borrador de presupuestos

Págs. 5

Los colegios anulan actos y retrasan pagos a proveedores

TEMA DE LA SEMANA

Los centros educativos de la comarca están en números rojos. Los impagos de la Gene-ralitat, que adeuda los gastos de funcionamiento del primer cuatrimestre, las becas de co-medor y de transporte, han obligado a los colegios e insti-tutos de la comarca a suspen-der actividades extraescolares y a retrasar el pago a provee-dores.

2 Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

OPINIÓN

Baltasar GarzónSi hay algo que es esencial

en un Estado, Democrático ( liberal) de Derecho es que hay un derecho que sirve a los ciudadanos y que está para ser respetado y cumplido por todos. Y digo por TODOS.

Las garantías procesales son, sin duda, uno de los pi-lares básicos en los que se diferencia una dictadura o un estado policial de lo que tene-mos en España. Estas garan-tías consisten entre otras co-sas que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario o el necesario secreto entre el cliente y su abogado, porque es necesario para la defensa que el abogado sepa exacta-mente lo que ocurrió en un determinado suceso.

A Garzón se le acusa de violar esto último. Y es tre-mendamente grave que, una persona por la posición que ostenta de juez y por lo tan-to de garante de ese ordena-

miento jurídico, se salte la ley, para lo que sea. El fin no justifica los medios y menos en Derecho.

El secreto de las comuni-caciones es un derecho cons-titucional que sólo puede ser quebrantado mediante una justificación jurídica lo su-ficientemente amplia como para que ese derecho se vea violado, el ordenamiento jurí-dico únicamente prevé que se puedan grabar las conversa-ciones en prisión de etarras con sus abogados. No se pue-de controlar las conversacio-nes de forma indiscriminada y masiva. Y eso es lo que se está juzgando aquí.

Aquí se está juzgando un hecho concreto que nada tie-ne que ver con la particular manía que tenga uno contra Garzón. La de unos por unas razones y las de otros por otras .

Están pidiendo que un juez

pueda (pre-suntamen-te) saltarse la ley siem-pre y cuan-do el asun-to que está investigan-do sea criticado desde las re-des sociales. Y como el caso Gurtel es de lo malo lo peor (aunque NADIE tenga ni pa-jorela idea de en qué consiste exactamente el sumario) y por ello está bien que el juez pue-da, presuntamente de nuevo, saltarse lo que juró defender y quebrar las garantías pro-cesales.

Al juez Garzón le protege el mismo derecho que dicen que violó y por lo tanto es INOCENTE hasta que se de-muestre lo contrario. Ahora imaginen ¿qué pasaría si se hubieran intervenido las con-versaciones entre Garzón y su abogado?

Francisco José Adán

La España eterna se imponeAcaban de ganar las eleccio-

nes, acaban de formar gobierno a nivel de Estado y es impresionan-te cómo ya han empezado a bro-tar planteamientos no sólo econó-micos, sino también ideológicos que sirven para poner encima de la mesa los siniestros valores de siempre, negadores de la moderni-dad, y hay que ver con qué fuerza se apuntan. Por ejemplo, la muer-te de Fraga Iribarne. Lo que se ha celebrado, los discursos capcio-sos y manipuladores que se han emitido. Nadie ha querido recor-dar al Fraga ministro de Franco y responsable de tantas barbaries y, como te descuides, te cuentan que gracias a él hay democracia. ¿Cuántos ministros de Hitler o de Mussolini fueron ministros en la democracia? Pero España es di-ferente, ya se sabe. Y mejor, por lo visto. Es un ejemplo más de la necesidad que tenemos la ciuda-danía de asumir realmente los va-lores de la modernidad. Y el PP no puede ocultar que es nieto e hijo de ese mundo de valores caduco, insolidario, hipócrita y egoísta.

Otro ejemplo es el de los juicios al juez Garzón. Por ejemplo, es sorprendente el juicio por tratar de aclarar los delitos del franquismo, Ya se sabe que esta derecha ha manipulado y sigue manipulando de una manera impresionante a las víctimas del terrorismo. ¿Y a las víctimas del franquismo? Ni lo ha condenado nunca, ni ha queri-do colaborar para aclarar algo tan elemental como dónde están ente-rradas muchas de esas víctimas, ni mucho menos han querdio juz-gar a ninguno de esos responsa-

bles. Yo y muchísimos millones de personas hemos vivido más de treinta años sin libertad, sin dere-chos, condenados a la pobreza y a la censura, obligados a emigrar, sometidos a hipócritas ritos reli-giosos profundamente alejados de los valores evangélicos, con una policía brutal y arbitraria, con un sistema escolar patético, con gente asesinada en los márgenes de los caminos o en las plaza de toros o en las tapias de los cemen-terios. Y cuando un juez, sesenta o setenta años después, trata de aclarar algunas de esas situacio-nes, es procesado. Acepten que es patético y sorprendente.

La situación de ValenciaA la gente de Valencia nada de

esto nos puede sorprender, por-que aquí esa España eterna lleva gobernando un montón de años y la situación económica y social en que los han dejado es increible. Cada día sabemos más, incluso con sus cifras y sus datos, cuál es la situación en que nos han dejado y qué precio nos va a cos-tar al común de los valencianos y de las valencianas la inutilidad, el despilfarro y la corrupción de esta gentuza. Así nos están dejan-do el sistema escolar o el sistema sanitario o las ayudas a las per-sonas dependientes. Cada vez ten-dremos menos cantidad y menos calidad de esos servicios por su inutilidad y por su afán privatiza-dor. Y lo más sorprendente es que para juzgar a Fabra o a los de la trama Gurtel o a los de Emarsa la justicia retrasa y retrasa y retrasa y que, por el contrario, el juez Gar-

zón es pro-cesado en-seguida. El poder judi-cial también tendrá que reflexionar y sabemos que es podemos criticarlo igual que al poder legislativo o al poder ejecu-tivo, aunque muchas veces parece que sean un poder sagrado y má-gico. Y de eso nada.

Frente a todos esto hemos de recuperar discursos ideológicos y prácticos serios y eficaces. Ojalá el socialismo español sea capaz de encontrar alternativas claras y que puedan llegar a la sociedad. Y no me refiero a líderes, sino a pro-puestas, a rasgos de modernidad, a comprensión de la necesidad del estado de bienestar, a plantea-mientos contra el oscuro poder del sistema económico en esta mundo globalizado, a pedagogía fiscal, a lucha contra el dinero negro, a so-lidaridad con la gente más nece-sitada. Se trata de luchar contra esa España de charanga y pande-reta, devota de Frascuelo y de Ma-ría, de la que ya hablaba Antonio Machado y que, en el fondo, sigue estando ahí, perfectamente repre-sentada por el PP y sus votantes. Con el agravante de que ahora esta situación tan caótica nece-sita muchos pasos adelante para construir una Europa real, muy distinta a la existente. Y yo tengo profundas dudas de que la clase política y la realidad social euro-pea estén por avanzar seriamente en esa línea. Pero si no lo hace-mos, tendremos que prepararnos.

Rafa Tomás

DESDE MORVEDRE

CRÓNICAS DESDE YERMO CAPITAL

Noticias increíbles pero inciertas

Cambian la Ordenanza de Convi-vencia de nuevo para crear un mani-festódromo. Las continuas manifesta-ciones obligan a habilitar un espacio municipal para las reivindicaciones contra los recortes.

Si primero fueron las pancartas por la crisis ahora la concentraciones por los recortes han dañado a tantos co-lectivos que el equipo de gobierno ya estudia crear un espacio y poner algo de orden en las diversas protestas. La ordenanza de convivencia será una vez más el método utilizado para canalizar la revindicación. Se estudian diversas parcela. La más adecuada parece ser una perfectamente vallada y asfaltada. En principio podría habilitarse la zona del Horno Alto. Así que verano sería el “recinto ferial” y en invierno el “recinto protestal”. De momento el espacio sería único para los dos nucleos mientras se encuentra una solución para que los de Sagunto no bajen al Puerto a protestar y “pueden manifestarse en proximidad” ha declarado el concejal de Descentra-lización Administrativa. El proyecto de Ordenanza habla también de establecer turnos a la hora de manifestarse. Las reivindicaciones de sanidad se haran por la tarde y las de educación por la mañana para que puedan asistir los ni-ños. Por la noche están previstos bote-llones de protesta ante los altos índices de paro juvenil en la comarca. Ryanair se ha interesado en patrocinar este tipo de eventos para facilitar el acceso al mercado laboral de las Islas Británicas.

Los mercados municipales se unen para gestionar la política local.

De tanto oír que los mercados están gobernando el mundo representantes de los Mercados Municipales se reunie-ron este fin de semana pasado para de-finir las estrategias a marcar en política municipal. Uno de sus portavoces ha declarado “hemos venido a cubrir un vacío de poder ya que si los mercados financieros gobiernan el mundo pare-ce lógico que los mercados municipa-les dominen los Ayuntamientos”. Sin embargo, entre los mercados no es oro todo lo que reluce y ya han trascendi-do al menos dos sectores enfrentados: el “Meloquitan de las manos” frente al “Todo a 3 euros”. Para los miembros de “todos a 3 euros” el sistema es cla-ramente insostenible y todo el mundo debe contribuir fijando un canon de tres euros en todas las operaciones mu-nicipales. Así, señalan que cada caga-da de perro en una plaza pública se le asociaria una tasa de tres euros. De la misma manera, diferentes tasas palia-rian el déficit. La tasa de paseo, la tasa de café, la tasa de cigarro a la puerta del garito... Por su parte el sector anta-gónico “me lo quitan de las manos” exi-ge primarias para dirigir los Mercados Municiaples y no cree que el endeuda-miento sea un problema siempre que se dirija en la dirección adecuada. La ter-cera via de los “malocotones” muy mi-noritaria insiste en señalar los sectores de la ecología y el comercio justo como yacimientos de la nueva economia.

(Seguiremos informando... en El Pe-riódico de Aquí del 10 de febrero)

Carles L. Cerezuela

MORVEDRELLY MIRROR

Devastación ética

Todas las sociedades em-piezan a mos-trar irreversibles signos de deca-dencia y ruptura cuando el escán-dalo, la arbitra-riedad y el rapto de las conciencias se instalan permanentemente en esa ne-bulosa del subconsciente colectivo que se arraiga y aferra de modo definitivo. La devastación ética de un país es su yo más inconveniente y en todos nosotros se refleja como la idea extendida de que todos los gobiernos proceden y gobier-nan de igual modo para provecho propio, y no del ajeno o general. He ahí el peligro.

En España, la sujeción a esa idea social, comienza a degenerar como un mal estructural y no como un incidente puntual y básico. He aquí su amenaza. Ése es su riesgo pues la grave situación económica que hoy vivimos no es sino esa suerte de degradación moral a la que va pareja la lógica suma de que todos son iguales. Y es en esta suma donde no hacemos una distinción que conduce a una más que peligrosa deriva de inesta-bilidad política e institucional.

En España desgraciadamente ya pa-rece advertirse esa expandida idea no sin razón pero sí con preocupante preven-ción. La legítima acción que ha de ejer-cerse por la sociedad ha de descubrirse y arbitrarse moderada y moderadora como fuerza en común donde la Justicia ha de ser su movimiento y cuerpo y la normali-dad sus pies. Ni la corrupción ha de salir indemne para nadie, “sea quien sea”, ni el buenísimo político a posteriori ha de parecer la solución.

Una tranquilidad que parecía absolu-ta ha convertido a toda clase de institu-ciones en una subasta donde aparecen ministerios, autonomías, consejerías, direcciones, secretarías, ayuntamientos, fundaciones, etc.

Se ha instalado la creencia en la per-manencia del delito, la impunidad, el oprobio y la desvergüenza como razón de lo diario e ideario.¿Vemos ahora el modo en que la sociedad puede aparecer deca-pitada al no estar encabezada por una idea justa vertebradota? Hete aquí su innata perversión.

Las ideas y su injusta praxis política aparecen ya como letras pero sin alfabe-to. Gozan de conspicua irrelevancia los muchos servidores de lo público cuya honradez y tacha no tienen mancha. No existe en ellos perjuicio sino trabajo y manifiesta y afecta competencia, cons-ciente, equilibrada, preclara y fructuosa. Y es, en resolución, ese extremo el que debemos remarcar y enfatizar. No puede ser de otro modo. La confianza ha de ser el motor y base de la sociedad.

Pero, como decía al principio, la so-ciedad española ya está impestada de esa sensación de corrupción mayúscula, del todo vale, del qué a cambio de qué o a costa de quién, del cuánto y dónde, del aquí o del allí; y es que una sociedad como la española deja de ser un sustan-tivo cuando empieza a ser un adverbio de lugar, cantidad, tiempo y número.

Esa sensación ha vencido, esa postu-ra no ha capitulado pues sigue generán-dose triunfante en España como si ésta ya durmiera o estuviera aletargada.

Paco Novella

LA 5ª COLUMNA

3Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

EDITORIAL/OPINIÓN

Mourinho: El fútbol de derechas

El fútbol, como el cine o la televisión, es una víctima de su tiempo y una metáfora absoluta de cada época. No fue casual aquel Madrid de las seis copas de Europa ni la Argentina del 78 o la Ho-landa imaginativa de Cruyff. Ni tampoco escapa a la si-tuación actual. Desde que la humanidad existe hay dos concepciones sobre la esen-cia del hombre. Hay quien parte de la idea de que el ser humano es malo por natura-leza y quien sostiene lo con-trario. Y así ha sido siempre. Las primeras ideologías -las religiones- lo certifican.

Incluso el cristianismo tiene dos escuelas, la del Dios vengativo y rencoroso y la del Amor con mayús-culas. Luego llegarían Hob-bes y Rosseau. Y finalmente Mourinho y Guardiola.

El Real Madrid actual es un auténtico símbolo de la derecha futbolística. Para Mourinho vale casi todo. La trampa es una regla más. El liderazgo místico unido a la adhesión personal perpetua.

Fomenta la cultura del miedo y la desconfianza. Individualiza el equipo en jugadores sumados y egos superlativos. El juego ba-

sado en la fuerza, en la téc-nica individual y el empuje. La desaparición de los valo-res clásicos del madridismo frente a los nuevos valores de la competitividad por en-cima de todo y el resulta-dismo. Recuerdo ahora las declaraciones del presidente en las que decía que el es-tilo del Madrid “es ganar”. El cortoplacismo como regla básica y el consumismo de jugadores caros comprados con hipotéticos ingresos fu-turos. Gestiona el silencio cuando le place dejando sin la palabra a sus jugadores y obligando a tomar la palabra

a su afición. Situa lo indivi-dual por encima del equipo, divide la plantilla en patro-nes de conducta incluso es capaz de humillar la inexpe-riencia en público.

El modelo Guardiola es de izquierdas. Porque situa lo colectivo por encima de lo individual. Porque asocia entre elementos creativos una sinergia de juego supe-rior a la suma de calidades individuales. Porque cree en la trayectoria a largo plazo de un club con jugadores de la cantera de muchísima ca-lidad. Porque focaliza el ob-jetivo en un proceso -el jue-

go- y no en un destino -el resultado-. Guardiola es firme en la con-vicción de que la felicidad conduce al resultado. Confía en la gente joven y crea valor añadido en cada nuevo ju-gador. Impone la modestia y la austeridad. Olvida el fasto de los viajes el día de antes. Sustituye lo autoritario por la autoridad. Trabaja con seriedad y rigor para ofrecer alternativas. Y horizontaliza el equipo para ofrecer un es-pectáculo histórico difícil de olvidar.

Fútboles fútbol. Bueno, igual a veces es algo más.

Carles López Cerezuelawww.carleslopezcerezuela.blogspot.com

Dirección: Calle Barcelona 7 Moncada. MUY PRONTO ABRIMOS OFICINA EN SAGUNTO EN AVENIDA PAÍS VALENCIANO. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 678 700 625. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. En este

número han colaborado: María Martínez, Rafa Tomás, Carles López Cerezuela, Francisco José Adán, Paco Villar, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro, C. Bruni, Joan Vidal, Paco Bono, Juan Higueras, S. M., Carolina Húber, Miguel Gutiérrez y Xavi Pons. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo S.L. F a c e b o o k : Elper iod icodeaqui .com. Twitter :@elperiodicoaqui.

EDITORIAL

Que se note que el PP manda en Canet, Sagunto, Gobieno central y Generalitat

Sagunto y Canet d’En Beren-guer han comenzado a trabajar juntos en materia turística. Por primera vez han compartido stand en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, dando a conocer a miles de visitantes las posibilidades que ofrecen los dos municipios vecinos.

Es la primera experiencia de trabajo conjunto y coordinado entre ambos Consistorios, posi-ble al gobernar el mismo parti-do en ambas localidades.

Una iniciativa positiva, puesto que el futuro turístico de Canet d’En Berenguer y Sa-gunto pasa por realizar iniciati-

vas conjuntas para atraer visi-tantes, aprovechando la calidad extraordinaria de las playas de Sagunto, Puerto de Sagunto y Canet d’En Berenguer y mejo-rando los servicios que se ofre-cen.

Ahora que ambos están go-bernados por el PP también es el momento de reivindicar ante la Generalitat Valenciana y el Gobierno central cuestiones que han quedado pendientes y cuya parálisis no se puede jus-tificar ni admitir por la crisis. Por ejemplo, los conflictos con la Demarcación de Costas y su política hasta ahora discrimina-

toria y reduccionista que tanto perjudica los intereses econó-micos; la necesaria implicación en la recuperación del castillo y su entorno; o la urgente necesi-dad de unir Puerto de Sagunto con Canet d’En Berenguer con una carretera en condiciones y una pasarela peatonal.

No valen excusas. La crisis no puede servir como argumen-to para no cumplir con sus obli-gaciones. Si el Partido Popular gobierna en Canet d’En Beren-guer, Sagunto, Generalitat y Gobierno central, que se note.

[email protected]

VIÑETA

El Grup d’Estudis Medioambientals del Camp de Morvedre hará una plantación de árboles este domingo en la monta-ña de Romeu.

La falla de Puerto cuen-ta con un grupo de teatro fantástico y entre todos de-bemos reconocer el trabajo y al lucha de esa gran per-sona que es Rafa Garrido.

Un bajorrelieve roma-no de Sagunto es una de las piezas expuestas en el Museo Príncipe Felipe de Valencia dentro de la ex-posición de Indiana Jones.

El alcalde de Petrés acaba de cumplir 46 años. Desde El Periódico de Aquí te deseamos que cumplas muchos más. Muchas felici-dades Julio.

Canet d’En Berenguer acogió una obra de teatro de la Falla Luis Cendoya cuyos fondos se destina-rán a la Asociación Espa-ñola contra el Cáncer.

Los socialistas de Sa-gunto han demostrado que están más divididos que nunca en la asamblea para elegir delegados al congreso provincial.

Los colegios del Camp de Morvedre se dirigen al co-lapso por culpa de las deu-das de la Generalitat Valen-ciana con todo ellos. Frío invierno. Dura crisis.

Pasan los días y el Ayun-tamiento de Sagunto sigue sin aprobar los presupues-tos. La irresponsabilidad de todos los partidos la sufri-rán los ciudadanos.

Ahora que con la crisis nos da por cuestionarnos qué hemos hecho mal, es el momento para pensar cuántos ayuntamientos se pasaron contratando.

¿Por qué la sociedad y la justicia permiten que ciertos personajes sigan gobernando ayuntamien-tos en la sombra? ¿Quie-ren nombres?

4 Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

TEMA DE LA SEMANA

Los centros educativos de la comarca del Camp de Mor-vedre están en números rojos. Los impagos de la Generalitat Valenciana, que adeuda los gastos de funcionamiento del primer cuatrimestre, las becas de comedor y de transporte, han obligado a los colegios e institutos de la comarca a sus-pender las actividades extraes-colares, a retrasar el pago a proveedores e incluso a la falta de personal por no cubrir las bajas del profesorado.

Los quebraderos de cabe-za para cuadrar las cuentas es el pan de cada día de los centros educativos del Camp de Morvedre ante la falta de financiación del Consell, para poder hacer frente a los gastos corrientes como material esco-lar y del aula de informática. Y la peor parte se la llevan los colegios con mayor número de alumnos becados, porque el dinero de la Generalitat Va-lenciana no llega y es la prin-cipal fuente de ingresos. Es el caso del Centro de Educación Especial de Sant Cristófol de Sagunto al que la Conselleria adeuda 125.000 euros en be-cas para el comedor.

Empresa solidariaAnte esta situación, la di-

rección del centro le ha sido imposible pagar la cuota a la empresa encargada de los me-nús diarios desde diciembre de 2010. Por suerte, la empresa no ha dejado de suministrar la comida en solidaridad con los alumnos y con la esperanza de poder cobrar la deuda.

En el colegio de Tierno Gal-ván los padres han criticado

que durante este curso se ha reducido el número de educa-dores para alumnos con nece-sidades educativas especiales y se ha suprimido el profeso-rado de compensatoria.

El centro de Infantil y Pri-maria de Vilamar en Puerto de Sagunto ha solicitado ayu-da económica a los padres de los alumnos para mantener las clases de informática, ya que el centro ya no puede ha-

cer frente a los gastos de esta aula.

Bajas sin cubrirLa baja del profesorado es

otro problema pues la Conse-lleria de Educación ha comu-nicado a los centros que sólo se cubrirán en el caso de que hayan dos o más bajas, pero sólo se sustituirá una de ellas por lo que siempre habrá una vacante. En esta situación se

encuentran varios colegios e institutos de la comarca como el centro Ausiás March de Sa-gunto donde los alumnos de segundo de Primaria ya saben que no van a tener un nuevo maestro durante todo el año. En la escuela de Baladre su-cede lo mismo con los alum-nos de quinto de Primaria y en Tarazona con los pequeños de tres años. En el centro de Joaquín Rodrigo todavía no

se ha cubierto una jubilación de diciembre y en Villar Pala-sí ya cuentan con una baja y una jubilación para fallas. La maestra de música del cole-gio Pinaeta está de baja des-de noviembre y en el instituto Camp de Morvedre hay dos profesores en baja que no se han cubierto. Por todo ello, la sociedad educativa ha pro-tagonizado manifestaciones y encierros como protesta.

Los colegios anulan actividades y retrasan el pago a proveedores por los recortes ·Alumnos de varios centros se quedan sin maestro durante todo el curso porque el Consell no cubre las bajas de profesorado

Manifestaciones a las puertas de los colegios y carteles reivindicativos para protestar contra los recortes del Consell. //FOTOS EPDA

M. Martínez - Sagunto

5Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

POLÍTICA

La oposición de Sagunto está esperando a la presenta-ción del borrador de los pre-supuestos municipales para mover ficha en cuanto a la posibilidad de presentar una moción de censura y desalojar del poder al Partido Popular. El día del punto de inflexión en la gobernabilidad del Consis-torio ha llegado. Será la próxi-ma semana cuando el edil de Hacienda, Sergio Muniesa, entregará a la oposición dicho borrador.

A partir de ahí, los grupos tendrán que decidir si nego-cian con el PP para aprobar las cuentas municipales, que es-tán prorrogadas desde el 2009, lo que genera un grave proble-ma a la hora de gestionar la ciudad, o si, por el contrario, dejan al PP solo y se ponen ma-nos a la obra para trabajar en una alternativa de gobierno. Porque sin nuevos presupues-tos, la situación del Ayunta-miento e incluso sus trabaja-

dores podría ser dramática.En caso de no querer res-

paldar al PP, la alternativa sólo pasa por la opción de la moción de censura y para que ésta prospere hacen falta 13 concejales de 25. Con los re-sultados de las elecciones de mayo, es imprescindible la par-ticipación de los 4 grupos de la oposición para que tenga éxito, una posibilidad que a priori es complicada de sacar adelante porque SP y Bloc tendrían dí-ficil justificar ante sus bases una maniobra de ese tipo.

Conscientes de ello, tanto el PSPV como Compromís están lanzando la opinión de la ne-cesidad de un gobierno de con-centración. Los nacionalistas se han empleado a fondo en la idea de un gran pacto entre po-pulares, socialistas y ellos mis-mos, una opción que el PSPV baraja pero sumando a todos los partidos, incluyendo al Par-tido Popular, dada la gravedad de la situación económica ge-neral, que ha dejado en una situación muy complicada al

Ayuntamiento de Sagunto.Preguntado al respecto al

portavoz socialista, José Luis Chover, éste admitió a este pe-riódico que la salida del Con-sistorio del actual alcalde, Al-fredo Castelló, ‘‘facilitaría’’ esa idea de gobierno de unidad. Para Chover, como también para Quico Fernández, es fun-damental que el también dipu-tado autonómico abandone la vida municipal, puesto que no responsabilizan de la situación del Consistorio a la crisis, sino al alcalde.

A sus órdenes, CastellóAdemás, Chover se pregun-

ta en el caso de que hubiese un gobierno de concentración ‘‘si cada concejal iría a la suya o estaría bajo las órdenes de Castelló’’. ‘‘Es una posibilidad, pero no parece la más adecua-da’’, matiza después. De ahí que lo mejor sea que se mar-che.

La estrategia de los socia-listas, quienes necesitan un golpe de efecto para recuperar

protagonismo en la ciudad, y de los nacionalistas, necesita imprescindiblemente el sopor-te de Esquerra Unida, así como el voto favorable de SP en una hipotética moción de censura, ya que la intención de un go-bierno de concentración de to-dos pero sin el actual alcalde, es una propuesta que no será aceptada por los populares.

Con 9 concejales del PP, la suma de los 4 ediles de Com-promís o los 4 de SP serían suficientes para articular una mayoría estable, pero diversos factores parecen alejan, al me-nos por ahora, un pacto a dos bandas.

Las piezas del puzzle co-menzará a encajar despué de que se presente el borrador de los presupuestos, que contem-plan una reducción, respecto a los de 2009, de cerca de 10 millones de euros, millón arri-ba, millón abajo, de un mon-tante total que entonces fue de 70 millones. De momento, ayer en la Comisión Informativa de Hacienda ya fueron declarados

como indisponibles 6’3 millo-nes, que dan muestra de que habrá un recorte espectacular respecto a las cuentas de hace 3 años. ‘‘Vamos a trabajar por mantener el personal y se van a primar las partidas destinadas a bienestar social y educación, dos sectores muy vulnerables y que se deben proteger’’, ha explicado Muniesa.

Hay que tener en cuenta que los capítulos I y II -perso-nal y gasto corriente-ya consu-men 50 millones de euros pese a los esfuerzos de ahorro rea-lizados, como en consumo de luz -mayor eficiencia energé-tica-, en aire acondicionado o en alumbrado público, gracias a la Central de Compras de la Diputación de Valencia, con un ahorro anual de 400.000 euros. Sin embargo, como ex-plica Muniesa, hay que recor-dar que la tarifa eléctrica ha subido más de un 40%, lo cual supone un aumento desorbita-do de la factura del Consisto-rio, o el aumento en dos pun-tos del IVA.

El PSOE de Sagunto tantea un gobierno de concentración que incluye al PP sin Alfredo Castelló ·Muniesa presentará al resto de grupos la próxima semana el borrador

de presupuestos, que marcará un punto de inflexión en la gobernabilidadPere Valenciano - Sagunto

José Luis Chover y Alfredo Castelló. //FOTOS EPDA

Tres socialistas de Sagunto irán como delegados al Con-greso Fedearl del PSOE, que se celebra en Sevilla el próxi-mo fin de semana. Fiel a su historia reciente, cada uno representará a una familia distinta para elegir al nuevo secretario general del PSOE,

Carme Chacón o Alfredo Pérez Rubalcaba.

Así, el actual portavoz mu-nicipal, José Luis Chover, es-tará en la candidatura que encabeza el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, al ser una persona de la confian-za de la secretaria provincial, Carmen Martínez. Nuria Her-nández, ex concejala y ex ase-

sora del grupo socialista, irá en la candidatura de consenso entre lermistas, Manuel Mata, ciscaristas y la FSP de UGT. Y por el bloque de Francesc Ro-meu lo hará Ximo Alite, quien está en la órbita de Manolo Carbó y Jaime Vidal, que re-presentan el frente crítico con el actual grupo municipal so-cialita.

Viñeta de Zen sobre el próximo Congreso Fedearl del PSOE. //EPDA

PSPV

Los socialistas de Sagunto envían tres delegados al Congreso Federal, con Alarte, Romeu y los lermistasP. V. - Moncada

6 Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

La unión hace la fuerza. Eso es lo que ha pensado el alcalde del Ayuntamiento de Sagunto, Alfredo Castelló, a la hora plantear la creación de una fundación municipal que aglutine al mundo em-presarial de la localidad, con el fin de aunar esfuerzos entre el Consistorios y los empresa-rios.

Este órgano, tal y como afirman fuentes de alcaldía, servirá de nexo de unión entre el Ayuntamiento de Sagunto y los empresarios de la localidad con el fin común de buscar so-luciones a los problemas que plantea la crisis. En defintiva, con la creación de esta nueva fundación se busca una ma-yor interrelación con el tejido empresarial.

Esta es una de las ideas que el primer edil transmitirá a los empresarios en el primer foro empresarial convocado en el municipio, el próximo lu-nes, creado con el fin de po-der analizar conjuntamente la situación actual y los proble-mas más acuciantes a los que tienen que hacer frente las empresas en estos momentos de crisis.

Una asamblea en la que también se pretende intercam-

biar impresiones, así como buscar soluciones conjuntas a la problemática actual y plan-tear precisamente la posibili-dad de hacer una Fundación Ayuntamiento- Empresa.

Detectar necesidades“Es vital que detectemos

cuáles son las mayores necesi-dades del sector en estos difí-ciles momentos. Nos preocupa saber cuáles son las trabas y obstáculos que tienen, y cómo podemos resolverlos entre to-dos. Por eso, es importante

este foro, del mismo modo que también lo es que sirvamos de nexo de unión entre el Gobier-no Central y la Generalitat”, ha destacado Castelló.

Este primer foro, en el que también se abordará la solici-tud que ha hecho esta sema-na el Ayuntamiento para que las empresas colaboren en las reparaciones de las viviendas sociales de la ciudad destina-das a las familias más necesi-tadas, será el primer encuen-tro empresarial que se hará con este nuevo formato en el

municipio. Una oportunidad para establecer un nexo de unión entre los empresarios y el Consistorio de la capital del Camp de Morvedre.

Se trata de un formato abierto a las sugerencias y peticiones de los empresarios y que se constituye como “un primer paso para estrechar la-zos de unión, aún más, con el fin de buscar entre todos una salida a esta situación de cri-sis”, ha subrayado el primer edil del Ayuntamiento de Sa-gunto.

Sagunto creará una fundación municipal para aunar esfuerzos con los empresarios · El alcalde transmitirá esta idea en el primer foro empresarial que se celebrará el lunes en la localidad

M. M. - Sagunto

El alcalde de Sagunto en una reunión para impulsar el parque empresarial de Parc Sagunt. //FOTO EPDA

Sagunto y Caixa Popular impulsan el autoempleo

El Ayuntamiento de Sa-gunto y Caixa Popular han suscrito un convenio de co-laboración para fomentar el autoempleo y la creación de proyectos empresariales, me-diante la concesión de micro-créditos a microempresas y emprendedores.

Los beneficiarios de estos

microcréditos serán personas físicas o microempresas que tengan previsto abrir un ne-gocio en el municipio o ciuda-danos de Sagunto que abran un negocio en otra localidad donde tenga oficina Caixa Po-pular.

El importe del microcrédito podrá cubrir hasta el 95% de la inversión a realizar, sin su-perar los 25.000 euros.

FINANCIACIÓN

Redacción - Sagunto

ECONOMÍA

El futuro de SaguntoSagunto y su Comarca, por su clima, ubicación, puerto

marítimo, sus carreteras e infraestructuras, su trama urbana e

industrial, su patrimonio, por ser cruce de caminos e inicio de la

conexión con Aragón y el norte de España, por todo ello, se merece

mejor situación socioeconómica que la que tiene. Más allá de otras

cuestiones de orden menor, quiero exponer una serie de ideas y

propuestas de líneas de trabajo para que se pueda favorecer el

inicio de un cambio de tendencias socioeconómicas, así como todo

el debate necesario. Con ese espíritu están escritos.

Turismo, comercio y puerto

Se debe propiciar de forma activa, concreta e imaginativa,

la promoción del patrimonio histórico, arqueológico e industrial,

y en particular y de forma especial, nuestra playa. Intervenir en

el paseo marítimo de Puerto de Sagunto en una política de rege-

neración medioambiental de la playa, estableciendo rápidamente

un Plan Director e iniciando una negociación urgente con el Es-

tado y con un plan de desarrollo por etapas y su financiación.

Mejorar nuestra playa y su entorno generará actividad turística

y comercial, y para ello se deberá priorizar y dedicar las energías

necesarias. Los lentos trámites para la implantación del Parque

Comercial se van desarrollando y, si a un año vista España no se

hunde, su inicio será una realidad importantísima que, junto a

otras iniciativas, sin lugar a dudas mejorará el futuro de Sagun-

to. Se debe impulsar de forma activa la relación con la APV para

acelerar las inversiones en el puerto y en la zona logística, para

favorecer mayor tráfico portuario y mayor actividad en el entorno,

que redundará en una mejora del trabajo, la riqueza y la supera-

ción de la crisis. Sagunto debe incidir mucho más en esa tarea.

Parc Sagunt

Impulsar y exigir, de forma activa y continuada, la insta-

lación de empresas a los propietarios del parque, que son el go-

bierno central y autonómico. Se debe articular un órgano ágil y

operativo, con presencia activa municipal, que con un concepto

global de rentabilidad, propicie la instalación de diversidad de em-

presas, ofreciéndoles el suelo vinculado a la creación de puestos

de trabajo y a precios entre 50 y 100 € el m2, empezando a pagar

dentro de 10 años, con otros 10 años más para pagar y a un in-

terés máximo del 2 % anual. Con esos criterios, salir al mundo a

buscar inversores y actividad empresarial, que producen puestos

de trabajo. Si se orienta así, en los eriales actuales se construirán

naves, habrá empresas, habrá trabajo. La inversión que hizo el

Estado y la Comunidad Valenciana será rentable y productiva

para ellos mismos y para toda la sociedad. La rentabilidad no está

en el precio del suelo, sino en el conjunto de la actividad industrial

y empresarial. Debe ser un concepto global.

Camí La Mar

Con los criterios explicados para Parc Sagunt, gestionar con

Bankia y con el apoyo de todas las Administraciones tratamientos

adecuados en precios y plazos para el suelo de su propiedad. El

Ayuntamiento tiene entre 15 y 20.000 m2 de parcelas urbani-

zadas que debe, ya y con carácter inmediato, ofrecer para que

se instalen empresas logísticas o productivas, industriales o de

servicios. Como en Parc Sagunt, a unos 50 € el m2, con 10 años

de carencia y a pagar en otros 10 años a un interés máximo del 2

% anual. De forma activa y continua, promocionar esa oferta en

la Comarca, en la Comunidad, en España y también en Europa.

Con ideas claras y dedicación. Si así se hace, producirá resulta-

dos. Seguro.

Corredor mediterráneo

El Gobierno de España y Bruselas aprobaron el pasado

mes de octubre el Corredor Mediterráneo. Su construcción, al

menos en el tramo Valencia – Castellón, que también es la vía

del AVE, debe impulsarse y exigirse de forma tenaz, continua y

constante, para su inicio este año 2012, lo que representará una

actividad económica y productiva en el entorno de Sagunto muy

importante, de unos 1.000 millones de euros, y que debe incluir

el cubrimiento de las vías a su paso por la ciudad. Sagunto y la

Comunidad Valenciana deben intensificar su presión para que se

desarrolle el Corredor Mediterráneo YA, y en ese tema se juegan

muchísimo.

Agricultura

La problemática general de la agricultura, tema que afecta a

todas las Administraciones y que tiene complejidades que se me

escapan, no va a ser mi comentario, sino que éste será más con-

creto y referente a los huertos abandonados y a la miseria y ba-

sura que en ellos se acumula, a la autoproducción agrícola como

mejora de salud y como ayuda económica y al aprovechamiento

de la tierra. Ante la situación socio-económica que afecta a más de

7.000 parados de Sagunto y con muchos huertos abandonados

y llenos de broza, leña seca y miseria, con las infraestructuras

de caminos y riego hechas, se debe intervenir con la creación

de un banco de tierras no cultivadas en el que los propietarios

que quieran tener sus campos limpios y cultivados aporten vo-

luntariamente su tierra, así como los huertos y solares en zonas

peri-urbanas que tiene el Ayuntamiento, que permita una cesión

o alquiler simbólico en periodos variables, a los parados y jubila-

dos que quieran cultivar productos de temporada, de forma que

esa producción sirva como ayuda a las dificultades económicas y

como salud física y general, por estar ocupados, por producir para

auto-ayuda a subsistir, porque les da el sol y el aire, etc., y ello,

además, permite que la miseria, los brocegales y la leña seca se

reduzcan, mejorando la salubridad del entorno y ofreciendo una

imagen peri-urbana y agrícola mejor. Se trata de aprovechar las

tierras, los caminos y las redes de riego y de hacerlas productivas

en lo posible.

Epílogo

Impulsar activamente todos los cometarios, ideas y propues-

tas anteriores debe contar con imaginación y ganas de trabajar.

Debe costar muy poco dinero, pues se debe reorganizar el per-

sonal y los equipos actuales para liberar energías que se deben

destinar a esas nuevas tareas. Seguro que lo comentado se puede

mejorar y desarrollar y a esa tarea todo el mundo puede sumarse.

Y para toda la Corporación Municipal debe ser una obligación que

se debe asumir con ilusión y entusiasmo. En esa tarea, se puede

contar plenamente conmigo y con ALSER.

Julián CastelblanqueOPINIÓN

Alser presenta un ERE debido a la crisis

La crisis ha obligado a Al-ser a presentar un ERE, que afectará a casi la totalidad de la plantilla. La empresa ha presentado ya la propuesta de ERE a la Conselleria con la conformidad de los delegados sindicales y afecta al personal de obra en dos turnos de seis meses y al personal técnico y administrativo en la reduc-ción de jornada para 12 me-ses. Sólo tres personas de las 72 que conforman la empresa se quedarán fuera del ERE, que durará hasta marzo de 2013.

Los motivos de esta medida son la reducción de la cartera de trabajo, la no existencia de crédito, así como las escasísi-mas operaciones de compra-venta de parcelas y viviendas, y para evitar mayor deterioro de la situación actual. “Se tra-ta en definitiva de adelgazar para resistir mejor los envites y las dificultades de la crisis que sufrimos y con la profun-da voluntad de continuar con nuestra actividad histórica”, explica Castelblanque.

No obstante, el gerente de la constructora saguntina Al-ser ha querido dejar claro que el ERE no impide que la em-presa continúe con sus com-promisos urbanísticos.

EMPRESA

Redacción - Sagunto

Sagunto negociará con los bancos los desahucios

La concejala de Servicios Sociales de Sagunto, Davinia Bono, ha comunicado que el Consistorio va a trazar un protocolo de actuación con el fin de hacer de intermediario entre las entidades financie-ras y las personas en situa-ción de desahucio y acordar

así medidas que eviten que las familias tengan que aban-donar sus viviendas.

En este sentido, Bono con-sidera que la comisión mu-nicipal de seguimiento de los desahucios ha sido “muy constructiva” en contra de las críticas vertidas por la Plata-forma de Afectados por la Hi-poteca del Camp de Morvedre.

DESALOJOS

Redacción - Sagunto

7Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

CAMP DE MORVEDRE

El cessament de la cantera reduïx els ingressos

L’Ajuntament d’Algímia d’Alfara ha aprobat el pressu-post municipal per a enguany. Axí doncs, els comptes muni-cipals per a 2012 ascendixen a 1.075.070,00 euros. Es tracta d’un pressupost aus-ter, reduint el màxim possible diversos gastos i ajustant els ingressos a la realitat.

D’aquesta manera, el pres-supost de 2012 és inferior al de 2011 en 35.000 euros. Aquesta reducció ve motiva-da pel cessament d’activitats de la cantera, que ha supo-sat una important disminució dels ingressos municipals. La crisi econòmica ha castigat se-verament a l’empresa que ges-tiona la cantera, que ha sus-pés el contracte que hi havia amb l’Ajuntament fins a 2014.

Aquesta reducció dels in-gressos ha obligat a reduir di-verses partides, en gastos de alts càrrecs i en festes.

No obstant, se mante-nen totes les prestacions so-cials que oferix l’Ajuntament d’Algímia d’Alfara.

ALGÍMIA

Redacción - Algímia

L’equip de govern del Con-sistori de Faura ha decidit apagar les faroles per estal-viar un 40% en la factura de l’enllumenat públic. Una me-sura que tracta de pal·liar els efectes de la crisi econòmica que patix el país.

L’Ajuntament de Faura ha començat l’apagada selectiva de faroles a tot el poble. La mesura s’inscriu dins el Pla de Sostenibilitat Municipal en matèria de polítiques d’estalvi energètic per reduir el consum i la despesa en l’enllumenat públic i els equipaments mu-nicipals, mesures que s’estan aplicant a molts pobles d’Espanya.

La mesura, que impli-ca l’apagada de la meitat de les faroles, de manera que hi haurà una encesa i una apa-gada en tots els carrers del poble, s’està fent perquè no repercutisca en la seguretat vial i ciutadana.

En quan als equipaments municipals, de moment afec-tarà a les instal·lacions es-

portives, sobretot al camp de fútbol i al pavelló multiús, així com al minitrinquet.

L’apagada de faroles se suma a mesures d’estalvi ener-gètic que es venen fent des del 2008 com ara l’optimització del consum energètic amb la instal·lació de reguladors d’intensitat que reduïren el consum a un 40%, la unifi-cació dels diferents models de fanals i la substitució de les

peretes (bombetes) de vapor de mercuri per les de vapor de sodi de menor consum.

La mesura més recent, que es va aplicar a partir de l’agost de l’any passat, ha estat re-tardar l’encesa de les llums i regular al mínim la intensitat.

Totes estes accions com-portaran un estalvi de prop del 40% en la factura de l’enllumenat públic per a les arques municipals.

Apaguen faroles per estalviar un 40% la factura de la llum ·La mesura energètica afecta a la meitat dels fanalets del municipi

Imatge de les faroles del municipi de Faura. //FOTO EPDA

FAURA

Redacció - Faura

El nuevo colegio se quedará pequeño en sólo dos años

Las instalaciones del nuevo colegio de Canet d’En Beren-guer se quedarán pequeñas para cubrir la alta demanda de Infantil en tan sólo dos años. Así lo ha comunicado el equipo de gobierno del PP que ya ha transmitido al delegado del Consell, Rafael Soler, en su reciente visita al municipio, la necesidad de ampliar la nueva escuela.

Para ello, el Ayuntamiento ya ha reservado para este uso un solar municipal contiguo al centro escolar, que actual-mente se utiliza como depósi-to de vehículos. El problema fue que cuando se elaboró el proyecto inicial del colegio se establecieron dos líneas para Primaria, pero no para Infan-til. El objetivo ahora del PP es que en dos años se pueda des-doblar Infantil.

La construcción del puente levadizo para unir las playas de Canet y Puerto y la adecua-ción de los campos deportivos fueron otras de las reivindica-ciones al delegado del Consell.

CANET

M. Martínez - Canet

El municipio inaugura hoy un mercado medieval

El municipio de Canet d’En Berenguer acoge este fin de semana un mercado medieval en la plaza Féliz Rodríguez de la Fuente, plaza del Castillo y plaza del Retor. La feria pre-senta este año un mayor nú-mero de paradas entre las que cabe destacar un punto de cetrería, otro de animales con burros, un taller de cerámica, contacuentos para los más pequeños, actividades medie-vales como el tiro con arco, expositores de armas y una taberna gastronómica.

Todo ello con un menor coste respecto al mercado me-dieval que se realizó el año pa-sado, pues tal y como ha afir-mado el edil de Hacienda del Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer, Carlos Julián, se ha logrado reducir el gasto que ha pasado de 3.000 a 505 euros.

El mercado medieval se in-augurará esta tarde a las 17 horas y permanecerá el sá-bado y el domingo de 11 a 23 horas.

CANET

Redacción - Canet

8 Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

En esta secció retrocedim hui en el temps fins al segle XVIII i ens enfonsem en la història de perso-natges vinculats amb la religió i concretament amb la població de Petrés.

En la història del Camp de Mor-vedre han destacat diversos per-sonatges religiosos que han sabut portar el nom de la seua població allà a on han estat. Es tracta fona-mentalment dels frares caputxins que en assumir els hàbits no sols tenien l’obligació d’adquirir un al-tre nom sinó també de prendre el topònim del lloc d’on procedien. Així al segle XIX va destacar fra Mariano d’Estivella, figura molt destacada de la societat estive-llenca (capellà, mestre, cronista i continuador de la festa de la Creu), fra Fèlix d’Albalat (promotor de la col·locació de la Santíssima Creu al Garbí) o fra Serafín de Petrés (de nom Francisco Buix 1755-1829), entre d’altres. Però sens dubte un dels personatges que va portar més lluny el nom d’un municipi de la comarca va ser José Buix Lacasa, qui després en assumir els hàbits va prendre el nom de Fra Domin-go de Petrés i va desenrotllar una part destacada de la seua vida reli-giosa a Amèrica. D’este caputxí del municipi hi ha una destacada bio-grafia titulada Fray Domingo e Pe-trés de Vicente Reynal, un destacat

investigador d’Alcàsser qui també va pertànyer a l’orde caputxina i que residix a Amèrica com ho va fer l’esmentat frare de Petrés. A més també és destacable una obra col·lectiva Fray Domingo Petrés y su obra arquitectónica en Colombia de R.Gutierrez-R.Vallín-V.Perfetti. I com no tant les aportacions que el cronista Oficial de Petrés Francis-co Javier López Fernández en fa i allò que recopilà el cronista Emili Llueca en la seua obra Diccionario biográfico del Camp de Morvedre.

Quinque LibriLa història del personatge co-

mença a escriure’s en el Quinque Libri de Petrés de l’any 1759, quan en el foli 406 diu: “Joseph Pasqual Domingo Buix y Lacasa - En dies de junio de Mil setencientos y sin-cuenta y nueve; Yo el Dr. Joseph Vives Rr. de la Parrochial Iglesia del lugar de Petrés, bautize segun ritu y serimonias de la santa Catholica Iglesia a Joseph, Pasqual, Domin-go, hijo legitimo de Visente Buix al-bañil, y de Caterina Lacasa, coniu-ges habitadores de Petrés...”. Per tot això esmentat se sap que la pro-cedència paterna era de la població i la materna d’Aragó però també es coneix, i sens dubte eixa dada és la més destacada, que el pare era obrer de vila. Esta professió afegida a la seua vocació religiosa va mar-

car tota la seua existència. Un any clau per a José Buix La-

casa fou el 1777, quan va ingressar al convent dels frares menors capu-txins de Massamagrell, un centre per a on al llarg de la història han passat moltes vocacions religioses de persones del Camp de Morve-dre. Al 1780 va passar als convents d’Alzira, Sogorb, Albaida, Capdet i Monover. En tots ells els treballs que se li assignaren estaven rela-cionats amb les obres i reparacions de construccions ja que havia de-prés de la professió del pare durant els primers anys de vida. Posterior-ment fou traslladat a Múrcia a on realment va adquirir tot els seus coneixement d’arquitectura en in-

gressar en l’escola de Disseny de F. Sauzilllo la qual cosa li va per-metre obtindre el títol d’arquitecte. A partir d’eixe moment l’activitat constructiva i la influència de l’estil neoclàssic imperant en el moment va marcar la seua trajectòria.

L’any 1792 va marca profunda-ment la seua vida. La necessitat de religiosos caputxins al virregnat de Nueva Granada(Colòmbia), després de l’expulsió dels jesuïtes, i el fet que el General de l’orde a Nueva Granada fera una crida perquè re-ligiosos s’hi traslladaren va fer que este frare de Petrés s’embarcara en l’expedició amb 14 pares més.

De seguida Fra Domingo de Petrés va posar en marxa la seua tasca professional a la ciutat de Bogotà i es va dedicar a fer nom-broses obres civils i religioses en-tre les quals se’n poden esmentar: l’aqüeducte i la font de sant Victo-rià, la catedral primada de Bogotà, l’església i el convent de sant Do-ménec i el que seria la seua gran obra: la basílica de la Mare de Déu de Chiquinquirà. Precisament eixa destacada advocació curiosament va passar a celebrar-se a Estivella molts anys després, el 1903, amb el patrocini del ric propietari Ger-mán del Gallego, qui en regala a l’església una imatge i va pagar-ne el programa d’actes. El religiós va passar allí 19 anys i fou reconegut

tot el treball arquitectònic que allí desenrotllat. Així en faltar el 19 de desembre de 1811 se succeïren di-verses cerimònies religioses amb gran assistència de la població i hi fou soterrat.

“El obrero”Fra Domingo de Petrés, popu-

larment conegut com “El obrero”, es troba al convent de Bogotà on es recordat com ho és el nom del seu poble amb diversos epitafis allà a on es troba el seu retrat. Entre estos se’n pot esmentar el que està exposat a la catedral metropoli-tana i que diu”...En los 19 años que vivió en esta Capital adquirió con razón los títulos de benemérito ciudadano, humilde religioso y sa-bio arquitecto; apenas hay templo, puente o edificio público en esta Ciudad y sus inmediaciones que no le deba su dirección o su total restablecimiento, o sus reparos o hermosuras...”.

En definitiva, Fra Domingo de Petrés fou un religiós singular dins del camp artístic de Colòmbia, un representant pur de l’estil neoclàs-sic i sobretot un personatge d’ací que tot i trobar-se lluny mereix no sols el reconeixement del municipi que el va vore nàixer sinó el de tota la comarca.

Escriu-nos a: [email protected]

Fra Domingo de Petrés · El caputxí va ser un dels personatges que va portar més lluny el nom del municipi de la comarca fins a Amèrica

Fra Domingo de Petrés. EPDA

PERSONATGES... I D’ACÍ Lluís Mesa - Cronista oficial d’Estivella

FAURA

La crisi impedix a l’Ajuntament financiar la vacuna prevenar a totes les famílies

Des del 2005 l’Ajuntament de Faura es fa càrrec del fi-nançament de la vacuna pre-venar. Però les circumstàncies econòmiques han canviat. Per aixó, durant l’any 2012 els be-neficiaris de les subvencions

de la vacuna prevenar seran les famílies més necessitades.

La raó és que se seguiran els criteris establerts per la Gene-ralitat Valenciana. No obstant, les peticions s’avaluaran per una comissió de serveis socials de l’Ajuntament del municipi de Faura.

Els sol·licitants hauran de presentar en les oficines de l’ajuntament una sol·licitud model normalitzat, i la docu-mentació requerida.

La prevenar preveu contra les malalties provocades pel pneumococ com la meningitis, l’otitis o la pneumònia, i es re-

Redacción - Faura

comana administrar als bebés i xiquets que van a la guarde-ria que són la població de ma-jor risc.

Aquesta vacuna es compon de quatre dosis, i per a la sub-venció de cadascuna, les per-sones sol·licitants hauran de presentar la documentació. És imprescindible estar al corrent amb les obligacions tributàries municipals, o tindre un pla de pagament aprovat per la Dipu-tació de València. Toni Gaspar. //FOTO EPDA

CAMP DE MORVEDRE

9Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

Mantener las terrazas de los restaurantes ubicados en el paseo marítimo de la pla-ya de Puerto de Sagunto es uno de los retos del equipo de gobierno del Ayuntamien-to de la capital del Camp de Morvedre. Por ello, el alcalde de sagunto, Alfredo Castelló, transmitirá esta reivindica-ción a la nueva delegada del Gobierno en la Comunitat Va-lenciana, Paula Sánchez de León.

Y es que el primer edil se reunirá la próxima semana con la delegada del Gobierno

en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de tratar dis-tintos asuntos de interés lo-cal. Entre ellos, el tema del anteproyecto del paseo marí-timo de la playa del Puerto y las concesiones, así como la línea marítimo terrestre. Otro tema que también se aborda-rá durante el encuentro será el cubrimiento de las vías del ferrocarril o el centro de re-cepción de visitantes del Cas-tillo de Sagunto.

Respecto al anteproyec-to del paseo marítimo de la playa de Puerto de Sagunto, Castelló exigirá a la delegada del Gobierno en la Comunitat

que se mantengan las terra-zas de los restaurantes del paseo marítimo y evitar la de-molición de tres restaurante afectados por la nueva Ley de Costas a los que se les cadu-ca la concesión de ocupación marítimo-terrestre. Todo ello con la finalidad de evitar la pérdida de cerca de un cente-nar de puestos de trabajo que durante la época estival pro-porcionan los negocios hoste-leros afectados.

De este modo, el Ayunta-miento de Sagunto solicitará de nuevo la modificación de la línea marítimo y terrestre, para poder gestionar el espa-

cio afectado como la avenida Mediterráneo donde Costas suprimió la puesta en marcha de la zona azul en dicha vía.

Castelló ha matizado que es “importante comunicar a la nueva delegada del Gobier-no la importancia que tienen todos estos asuntos para el municipio. A pesar de que llevamos mucho tiempo rei-vindicando la actuación de los ministerios, en estos mo-mentos son temas que están pendientes de resolución. Por este motivo quiero expresarle a la delegada cuáles son las gestiones que hemos realiza-do y los acuerdos”.

Sagunto exige a la delegada del Gobierno mantener las terrazas del paseo marítimo ·El alcalde reclamará a Sánchez de León el cubrimiento de las vías y luz para el centro de visitantes

Imagen de la playa de Puerto de Sagunto. //EPDA

M. Martínez - Sagunto

La comedia Eufòria llega a Puerto

¿Veremos algún día la luz al final del túnel con la que está cayendo? ¿Vamos direc-tos al cataclismo? Son algu-nas de las preguntas sin res-puesta que, precisamente en este 2012, plantea la compa-ñía L’Horta Teatre en la obra Eufòria, que se representará este viernes 27 de enero, a las 22.30 horas, en la Casa Mu-nicipal de Cultura de Puerto de Sagunto.

Eufòria es, en palabras de la agrupación teatral, un es-pectáculo que no dejará indi-ferente a nadie y que, duran-te una hora y media, sumirá al público en una especie de “catarsis estúpidamente inte-ligente” a través de la cual se intentará salvar a los espec-tadores “de la depresión en la cual estamos inmersos por culpa de la crisis económi-ca”. La obra, escrita y dirigida por Roberto García e inter-pretada por Xavo Giménez y Pau Blanco, supone un paso adelante en la exploración de nuevas fronteras escénicas y en la interacción con el pú-blico. Todo ello en un espacio escénico austero, cuyo objeti-vo es ensalzar el valor de la interpretación de los actores.

La compañía L’Horta Tea-tre cuenta con un extenso cu-rrículum.

CULTURA

Redacción - Sagunto

El Grup d´Estudis Me-diambientals del Centre d´Estudis del Camp de Mor-vedre, celebrará y organiza-rá el Dia del Árbol, con una plantación abierta a todo el público en la montaña de Ro-meu de Sagunt. En esta cele-

bración también colaboraran otras entidades como la aso-ciación de vecinos de Ciutat Vella, La Tenda de Tot el Món, el Grup de Teatre de Majors “La Il.lusió”, y el Consejo Ase-sor de Medio Ambiente.

La plantación será el do-mingo 29 de enero en la mon-taña de Romeu.

El punto de encuentro será el Trinquet de Sagunt a las 9.30 horas, desde donde los participantes se desplazaran en coches u otro medio hacia la zona de plantación, o bien se puede acudir directamente al Club social de la urbaniza-ción de Bonilles-Romeu (camí de Romeu).

El Centre d’Estudis celebra el Día del Árbol con una plantación en Romeu · Será el domingo y el punto de encuentro será a las 9:30 horas en el trinquet

MEDIO AMBIENTE

Redacción - Sagunto La sala de exposiciones del Centro Cívico de Puerto de Sagunto acoge desde hoy y hasta el 24 de febrero una exposición de la artista Irene Grau.

“Ida vuelta ida” es el título de esta colección de pinturas a través de las cuales la ar-tista pretende representar la

digitalización de la imagen y los errores del procesamiento informático.

Según afirma Ricardo Fo-rriols, de la Universidad Poli-técnica de Valencia, “las cua-tro series que conforman esta muestra parten del estudio de las imágenes fragmentadas, barridas literalmente por el lector del disco y el error eléc-trico”.

El Centro Cívico acoge una muestra de Irene Grau

PUERTO DE SAGUNTO

Redacción - Sagunto

10 Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

El grupo La Columna presenta su programación

El grupo de teatro La Co-lumna de Puerto de Sagunto ya tiene preparada su progra-mación. Así pues en enero, los componentes de este grupo de teatro ofrecerán a su fiel pú-blico infantil la obra “Zapati-llas rojas”. La cita será ma-ñana sábado día 28 de enero, a las 18 horas en su sede. El domingo 29 a las 12 horas se llevará a cabo la obra “Ander-sen”, de Lily Kokonimo, tam-bién para el público infantil.

Para el mes de febrero, ac-tuará el sábado día 4, a las 18 horas, y el domingo día 5, a las 12 horas, con “Cuentos para @s” de Cornalina Gar-fusa. También en Sagunto y para el público infantil.

El sábado 11, a las 18 ho-ras, y el domingo 12, a las 12 horas, “El fantasma del Temps”, de Larvarium, en valenciano. Por último, el sá-bado 18 a las 18 horas y el domingo 19 a las 12 horas se podrá ver “Princeps, prince-ses, dracs i altres animals” de Pascual Rodrigo, en Valencia.

TEATRO

Redacción - Sagunto

La Colla Verda regará y revisará los árboles plantados en el río Palancia ·El grupo de voluntariado celebra con esta actuación el Día del Árbol

La Colla Verda, el grupo de voluntariado ambiental del Ayuntamiento de Sagunto co-ordinado por Acció Ecologista-Agró, celebrará mañana sába-do 28 de enero una jornada de restauración ambiental en el Río Palancia con motivo del Día del Árbol.

Este año, los voluntarios se centrarán en regar y revisar los árboles que plantaron en 2010 en el tramo final del cauce del río, cerca del puente de Canet.

La temporada de invierno

continuará el sábado 4 de fe-brero con una visita a la Re-serva de Fauna Silvestre de la Finca de Penya, en la marjal de Almardà-Almenara, para cele-brar el Día Mundial de las Zo-nas Húmedas. Los voluntarios aprovecharán la visita para plantar árboles y arbustos pro-pios de las marjales de la zona, como el tamarit.

Posteriormente, el sábado 18 de febrero, la Colla Verda se reunirá en la Marjal dels Moros para censar de nuevo las es-pecies de aves hivernantes de esta zona húmeda; y el 10 de

marzo, los voluntarios se tras-ladarán a la playa de Puerto de Sagunto para continuar con su proyecto de conservación y restauración de la vegetación dunar que iniciaron el pasa-do año. En esta ocasión, se realizará una plantación con especies de flora autóctona de nuestro litoral.

Finalmente, el sábado 24 de marzo, la Colla Verda cerrará los voluntariados de invierno con una actividad en el Parque Natural de la Sierra Calderona, restaurando senderos con la señalización correcta.

MEDIO AMBIENTE

Redacción - Sagunto

El escritor Vicent Penya ha presentado en Sagunto su úl-tima obra “El llibre de les enrò-nies”, un poemario con el que el autor ha logrado el premio Ciutat de València de Poesia consolidándose así como uno de los escritores valencianos más relevantes de la actuali-dad. El Periódico de Aquí lo ha entrevistado con tal motivo.

-¿Puede describirnos de qué trata esta última obra?

-En una especie de ensayo poético que trata sobre todo de mi visión de la problemá-tica existencial del hombre a principios del siglo XXI. Al-gunos críticos también la han definido como un dietario y es también un extenso ejercicio de introspección.

-Son temas muy subjeti-vos...

-Sí, el planteamiento de te-mas universales como el paso del tiempo, al identidad hu-mana, el peso de la memoria o la vida y la muerte.

-¿Qué diferencias presen-ta en comparación con sus

anteriores libros de poesía?-Hay más calidad en la es-

tructura. Es más sensato y más maduro gracias a mi ex-periencia en la vida y en la li-teratura.

-¿Qué prefiere la poesía o la narrativa?

-La narrativa llega a un ma-yor número de personas y de la poesía dicen que sólo la lee-mos los mismos poetas.

-En la ciudad de Sagunto

tiene un gran público que si-gue sus obras, ¿qué relación guarda con la capital de la comarca del Camp de Mor-vedre?

-Sobre todo con su ámbito cultural y literario. En la ciu-dad de Sagunto hay buenos poetas como Jaume Bru i Vi-dal, Manolo Viver, Antonio Gó-mez, Rafael Català, Juan An-tonio Millón, Vicent Blasco y el gran narrador Albert Forment.

“De la poesía dicen que sólo la leemos los mismos poetas” · Presenta en Sagunto su último poenario ganador del premio Ciutat de València

El escritor con su última obra de poesía “El llibre de les enrònies”. //FOTO EPDA

VICENT PENYA, ESCRITOR Y POETA

M. Martínez - Sagunto

Sagunto mejorará la accesibilidad de las playas

Sagunto solicitará a la Gene-ralitat una ayuda en materiales para mejorar el servicio de pla-yas accesibles. La Junta de Go-bierno ha aprobado la solicitud de la subvención y la memoria redactada por el departamento de Playas donde se detallan las necesidades de los puntos acce-sibles tanto de la playa de Puer-to de Sagunto como la de Almar-dà, en las que cada verano se atiende a numerosas personas con discapacidad.

Concretamente, el Ayun-tamiento solicitará: un nuevo módulo accesible de 3 compar-timentos (aseo, ducha y vestua-rio), para poder disponer de uno en cada playa; la reparación y el pintado del suelo de madera en los puntos accesibles; la repara-ción de la barandilla de madera en el pasaje para discapacitados de la playa de Almardà; y tres si-llas anfibias, dos kits de repara-ción, 2 kits de muletas anfibias, una silla de ruedas autopropul-sable con apoyapiés para la du-cha y dos botiquines de prime-ros auxilios.

SERVICIOS SOCIALES

Redacción - Sagunto

PUERTO DE SAGUNTO

Mis viajes. La delegada de Cultura, Maribel Sáez, y el edil Paco Villar asistieron a la inauguración de la exposición de óleos “Mis viajes” de la artista Ana Pérez, que se podrá visitar en la Casa dels Berenguer de Sagunto hasta el 16 de marzo. //EPDA

11Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

12 Viernes, del 27 de Enero al Jueves, 10 de Febrero de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Sa-gunto se ha visto obligado a pedir ayuda al tejido empresa-rial del municipio, para poder cubrir la larga lista de espera de familias que necesitan una casa para vivir. En la actua-lidad, en la capital del Camp de Morvedre se registran 470 familias que necesitan de ma-nera urgente un techo donde dormir, pero el Consistorio no tiene los recursos suficientes para reparar los pisos sociales disponibles en la localidad.

Por ello, la Corporación ha pedido solidaridad a las em-presas del municipio y que donen una cantidad económi-ca para reparar estos inmue-bles y ponerlos a disposición de manera inmediata a las fa-milias más necesitadas.

En primer lugar, el Ayunta-miento de Sagunto y el Insti-tuto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) ya han apalabrado fir-mar un convenio para que el IVVSA ceda temporalmente la titularidad de los pisos al Con-sistorio, con el fin de que éste

pueda reparar todas las ca-sas. En total son 47 viviendas las que precisan reparaciones con un coste medio de entre 6.000 y 7.000 euros por casa.

El alcalde ha afirmado que el Ayuntamiento “tiene previs-ta en su propuesta de presu-puesto para el 2012 una par-tida destinada a este objeto, aunque ésta es insuficiente ya que la caída de ingresos no nos permite poder aumen-

tarla. El coste de la actuación será de unos 300.000 euros aproximadamente. Por ello, es vital que las empresas se su-men a esta causa”.

Pero para EU, “es de locos” que el Ayuntamiento finan-cie la reparación de los pisos del IVSSA y “de un absoluto abandono de la Conselleria, que no cumple los más míni-mos principios competencia-les y de solidaridad”.

Sagunto pide a las empresas reparar los pisos sociales ·Solicita ayuda para cubrir la alta demanda de familias necesitadas

Pisos sociales del barrio de Baladre. //EPDA

Redacción - Sagunto

MÚSICA

La Fundación Bancaja ofrece dos muestras en Sagunto

La Fundación Bancaja de Sagunto ha inaugurado dos exposiciones en la Casa Ca-pellà Pallarés. Se trata de la muestra “Ab imo pectore”, un conjunto de fotografías de la artista Raquel Gaspar; y “Puerta al dripping”, una muestra de pinturas de Faus-to Llopis.

Las dos muestras se podrán visitar en la Casa Capellà Pa-llarés hasta el 17 de febrero.

El Dripping es un movi-miento pictórico que se inicia en los años 40 en New York y su principal propulsor fue Jackson Pollock. Su forma se convierte en trazos de líneas coloreadas, la pintura como acción abandona las leyes del contraste.

Polloch ha conseguido re-unir todas las nociones de composición, de dibujo, de forma y de color. “Puerta al dripping” es una tendencia que el pintor Fausto Llopis ha llevado a cabo con gran habili-dad e imaginación.

CULTURA

Redacción - Sagunto

Raíces del Sur actuará en La Sala Rociera · Es una de las más reconocidas del mundo andaluz

El grupo de música anda-luza Raíces del Sur, estará hoy viernes 27 de enero y ma-ñana sábado día 28 de enero en una de las salas más reco-nocidas del mundo andaluz, La Sala Rociera Tomillo Quin-ce de Cartagena (Murcia).

Por esta sala han pasado muchos y reconocidos grupos del mundo de las sevillanas y esta vez su dueño Salvador ha querido contar con la presen-cia de este joven grupo.

Raíces del Sur puede pre-sumir de que en tan sólo un

año que está en el panorama musical ha obtenido muchos logros en su sector. Y uno de ellos es este, el de poder ac-tuar en un de las salas de música andaluza más impor-tantes.

De hecho, Raíces del Sur cuenta con unas 50 actuacio-nes a sus espaldas pisando diversos escenarios tanto de la Comunitat como de fuera.

Gracias a su trabajo, es joven grupo compuesto por algunos vecinos de Sagunto ha logrado hacerse un hueco como grupo de referencia en su ámbito geográfico.

Redacción - Sagunto

DEPORTES

Los alumnos del Club de Boxeo de Sagunto. //FOTO EPDA

Abren en Sagunto el primer gimnasio de boxeo ·Esta modalidad presenta numerosos beneficios

El municipio de Sagunto cuenta desde hace pocos me-ses con el primer gimnasio ex-clusivo de boxeo del munici-pio. Las nuevas instalaciones deportivas se encuentran en la calle Abel Bahri, número 4, de la capital del Camp de Morvedre y en sus primeros meses de vida ya ha reunido a más de 40 alumnos.

Y es que esta modalidad deportiva reúne numerosos beneficios para sus practican-tes tanto para los niños, las mujeres, los hombres y los jó-

venes. Así pues, según argu-menta el entrenador del Club Boxeo Sagunto, Paco Busto, el boxeo es “bueno para el creci-miento de los niños, para es-tar en forma, sirve como base de defensa personal y como base para otros deportes de esta modalidad”.

Está pensado para todo tipo de público tanto para ni-ños como mayores e incluso para las mujeres. de hecho, ya hay tres mujeres que prac-tican boxeo en las instalacio-nes de Sagunto. El gimnasio ofrece ahora precios muy competitivos y sin matrícula.

Redacción - Sagunto

SERVICIOS SOCIALES

Un concierto del joven grupo musical. //FOTO EPDA