Campo de Juego

16
EDICION 01 enero 2013 DE ROLLER DERBY un nuevo deporte en la ciudad La ciudad al límite: Rapel y torrentismo 2012 el año dorado del deporte colombiano Glosario tenístico lo que debe saber al ver un match 2 1 3 JUEGO CAMPO

description

es una revista dedicada al deporte en la ciudad de Medellín, aquí encontrará diferentes estílos, diferentes formatos y diferentes disciplinas, todo relacionado con deporte

Transcript of Campo de Juego

Page 1: Campo de Juego

EDICION 01 enero 2013

DE

ROLLER DERBYun nuevo deporte en la ciudad

La ciudad allímite: Rapel y torrentismo

2012 el año doradodel deportecolombiano

Glosario tenísticolo que debe saber al ver un match

21

3

JUEGOCAMPO

Page 2: Campo de Juego

32 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

SUMARIO

PAG 8fotografia : Esteban cardoa ariasRoller derby

3 EDITORAIL ESTEBAN CARDONA ARIAS

4 GAME GLOSARIO TENISTICO

5 LA CIUDAD AL LIMITE RAPEL Y TORRESTISMO

8 ROLLER DERBY SE TOMA A MEDELLIN

12 2012 UN AÑO DORADO MARIANA PAJON

Más que el contenido aquí encontrará historias distintas,

deportes, vida e imágenes, escenarios, léalo, disfrútelo, el

cambio empieza por ustedes nuestros lectores.

@campodejuegotwitter

Page 3: Campo de Juego

32 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

Cada ciclo, cada etapa deja cosas nuevas, que a veces son positivas, esperemos que esta iniciativa, la revista, sea la continuación de un 2012 lleno de satisfacciones deportivas por el excelente rendimiento de los atletas colombianos. El deporte es como la vida misma, decía el filósofo que en ocasiones dirige

equipos de fútbol llamado Marcelo Bielsa, y esta editorial no es para demostrar mi admiración por un personaje que le ha otorgado un nivel distinto al fútbol,

al deporte. Más bien es para asimilar su frase al contenido de esta breve carta que les escribo.

Cada ciclo, cada etapa deja cosas nuevas, que a veces son positivas, esperemos que esta iniciativa, la revista, sea la continuación de un 2012 lleno de satisfacciones deportivas por el excelente rendimiento de los atletas colombianos quienes demostraron la alta gama de posibilidades que tiene el país en cuanto a lo deportivo, además de lo exitoso que se puede llegar a ser con un poco más de apoyo de parte de las instituciones, ámbito en el cual se ha avanzado en el país pero que aún falta que llegue hasta las bases y realice un acompañamiento de las categorías menores, desde la etapa amateur. Así mismo tenía que surgir una nueva propuesta para cubrir la información deportiva, Campo de Juego es una revista que mira al deporte como un aspecto significativo de la sociedad y por eso busca darle más contenido a los noticias que tienen que ver con este tema.

Así mismo fue importante para concebir esta revista y publicar su primera edición entender que la sociedad como el deporte son diversas y que este medio debe responder como punto de partida a ese criterio el de demostrar toda la vasta actividad deportiva para ofrecerle al lector la mayor y más variada cantidad de información, no seremos monotemáticos, al menos a eso aspiramos; ustedes aquí podrán encontrar desde un deporte desconocido, por nuevo, hasta la información de los deportes más populares del mundo, esto porque vemos la necesidad de llevar informaciones novedosas a un público curioso y tal vez inconforme con las características dominantes en la parrilla informativa.

Para cerrar y siguiendo con la metáfora del deporte como vida, hay que señalar que ante el cambio en la cultura deportiva del país en lo práctico, en lo competitivo, también debía haber una variación en la manera de cubrir esta actividad, como lo hace Marcelo Bielsa sólo cambia cuando ve un proyecto, nosotros lo tenemos, dese usted la posibilidad de cambiar también.

EDITORIALSí el deporte colombiano cambia, las revista no pueden ser la mismas

Para Colombia el 2012 fue un año glorioso en lo deportivo, logró 5 medallas de oro en los olímpicos de Londres, fue la quinta mejor selección del mundo, ganó el mundial de patinaje y además nació una nueva revista deportiva Campo de Juego.

Por: Esteban Cardona Arias

Page 4: Campo de Juego

Glosario tenísticoLas 10 palabras que debes saber para quedar como un experto en tenis de campoFue a finales de 2012 cuando el segundo clasificado del ranking atp y el considerado por muchos como el mejor de la historia Roger Federer visitó Colombia para participar en un partido de exhibición, lo cual generó una pasión inusitada por el deporte “blanco” en el país. Por esto y aprovechando que se disputó el primer el primer grand slam del año, le daremos un repaso por la terminología tenística para que se pueda quedar pegado a su televisor las tres horas de partido promedio que hay en el tenis y descifre que quiere decir el comentarista cuando suelta “excelente passing sobre la red para ponerse triple set point arriba”.

Game: es la disputa de un punto. Es una sucesión de peloteo hasta que alguno de los dos tenistas o comete un error o una jugada genial que impide reacción al adversario.

Set: es la disputa de un conjunto de juegos o games, en la mayoría de ocasiones gana el set el primero que logre 6 juegos y hay quebrado el saque, sino necesita quebrar el empate y se hace de dos maneras, una que gane el tiebreak o desempatar quebrándole el saque al otro y sacando dos puntos de ventaja, ambas formas son permitidas por Atp y se usan de acuerdo al reglamentación de cada torneo.

Match: es el conjunto de games o el partido en sí, gana el que más sets haya ganado.

Break point: quebrar el saque sería la traducción y quiere decir que ganaste un punto en el cual el contrario estaba sacando, que en teoría es una ventaja.

Tie break: desempate, hace parte de la filosofía del juego tener un ganador justo, por eso ante un empate se realiza otro game, en otros torneos se utiliza que se jueguen más games hasta que se saquen dos puntos de ventaja, es decir hasta que alguien quiebre el saque y se defina el ganador.

Ace: Es realizar un saque perfecto en el cual la pelota pegue dentro del recuadro y no permita la respuesta del adversario.

Deuce: la traducción literal es igualdad, aunque es una palabra extraña para este deporte ya que siempre se busca un ganador, estaes una alerta para que desempaten, se utiliza en la disputa de los games.

Challenge: es una posibilidad que el tenista tiene, la traducción sería reto, pero más bien es una revisión, cuando se pide el challenge, hay un elemento tecnológico que muestra el recorrido de la bola y demuestra si pegó adentro o afuera (in-out), el ojo de halcón como se le denomina a esta ayuda tecnológica fue implementado en 2005 por la ATP.

Rally: es cuando en la disputa de un punto para ganar un game, se dan peloteos de más de 10 toques por parte de ambos jugadores, los rallies son en la práctica juegos largos.

Winner: es una devolución perfecta, esta jugada no permite la respuesta del adversario y configura un punto para ganar el game.

Game, set, match.

4 Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.com

Page 5: Campo de Juego

La ciudad al límite: Rapel y torrentismo

sin salir de la ciudad5Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.com

Page 6: Campo de Juego

76 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

Page 7: Campo de Juego

76 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

Medellín, un valle rodeado por montañas ofrece espacios

propicios para realizar deportes extremos. Allá donde la ciudad empieza a ser vede y deja el gris

del cemento existen lugares poco conocidos en los cuales se hace torrentismo, rapel y hasta

parapente.

A sólo media hora de la estación del metro Envigado, por la loma

del escobero se encuentra este lugar un puente que está sobre una caída

de agua de unos 35 metros que ofrece el escenario ideal para hacer

torrentismo y rapel en un mismo sitio.

La ciudad al límite

Page 8: Campo de Juego

98 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

Cómo se juega

Este es un deporte de contacto que se juega en una pista plana, es similar en tamaño a la cancha de hockey, y en él se enfrentan dos equipos cada uno de 5 jugadoras, compuestos por 4 bloqueadoras y una anotadora que se le llama jamer, lo que tiene que hacer la jamer es sobrepasar el grupo de bloqueadoras del grupo contrario y por cada bloqueadora que pase obtiene un punto.Los partidos son de una hora divididos en dos tiempos de 30 minutos, el tiempo se divide en jams, Cada jam dura 2 minutos en los cuales cada equipo intenta anotar puntos. Los puntos se pueden anotar solamente por las anotadoras, que

intentarán pasar la resistencia opuesta por la línea de pivot o paquete, luego de pasar esta línea la jammer o anotadora obtendrá un punto.Las bloqueadoras intentan impedir a las jammers que anoten por medio de bloqueo que sólo es legal cuando es por detrás, por los costados o por el frente de las jugadoras y está prohibido el contacto con manos, codos, cabeza y pies, también el contacto por encima de los hombros o debajo de la mitad de los muslos.

El juego que no tiene árbitros

El Roller Derby es una nueva vieja tendencia, el por qué es simple, es un deporte de los años 30 post depresión estadounidense que lleva 3 años en la ciudad y que además se está reinventando, pasando de su lado más amateur y de exhibición hasta alcanzar el grado de profesionalismo. En Medellín solo hay un equipo, alrededor de 30 jugadoras y solo tres árbitros para regir un deporte en el cual se necesitan 18 jueces por partido. El nombre del equipo es Freaky dolls o muñecas locas, un equipo que surgió en 2009 por iniciativa de Jeimy o pew pew su sobrenombre, quien es la capitana y entrenadora de este equipo además claro de impulsora del deporte en la ciudad.

Page 9: Campo de Juego

98 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

intentarán pasar la resistencia opuesta por la línea de pivot o paquete, luego de pasar esta línea la jammer o anotadora obtendrá un punto.Las bloqueadoras intentan impedir a las jammers que anoten por medio de bloqueo que sólo es legal cuando es por detrás, por los costados o por el frente de las jugadoras y está prohibido el contacto con manos, codos, cabeza y pies, también el contacto por encima de los hombros o debajo de la mitad de los muslos.

Page 10: Campo de Juego

El Roller en Medellín

Por medio de internet y por el cine fue que el Roller llegó hace tres años a la ciudad, nadie lo trajo, una forma de ingresar tan particular como el deporte en sí mismo, Jeimy contaba sentada en una banca de la María luisa calle sin poder entrenar por refacciones en la cancha de hockey cómo comenzó con la idea del Roller en la ciudad. Yo comencé el equipo hace tres años, empecé a repartir volantes en la universidad puse afiches y por face; el deporte empezó a crecer mucho por internet además de una película que estaba por salir que se llama Whip it (dirigida por Drew Barrymore).En los inicios, hacia 2009, fueron casi 40 chicas de entre 18 y 25 años que se disponían a entrenar cada semana a las afueras de la unidad deportiva María Luisa Calle ubicada

en la calle 70, luego estas niñas, sin patines aptos para practicar este deporte, ya que en Colombia no había quien los fabricara, empezaron a entrenar en la cancha de hockey mientras estaba

desocupada y sin autorización de la administración.Fue hasta que hace una año que entraron al programa de nuevas tendencias del Inder e hicieron lazos fuertes con la entidad que rige el deporte en la ciudad, ya tienen un espacio para entrenar en la Maria Luisa todos los días y asesoría de Indeportes en la técnica del patinaje.

La cultura RollerEn sus inicios el Roller era jugado por obreros que utilizaban el deporte como válvula de escape emocional de la depresión económica en EE.UU. luego pasó a ser una corriente exclusiva de las tribus punkeras y rockeras que

10 Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Page 11: Campo de Juego

Plasmaban en las canchas, toda esa ira y su aversión contra el sistema. En Medellín en sus inicios pasaba que las chicas se alejaban porque creían que el deporte era de una cultura específica cuenta Jeimy, luego se generalizó hasta llegar a ser practicado por enfermeras, reposteras, comunicadores, entre otras.Tras esto el deporte se ha convertido en una mezcla de la dulzura del patinaje, de la chicas y la agresividad del rugby, es una mixtura de la onda punk con el estado físico del deporte y el suave deslizar de los patines sobre

la cancha delineando un trazo para esquivar sus contendoras, es una prueba tanto física como mental que te lleva a superar barreras como las jugadoras, escollos como las caídas y que demás te enseña a pelear contra la adversidad todo un ejercicio sicológico que fascina a sus participantes.En Medellín El Roller obtuvo cierto reconocimiento por la participación de las Freaky dolls en el concurso de crew que realizó Adidas el año pasado, allí lograron el segundo lugar y generaron una convocatoria masiva de niñas a este deporte que aunque no tienen árbitros, no es reconocido como deporte, ni como modalidad del patinaje las chicas que practican el Roller son apasionadas, orgullosas, aman su deporte y lo adoptan como un estilo de vida.

El año pasado se realizó el primer campeonato

nacional en la ciudad de Bogotá, este año se planea llevar a cabo el segundo campeonato nacional en

la ciudad de Medellín, además va a haber un regional en Pereira y en agosto se realizará el latinoamericano de

equipos en la ciudad de Bogotá.

11Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.com

Page 12: Campo de Juego

1312 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

El 2012 era un año de pruebas importantes, hubo juegos olímpicos, juegos nacionales, eliminatorias mundialistas, era un año propicio para demostrar el avance en materia deportiva, lo resultados fueron más que buenos. En términos generales se calificaría la temporada 2012 como un año satisfactorio en el ámbito deportivo, un año dorado. En diferentes disciplinas el país obtuvo resultados medallas, títulos, logros y consagraciones una lista grande de méritos para señalar ésta como la mejor temporada del deporte colombiano en su historia. El balance del año más que unos fríos números son satisfacciones de un país que por medio del deporte reaviva el sentido de pertenencia y conoce eso tan efímero que es el triunfo en algo tan ingrato como el deporte. El año arrojó resultados excelentes según los expertos en diferentes disciplinas a las comúnmente practicadas en nuestro país y revalidó títulos en algunos deportes en los cuales se considera potencia a Colombia, lo cual significa que no es una simple estadística sino la demostración del nivel de preparación y competición de los deportistas del país y que además se está generando e imponiendo una

cultura deportiva diversa.

un año dorado2012

Page 13: Campo de Juego

1312 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

olímpicos

Los juegos olímpicos fue el evento más importante de 2012, es el termómetro del avance deportivo del país.

* Colombia a los juegos de Londres llevó el record de 104 atletas 4 más de los previstos y 37 más que los que concurrieron a

Pekín 2008. Pero esto solo es en número de participantes, lo logros fueron aún más gratos. *Se obtuvieron 8 medallas y 6 diplomas olímpicos es decir quedar entre los primeros diez de la competencia.*Las 8 medallas conseguidas en los olímpicos de Londres fueron la misma cantidad de preseas obtenidas en las 6

anteriores versiones de los juegos olímpicos.*Colombia además ascendió del puesto 65 obtenido en Beijíng

al puesto 37 que lo deja segundo en Suramérica, y sexto, en América, por encima ahora de México y muy cerca de Canadá lo

cual lo convierte en una potencia panamericana.

fútbol

El fútbol, el deporte con más seguidores y que rara vez le da alegrías al país este año vivió una de sus mejores temporadas, logró a fin de año ubicarse entre las mejores diez selecciones del mundo, ocupando el octavo puesto, la selección Colombia de fútbol avanzó 28 puestos durante el año ya que en enero de 2012 se ubicaba como la número 36 del ranking FIFA, un

avance significativo si se tiene en cuenta que a mediados de 2011 la selección ocupó el peor lugar en la clasificación al estar en el

puesto 54. Esta es su mejor clasificación desde 1996 cuando se ubicó en la quinta posición.

un año doradoEl atletismo

Fue otro de los ganadores en el 2012 un campeón mundial juvenil y una plata en los olímpicos, son elementos sin antecedentes en este deporte salvo la plata conseguida por Ximena Restrepo en Barcelona 1992. Eider Arévalo se consagró como campeón juvenil en la prueba de marcha en el Campeonato del Mundo de Atletismo llevado a cabo en Barcelona.

Page 14: Campo de Juego

1514 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

ciclismo

El deporte nacional por excelencia, este año marcó una especie de resurgimiento, ya que fue por medio de este deporte que se consi-

guieron tres de las 8 medallas de oro en Londres, además apare-cieron nuevas figuras como Nairo Quintana quien ganó Vuelta a Murcia y la Ruta del Sur y Sergio Luis Henao y consolidacio-nes como Rigoberto Urán quien logró la medalla de plata en la competencia de ruta en los Juegos Olímpicos, además en el campeonato mundial juvenil de pista de la UCI realizado en nueva Zelanda, Fernando Gaviria logró 2 oros al consagrase en

la prueba del ómnium y la prueba madison que es por parejas y que logró en compañía de Jordan Parra, ha sido el único ciclista

colombiano que ha logrado dos medallas en un campeonato mun-dial, ya que Martín Emilio “cochise” Rodríguez en 1971 y Santiago

Botero campeón mundial en contrarreloj en el 2002 lograron una pre-sea dorada en esta competencia. Además mariana pajón se convirtió en la

deportista más importante de Latinoamérica tras conseguir la medalla de oro en los olímpicos y ser considerada la mejor bicicrocista del mundo.

futsal

La selección Colombia de clasifica por primera vez en la historia al mundial de esta disciplina, primera vez que logra la clasificación y ocupó el cuarto lugar en el mundo. Un logro significativo ya que la liga nació en 2011 y la creación de la federación fue en 1997 es decir, hace 15 años se constituía como deporte oficial en el país.

patinaje

En el deporte que más éxitos le ha dado a Colombia en la última década, el patinaje, la cosecha de triunfos nos fue menor, en el mundial realizado en Italia donde la delegación colombiana logró 24 medallas de oro, 12 de plata y 5 de bronce, mientras que el segundo lugar fue

para los italianos, quienes se colgaron 5 preseas doradas.Así Colombia acumula 11 títulos mundiales 3 subtítulos,

2 terceros lugares y 2 cuartos puestos, en 22 ediciones del Campeonato Mundial de Patinaje de Pista y Ruta.

Page 15: Campo de Juego

1514 Enero 2013Enero 2013

Cam

po d

e Ju

ego

Cam

po d

e Ju

ego

www.campodejuego.comwww.campodejuego.com

Page 16: Campo de Juego