Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

7

Click here to load reader

Transcript of Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Page 1: Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Informe de Gestión en

Redes Sociales Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas 8, 9 y 10 de abril 2014

Page 2: Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Informe de gestión en Redes Sociales #DíaVíctimas

Campaña #DíaVíctimas

Este documento describe las acciones adelantadas desde la principal plataforma electrónica de participación del Gobierno Colombiano - Urna de Cristal - y el Equipo de comunicaciones digitales del Gobierno – FTD- para el apoyo a la campaña en conmemoración a las víctimas del conflicto colombiano realizado el 9 de abril de 2014, impulsada por el Senado de la República, Presidencia de la República y los diferentes ministerios y entidades del gobierno nacional.

Page 3: Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Informe de gestión en Redes Sociales #DíaVíctimas

Campaña #DíaVíctimas

Las víctimas le caminan a la paz Las víctimas fueron el tema central en Urna de Cristal Radio, a propósito del 9 de abril donde según lo establecido en la Ley de Víctimas se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con todos los colombianos que han sufrido la pesadilla de la violencia en diversas zonas del país. Paula Gaviria, directora de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, explicó que esta conmemoración se hace a partir de cabildos abiertos en las asambleas departamentales donde participan organizaciones de víctimas y gobernantes locales, para analizar necesidades y propuestas luego de la implementación de la Ley. Más información: http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/victimas-le-caminan-a-paz

Page 4: Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Resultados

Nº visitas únicas al sitio web

para el tema. Nº participaciones e

interacciones ciudadanas (interacciones en redes sociales, comentarios y preguntas)

Alcance promedio de la

campaña en redes sociales

524

1.177

33.009.192

Cuentas de entidades de

Gobierno articuladas

Cuentas de funcionarios

articuladas

Alcance total de los

ejercicios

TT Nacional:

#Víctimas

#DíaVíctimas

84

73 28

10’595.912

Informe de gestión en Redes Sociales #DíaVíctimas

Page 5: Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

Desde la Urna de Cristal y sus diversos medios tradicionales y online, se realizaron las siguientes acciones con el objetivo de que esta campaña causara un mayor impacto en los ciudadanos y generara una mayor participación de los colombianos con el Gobierno Nacional.

Página Web

6 Notas realizadas

Twitter

Mensajes generados:

Total de interacciones:

Total de impresiones:

Tweet destacado:

284

870

33.000.000 Streaming

Facebook

Posts realizados:

Total de interacciones:

Total de impresiones:

Post destacado:

5

307

9.192 Meme Centro-Sur

Informe de gestión en Redes Sociales #DíaVíctimas

Page 6: Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

La Fuerza de Tarea Digital se articuló con las entidades líderes del tema y,

basados en los contenidos entregados por ellos, se generaron los siguientes

contenidos que fueron compartidos y difundidos a través de las cuentas

digitales del gobierno vinculadas a la sinergia.

Línea

Gráfica

Twitter

Mensajes

Otros

Contenidos Promoción piezas y mensajes

enviados por el Congreso

1 HT impulsado y posicionado #DíaVíctimas

1 Parrilla de mensajes Con 60 mensajes para el Gobierno

Vestidos redes sociales:

Informe de gestión en Redes Sociales #DíaVíctimas

Transmisión del Congreso embebida en webs del gobierno

12 Memes 3 del Centro de Memoria Histórica

9 de FTD

Descargar en:

http://bit.ly/1h1nAS0

Page 7: Campaña de participación: Día de Memoria y Solidaridad por las Víctimas

De igual manera, la Fuerza de Tarea Digital siguió la comunicación en redes

sociales para conocer el impacto general de la campaña en Twitter y

Facebook, principalmente. Estos resultados, además de contener los surgidos

por la sinergia, muestran las acciones de usuarios regulares en ambas redes

sociales.

Tendencia

Nacional

Mensajes

683 cuentas en redes sociales

participaron promoviendo

el HT #DíaVíctimas

El HT de gobierno #DíaVíctimas fue

tendencia nacional en la red de Twitter

Informe de gestión en Redes Sociales #DíaVíctimas

116.852.435 impresiones en redes sociales

dejó la promoción del HT de gobierno #DíaVíctimas