Campaña Sincronizada Ambiental 2015

8
IX Campaña Sincronizada Ambiental 2015 - Red Interquorum Introducción: Como parte de las actividades centrales realizadas de forma anual, la Red Interquorum realizará su campaña en marco al Día Mundial del Ambiente el mes de Junio, donde se trabajará de forma conjunta bajo una misma idea, en la que también se invitarán a más organizaciones y/o aliados a que se sumen a la iniciativa a plantearse. Para la organización de las estrategias y plan de comunicación propia de la campaña, la Red Interquorum Apurímac en coordinación con la Red Interquorum Trujillo se pusieron de acuerdo en trabajar la metodología y estrategias para llevar esta actividad en conjunto con las demás Redes Interquorum, dicha campaña empezará el 01 de Junio como campaña de intriga, para luego el 5 de Junio se llevara el evento central que se detallara más adelante. Objetivos de la Campaña: “Informar a la ciudadanía sobre la temática ambiental generando conciencia y compromisos” Lograr que los tomadores de decisión en políticas públicas se informen y adquieran compromisos con el ambiente. Generar conciencia en los escolares y los padres de familia sobre el impacto del cambio climático en sus vidas diarias. Generar conciencia en los cibernautas a través de las redes sociales sobre el impacto del cambio climático en sus vidas diarias. Público Objetivo:

description

campaña organizada RED INTERQUORUM

Transcript of Campaña Sincronizada Ambiental 2015

IX Campaa Sincronizada Ambiental 2015 - Red Interquorum

Introduccin:Como parte de las actividades centrales realizadas de forma anual, la Red Interquorum realizar su campaa en marco al Da Mundial del Ambiente el mes de Junio, donde se trabajar de forma conjunta bajo una misma idea, en la que tambin se invitarn a ms organizaciones y/o aliados a que se sumen a la iniciativa a plantearse.

Para la organizacin de las estrategias y plan de comunicacin propia de la campaa, la Red Interquorum Apurmac en coordinacin con la Red Interquorum Trujillo se pusieron de acuerdo en trabajar la metodologa y estrategias para llevar esta actividad en conjunto con las dems Redes Interquorum, dicha campaa empezar el 01 de Junio como campaa de intriga, para luego el 5 de Junio se llevara el evento central que se detallara ms adelante.

Objetivos de la Campaa:

Informar a la ciudadana sobre la temtica ambiental generando conciencia y compromisos

Lograr que los tomadores de decisin en polticas pblicas se informen y adquieran compromisos con el ambiente. Generar conciencia en los escolares y los padres de familia sobre el impacto del cambio climtico en sus vidas diarias. Generar conciencia en los cibernautas a travs de las redes sociales sobre el impacto del cambio climtico en sus vidas diarias.

Pblico Objetivo:Esta campaa est dirigida a jvenes y personas de a pie en general que inciden en la ciudadana, sociedad privada y el estado, quienes desarrollan temas de relevancia en nuestro pas frente al Cambio Climtico.

Idea Central:Conoce, innova y toma una accinCOMPROMETETE CON TU AMBIENTE

Sustentacin:La idea central es la base de la elaboracin metodolgica de la campaa, el cual puede ser adoptado en diferentes actividades teniendo como fuente a la campaa ambiental que genere conciencia y adopten medidas habituales y cotidianas en favor del ambiente y reducir mitigar el cambio climtico. Planificacin estratgica:

Nuestra planificacin de la campaa gira en torno a desarrollar los productos bajo una misma lnea grfica y conservando la idea y/o mensaje que se quiere brindar a los diferentes actores sociales de las regiones de nuestro pas.

Para ello se ha realizado 3 tipos de metodologa, los cuales estn basados en la idea central de la campaa, por lo que se puede adaptar segn las necesidades o situacin que cubra a las localidades a sensibilizar.

Estas sern replicadas bajo un cronograma que abarcar la primera semana de Junio:

Del Lunes 01 al jueves 04 de junio: Se realizar la campaa de intriga que forma parte de la metodologa de la campaa virtual. Da central Da del Ambiente, viernes 05 de junio: Se replicar la campaa de las Narices Verdes y el Muro de los Compromisos Ambientales Alguna actividad con iniciativa propia de la cada red local es libre pudiendo realizarlo en la fecha que ellos vean por conveniente. (foros, talleres, charlas y ms). Al terminar la semana del Da del Ambiente cada Red IQ a nivel nacional e internacional deber mandar fotografas, selfies, videos y dems materiales que justifiquen su actividad; esta recoleccin de datos tendr la finalidad de realizar un video final como resultado de dicha actividad.

Campaa Virtual Sincronizada: 1.- El Problema:Limitada conciencia sobre cmo el cambio climtico puede impactar en las personas, lugares, comidas, bebidas, deportivas, intereses y valores que cada uno ama.

2.- Pblico ObjetivoPblico en general que sea parte de la comunidad ciberntica.

3.- AliadosLas plataformas donde lideren jvenes organizados, organizaciones independientes y la comunidad ciberntica en general.

4.- Objetivo de la incidenciaMejorar la conciencia de los ciudadanos sobre el impacto del cambio climtico, demostrndoles cmo este puede impactar en las personas, lugares, comidas, bebidas, deportes, intereses y valores que cada uno de ellos ama mediante una campaa en redes sociales.

5.- AccinNAccinMedioVoluntariosMateriales

1La Red IQ Apurmac y Red IQ Trujillo enviarn a cada correo institucional banners, afiches y mensajes alusivos (en digital) a la campaa para que sean difundidos con cada uno de sus integrantes y amigos en general.Facebook y Twitter de la Red IQ Nacional, y dems redes nacionales e internacionales y plataformas virtuales de las organizaciones en general.Encargados de Comunicacin de cada organizacinRedes SocialesPlazo: Lanzamiento de la campaa el 01 al 04 de Junio.

2Cada integrante de la Red Interquorum deber colocar como imagen de portada y perfil de usuario, el logo o afiche de la campaa.Facebook y Twitter de la Red IQ Nacional, y dems redes nacionales e internacionales y plataformas virtuales de las organizaciones en general.Encargados de Comunicacin de cada organizacinRedes SocialesPlazo: 01 al 04 de Junio.

3Del 01 de al 05 Junio se difundir un mensaje o frase alentadora ms el hashtag #YOCONOZCO, #YOINNOVO #YOACTUOalusivo a la campaaFacebook y Twitter de la Red IQ Nacional, y dems redes nacionales e internacionales y plataformas virtuales de las organizaciones en general.Encargados de Comunicacin de cada organizacinRedes SocialesPLAZO: 1 al 5 de junio

Manual de redes VIII Campaa Ambiental Sincronizada

1. Introduccin Bienvenidos! Al leer este documento ya formas parte de nuestra campaa, la cual puede ser adaptada a la problemtica propia de tu localidad, regin o pas. Aqu te contamos como usar las redes de comunicacin, en sus diferentes plataformas, para alcanzar los objetivos de nuestra campaa. 2. Comencemos!

Ya que sta es una iniciativa juvenil, trabajaremos de forma sincronizada una idea compartida que ser sencilla y fcil de adoptar: conoce, innova y toma una accin COMPROMTETE CON TU AMBIENTE, Recordemos que este manual se aplica a la campaa virtual. 3. CONOCE! Alusin a que saben sobre ambiente y cambio climtico. Facebook, Twitter y afiche

4. INNOVA! Generar conciencia a tomar acciones nuevas que no comprometan el cambio climtico.Facebook, twitter, blog (nota de prensa por disear),

5. TOMA UNA ACCIN! Impulsar a la poblacin a tomar medidas y se comprometan con el ambiente.Formato de posteos: Facebook, twitter.*Nota: para las organizaciones que no hagan campaas presenciales, por favor difundir.

Campaa Narices Verdes y Muro de los Compromisos Ambientales

1.- Problema:Falta de compromiso por parte de los tomadores de decisin y de la poblacin en general con las buenas prcticas ambientales.

2.- Pblico Objetivo Sociedad civil en general Sector pblico y privado

3.- Aliados Gobiernos Regionales y Locales ONGs relacionados al Medio Ambiente Organizaciones Juveniles Universidades. Medios de prensa

4.- Objetivo de la incidencia Lograr que la mayor cantidad de tomadores de decisin en materia de polticas pblicas y el pblico en general se informe sobre el cambio climtico y asuma un compromiso con el medio ambiente mediante prcticas amigables con el mismo. Visibilizar a Red IQ.

5.- Accin

NAccinMtodoVoluntariosMateriales

3Instalacin de un stand en un lugar concurrido de la ciudad en donde concurre la poblacin en general, pueden ser plazas, parques, centros recreativos, lugares tursticos, colegios, universidades y otros.PersonalizadoIntegrantes de la Red IQ, distintas organizaciones y aliados.Fotografas, afiches informativos, trpticos, videos, stickers, laptop y/o Tablet con internet.

5.1 Metodologa Una vez instalado el stand cada organizador portara una nariz verde. A los transentes se les Saludara y abrazara por el da del Medio Ambiente. Conversar con ellos y sensibilizarlos en la importancia de un mayor compromiso hacia el medio ambiente. Una vez sensibilizados invitarles a firmar el Muro de los Compromisos Ambientales Hacer un Selfie o bien una foto grupal con el mensaje Conoce, innova y toma una accin COMPROMETETE CON TU AMBIENTE y publicarlo en las redes sociales.

5.2 Instalacin de un stand en un lugar concurrido de la ciudad5.2.1 Materiales 1 Laptop con acceso a internet 1 mesa Trpticos alusivos Un muro donde puedan dejar sus compromisos (cada Red IQ puede ser creativo y ver si usan imgenes, maquetas, otros)5.2.2 Tiempo 1 2 minutos por persona5.2.3 Metodologa Conformar un grupo de 5 personas. Instalar el Stand en un lugar concurrido. Una persona debe hacerse cargo del manejo de la laptop 4 personas deben captar la atencin de los transentes brindndoles abrazos y saludndolos por el da del medio ambiente. Invitarlos a sumarse a la campaa y firmar el Muro de los Compromisos Ambientales Hacer un Selfie o bien una foto grupal con el mensaje Conoce, innova y toma una accin COMPROMETETE CON TU AMBIENTE y publicarlo en las redes sociales con los Hashtag #YOCONOZCO #YOINNOVO #YOACTUO.