campo de ciencia

download campo de ciencia

of 8

Transcript of campo de ciencia

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    1/8

    FICHA DE ESTUDIO DE CAMPO DE CIENCIA, TECNOLOGA YAMBIENTE-2015

    FUNDAMENTACIN:

    En las ltimas dcadas se han producido importantes cambios en diferentes

    facetas culturales, que en conjuntos convergen en un cambio general de lasperspectivas sobre la forma de contemplar la naturaleza y el quehacerhumano. As mismo se han agudizado mltiples problemas, entre ellos se

    produce el desequilibrio del medio ambiente, ligados a otros que afectan lacalidad de vida.

    Esto implica que el rea de !iencia, "ecnologa y Ambiente requiera de uninforme interdisciplinario, desde la l#gica de los procesos de aprendizaje, deuna manera que e$plique a los estudiantes una mejor compresi#n de lasciencias. %e pretende que los estudiantes desarrollen una capacidadcient&ca que los ayude a valorar los aportes de la ciencia. %e pretende que

    los estudiantes desarrollen una capacidad cient&ca que los ayude a valorarlos aportes de la ciencia y la tecnologa al favor del bienestar humano.

    En tal sentido, una de las prioridades bsicas de rea est centrada en eldesarrollo de capacidades, conocimientos y actitudes positivas, que permitaa cada estudiante a utilizar racionalmente los recursos disponibles de sumedio. Esto debe conducir al estudiante a adquirir una cultura ambientalque le facilite actuar en un marco tico y valorativo.

    ZONA: NUEVA CAJAMARCA:

    1) 'as maquinas componentes del complejo que estas visitando, sonfabricadas por metales. (e acuerdo a tus conocimientos de qumica qutipo de metales se usaron para su fabricaci#n. )%on aleaciones* %i sonaleaciones diga de que tipo.

    !obre, Aluminio, +lomo, ierro, -quel, Estao +latino, alguno de ellos sonaleaciones/ la aleaci#n nquel0titanio 1nitinol0223 presenta el fen#meno deefecto trmico de memoria 1metales3 y se usa en maquinarias.

    2)E$plique de qu forma se da la 4'ey de conservaci#n de la materia5dentro del complejo industrial que estn visitando. (ar ejemplos espec&cosde cualquier recurso6 drico, maderable, etc.

    'a ley de conservaci#n de la materia se da en los recursos naturales/ ya quedel lugar de donde sacan la piedra caliza es un rea verde. 7 al momento desobre e$plotar los suelos destruyen las reas verdes, y lo que ellos hacen esque despus de todo el proceso/ resembran lo destruido 1reas verdes3 conel objeto que hicieron e$plotar los suelos.

    3)(entro de la naturaleza e$isten dos tipos de cambios6 fsico y qumico.8u tipo se da dentro del complejo que visitas. )9eacciones qumicas*

    %i se dan reacciones 8umicas como por ejemplo al convertir la piedra calizaen arena o en pequeas partculas diminutas.

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    2/8

    4)E$iste algn perjuicio del complejo hacia el medio ambiente. !ontamina,infringe las normas estndar :%; >>.

    ?%i la sobre e$plotaci#n de los suelos y la contaminaci#n del aire.

    ?'a sobre e$plotaci#n de suelos6 al e$plotar con esas bombas las montaas

    para e$traer la piedra caliza.

    ?'a contaminaci#n del aire6 al emitir los gases que e$pulsan las mquinaspor la que es fabricada el cemento.

    5) )!ul es el componente principal del cemento* )!ules las otras enpequeas proporciones*

    ?El componente principal del cemento es6

    ?+iedra caliza

    ?El agua

    ?Arcilla

    ?'as otras en pequeas proporciones son6

    ?!enizas

    ?!arb#n

    ?@rea

    6)'as emisiones del horno de cemento provienen de las reacciones fsicasy qumicas de las materias primas y de la combusti#n de los combustibles.)!ules son los principales componentes de los gases emitidos por el hornode cemento* )8u contienen los gases emitidos* )En mnima o en grancantidad*

    ?!;, Blores.

    7)E$iste en la planta de cemento el coprocesador o recuperaci#n de losresiduos. %egn las caractersticas del proceso de producci#n, la industriacementera )qu puede coprocesar*

    ?El coprocesador de residuos en la industria cementera facilita la posibilidad

    de alcanzar un m$imo de sustituci#n de materiales no renovables6

    ?!ombustibles alternativos que tengan un importante poder calor&co 1porejemplo6 aceites usados3.

    ?Caterias primas alternativas que contengan componentes mineralesadecuados para la producci#n de !linDer o cemento 1por ejemplo6 sueloscontaminados3.

    ?Cateriales que aporten poder calor&co y proporcionen, al mismo tiempo,componentes minerales 1por ejemplo6 lodos de la industria papelera yneumticos usados3.

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    3/8

    8)El cemento juega un papel clave en nuestras vidas6 es un material bsicopara la construcci#n de viviendas, carreteras, escuelas, hospitales, presas ypuertos e incluso se puede utilizar en la arquitectura decorativa, comomesas y libreras. %egn esta a&rmaci#n )cul es la visi#n general de estaindustria cementera*

    ?bicarnos dentro del F de empresas cementeras ms rentables ycomprometidas con el medio ambiente de Amrica 'atina.

    ?Cejorar la calidad de vida, y darles la seguridad de un buen producto y&able.

    ZONA: MOYOBAMBA AGUAS TERMAES:

    'as aguas termales que proceden del interior de la tierra y emergen a altastemperaturas. Estas aguas termales son ricas en diferentes minerales y sonutilizadas como terapia para nuestro bienestar.

    !E" #$%& '(*& $ ("& + #%(#" ,-.#$"/

    -o, en algunos lugares se ha encontrado vestigios de construcciones debaos termales de muchos aos antes de !risto. "ambin los griegos y losromanos usaban las aguas termales en los baos, convirtiendo estoslugares en puntos de reuni#n y de negocios.

    0-&+#+" '&" + #%(#" ,-.#$"

    'as aguas termales son altamente bene&ciosas para el organismo, por loque su uso y su aplicaci#n se han convertido en una terapia alternativa a lamedicina tradicional, aunque por supuesto no son soluci#n a todos los,males, si nos pueden ayudar a aliviarlos.

    'as propiedades a las aguas termales se las da el alto contenido deminerales disueltos en ella. %us bondades son tantas que incluso sonutilizadas en la elaboraci#n de cremas y cosmticos.

    1 !A 9( -" 9( " +; 9( $ #%(# ' $#%('#" ( $.',& 9(?.& -" 9( " -"&'"#$ +$ &$&- 9(-"/

    0!reo, que es el azufre 1s3.

    4!U'# *< 9( -&'&" $ $.',& -"&'"#$ +$ &$&-; ' 9(",#+& -" 9( " '(',-#: #"#$; @'& & ",= &-.#+& '

    '$# 9(?.&/ !E" (' .,#$; '& .,#$ & .,#$&+/

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    4/8

    0Est es estado i#nico por que se presenta en una forma gaseosa, es un nometal de un caracterstico aroma.

    ZONA: RIOJA MOYOBAMBA:

    E$ #-# + N& + $&" ,.&" .&+-'&"; es as como los estudios de

    la naturaleza han concordado en llamar a este singular territorio, quealberga a una de las reuniones de plantas y animales ms espectacularesdel planeta.

    El +er ha sido considerado como parte del selecto grupo de los >>> especies, lo que representara una prdida detoda una multiplicidad de productos6 alimentos, &bras, frmacos, tintes,gomas, resinas.

    E",.#+& ",(+#', '&" .#%'#.&" 9( &"-*#-#" $& 9( "(+&' '(",-& .+& #.', "(",',& &%#- + $&" "-" **&";' $&" $(%#-" 9( ",=" *",#'+&

    1)!ul es el principal problema de contaminaci#n en 9ioja y Coyobamba*

    0'as e$plotaciones que realiza la plata de cemento para la obtenci#n de lapiedra caliza.

    2 )E$iste en la ciudad de Coyobamba algn programa ambientalista parala protecci#n del medio ambiente*

    0%, est la red de j#venes ambientalistas 4 :-"E98;9C5, 9IAJCoyobamba.

    3 (e haberlo )8u actividades estn realizando*

    0!ampaa de %ensibilizaci#n Ambiental en los "erminales "errestres de la!iudad, por el (a de Kesti#n :ntegral de los 9esiduos %#lidos.

    4n O-9(+#-& u O-+#-(.; es un jardn botanico# zona dentro deun jardn botnico, especializado en cultivo, preservaci#n y e$posici#n de

    plantas de orqudeas pertenecientes a la familia botnica de las;rchidaceae. -ormalmente requieren unas condiciones muy espec&cas de

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    5/8

    temperatura y de humedad, por lo cual se cultivan en invernaderos donderequieren estos parmetros controlados. %egn lo manifestado, elorquidiario que vistas )!ul es la temperatura promedio para conservar lasdiversas especies*)!uantas y que variedad e$isten* as una relaci#n consu respectivo nombre cient&co.

    0ay un total de GL= especies6 Acineta superba, AcDermania palorae, Adabennettierum, Ada peruviana, Ada rolandoi, Anguloa ebrnea, AnguloauniMora, Anguloa virginalis, Arundina graminifolia, @arbosella cucullata,@arbosella prorepens, @atemania armillate, @atemania peruvian, @ifrenariasa$icola, @letia catenulata, @letia patula, @ollea hirtzii, @rassavolaovaliformis, @rassia aurorae, @rassia caudata, @rassia longissima, @rassia

    pumila, ests son algunas especies parte del ;rquidiario.

    UNA ACTIVIDAD MS:

    1)8u estrategias de trabajo sugieres que se deben realizar en tu

    instituci#n educativa y en su mbito de inMuencia para proteger y mejorarel ambiente en el que vives*

    08ue seamos los promotores que inMuyan en el gran cambio, con todo tipode acciones ya sean charlas, ejemplos en las calles y cuidar el lugar al queacudimos.

    2. En tu opini#n, la Educaci#n Ambiental. )Es muy importante como acci#neducativa* )(e que manera* )8uin la debe impartir*

    0+or qu nos ayuda a complementar nuestra tica y educaci#n como buenosciudadanos, todas las personas que estn dentro desde mbito para asdesarrollarlo.

    E$#&-& +(&"; 9( -.,#' .&",-#- $&" $(%#-" -$*#'," + $#"

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    6/8

    3)

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    7/8

  • 7/23/2019 campo de ciencia

    8/8

    Nitchen utensils