Campeonato de clausura liga bicentenario 2013

5
LIGA BICENTENARIO DE BASQUETBOL ESCOLAR CAMPEONATO DE CLAUSURA 2013 I.- IDENTIFICACIÓN: Torneos: “Liga Bicentenario de Básquetbol Escolar” Lugar: Los campeonatos de Básquetbol se realizarán los sábados en la mañana, en los establecimientos educacionales según cada uno reserve fecha. II.- DESCRIPCIÓN: Se competirá en La LIGBI con las categorías Pre-Mini, Mini, Infantil y Selección Media tanto en damas como en varones, el cual se desarrollará en dos modalidades. La categoría Premini será totalmente FORMATIVA, jugarán un total de 4 partidos sin puntaje, durante la jornada de la mañana los días sábados. La segunda modalidad es formativa-competitiva en las categorías Mini, Infantil y Selección Media. También se juega los sábados en la mañana. III.- DE LOS OBJETIVOS 1.- Otorgar un espacio de participación a los jóvenes y niños que realizan Talleres de Básquetbol o forman selecciones formativas de este deporte al interior de las unidades educativas en el marco de una mejor calidad de la educación. 2.- Fomentar entre niños y jóvenes, los valores propios que les entrega el deporte para ayudar a su internalización, a fin que comprendan que estos son fundamentales para la vida. Se destacan, entre otros: “el trabajo en equipo”, “el respeto”, “la solidaridad” y “el juego limpio”. IV.- DE LAS INSCRIPCIONES 1.- Los colegios que deseen inscribirse en los torneos escolares de básquetbol deberán: 2.- Completar formulario oficial en el que se considere nombre completo del alumno, Rut y año de nacimiento, ello refrendado con firma y timbre del Director del establecimiento educacional, además de adjuntar fotocopia de cédula de identidad de los alumnos, o certificado de nacimiento, Adjunto se deberá enviar los antecedentes del Coordinador de Educación Extraescolar o profesor a cargo con número de teléfono y e-mail para una posterior comunicación. Considerar como plazo máximo la segunda fecha programada del torneo y deben entregar las nóminas de los alumnos a la coordinación para mantener un archivo actualizado a disposición de los profesores en la competencia.

Transcript of Campeonato de clausura liga bicentenario 2013

Page 1: Campeonato de clausura liga bicentenario 2013

LIGA BICENTENARIO DE BASQUETBOL ESCOLAR

CAMPEONATO DE CLAUSURA 2013

I.- IDENTIFICACIÓN:

Torneos: “Liga Bicentenario de Básquetbol Escolar”

Lugar: Los campeonatos de Básquetbol se realizarán los sábados en la

mañana, en los establecimientos educacionales según cada uno reserve

fecha.

II.- DESCRIPCIÓN:

Se competirá en La LIGBI con las categorías Pre-Mini, Mini, Infantil y

Selección Media tanto en damas como en varones, el cual se desarrollará en

dos modalidades. La categoría Premini será totalmente FORMATIVA, jugarán

un total de 4 partidos sin puntaje, durante la jornada de la mañana los días

sábados.

La segunda modalidad es formativa-competitiva en las categorías Mini,

Infantil y Selección Media. También se juega los sábados en la mañana.

III.- DE LOS OBJETIVOS

1.- Otorgar un espacio de participación a los jóvenes y niños que realizan

Talleres de Básquetbol o forman selecciones formativas de este deporte al

interior de las unidades educativas en el marco de una mejor calidad de la

educación.

2.- Fomentar entre niños y jóvenes, los valores propios que les entrega el

deporte para ayudar a su internalización, a fin que comprendan que estos son

fundamentales para la vida. Se destacan, entre otros: “el trabajo en equipo”,

“el respeto”, “la solidaridad” y “el juego limpio”.

IV.- DE LAS INSCRIPCIONES

1.- Los colegios que deseen inscribirse en los torneos escolares de básquetbol

deberán:

2.- Completar formulario oficial en el que se considere nombre completo del

alumno, Rut y año de nacimiento, ello refrendado con firma y timbre del

Director del establecimiento educacional, además de adjuntar fotocopia de

cédula de identidad de los alumnos, o certificado de nacimiento, Adjunto se

deberá enviar los antecedentes del Coordinador de Educación Extraescolar o

profesor a cargo con número de teléfono y e-mail para una posterior

comunicación. Considerar como plazo máximo la segunda fecha

programada del torneo y deben entregar las nóminas de los alumnos a la

coordinación para mantener un archivo actualizado a disposición de los

profesores en la competencia.

Page 2: Campeonato de clausura liga bicentenario 2013

3.- Será responsabilidad del profesor a cargo presentar las cédulas de

identidad (en caso que amerite), 15 minutos antes de cada encuentro, al

director de turno.

4.- Se permitirá cambio de jugadores sólo al finalizar la primera fecha. Este

cambio debe ser hecho por oficio del Director del colegio con los mismos

antecedentes solicitados en el punto 2 de estas bases.

5.- En la nómina por equipo, debe tener un mínimo de 8 jugadores y se permite

un máximo de 15 jugadores inscritos.

6- Categorías. Premini nacidos en los años 2003-2005

Mini nacidos en los años 2001-2002

Infantil nacidos en los años 1999-2000

Selección Media nacido en los años 1995-1998

7.- Cada equipo deberá cancelar una cuota de inscripción de $110.000- POR

EQUIPO, categoría MINI, INFANTIL, SELEECION MEDIA y $90.000- Categoría

PREMINI.

Los colegios deberán tener cancelado su inscripción hasta la segunda fecha

del campeonato. De lo contrario en la tercera fecha NO podrá jugar y ese

partido será sancionado W.O.

Depósitos o transferencias:

Cuenta Vista Banco Estado Nº 34270323555

Christian Ramírez Gómez

Rut: 11.439.010-0

Celular: 91229995

Confirmar depósito al correo: [email protected]

V.- DE LOS ASPECTOS REGLAMENTARIOS

Se jugará respetando el reglamento de Básquetbol aprobado por la

FIBA, el cuál se entenderá conocido por todos los participantes.

1. Los partidos tendrán una duración de 4 cuartos de 10 minutos semi-

cronometrados (solo se detiene el cronómetro en tiempos muertos). De existir

la posibilidad de empate (diferencia menor a 10 puntos) serán cronometrados

los últimos dos minutos del último cuarto programado, esto rige para las

categorías Infantil y Selección Media, (sólo de ser necesario).

Si no hay tablero marcador de tiempo y goles a la vista se recomienda que el

colegio anfitrión designe una persona que colabore con la mesa de control,

para hacer la labor de esta más eficiente.

2. El descanso entre los cuartos será el siguiente:

2.1. Entre el 1º y 2º; 3º y 4º cuarto habrá 2 minutos

Page 3: Campeonato de clausura liga bicentenario 2013

2.2. Entre el 2º y 3º cuarto habrá 5 minutos.

3. En las categorías Mini e Infantil, los cambios de jugadores se podrán hacer a

partir del tercer cuarto en cualquier pelota detenida y en los dos primeros

cuartos solamente se cambiarán jugadores si es por lesión, expulsión o por

acumulación de faltas. La marcación es obligatoriamente individual y

respetando la ley de los 8 jugadores.

3.1 En la categoría Selección Media, los cambios serán libres pudiendo

hacerlos desde el primer segundo de juego y el sistema de marcación queda

a criterio del entrenador.

4. El jugador en categorías mini e infantil podrá jugar como máximo 3º cuartos

los cuales no deberán ser seguidos.

5. En todas las categorías existirán los foul acumulativos por cuarto, al quinto

foul se realizarán dos lanzamientos.

6. El balón a utilizar será Nº 5 para categoría Premini y Mini; balón N°6 para

Infantil y Selección Media Damas; balón N°7 en Selección Media Varones.

7. En caso de haber empate, se jugaran tiempos suplementarios, hasta definir

un ganador el cual tendrá una duración de 5 minutos de corridos.

8. Los partidos deben comenzar a la hora. Se solicita a los profesores llegar

con 20 minutos de antelación de la hora programada, para la confección de

la planilla de juego y el calentamiento de los jugadores para evitar lesiones.

9. La espera máxima antes de proceder a un W.O. será de 15 minutos. Frente

a esta situación, EL Coordinador de la liga, es el responsable de instruir al

cuerpo de árbitros, el W.O. El Coordinador, en el caso de un retraso de un

equipo, hará las gestiones pertinentes para verificar la presentación del

colegio atrasado. De ir en camino se debe esperar a que el colegio llegue

siempre y cuando el profesor que se encuentra en cancha acepte esperar.

10.- La puntuación: Ganador : 2 puntos

Perdedor : 1 puntos

W.O : 0 puntos (20X00)

VI.- DE LOS SISTEMAS DE COMPETENCIA

1.- En la categoría Premini se jugará en un grupo de todos contra todos,

asegurando 4 partidos por equipo, por lo que según la cantidad de inscritos

puede haber partidos mixtos y partidos con la categoría Mini.

2.- Con 3 equipos inscritos se contemplarán 2 ruedas sin etapa final.

Con 4 y hasta 7 equipos se contemplan encuentros de todos contra todos.

Clasifican a la fase final los cuatro primeros, que jugarán un solo partido de la

Page 4: Campeonato de clausura liga bicentenario 2013

siguiente forma, primero con segundo y tercero con cuarto, para definir las

posiciones finales.

Con 8 o más equipos se contemplan 2 grupos a jugar todos contra todos y una

fase semifinal, de primero del grupo A con segundo del grupo B y viceversa y

fase final entre los ganadores de los partidos de semifinal y por el 3° y4° lugar

entre los perdedores de la fase semifinal.

3.- Para dirimir los lugares, en caso de empates se utilizarán los siguientes

criterios:

a) Ganador del partido jugado entre los equipos empatados

b) Diferencia de anotaciones.

4.- Todo equipo que no se presente a jugar deberá cancelar el arbitraje y de

no haber aviso previo dicha situación será comunicada por escrito al Director

del respectivo Colegio.

5.- En fase de grupo, sólo se aceptará un W.O. por equipo, que representará

una victoria de 20 x 0 para el equipo contrario. En caso de existir dos W.O. por

parte de un equipo este quedará automáticamente marginado del torneo y

sus compromisos previos se anularán.

VII DE LOS PREMIOS

La categoría Premini es premiada todos los equipos por igual, con medallas de

participación para todos los jugadores.

Las otras tres categorías la premiación es la siguiente:

1. 1er lugar: 1 Copa y medallas para todos los integrantes del equipo (Nº

de integrantes varia según inscripción)

2. 2do lugar: 1 Copa y medallas para todos los integrantes del equipo (Nº

de integrantes varia según inscripción)

3. 3er lugar: 1 Copa y medallas para todos los integrantes del equipo (Nº

de integrantes varia según inscripción)

4. Medalla al mejor jugador por equipo.

5. Medalla al jugador mejor score por equipo

6. Medalla al mejor defensa por equipo.

7. Medalla de participación a los jugadores no premiados por

competencia.

La ceremonia de clausura y premiación se llevará a cabo al final de la

competencia en sede por confirmar y todas las delegaciones deberán

presentarse uniformadas a dicha actividad.

Page 5: Campeonato de clausura liga bicentenario 2013

VIII.- DE LAS SANCIONES

7.1.- En caso que un jugador se haga acreedor a una sanción, esta será

dictada por el Coordinador de la Liga. Dicha sanción, es inapelable.

7.2.- Criterios básicos del código de sanciones.

7.2.1.- Jugador que sea expulsado por decir “garabatos” al árbitro, será

marginado del Torneo.

7.2.3.- Si se sorprende a un equipo suplantando jugadores, este quedará

marginado de los partidos de la categoría.

7.2.4.- El árbitro hará respetar las marcas individuales en todo encuentro

deportivo de las categorías MINI e INFANTIL, de No cumplir con esta regla se

facultara al árbitro a tomar la decisión de cobrar técnico al equipo infractor

con tiro libre a favor del equipo contrario, criterio que manejará el árbitro del

encuentro.

Directorio LIGBI