Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

6
Informe de ejercicio pedagógico sobre el modelo de vivienda TACS (Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad) RESUMEN Este documento describe las acciones adelantadas desde la principal plataforma electrónica de participación del Estado Colombiano - Urna de Cristal – con relación al ejercicio pedagógico sobre el modelo de vivienda TACS (Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad) realizado entre el 9 al 23 de julio 2014. Definiciones: 1- Urna de Cristal: Es la plataforma multicanal de participación ciudadana del gobierno colombiano. 2- #SomosUrna: Es un espacio de participación en Twitter para resolver en vivo las inquietudes de la ciudadanía. Tiene una duración de una hora y se realiza en alianza con entidades involucradas en los temas propuestos. 3- Temática: Todas las semanas Urna de Cristal abre un espacio en su sitio web (www.urnadecristal.gov.co) en el que los ciudadanos pueden preguntar, comentar o simplemente escribir algo relacionado con el tema de la semana. Para este ejercicio se abrió una temática con el fin de recibir preguntas de los ciudadanos para ser respondidas. Palabras claves: Fondo Nacional del Ahorro (FNA), TACS, Vivienda, Leasing Habitacional, Sin cuota inicial (video) Introducción El modelo financiero para adquisición de vivienda TACS (Tasa al Ahorro Construyendo Sociedad), recomendado por el Banco Mundial, permitirá que los arrendatarios accedan a la compra de casa propia sin pagar cuota inicial. Al ser este un tema de gran interés para los ciudadanos, la Urna de Cristal abrió sus medios de interacción para que las personas pudieran participar y conocer más de esta iniciativa de adquisición de vivienda propia. ¿Qué es el modelo TACS? El principal objetivo de este modelo que responde a las sugerencias del Banco Mundial es convertir a los arrendatarios en propietarios. La idea es impulsar la adquisición de vivienda sin cuota inicial bajo el esquema del ahorro a través del pago de alquiler. “Con este modelo vamos a cumplir –sin límite de espacio ni de territorio– las expectativas presentes y futuras de cientos de miles de familias que pueden pagar un arriendo pero que no alcanzaban a

Transcript of Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

Page 1: Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

Informe de ejercicio pedagógico

sobre el modelo de vivienda TACS (Tasa al Ahorro

Construyendo Sociedad)

RESUMEN

Este documento describe las acciones

adelantadas desde la principal plataforma

electrónica de participación del Estado

Colombiano - Urna de Cristal – con

relación al ejercicio pedagógico sobre el

modelo de vivienda TACS (Tasa al Ahorro

Construyendo Sociedad) realizado entre el

9 al 23 de julio 2014.

Definiciones:

1- Urna de Cristal: Es la plataforma

multicanal de participación ciudadana

del gobierno colombiano.

2- #SomosUrna: Es un espacio de

participación en Twitter para resolver

en vivo las inquietudes de la

ciudadanía. Tiene una duración de una

hora y se realiza en alianza con

entidades involucradas en los temas

propuestos.

3- Temática: Todas las semanas Urna de

Cristal abre un espacio en su sitio web

(www.urnadecristal.gov.co) en el que los

ciudadanos pueden preguntar, comentar

o simplemente escribir algo relacionado

con el tema de la semana. Para este

ejercicio se abrió una temática con el

fin de recibir preguntas de los

ciudadanos para ser respondidas.

Palabras claves:

Fondo Nacional del Ahorro (FNA), TACS,

Vivienda, Leasing Habitacional, Sin cuota

inicial (video)

Introducción

El modelo financiero para adquisición de

vivienda TACS (Tasa al Ahorro

Construyendo Sociedad), recomendado por

el Banco Mundial, permitirá que los

arrendatarios accedan a la compra de casa

propia sin pagar cuota inicial. Al ser este

un tema de gran interés para los

ciudadanos, la Urna de Cristal abrió sus

medios de interacción para que las personas

pudieran participar y conocer más de esta

iniciativa de adquisición de vivienda

propia.

¿Qué es el modelo TACS?

El principal objetivo de este modelo que

responde a las sugerencias del Banco

Mundial es convertir a los arrendatarios en

propietarios. La idea es impulsar la

adquisición de vivienda sin cuota inicial

bajo el esquema del ahorro a través del

pago de alquiler.

“Con este modelo vamos a cumplir –sin

límite de espacio ni de territorio– las

expectativas presentes y futuras de cientos

de miles de familias que pueden pagar un

arriendo pero que no alcanzaban a

Page 2: Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

completar para tener una casa propia.

¡Vamos a convertir a los arrendatarios en

propietarios!”, afirmó el Presidente de la

República.

Este modelo está pensado para pagar la

vivienda con lo que se cancelaría

normalmente como canon de

arrendamiento. El arriendo se recibe como

ahorro, y a cambio se entrega una vivienda

nueva ciento por ciento terminada con cero

por ciento de cuota inicial. Con TACS el

arriendo deja de convertirse en un gasto y

pasa a ser una inversión en vivienda nueva

para los colombianos.

Durante cerca de tres años las mejores

firmas consultoras fueron convocadas, los

mejores centros de pensamiento económico

fueron dispuestos, y autoridades nacionales

e internacionales en la materia fueron

consultadas para lograr un objetivo: hacer

del ahorro la verdadera palanca de la

vivienda en el país.

El modelo inicialmente beneficiará a 2

millones 600 mil ciudadanos que hoy son

ahorradores del Fondo Nacional del

Ahorro, y que podrán disfrutar para su

beneficio personal y de sus familias.

¿Quiénes tendrán acceso a este modelo de

adquisición de vivienda?

El requisito esencial es que el interesado

sea afiliado al Fondo Nacional del Ahorro

en cualquiera de sus dos modalidades: por

cesantías o ahorro voluntario. Se tendrán

en cuenta los puntajes acumulados.

¿Cuál sería el mínimo nivel de ahorro

exigido?

La persona podrá ahorrar tanto como pueda

y con que cumpla los pagos puntuales

podrá radicar su solicitud para TACS. En

todo caso, dispondrá del tiempo de la

construcción del proyecto para ahorrar un

valor que dependerá del costo de la

vivienda, del nivel de ingresos, y de las

tasas de interés que se aprueben para el

producto final.

¿Todo el valor del arriendo va al pago de la

casa?

Una fracción del canon se destinará como

ahorro mensual que con su acumulado el

locatario o arrendatario podrá ejercer la

opción de compra al final del contrato de

manera automática. Eso significa que podrá

adquirir la vivienda sin tener que

desembolsar dinero adicional, dado que

habrá ahorrado, durante la vigencia del

contrato, el dinero suficiente para hacer la

compra.

Para el caso de este modelo ¿aplican

subsidios a la vivienda u otras ayudas?

Todos los subsidios que las normas vigentes

admiten para la adquisición de vivienda

pueden ser aceptados en el modelo TACS.

IMPLEMENTACIÓN DEL EJERCICIO

PEDAGÓGICO

Para ciudadanos digitales:

Sitio Web

Page 3: Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

Se difundieron contenidos en el sitio web

de Urna de Cristal así:

Conoce el modelo de vivienda para

arrendatarios sin pagar cuota inicial:

http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-

gobierno/modelo-de-vivienda-

arrendatarios-sin-pagar-cuota-inicial

10 mil cupos adicionales para compra

de vivienda nueva con subsidio a la

tasa de interés:

http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-

gobierno/subsidios-de-vivienda-nueva

En video el Fondo Nacional del Ahorro

respondió las preguntas sobre vivienda

sin cuota inicial:

http://www.urnadecristal.gov.co/video/TACS

-vivienda-sin-cuota-inicial

Además, se abrió una temática para aclarar

las dudas de los ciudadanos, en la que se

respondieron 209 preguntas ciudadanas:

http://www.urnadecristal.gov.co/acuerdo-y-

tematica/vivienda-sin-cuota-inicial-

preguntas

Con estas acciones se lograron 24.482

visitas totales a los contenidos publicados

en el sitio web de Urna de Cristal.

Page 4: Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

Redes sociales:

En el canal de Twitter @UrnadeCristal:

Desde el 9 de junio de 2014 Urna de

Cristal difundió de manera constante

todo tipo de contenidos sobre el modelo

TACS a través de notas, imágenes,

noticias, tweets informativos y videos.

Estas acciones dieron como resultado un

impacto total de 24,8 millones de

impresiones.

Por último, se lograron 1.350

interacciones a través del Twitter de

Urna de Cristal.

En el canal de Facebook Urna de Cristal:

Se publicaron 12 piezas gráficas sobre el

modelo TACS, entre las cuales se destacaron:

¿Ya conoces el nuevo modelo TACS? ¿Qué

quieres preguntar?

https://www.facebook.com/urnadecristal/pho

tos/a.364251546928163.89838.159584480

728205/805607299459250/?type=1

¿Te gustaría tener vivienda propia? Te

contamos cómo puedes hacerlo realidad:

https://www.facebook.com/urnadecristal/pho

tos/a.364251546928163.89838.159584480

728205/806725939347386/?type=1

Estos contenidos lograron obtener un total

de 6.984 interacciones en Facebook, y

297.548 impresiones en esta misma red.

Page 5: Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

Canal de Youtube de Urna de Cristal:

Se difundieron los siguientes videos:

Respondemos preguntas sobre vivienda

sin cuota inicial:

https://www.youtube.com/watch?v=cnKL3W4

k1EM

¿Cuáles son los requisitos para acceder

al modelo de vivienda sin cuota

inicial?:

https://www.youtube.com/watch?v=aqqZf3Y0

TX0

¿Qué es y cómo funciona el modelo de

vivienda para arrendatarios sin cuota

inicial?

https://www.youtube.com/watch?v=Kr5wf

71h64s

Estos videos lograron un total de 16.465

reproducciones.

Twitter Sinergia de Gobierno:

Total cuentas articuladas: 12

Alcance entidades: 1.271.088

Mensajes generados: 60

Mailing Urna de Cristal:

Se envió el siguiente boletín promoviendo

la participación ciudadana:

Boletines enviados: 53.451

Boletines abiertos: 3.455

Cantidad de clics a los enlaces del

boletín: 3.772

Para ciudadanos NO digitales:

Para los ciudadanos que prefieren

participar en medios tradicionales, se

hicieron las siguientes acciones:

Urna de Cristal Radio:

Se hizo un programa de radio enfocado en

la participación y la solución de dudas

sobre el modelo de vivienda TACS. Se

contestaron las siguientes 17 preguntas de

los oyentes:

http://www.urnadecristal.gov.co/radio?page

=27

Call Center:

Se abrió el espacio para que el ciudadano

marcara el número telefónico nacional

Page 6: Campaña de participación Modelo de Vivienda sin Cuota Inicial (TACS)

gratuito 01 8000 952525 y dejara sus

preguntas y aportes. Se gestionaron un total

de 1.116 llamadas.

Mensaje de texto (SMS)

Se envió un mensaje de texto a 15 mil

personas invitando a la participación:

Tener vivienda propia en Colombia es

difícil? Por qué? Participa GRATIS en

la encuesta de Urna de Cristal

marcando *159#

A través del sistema USSD se preguntó a los

ciudadanos: ¿Cuál es el principal obstáculo

para adquirir vivienda en Colombia? Las

respuestas fueron:

Precio Vivienda 903

Cuota inicial 189

Aprobación Prestamo 479

Cuotas Altas 410

Precio Vivienda 903

Total 2.015

RESULTADOS TOTALES

AUTORES

Jaime Betancourt

Consultor

Cra 8 12 - 00

Bogotá, Colombia

+571 3443460 ext 1841

[email protected]

o

Diego Felipe Gómez

Consultor

Cra 8 12-00

Bogotá, Colombia

+571 3443460 ext 1843

[email protected]

Descripción del Indicador Indicador

Número de visitas a los

contenidos del modelo

TACS en el sitio web de

Urna

24.482 visitas

Número de

participaciones e

interacciones ciudadanos

(respuestas a encuestas,

interacciones en redes

sociales, comentarios y

preguntas, mailing, Urna

Móvil USSD, SMS y Web)

50.383

participaciones

Alcance promedio diario

de la campaña en redes

sociales

1.190.477

impresiones