Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

10
Aplicaciones de la Web 2.0 Herramientas: Multiples medios de expresión y comunicación texto- imagen- gráfico- animación- video- INTEGRANTES: Campillay, Soledad Echegaray, Mercedes Godoy, Javier Hernandez, Erica

Transcript of Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

Page 1: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

Aplicaciones de la Web 2.0

Herramientas: Multiples medios de expresión y comunicación

texto- imagen- gráfico- animación- video-

INTEGRANTES: Campillay, SoledadEchegaray, Mercedes

Godoy, JavierHernandez, Erica

Page 2: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

INTRODUCCIÓN:

Cuando hablamos de la web 2.0 nos aludimos a que existe una web 1.0 o existió el uso de la

web 1.0; una nueva visión en la que el usuario e internet ha cambiado su papel y modo de

actuar e interactuar entre ambos.

Podríamos decir que existen multiple tareas, opciones de realizar, y no solo abocadas a un

determinado ámbito, ya sea, científico, educativo, social,cultural. Que obedece a una revolución

en el campo en el sentido radical, en el que todos somos parte de todo. Realizamos diversas

tareas de comunicación, esparcimiento, juegos, publicidad, comercio, servicio, estudio, etc.

somos consumidores y productores de conocimiento.

Page 3: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

SU RELACIÓN EN UN PRIMER MOMENTO Y EN UN SEGUNDO MOMENTO CON RESPECTO AL CONOCIMIENTO, A LA

SOCIEDAD, AL USUARIO.

video-

Page 4: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

CARACTERÍSTICAS La web como soporte Interactiva y colaborativa, es decir:

★ Los usuarios tienen un doble rol: ser protagonista y público de la información que circula.★ Reflexivo★ Autónomo★ Visual★ Significativo★ Constructivo★ Cooperativo - Comunicativo★ Informal - Formal ★ Dinámica★ Poderosa simplicidad★ Participativo-opinar-filtar-etiquetar★ Social- lectura-escritura★ Compartir★ remezclar-mashups

Page 5: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

A continuación veremos cuales son las utilidades más comunes de la web 2.0, basándonos en las siguientes herramientas:● Blogs: utilizado para publicar.● Redes sociales: utilizado para

relacionarse.● Programas de animación, video,

audios, gráfica, entre otros. ● Página Web, link

Page 6: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

Herramientas más comunes y utilizadas

Page 7: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

USO EDUCATIVO DE LA HERRAMIENTA WEB 2.0

Para el docente es un recurso para encontrar ilustraciones, aplicaciones, proponer ejercicios que capten la atención del alumno, motivarlos, realizarlas de manera dinámica y de fácil acceso.Plantea una nueva forma de interrelación alumnos y máquina en su aprendizaje.Un aprendizaje virtual en línea; tiene la posibilidad de buscar información, recopilación y recursos para sus trabajos de hacerlos on-line e incluso publicarlos por sí mismo (internet). Abarata los costos no solamente en lo económico sino también en cuanto a espacio y tiempo.

Page 8: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

¿EDUCACIÓN 2.0?Podemos encontrar noticias del día (grabar y distribuir), comunicación entre estudiante-docente y viceversa. Permite la colaboración con otros docentes, encontrar material completo para la producción didáctica, la oportunidad de reducir la brecha entre generaciones nativas digitales e inmigrantes, trabajo colaborativo en grupo, aprendizaje con el otro. Lograr que tengan competencias digitales existentes, prestar atención a las demandas y opiniones de los alumnos, acompañando con valores y buscando el equilibrio. Ser varguandista en el uso de aplicaciones de las nuevas TICS.Invertir en esta nueva formación de manera permanente, promover el uso de estos medios digitales, en las capacidades cognitivas. Cambio de la práctica cultural y estilo de vida. No desaprovechar el recurso del video, la música, cambiar el viejo sistema educativo. No perder el interés en la educación por seguir en este proceso complejo y continuo.

Page 9: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

CONCLUSIONES Y CONSEJOSNos encontraremos con múltiples dificultades a la hora de utilizar estas nuevas construcciones de conocimientos (recursos, competencias) en el cual nosotros somos un sujeto de aprendizaje de alguna manera, mientras nos mantengamos en contacto permanente, constante con las TICS, podemos reestructurar la concepción de aprendizaje acorde a la sociedad de ahora, un docente multitarea, como partícipes, guiadores de la educación. Divertirse aprendiendo.Las desventajas que al publicar el contenido en la web se pierde la privacidad, intimidad; información no controlada, manipulada sin certificación, otras que sí tiene derecho de autor o patentes para ser utilizar. La desconfianza si es un contenido certero.

Page 10: Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.

BIBLIOGRAFÍA

Vanesa Yornet.Aplicaciones de web 2.0.Karina Crespo.Ministerio de educación.Rosario.Aplicaciones de la web 2.0 en la educación.(2010).https://www.youtube.com/watch?v=pn7eI2UQsfc