Campaña de sensibilización para atender a las tic

3
Máster Educación Especial Las TIC en la Escuela Inclusiva LAS TIC COMO PUERTA A LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente, nos encontramos trabajando en el Ayuntamiento de Huelva, y hemos detectado la necesidad de desarrollar una campaña de información y sensibilización sobre la posibilidad de las TICS para dar respuestas a la diversidad, en los centros educativos y las escuelas de padres. Haciendo así, que los destinatarios se conciencien sobre las diferentes potencialidades de las TICS, en cuanto a la creación de la autonomía personal, y el desarrollo profesional de las personas con movilidad reducida. Además, a pesar de que la campaña en la movilidad reducida, cabe destacar que cualquier persona de la comunidad educativa que esté interesada podrá asistir. La campaña se centrará en los centros de la provincia, y se desarrollará a lo largo de un año, dedicando en cada mes un total de cuatro sesiones para cada escuela. 1.1 Análisis previo del contexto A la hora de llevar a cabo una campaña de sensibilización y concienciación, es imprescindible conocer el contexto al que va dirigido. Concretamente, y teniendo en cuenta la temática de esta campaña, será necesario tener en cuenta que no todos los centros cuentan con la misma cantidad de recursos y que no todas las familias tienen el mismo nivel de conocimiento y de acceso a las nuevas tecnologías. 2. OBJETIVOS Con respecto a los objetivos que se pretenden alcanzar, se encuentran los siguientes: a- Concienciar a la comunidad educativa sobre la utilidad de las TICS para el desarrollo de las personas con movilidad reducida.

Transcript of Campaña de sensibilización para atender a las tic

Page 1: Campaña de sensibilización para atender a las tic

Máster Educación EspecialLas TIC en la Escuela Inclusiva

LAS TIC COMO PUERTA A LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

1. JUSTIFICACIÓN

Actualmente, nos encontramos trabajando en el Ayuntamiento de Huelva, y hemos detectado la necesidad de desarrollar una campaña de información y sensibilización sobre la posibilidad de las TICS para dar respuestas a la diversidad, en los centros educativos y las escuelas de padres. Haciendo así, que los destinatarios se conciencien sobre las diferentes potencialidades de las TICS, en cuanto a la creación de la autonomía personal, y el desarrollo profesional de las personas con movilidad reducida.

Además, a pesar de que la campaña en la movilidad reducida, cabe destacar que cualquier persona de la comunidad educativa que esté interesada podrá asistir.

La campaña se centrará en los centros de la provincia, y se desarrollará a lo largo de un año, dedicando en cada mes un total de cuatro sesiones para cada escuela.

1.1 Análisis previo del contexto

A la hora de llevar a cabo una campaña de sensibilización y concienciación, es imprescindible conocer el contexto al que va dirigido. Concretamente, y teniendo en cuenta la temática de esta campaña, será necesario tener en cuenta que no todos los centros cuentan con la misma cantidad de recursos y que no todas las familias tienen el mismo nivel de conocimiento y de acceso a las nuevas tecnologías.

2. OBJETIVOS

Con respecto a los objetivos que se pretenden alcanzar, se encuentran los siguientes:

a- Concienciar a la comunidad educativa sobre la utilidad de las TICS para el desarrollo de las personas con movilidad reducida.

b- Promover el uso de las TICS, tanto en el ámbito educativo como familiar, para favorecer la autonomía personal del alumnado con discapacidad motórica.

c- Potenciar la coordinación entre el profesorado y las familias.d- Facilitar las estrategias necesarias para ampliar el desarrollo profesional de las

personas con movilidad reducida a través de las TICS.

3. CONTENIDOS

Con la realización de esta campaña, se pretenden desarrollar los siguientes contenidos:

a- Concienciación sobre la utilidad de las TICS para el desarrollo de las personas con movilidad reducida.

b- La autonomía personal del alumnado a través de las TICS.c- Relaciones de coordinación familia-escuela.

Page 2: Campaña de sensibilización para atender a las tic

Máster Educación EspecialLas TIC en la Escuela Inclusiva

d- Estrategias para el desarrollo profesional de las personas que presentan discapacidad motórica través de las TICS.

4. METODOLOGÍA

Para la realización de las diferentes sesiones y actividades se tendrá siempre en cuenta una metodología participativa, colaborativa y activa, de manera que los diferentes asistentes puedan compartir sus ideas y experiencias entre sí en todo momento, para tener siempre presente un enfoque colaborativo.

Finalmente, es necesario destacar que en las primeras sesiones se tendrán siempre en cuenta los conocimientos y las ideas previas de los asistentes a la campaña, para poder así ajustar las actividades propuestas a las capacidades iniciales.

5. ACTIVIDADES Y RECURSOS

6. EVALUACIÓN

Una vez llevado a cabo esta campaña de concienciación y sensibilización, se considera necesario realizar una evaluación mediante la que se puedan destacar tanto los aspectos positivos como negativos, así como la efectividad de la misma. Para ello, se utilizarán las sesiones de exposición de experiencias por parte de los asistentes para comprobar los conocimientos compartidos.

Por otro lado, se pasará un cuestionario con una serie de ítems para que los asistentes valoren la campaña realizada y poder realizar así un balance de la misma. Además, los profesionales encargados de llevarla a cabo, poseerán una hoja de observación mediante la cual podrán e valuar a los asistentes una vez finalizado el programa, pudiendo comprobar así la efectividad del mismo.

7. ANEXOS