CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una...

16
www.asajapalencia.com Nº 168 ABRIL 2016 ASAJA ANIMA A RECLAMAR A CHD LOS DAÑOS DE LAS RIADAS EN LOS CULTIVOS Pag. 4 ASAJA ABRE SU CAMPAÑA PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Pag. 6 y 7 VEN A HACER CUANTO ANTES EL SEGURO AGRARIO Pag. 9 CAMPO ASAJA PALENCIA alentino P PALENCIA PALENCIA HAZ TU PAC CON ASAJA PALENCIA SUMARIO ASAJA DENUNCIA NUEVOS ATA- QUES DE LOBO A LA GANADERÍA EN LA PROVINCIA Pág. 5 LOS DERECHOS DE PAGO BÁSICO PUEDEN CONSULTARSE EN LA WEB DE LA JUNTA Pág. 8 ASAJA ANIMA A PRODUCIR MÁS TRIGO CON DESTINO A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Pág. 10 ASAJA ACONSEJA VIGILAR LOS CULTIVOS ANTE LA APARICIÓN DE PLAGAS Pág. 10 SE AMPLÍA EL PLAZO DE LA PAC HASTA EL 15 DE MAYO Pág. 13 El sector ganadero atraviesa por una difícil situación con el desplome de precios en leche y carne, tanto en vacuno como en ovino. MOMENTO DECISIVO PARA LA GANADERÍA ASAJA ASAJA PALENCIA PALENCIA CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:44 Página 1

Transcript of CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una...

Page 1: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

www.asajapalencia.com Nº 168 ABRIL 2016

ASAJA ANIMAA RECLAMAR ACHD LOSDAÑOS DE LASRIADAS ENLOS CULTIVOSPag. 4

ASAJA ABRESU CAMPAÑAPARA LADECLARACIÓNDE LA RENTA

Pag. 6 y 7

VEN AHACERCUANTOANTES ELSEGUROAGRARIOPag. 9

CAMPO

ASAJA PALENCIA

alentinoPP

PALENCIAPALENCIA

HAZ TU PAC CONASAJA PALENCIA

SUMARIOASAJA DENUNCIA NUEVOS ATA-QUES DE LOBO A LA GANADERÍAEN LA PROVINCIA Pág. 5

LOS DERECHOS DE PAGO BÁSICOPUEDEN CONSULTARSE EN LAWEB DE LA JUNTA Pág. 8

ASAJA ANIMA A PRODUCIR MÁS TRIGO CON DESTINO A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Pág. 10

ASAJA ACONSEJA VIGILAR LOSCULTIVOS ANTE LA APARICIÓNDE PLAGAS Pág. 10

SE AMPLÍA EL PLAZO DE LA PACHASTA EL 15 DE MAYO

Pág. 13

El sector ganadero atraviesa por una difícil situación con el desplome de precios en leche y carne, tanto en vacunocomo en ovino.

MOMENTO DECISIVO PARA LA GANADERÍA

ASAJAASAJAPALENCIAPALENCIA

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:44 Página 1

Page 2: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Abril de 2016

2 l OpiniónASAJA-PALENCIA

PresidenteHonorato Meneses de Prado

GerenteLuis Carlos Lobete Martín

Redactora jefeSonia Arnuncio Perujo

Colaboradores TécnicosInmaculada Estébanez ÁlvarezAntonio Sendino FernándezAlberto Díez EscribanoCarmen Sánchez MartínArancha Pastor CarazoMercedes García RojoCarlos Ruiz MongeAlberto Muñoz ArenasIsabel Franco CalvoRosa Liébana GarcíaCarlos Bayón ValtierraAlfonso Alba OlivaEncarna de la Cruz RuizSoraya Aguado EnríquezCarlos Toquero DiezRubén de la Fuente CembreroMar Sánchez VergaraPaqui Gutiérrez CanteroTania Torío MartinoJessica Gómez PrietoRaquel García BravoRuth Villalba Ortega

PublicidadASAJA- PalenciaImprimeGráficas ZAMART S.L. - Palencia Tirada de este número3.500 ejemplares

Distribucion gratuita

Depósito LegalP. 299 - 2000

. Oficina Palencia:Felipe Prieto, 8. Pza. Bigar CentroCP: 34001 - Tel. 979 752 344

. Asesoría fiscal:Tel. 979 [email protected]

. Oficina en Saldaña:Huertas, 1 entreplantaTel. 979 890 801. Oficina en Aguilar de Campoo:Plaza de la Tobalina, 28CP: 34800 - Tel. 979 123 913. Oficina en Cervera de Pisuerga:Matías Barrio y Mier 5, bajoCP: 34840 - Tel. 979 870 361. Oficina en Herrera de Pisuerga:Marcelino Arana, 2CP: 34406 - Tel. 979 130 090

Contacta en [email protected] Síguenos en Facebook y Twitter @ASAJAPALENCIA

OFICINAS

Edita

CARTA DEL PRESIDENTE

Salvemos alsector lácteo

El sector lácteo de la provincia se encuentra en unaencrucijada. Cada día conocemos nuevos casosde ganaderías a las que les dejan de recoger suproducción, y esto es un problema que nos afectaa todos, ganaderos y agricultores, industria, empre-sas, servicios y consumidores.Nadie en esta provincia es ajeno a estesector. Históricamente la leche y elqueso han sido dos superalimentos conenorme tradición en nuestra tierra, quese han producido aquí, entre nuestrosvecinos. Y siempre con la mejor cali-dad. Así lo demuestran los premiosrecibidos a lo largo de los años porestos productos y sus productores.En Palencia nos hemos sentido orgu-llosos de constituir una de las bases dela producción de lácteos de nuestropaís. También de carne, como el lecha-zo o la ternera de Cervera. Orgullososporque además de su excelente cali-dad, que ha traspasado fronteras, nues-tra producción ha generado un entra-mado social y económico que implica aprácticamente toda la sociedad palenti-na.Las vacas y las ovejas de nuestracabaña se han alimentado de los forra-jes que se cultivan en estas tierras. Unproducto que tanta calidad que es recla-mado más allá de nuestras fronteras y se exportaa Asia para alimentar a la selecta cuadra de purasangres de los Emiratos Árabes.Las empresas de mantenimiento de equipos deordeño, de almacenamiento de leche, de tanquesde refrigeración forman un sector auxiliar de laganadería que se ha consolidado en Palencia, aligual que las de transporte de recogida de este pro-ducto o las comerciales de maquinaria.La ganadería no es un sector aislado, sino que asu alrededor hay otros sectores que perviven gra-cias a él. El volumen de negocio en Palencia estáclaramente influenciado por el sector ganadero.Muchos pequeños núcleos de población rural per-viven porque en ellos radica alguna ganadería devacuno o de ovino. Y sus habitantes reclaman ser-vicios. Estamos hablando entonces no sólo de una activi-dad exclusiva del sector primario, sino de la basede una compleja economía. En las épocas en quea la ganadería la ha ido bien, se puede hablar deque la economía de la provincia ha funcionadobien, porque el resto de sectores que se mueve asu alrededor funcionan.Y todo ello ha repercutido en el consumidor. EnPalencia hemos tenido el privilegio de disfrutar detodos esos productos de enorme calidad a la puertade casa. Leche, quesos, lechazos, ternera… Sesabe dónde han nacido los animales que nos losproporcionan, qué han comido y cómo se hantransformado.

Pero desde hace un añopeligran estos privilegios.Se están cargando nuestras ganaderías porque lospolíticos decidieron que las cuotas lácteas desapa-recieran, después de muchos años alentando a losganaderos a producir más, a prepararse mejor, a

dotarse de la última tecnología y a rea-lizar las mayores inversiones para con-solidar el sector.Todo este esfuerzo para nada. Porquecon la desregularización del mercadoque ha traído la desaparición de lascuotas la industria deja de recoger laleche de calidad a nuestros ganaderospara comprar leche de origen descono-cido o leche en polvo de más allá denuestras fronteras, sin ir más lejos, denuestro país vecino, cuyas ganaderíasy sus productos no pueden compararse,ni de lejos, con las nuestras”.Estamos asistiendo al desmantelamien-to de un sector básico para nuestra ali-mentación y nuestra economía. Unsector competitivo, moderno, queofrece todas las garantías sanitarias yque ha invertido en empresas palenti-nas, permitiendo que el valor añadidodel negocio repercutiera en nuestra pro-vincia. Y todos debemos contribuir afrenar esta sangría porque a todos nos

interesa que no desaparezca.Si países como Francia, con productos con menorcalidad, han cerrado filas para apoyar a sus gana-derías, tendríamos que seguir su ejemplo. Allí pro-tegen a sus ganaderos y su economía hasta elpunto de hacer fracasar cualquier proyecto foráneoque pretenda instalarse. Así ha sucedido conalguna iniciativa española del ámbito industriallácteo. Y etiquetan claramente, incluso con la ban-dera de su país, a los productos galos. ¿Por quéno hacemos aquí lo mismo de forma que sea fácilencontrar los productos de Palencia en los linealesdel supermercado o de la tienda de la esquina?Pero aquí lo hacemos al revés, y dejamos que nosinunden de leche a bajo precio los mismos que tirancamiones con nuestra fruta, los mismos que aca-paran la distribución en España.Si se pierde el sector ganadero, de lácteo o decarne, perdemos todos. Con él caerá el de forrajes,el de la industria transformadora, envasadora oqueserías, la que pivota alrededor, la maquinariaagrícola y ganadera, el de mantenimiento y repa-ración de equipos, el de tecnología del sector, y seresentirán notablemente los negocios indirecta-mente relacionados con el mismo, como el trans-porte. Si desaparece un sector tan importantecomo es el ganadero perdemos empleo y capaci-dad económica.Y perdemos población, algo que no podemos per-mitirnos en nuestra provincia, y que nuestros políti-cos no podrían consentir, si es verdad el mérito quese atribuyen de defensores del medio rural.

No es un sectoraislado,

muchos otrospivotan a sualrededor

Nuestraproducción hacreado un gran

entramadosocial y

económico

Honorato MENESES

Palencia

ASAJA PALENCIA

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:44 Página 2

Page 3: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

HACE CASI DOS MESES QUE LES DEJARON DE RECOGER LA LECHE

Asaja denuncia la situación de cuatroganaderías de leche de PalenciaCon una producción de 6.000 litros, pierden unos mil euros al díaASAJA-PalenciaAsaja Palencia denuncia la situa-ción de cuatro ganaderías de Palen-cia a las que desde el pasado 1 demarzo les dejaron de recoger laleche.

En total son 6.000 litrosdiarios de producción, y desde hacecasi dos meses los ganaderos seestán viendo obligados a pagar uncamión cisterna para que lleve laleche a más de 200 kilómetros,soportando el coste de transportepara entregar la leche a un preciosimbólico de 15 céntimos que, des-contado el porte, puede suponer unprecio real de poco más de 10 cénti-mos el litro. Si tenemos en cuentaque los costes de producción de 1litro de leche oscilan entre 24 y 30céntimos -según los tipos de mane-jo-, cada día que pasa pierden delorden de 1.000 euros.

Desde que les comunica-ron que en el mes de marzo no seharían cargo de la leche de susexplotaciones, los ganaderos afecta-dos se han puesto en contacto contodas las empresas del sector lácteode Castilla y León para intentar ven-der la leche a un precio digno, obte-niendo siempre un “NO” por res-puesta.

Igualmente han hecho par-ticipes del problema a la Junta deCastilla y León y su problemáticaha sido puesta en conocimiento delMinisterio de Agricultura solicitan-do su mediación, ya que les corres-ponde resolver estos problemas, loque no ha impedido que a través dela organización agraria a la que per-tenecen se haya trasladado su pro-blema a la Interprofesional Láctea.

El origen del problemahay que buscarle en la desapariciónde las cuotas lácteas, que ha dejadoa los ganaderos, en primer lugar, sinun patrimonio -pues tenía un valoren el mercado- que regulaba las pro-ducciones, y en el que habían inver-tido importantísimas cantidades de

dinero, obligados por las decisionespolíticas que se tomaban dentro delsector. Para poder dimensionar susexplotaciones y hacerlas más com-petitivas, los ganaderos han tenidoque comprar cuota, a la cual desdeel año pasado se la hizo desapare-cer.

En Asaja venimos escu-chando declaraciones de nuestros

políticos, que consideran que, siem-pre que la leche se entregue a cual-quier intermediario o industria, nohay ningún problema. Pero lo queno tienen en cuenta es que lo queestán haciendo los ganaderos esregalarla, porque al precio que se lacompran, es un regalo. Parece quesolo es visible el problema si lo tirana la calle y a las tierras, como están

haciendo algunos compañeros enotras provincias.En este momento no se consigueresolver un problema generado porla desaparición de las cuotas, lo queen principio se hizo para favorecerla competencia, pero lo único queha logrado es transferir todo elpoder a los compradores, quienesdeciden cuándo y cómo quierencomprar, fijando precios abusivospor lo bajos que son.La situación para estos ganaderos esdesesperada, ya que se trata de unproducto perecedero y urge darlesalida, una condición de la que seaprovecha el comprador.Por ello Asaja pide a la administra-ción soluciones para que se recojala leche o, en su defecto, que se arbi-tren medidas de apoyo a los ganade-ros que no tengan a quien venderdignamente la leche y permitirlesque, si no consiguen resolver el pro-blema, puedan salir dignamente delsector.

Dos de los ganaderos afectados por la crisis del sector lácteo.-

Abril de 2016

Actualidad l 3ASAJA-PALENCIA

JUNTA PROVINCIAL

DENUNCIA DE LOS REPRESENTANTES COMARCALES .Durante la Junta Provincial de Asaja Palencia correspondiente al mes deabril se abordó el problema que vive no sólo el sector lácteo, sino el restode sectores ganaderos, como el de ovino y el de carne.

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:44 Página 3

Page 4: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Abril de 2016 ASAJA-PALENCIA

4 l Actualidad

CIENTOS DE HECTÁREAS AGRÍCOLAS ANEGADAS POR EL AGUA

Asaja anima a reclamar a CHD losdaños de las riadas en los cultivosLa falta de limpieza de los cauces causa importantes daños patrimoniales ASAJA-PalenciaUn abril insólito por la persisten-cia y cantidad de precipitacio-nes, unido a las avalanchas deagua provocadas por los desem-balses, están multiplicando lashectáreas agrícolas anegadas.

Tal como denunciaASAJA, los daños son visibles alo largo de buena parte de lacuenca, llegando mucho másallá de las áreas cercanas a losríos principales, porque los des-bordamientos se han extendidopor riachuelos y regatos quehabitualmente apenas llevanagua.

“Una vez más –denun-cia ASAJA– un fenómeno natu-ral e inevitable como es la lluviaacaba acarreando pérdidas alcampo, pérdidas que sí hubieransido al menos en buena parteevitables si desde la Confedera-ción Hidrográfica del Duerocumplieran con su obligación delimpiar y adecuar los cauces”.

También cuestiona laOPA los momentos que se elijenpara abrir los aliviaderos de lospantanos, “que a veces agravanmás que alivian el problema”.

Aunque es pronto paravalorar económicamente las pér-didas ocasionadas por las inun-daciones, se constatan dañostanto en fincas de cereal crecido,en las que las plantas se puedenechar a perder por el exceso de

humedad, como en las fincasrecientemente sembradas, en lasque con toda seguridad habráque resembrar. En este casoestán cultivos típicos de prima-vera en zonas de regadío, comoson el maíz, la remolacha, lapatata o los forrajes, para los quelos agricultores tendrán queaprovisionarse de nuevo de

simiente.

ASAJA recuerda a los agriculto-res que, tanto en el caso de pér-didas de cultivo, como en el dedaños en las fincas (arrastre detierras u otros), tienen la posibi-lidad de presentar la correspon-diente denuncia por daños patri-moniales ante al Confederación,

si consideran que ha existidonegligencia en la actuación delorganismo de gestión de cuenca.En este sentido, ASAJA pide a laCHD “que no se escaquee comoacostumbra, y no recurra a argu-cias burocráticas para desenten-derse de las denuncias que pre-senta el sector”.

Enrique Ortega, uno de los agricultores afectados por los desbordamientos en Soto de Cerrato, señalauna de sus fincas de cereal totalmente anegada.-

Seguro de inundación, lluvia torrencial y lluvia persistente

Inundación-lluvia torrencialSe considerará ocurrido este riesgo cuando los daños producidos sean con-secuencia de precipitaciones o procesos de deshielo de tal magnitud queocasionen el desbordamiento de ríos, rías, arroyos, ramblas...Lluvia persistentePrecipitación atmosféria de agua que por su continuidad y abundancia pro-duzca encharcamiento y/o enlodamiento en la parcela siniestrada y queprovoque de modo generalizado en la zona en que se ubique la mismadaños como asfixia de la planta, arrastre o imposibilidad física de efectuarla recolección, entre otros.

Riesgos cubiertos

Capital asegurado

Cálculo indemnización

Mínimo indemnizable Franquicia

Riesgos excep-cionales

100% Parcela 20% Absoluta:20%

CONDICIONES DE COBERTURA

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:44 Página 4

Page 5: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

TIENDA DE RECAMBIOSCALLE BÉLGICA Nº6 PALENCIA 979 16 50 08

[email protected]

Asaja denuncia nuevos ataques delobo a la ganadería en la provinciaLa organización pide que se ponga fin a un problema que se ha recrudecido

ASAJA-PalenciaLos lobos han vuelto a atacar aun ternero de una ganadería devacas limusinas de San Mamésde Zalima, pedanía de Salinas dePisuerga. El ganadero José ÁngelOlea Pérez se encontraba los res-tos por la mañana, prácticamentelos huesos, y se lamentaba por lasimportantes pérdidas por ataquesde lobo que lleva sufriendo en losúltimos meses.

Se trata del quinto ani-mal que pierde por ataque delobos en 2016, a los que hay quesumar 27 animales más en 2015.Alguna de las vacas que estaban

para parir y que han sido devora-das por los lobos supera un valorde 1.500 euros, según señala elafectado.

José Ángel Olea aseguraque por la zona donde tiene suganadería nunca se habían vistotantos lobos y pide a la Junta que“si quiere tener lobos, que losmantenga, porque los ganaderosestamos hartos de tener que ali-mentarlos nosotros”.

Una situación similarvive Juan Antonio Montiel,ganadero de Verbios (Barruelo) ,víctima de los ataques del loboen su ganadería, también de

vacas limusinas, que este año yacontabiliza cinco terneros muer-tos.

Desde Asaja venimosdenunciando una situación quese repite cada año, y que última-mente se ha recrudecido, multi-plicándose los ataques del loboen la provincia. Recogiendo lademanda de los ganaderos, Asajapide solución a este problema yque se compensen con rapidez yjustamente las pérdidas económi-cas que sufren, ya que debe valo-rarse y pagarse el lucro cesanteque genera un ataque de lobo. Restos de una ternera atacada

por el lobo en San Mamés.-

Abril de 2016

Ganadería l 5ASAJA-PALENCIA

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:44 Página 5

Page 6: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Abril de 2016 ASAJA-PALENCIA

6 l Especial Renta

Asaja abre su campaña parala Declaración de la RentaEl plazo finaliza el 30 de junio para todo tipo de declaracionesASAJA-PalenciaOBLIGADOS A PRESEN-

TAR-Están obligados a la presen-

tación de I.R.P.F. del ejercicio2015 todos los contribuyentesque obtengan ingresos por suactividad empresarial.

DOCUMENTACIÓNSITUACIÓN FAMILIAR-DATOS del Contribuyente y

Cónyuge.-Hijos solteros menores de 25

años SI: los rendimientos obte-nidos en 2015 son menores a8.000 euros, conviven con elcontribuyente, y no están obliga-dos a presentar declaración de larenta, y no hayan presentadodeclaración de devolución rápi-da (MODELO 104)

-Ascendientes y otras perso-nas que convivan con el contri-buyente y no reciben ingresossuperiores a 8000 euros

-Certificado de invalidez ygrado declarado en su caso

RENDIMIENTOS DE TRABAJO-Certificado de retenciones

emitido por la empresa, para lostrabajadores asalariados.

-Certificado de la SeguridadSocial en caso de percibir pen-siones, o PRESTACIONESPOR BAJAS.

-Certificado del INEM encaso de haber percibido presta-ciones por desempleo.

-Certificado de Rescate dePlan de Pensiones emitido por laentidad y la forma de rescate.

RENDIMIENTOS DE CAPITAL INMOBILIARIO-Recibos de Contribución

urbana de 2015.

-Importe cobrado por el alqui-ler de inmuebles, tanto rústicoscomo urbanos (vivienda, locales,tierras…) así como

-los justificantes de los gastosque ocasionen (arreglos, contri-bución…).

-Certificado de préstamo paracompra de vivienda u otrosinmuebles arrendados. Especifi-car el importe de intereses y elimporte de amortización.

RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO-Certificados de todos los

bancos donde se posean cuentas(Cartillas de Ahorro, Cuentascorrientes, plazos fijos,) o seacotitular.

-Certificados de valores cotiza-dos (acciones, deuda publica o pri-vada, participaciones sociales…).

-Certificado de otras entida-des en la que se obtengan rendi-mientos sujetos a retenciones(ACOR y otras Cooperativas oSociedades)

Arranca la campaña de la Renta en Asaja.-

No olvides traer los datos fisca-les enviados por Hacienda y cual-quier otro documento que conside-res necesario.

····················Debes aportar el recibo de con-

tribución de la vivienda habitual.Debemos anotar la referencia catas-tral.

····················Cada contribuyente declara úni-

camente el porcentaje de participa-ción de las cuentas corrientes.

Es muy importante conocer laparticipación del titular en todo tipode cuentas con otros familiares.

····················REVISAR LAS AYUDAS POR

MODERNIZACIÓN DE EXPLO-TACIÓN

Se debe declarar tanto la ayudade capital a fondo perdido pormejora o modernización, como laBONIFICACIÓN de intereses depréstamos.

Recuerda...

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:44 Página 6

Page 7: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Abril de 2016ASAJA-PALENCIA

Especial Renta l 7

DESDE EL DIA 6 DE MAYOAL 23 DE JUNIO

HORARIO DE MAÑANA DE9.00 A 14.00 HORAS

LUNES 16 DE MAYOLUNES 30 MAYO

MIÉRCOLES 25 MAYO

MARTES 7 DE MAYOMARTES 31 DE MAYO

JUEVES 28 DE MAYO

Horario de RentaOficina Palencia

Oficina Aguilar

Oficina Herrera

Oficina Saldaña

Oficina Cervera

Importante: traerlos datos fiscales

RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Y GANADERAS)

-JUSTIFICANTES DE SUB-VENCIONES percibidas duran-te 2015 y ayudas recibidas porexpedientes de ayuda de añosanteriores que tengas pendientede incluir en algún ejercicio.

-Justificantes de indemniza-ciones recibidas de Agroseguros

-Certificado de retenciones OFACTURAS de las empresas alas que hayas vendido durante elaño 2015.

-Para el calculo del rendimien-to neto de la actividad se tendránen cuenta las inversiones realiza-das en la explotación desde elaño 2000, en caso de maquinaria.En el caso de construcción denaves u otros edificios el periodomáximo es de 40 años. Serárequisito imprescindible la factu-ra que justifique la inversión.

-En caso de personal asalaria-

do, el importe pagado por sala-rios y la Seguridad social.

-Contratos de Renta de tierrascon justificantes de pago, en elque figuren importe y hectáreas.

-En el caso de NUEVAINCORPORACIÓN, y teniendoaprobado un plan de mejora, elcertificado obtenido con la con-dición de Explotación Prioritaria.

-RENDIMIENTOS proceden-tes de otras actividades

-Certificado de Cese anticipa-do y Recibos de seguridad socialpagados durante el año.

-Respecto a otras actividadesaccesorias, se deberán acompa-

ñar los ingresos, gastos y pagosfraccionados correspondientes

GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES-Será necesario conocer en

caso de venta de valores, rescatede fondos de inversión, rescatede seguros de vida, venta deinmuebles (tierras, locales,casas…), la fecha de adquisicióny su valor, y la fecha de venta yvalor de venta del bien.

DEDUCCIONES Y REDUCCIONES-Recibos del alquiler pagados

durante el 2015, siempre que elcontrato sea anterior al año 1998.

-Facturas y recibos de comprao construcción de vivienda habi-tual. Contrato, facturas pagadas,pago de hipoteca…

-Justificante de donativos aentidades benéficas (Cruz Roja,Iglesia, ETC…)

-Justificante de aportaciones aplanes de pensiones.

Para el cálculo del ren-dimiento neto de la acti-vidad se tendrán encuenta las inversionesrealizadas en la explota-ción desde el año 2000,en caso de maquinaria

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 7

Page 8: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

DESDE LA ATALAYA

Nuestra tierra viva, grandiosa y solitaria

Cuando llega este tiempo en el que la primavera ya mues-tra su esplendor y viene a recordarnos que nuestra tierrase mantiene viva. Cuando se renueva la fauna y la flora

en un arranque vital que nos mueve a salir al exterior y a con-templar la naturaleza queabre a nuestros ojos su grandeza e in-tensidad. Cuando las lluvias han sido generosas en este iniciode primavera y cargados de optimismo todo hace pen-sar en un esperado desenlace de abundante cose-cha.

Mirar en este entorno, ahí están las grandesextensiones cerealistas de nuestra región que cadadía chocan con unos pueblos con menos habitantes,tristemente más vacíos, solitarios y descampados.Una provincia, como la nuestra, con una flora tan di-versa: desde las parameras y ricos valles cerrate-ños, a las amplias llanuras terracampinas hasta lassuaves ondulaciones de colinasdonde arrancan des-de la vega hacia las lomas,ya en el idílico y desco-nocido paisaje del Boedo y Ojeda. Atrás hemos que-dado la singularidad ecológica de la dehesa, entreencinas y robledales. Y de pronto, entre bosques deenebro, sabina, robles y castaños aparecen el agua,la vida en embalses que presentan el espectáculo se-ñorial de la Montaña Palentina.

Todo esto y mucho más es nuestra tierra que

ha llegado a nuestros días con esa calidad de diversidad bioló-gica incomparable gracias a la conservación de paisajes y pa-rajes por nuestros antepasados. El desarrollo urbano de nues-tros núcleos de población, con unos entornos bien restaurados,ofrece a sus visitantes una síntesis de modernidad sin obviar lospoblamientos medievales, sin olvidar nuestro abundante y rico

patrimonio artístico. Todo esto es Palencia, una de lasnueve provincias que formamos este rico, variado y am-plio territorio llamado Castilla y León, donde se forjó elcastellano o español.

En este mes de abril celebramos, por imperati-vo legal, la fiesta de nuestra Comunidad Autónoma conel orgullo de ser castellanos y leoneses, siempre conese talante integrador y universal que nos caracteriza.No es ningún secreto, y repito cada año, mi opinión deque nuestra fiesta regional más integradora debiera ha-ber sido la festividad de San Fernando, pero hay quecontentar a la mayoría, y la mayoría eligió una revuel-ta de unos nobles castellanos contra un rey español,casi extranjero. Pero eso son elucubraciones a tiempopasado y los que escribimos opinamos y también nosequivocamos, por supuesto. De lo que no hay duda esque esta tierra la han forjado los hombres de esta tie-rra, y por tanto, es algo tan nuestro como nuestros an-tepasados.

Las grandesextensionesceralistas

chocan conpueblos vacíos

Todo hacepensar en une

esperadodesenlace deabundantecosecha

José María RUIZ ORTEGA

Abril de 2016 ASAJA-PALENCIA

8 l PAC

ASAJA-PalenciaEn el caso de los derechos depago básico sobre datos provi-sionales, quedaba pendiente rea-lizar un nuevo cálculo de dere-chos. Así pues, ya se puede acce-der, a través de la consulta públi-ca de derechos de pago básicopublicada en la página web de laJunta de Castilla y León a lainformación relativa a los dere-chos definitivos asignados a losproductores.

Desde la consulta“Documentos del expediente”de la página www.pac.jcyl.es/web/jcyl/PAC se pueden con-sultar los datos de cómo se hancalculado los derechos.

El plazo para reclamarfinalizaba el 1 de mayo, aunquea fecha de cierre de esta ediciónse esperaba una prórroga hasta el20 de mayo.

Para comprobar la coin-cidencia de superficies de la

PAC 2013 y 2015 modificadaspor posibles cesiones por las quese hayan visto afectadas y com-probar también el importe de laPAC.

Para cualquier consultasobre derechos o PAC, los agri-cultores y ganaderos puedendirigirse a las oficinas deASAJA.

Los derechos de pago básico puedenconsultarse en la web de la Junta

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 8

Page 9: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Abril de 2016

Seguros Agrarios l 9ASAJA-PALENCIA

Acude a las oficinas de AsajaPalencia cuanto antes

No lo dejes para el último díaEvita siniestros tempranos

ASEGURA TU COSECHA EN ASAJA PALENCIA

Asaja te ofrece el Seguro de Sobreprecio o de más valor para poder incrementar el precio del cereal en caso de siniestro

SEGURO DE SOBREPRECIO

-Asesoramiento por profesionales que están a la orden del día enPAC, seguros...-Mejores precios-Información al día de tu seguro a través de dos periódicos men-suales, mensajes de texto, cartas...-Otros hacen el seguro y se olvidan. En ASAJA hacemos unseguimiento de cada seguro-Estarás en la cartera más grande de seguros agrarios de Palen-cia-Tu seguro está representado en distintas comisiones de segurotanto regionales como nacionales

-El seguro se amolda a tu producción

HACER EL SEGURO CON ASAJA-El módulo P por seguro es lo que equivale al antiguo Seguro depedrisco e incendio-El plazo de contratación finaliza el 15 de junio para cereales,leguminosas y oleaginosas, excepto el girasol que acaba el 15de julio y el 31 de julio para el maíz grano-Este módulo se contrata por grupos de cultivos (cereales, legu-minosas, oleaginosas y maíz) independientes, la contratación deun grupo de cultivos no obliga a contratar otro.-Estás obligado a asegurar todo el grupo de cultivos de la explo-tación. El hecho de hacer el seguro de cereal no obliga a con-tratar el de leguminosas o el de oleaginosas

SEGURO LÍNEA 309 MÓDULO P

-Los agricultores que hayan contratado el seguro creciente decultivos herbáceos en diciembre en secano deberán contratar elseguro de cultivos de regadío (cereal, leguminosas, oleaginosas)antes del 15 de junio, mientras que para el maíz, el plazo finali-za el 31 de julio.

SEGURO DE REGADÍO

-El plazo finaliza el 31 demayo de 2016 sin coberturade no nascencia-Pedrisco, lluvia, inundacióny animales (topillo, conejos,..)-El parte de siniestro, enaquellos seguros que cubríanla no nascencia, debe darseantes del 20 de mayo

REMOLACHA

-Los que han contratado el seguro creciente de cultivos herbá-ceos en diciembre en secano y prevean que la producción va aser mayor de lo asegurado inicialmente podrán hacer el segurocomplementario hasta el 15 de junio y el girasol hasta el 31 dejulio.

C0MPLEMENTARIO

-Puedes contratar suseguro de forrajes hastael 15 de junio en AsajaPalencia para cubrirsiniestros de pedrisco,incendio, animales,inundación, lluvia torren-cial, lluvia persistente yviento huracanado

FORRAJES

Hasta el 15 de junio paralas bajas de parcelas porno siembra y altas denuevas parcelas para gira-sol, garbanzos, judíassecas y cártamo.

MODIFICACIONESEN SECANO-Hasta el 31 de mayo la patata de

media estación (sembrada entre 1 demarzo y 31 de mayo)-Hasta 30 de junio patata tardía (sem-brada entre el 1 de junio y el 30 dejunio)-Hasta el 30 de junio la patata de siem-bra (sembrada entre el 1 de marzo y el30 de junio)

PATATA

Los que quieran hacer el seguro agrario y acogerse a las subvenciones que tiene este seguro deberán estar al corriente depagos con Hacienda y la Seguridad Social. Aquellos que nunca hayan hecho el seguro agrario deberán figurar en una base de datos

antes de la realización del seguro y por lo tanto deberán llamar o personarse en ASAJA y darse de alta en esa base de datos.

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 9

Page 10: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

ASAJA-PalenciaEl presidente de Asaja Palencia,Honorato Meneses, ha dejado cons-tancia de la apuesta de la organiza-ción agraria por el cultivo del trigodestinado a la industria alimentaria,en el marco de la jornada que sobreeste tema se ha celebrado en el salónde actos de Abilio Calderón.Meneses ha explicado la importan-cia de producir más trigo enfocadoa este destino, ya que sería muyinteresante para los productores"por la climatología de Castilla yLeón, la buena calidad y el buenprecio que tiene".El presidente de Asaja incidió en lanecesidad de distinguir calidades detrigo y reforzar los análisis de cali-dad, empezando incluso antes de lacosecha. Asimismo consideró degran importancia el almacenajefragmentado, de modo que se dis-criminen las calidades del cereal.La intervención de Meneses ha teni-do lugar durante la mesa redondaque, en el marco de la jornada orga-nizada por Editorial Agrícola yAgronews con la colaboración deAsaja, ha reunido a representantesde la distribución, de Acor y del gru-po Siro, moderada por Cristina

Carro, del programa Surcos.Previamente ha tenido lugar otramesa redonda en la que se ha anali-zado la rentabilidad y los medios deproducción.La ponencia inaugural ha corrido acargo de Pedro Medina, director de

Política Agraria Comunitaria de laJunta, que ha realizado una exposi-ción sobre la PAC y el cultivo deltrigo en Castilla y León, mientrasque los encargados de la inaugura-ción han sido, además de HonoratoMeneses, el director de Editorial

Agrícola, López Colmenarejo, y laconsejera de Agricultura.Precisamente, Milagros Marcos haasegurado que Castilla y León apor-ta más del 40% de la producción decereales que se producen en Espa-ña, pero sin embargo, solo produce

Abril de 2016 ASAJA-PALENCIA

10 l AgriculturaJORNADA DE AGRONEWS Y EDITORIAL AGRÍCOLA

Asaja anima a producir más trigo condestino a la industria agroalimentariaSe trata de un cultivo bien adaptado al terreno por climatología y calidad

El presidente de Asaja Palencia, Honorato Meneses, con la consejera de Agricultura, la presidenta dela Diputación y representantes de la organanización en la inauguración de la jornada (Foto EnriqueCaña)

ASAJA-PalenciaEl Área de Plagas del Instituto Tec-nológico Agrario de la Junta haremitido un aviso al sector agrariocon la recomendación de vigilar loscultivos de cereal de invierno porla incidencia de plagas de hongoscomo la roya amarilla y septoria entrigos y triticales, la helmintospo-riosis en cebadas y avenas y la rin-cosporiosis en cebadas El informe confirma oficialmente

la aparición de los primeros sínto-mas de roya amarilla en trigo en laprovincia, un hongo que seca laplanta y el grano y reduce el rendi-miento. Considerando el carácterexplosivo y rápido de su expan-sión, se recomienda el seguimientoy la vigilancia y realizar el trata-miento ante los primeros indiciosen caso de la aparición en sus par-celas.En cuanto a la septoria, por el

momento se aconseja retrasar eltratamiento y esperar la confirma-ción de la aparición de roya lo que

permitiría compaginar el trata-miento contra ambos, ahorrandocostes.

Asaja aconseja vigilar los cultivosante la aparición de plagas

Agricultura ha confirmado la aparición de roya amarilla enel trigo

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 10

Page 11: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

FISCALIDAD POR HEREDAREstoy totalmente de acuerdo con las opiniones que vengo leyendo en estasección, acerca de la fiscalidad por heredar. Es muy triste que vayas aheredar algo, que tanto esfuerzo les costó a nuestros padres, abuelos etc.,y hacienda te coma una buena parte de la citada herencia, y lo peor detodo que sea para mantener a tanto cargo político, asesores etc. Ahí quees donde tendrían que meter la tijera, es decir en el gasto superfluo e inne-cesario, pero no hacen nada sino es incrementarlo. Cuantos conocemos aAlcaldes, Diputados, Procuradores, etc, etc, que tienen dos ó más suel-dos, y que para sí querrían muchos ciudadanos, pues algunos cobran enconjunto más que el Presidente del Gobierno de España. Animo a queAsaja realice una recogida de firmas para cambiar la politica fiscal de lasherencias, porque estoy seguro que la misma sería un rotundo éxito, nosólo de afiliados sino de la sociedad en general.P. D. G.

RECLAMAR A CHDSe me han inundado fincas que tenía que sembrar de remolacha y maíz,cada vez que llueve un poco más de la cuenta pasa lo mismo, pero ahoraha sido demasiado, y todo porque la Confederación ha desembalsado a lavez. Voy a reclamar los daños a la CHD a través de Asaja porque esto nohay quien lo soporte.S.M.

IMPORTACIONESCon tantas importaciones de carne, cerdo, huevos... no sé a quién vamosa vender la cebada, consienten la entrada de animales de terceros paísesy actúan en contra de los intereses no sólo de los ganaderos sino de agri-cultores, como es mi caso.C.T.

¿DESARROLLO RURAL?De nuevo vemos que los grupos de acción local van a tener un dinero quea nosotros nos van reteniendo, y no favorece ni a la agricultura ni a laganadería. Se les da dinero dentro del Programa de Desarrollo Rural, perolos efectos hasta ahora no se han demostrado en el campo.D.N.

PLAGAS EN EL CAMPOOtra vez la roya en el trigo y otras enfermedades de las cereales, ahoradicen que por la humedad, y yo me pregunto si no es hora de recuperarla tradición de toda la vida de quemar rastrojos para impedir las plagas.I.P.

LA PACAhora se amplía el plazo de la PAC, todos los años la Junta se da “unasegunda oportunidad”, ahora es porque no estaban los derechos defi-nitivos de pago básico hasta última hora...A.S.MENOS VENTASLa bajada del precio de los cereales no sólo nos está afectando a losagricultores, sino que ahora también se nota en que bajan las ventasde tractores. No es de extrañar, porque ni no obtenemos rendimiento,no podemos invertir ni modernizar el parque de maquinaria. Es la pes-cadilla que se muerde la cola.L.B.

FERIASEnhorabuena a las empresas palentinas que están presentes en Ali-mentaria. Es bueno que fuera de nuestras fronteras se divulgue la exce-lente calidad de nuestros productos, y es importante que no dejemosque desaparezca este sector.E.A.

APOYAR A LOS GANADEROSLa iniciativa de Lidl de abonar una pequeña parte de cada venta debrick de leche a los ganaderos franceses es un gesto que les honra,pero ya podrían hacer lo mismo con los españoles, que también sacanbeneficios con los supermercados en España.L.I.

VERGÜENZA DE CAUCESEs una vergüenza cómo están los ríos y cauces de la provincia, llenosde maleza, troncos, hay de todo. No me extraña que haya pasado loque ha pasado con estas últimas lluvias. Ha llovido mucho, pero delos desbordamientos también tiene gran culpa la falta de limpieza.D.T.

OÍDOS SORDOSLa ganadería está pasando momentos muy duros, tanto la de vacunocomo la de ovino. Yo soy agricultor, y también me afecta, porque lademanda de forrajes desciende con esta crisis. Las instituciones hacenoídos sordos a la llamada de socorro del campo, en riesgo de ver cómodesaparecen estos sectores.E.P..

Abril de 2016

En cinco líneas l 11ASAJA-PALENCIA

Esta sección pretende mostrar las numerosas opiniones que llegan a nuestro correo electró[email protected]. Ponemos a disposición de socios y simpatizantes esta dirección paraque nos hagan llegar sus comentarios sobre los asuntos relacionados con nuestro sector.

[email protected]

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 11

Page 12: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Te esperamos en las oficinas de Bigar(Felipe Prieto 8)Tel. 979 752344

ASEGASA Correduría de Seguros (A41155706 – Avda. San Francisco Javier, 9, 3ªplanta - 41018 Sevilla) está inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla (Tomo 805, Libro547, Sección 3ª, Folio 1, Hoja 12090 y en el Registro de Mediadores de la DGSFP conclave J0805. Cuenta con un seguro de Responsabilidad Civil y la Capacidad Financieranecesarias según la Ley 26/2006, de 17 de julio, de Mediación de Seguros y Reasegu-ros Privados.ASAJA Castilla y León Correduría de Seguros S.L. (B47533484 – C/ Hípica, 1 – 47007Valladolid) está inscrita en el Registro Mercantil de Valladolid (Tomo 1105, Folio 81,Hoja VA-15837 y en el Registro de Mediadores de la DGSFP con clave J2358. Cuentacon un seguro de Responsabilidad Civil y la Capacidad Financiera necesarias según laLey 26/2006, de 17 de julio, de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados.

Te ofrecemos una póliza exclusivade Responsabilidad Civil para tuexplotación desde 160€

ópavislucxeatseaplmentocequs raturebocsalgunA

ges

unno

cat

neuC

.58005

0Jev

al c

noc

PFS

GD

aled

Fna

S.da

vA–

607

41155A((A

s or

gueS

edaíía

rdu

err

oCASSA

AGG

AES

A

n:o slizaó

pioorposuaarpsaslabdeosuo y/aicnneeT

sadiciugaplysonobadeosU

odanagdeaicnneeT

icnan

Fida

dic

apaC

aly

ilvi

Cda

dili

basn

opse

Red

oru

geRl

ene

atirc

sni

átse

)at

anlp

ª 3,

9 9,,rr,

eiva

Joc

isc

anrF

pxealdearuefétsequeoslucinsacirctéelsalínemrofsnartdeaicnetsixEobrás,odallvas,oicetdeosuo/ydapiedorP

as,tmienarrhe,laocírgaamdeosuo /yaicneneT

nóicatople tarpaloy serodam

…,sleos,oenrre

…aiarniqua

ropsodanoisacosoñaDnóisolxpe

cinropsodsauacsoñDanóicatoplxeal

oicaraeprednóicazliaeralropsodavomsoñDa

alatsinasledadraugde

sorrepr

oodinec

n esenoa

sneoica

doanaglenderaug

uqsorrpeasodibdesoñaDsodaivartxeosodidrpe

naropsodanoiascosoñaDserotsapdeaicnaigilv

sacpúblisaí vropratisnartnagleropsodasuacsoñaD

ue

sleamin

ojabl aodan

,oo,il

ujed

7 1

ed,

066,02

//266/

2ye

Lal

gúnes

sair

asec

enar

e,5,

80o

moTTo

(illa

veS

edl

ancr

eM

ort

isg

iacnelaPAJASAedhabitualaincone iacnelaPAJASAedhabitualaincone

.so

advir

Pso

rgu

esae

Ry

soru

geS

ednó

icai

deM

ed,

edor

tis

geRl

ene

y09

120aj

Hooj

, 1

olioF

Abril de 2016ASAJA-PALENCIA

12 l Seguros generales

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 12

Page 13: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Abril de 2016ASAJA-PALENCIA

Agenda I 13

Ya está abierto el plazo para solicitar la devolución del ImpuestoEspecial de Hidrocarburos por consumo de gasóleo agrícola. Enconcreto se solicita la devolución del imopuesto por gasóleo con-sumido que figure en facturas fechadas en el año natural 2015.El plazo está abierto hasta el 30 de diciembre. La documentación para la solicitud en Asaja es:

-NIF del solicitante-Vehículo que consumió el carburante con su número de

matrícula o en su defecto, de chasis-Datos de las facturas-Número de cuenta para el ingreso

Quienes tuvieran cuenta en Caja España-Duero deben traer aAsaja el número actualizado.

Impuesto Especial de HidrocarburosAnte la inminencia de la campaña de siega, Asaja recuerda atodos los titulares de máquinas cosechadoras que deben infor-marse sobre la obligación de solicitar la autorización comple-mentaria de circulación para este tipo de vehículos. Las tasas sonde 127,50 euros. La obligación afecta al conjunto formado porcosechadora, remolque y peine, los cuales no pueden sobrepa-sar alguna de estas medidas:

-Longitud 15-Anchura 3,05-Altura 4-Masa 15

Circulación de cosechadoras

Los servicios técnicos de Asaja Palencia imparten nuevos cursosa partir del 15 de mayo:

- Manipulador de productos fitosanitarios de uso gana-dero en Palencia

-Incorporación a la empresa agraria online

Contacta con nuestras oficinas para reservar plaza en los cursos

Próximos cursos de Asaja

El Ministerio de Agriculturaha ampliado el plazo parapresentar la solicitud únicade los pagos directos a laagricultura y ganadería parael año 2016. La orden minis-terial que fija el 15 de mayocomo fecha límite, entró envigor el sábado, con su publi-cación en el BOE.

Se amplía elplazo de la PAC

FIN DE PLAZO

15Mayo

La Junta ha convocado las ayudas para la compra de ganado de bovino, ovino y caprino de repo-sición. El plazo de solicitud de estas subvenciones concluye el 30 de octubre. Estas ayudas cubren la reposición de reses que han sido sacrificadas en aquellas explotacionesen las que se ordena el sacrificio de todos los animales, tras la realización de campañas de sane-amiento ganadero; como consecuencia de motivos epidemiológicos graves, o en aquellas explo-taciones ubicadas en localidades en las que se aplica un programa específico de erradicación deenfermedades. El montante máximo de la ayuda no podrá exceder el 40% de la inversión subvencionable y el50% cuando la explotación se halle en zona desfavorecida. Por último, en las explotaciones en lasque se haya decretado un vaciado sanitario, la ayuda se extenderá a la compra de animales equi-valentes en número a los que hayan sido sacrificados durante la campaña de saneamiento.

Ayudas para reposición de ganado

El BOCYL ha publicado la convocatoria de ayudas para la suscripción de pólizas de seguro parala cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de los animales muertos. En estaconvocatoria se ha primado a los sectores vacuno de leche, porcino y cunícola con unos por-centajes de subvención mayores debido a la situación que estos sectores padecen. Además, envacuno leche se incrementa el porcentaje de ayuda si se pertenece a una Organización de Pro-ductores.Las ayudas están destinadas a la suscripción de pólizas de seguro para este fin de lasespecies vacuna, ovina/caprina, porcina, equina, aviar y cunícola.

Ayudas para los seguros de recogida y retirada de cadáveres

FIN DE PLAZO

30Octubre

14Mayo

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 13

Page 14: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

Abril de 2016 ASAJA-PALENCIA

14 l Servicios

Campo PalentinoEmisión todos los jueves a las 22:30 h. La 8 CyltvRedifusiones los jueves a las 0:30 h y los viernes a las 11:00 ylas 16:00 h.

Televisión Horario9.00 - 14.00 h. (lunes a viernes)

16.00 - 19.00 h (lunes a jueves)

Agropopular Asaja PalenciaEmisión cada viernes 13:00 en el dial 99.8 FM Cope Palencia

RadioEn Asaja Palencia disponemos de un servicio de consultoríaenergética para asesorarte sobre la mejor opción en energía yobtener el mayor ahorro en los gastos de tu explotación.

Consultoría de energía

La distribución del gasóleo se realiza en 48 horas a partir de lafecha de pedido, siendo necesario solicitar como mínimo 1.000litros. Practicamos controles de calidad. Si deseas disfrutar de estas ventajas, los pedidos debes hacer-los contactando con ASAJA-PALENCIA, en el teléfono 979 752344. Te recomendamos que nos consultes precios.

Servicio de distribución de gasóleoCampo Palentino y Campo RegionalPublicación mensual con envío a los socios de Asaja Palencia

Periódicos

www.asajapalencia.comfacebook..... /asajapalenciatwiter..... @asajapalencia

On line

PRECIOS AGRARIOS DE ABRIL

Estadística, Estudios e Informática del ST de PalenciaConsejería de Agricultura y Ganadería

Producto Unidad 1 abril 8 abril 15 abril 22 abrilTrigo blanco €/100 kg 15.80 15.80 15.80 15.80

Cebada pienso €/100 kg 15.70 15.70 15.70 15.70

Centeno €/100 kg 15.10 15.10 15.10 15.10

Avena €/100 kg 17.20 17.20 17.20 17.20

Maíz €/100 kg 0.00

Alfalfa €/100 kg 18.00 18.00 18.00 17.40

Patata €/100 kg 19.00 19.00 19.00 19.00

Vacuno mayor 100 kg vivo 133.00 133.00 133.00 133.00

Añojos (480-550 kg) 100 kg vivo 220.00 220.00 220.00 220.00

Vacas leche 1 parto cabeza 1440.00 1440.00 1440.00 1440.00

Vacas leche 2 parto cabeza 1280.00 1280.00 1260.00 1260.00

Terneras descalost. cabeza 196.00 196.00 196.00 196.00

Terneros descalost. cabeza 150.00 150.00 150.00 150.00

Oveja desecho 100 kg vivo 60.00 60.00 60.00 60.00

Lechal (10-14 kg) 100 kg vivo 350.00 350.00 350.00 350.00

Lechazo (10 kg) 100 kg vivo 405.00 405.00 405.00 395.00

Cerdo cebo 100 kg vivo 95.00 95.00 95.00 95.00

Leche vaca 100 l 29.65 29.65 29.65 29.65

Leche oveja 100 l 91.00 91.00 91.00 87.00

Destacar la temperatura media de las mínimas del mesque ha sido más baja que la misma de los meses de ene-ro y febrero. La máxima de 19,5 grados, registrada el día 30, fue lamás baja de un mes de marzo (junto con los 16,5 gradosde 2013) en los últimos 30 años. La mínima se registróel día 15 y bajó hasta -4,5 grados, siendo la oscilaciónextrema mensual de 24 grados.Otro dato destacable fue la precipitación del último díadel mes que en forma de lluvia y nieve dejó 25,5 litros.(La nieve en la cubierta de la garita meteorológica dejó8 cm de espesor).El total de lluvia del mes registrado en Carralobo fue de63,2 litros.

Refrán: En marzo las lluvias, en abril las hierbas y enmayo las flores, gran año de labradoresEfemérides: En marzo de 2001 la precipitación alcanzó128 litros

CarraloboMarzo dejó una de las máximas más bajas de los últimos 30 años

CAPACIDAD VOLUMEN EMBALSADO Camporredondo 70,00 Hm3 62,80Compuerto 95,00 Hm3 89,10Requejada 65,00 Hm3 56,60Cervera 10,00 Hm3 7,60Aguilar 247,00 Hm3 231,30

EMBALSES DE LA PROVINCIA

Mariano Bustillo, responsable del Observatorio Mete-orológico de Carralobo (Astudillo, Palencia)

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 14

Page 15: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

VENTASe vende carro de transporta-tubos, un arado de cuatro verte-deras, un motor de regar de 220CV, 5 depósitos de 1.000 litrosde agua, 2 rodillos de 3,80 m deancho, un pelador de remolacha,una mini-cargadora “Mustang”,un tractor internacional de 65CV. Tel. 609489679Se vende cosechadora John Dee-re 955, corte de 4,20 m. Tel627473140Vendo dos arados 2 y 3 cuerposreversibles, rotavator de 54 aza-das, remolque 10 TM, tractorinternacional 845, escogedora-calibradora de patatas, cinta de 8m, cargapacas. Tel. 665699504Vendo remolque esparcidor deestiércol Santa María, empaca-dora Handler de paquete peque-ño, sinfín hidráulico para grano,tanque enfriador de leche de 300kg. Tel. 686560121Vendo hilerador 2 rotores Nyma-yer TV515, carro herbicida 1200l. electrónico, con revisión pasa-da. Tel. 646165536Vendo dos tractores Fendt de110CV y de 140CV. Tel.626328162Vendo 90 aspersores finales consus pies. Tel 657228171Vendo tube cisne+curva, salidade motor y válvula de retenciónde 150mm. Tel 657228171Vendo bidón para meter en el ríol aspiración. Tel. 657228171Vendo grúa con el levantamientohidráulico del tractor. Tel.657228171Vendo Triladera 4 mts. Tel.606572011Vendo maquina seleccionadoracon motor eléctrico. Tel.606572011Vendo sinfines Hidráulicos. Tel.606572011 Vendo cargador de paquetespequeños por 500€ Tel.649647086Vendo pantalla para cargarpaquetes grandes por 1000€ Tel.649647086Vendo depósito de gas-oil dehierro con motor por 3000€ Tel.649647086Vendo remolque de 8000 kg por6000€ Tel. 649647086

Vendo remolque de 12000kg por4000€ tel. 649647086Rastra de hierro 4 cuerpos abati-ble manual dientes nuevos, trac-tor Massey Ferguson 147 reciénrectificado, 150 tubos 3”, empa-cadora Garnier 340 con carro ycargapacas, remolque 5.000 kgno volquete. Tel. 685300840Vendo carrito porta tubos de rie-go (no homologado) villadiezma(palencia). tlfo 600.201.790 Vendo Tubos de 6 pulgadas. Tel.661701470Vendo depósito de 5500 l chapaacerada de gasoil con proyecto.Tel. 657228171Vendo Cultivador para remola-cha y girasol. CADUSA 6 line-as. Tel. 689891117Vendo compresor de 150 litrosde calderón con automático parapintar. Tel. 657228171Vendo mangueras para engan-char a tubos de 3´5, 4 y 5 pulga-das. Tel. 657228171Vendo grada discon- 20 discos.Tel. 606572011Tractora trone cuello de cisne depiso movIl, bañera de aluminio 3ejes y remolque agrícola de 9 tm.Tel. 666466561Vendo Sembradora de siembradirecta de disco marca kuhn de 4mtros . Tel. 650654623Vendo Tractor jhon deere 3350,con pala, cazo y pinza, Remol-que basculante “HERRERO”10-12 TM, Cultivador con rastro 18brazos, Rastro, grada discos 28discos, Bomba de riego 1500litros. Tel. 657244991 (Fromis-ta)Vendo Segadora Gaspardo, buenestado. Tel. 626589059Vendo hilerador de un rotor mar-ca nyemeyer . tel. 665936086Vendo alas de riego para cañónenrollado, precio económico.Tel. 653968790

VENTAArriendo nave de ovejas de 600m2 y sala de ordeño de 71 m2 enEspinosa de Villagonzalo. Tel.654157213Vendo alfalfa en villasarracino(Palencia) Tel. 671732980Vendo alfalfa 80X90. Tel.659178425Vendo 200kg de Garbanzo parasiembra. Tel. 606572011Vendo alfalfa en grana, grancalidad. Tel. 680473527Vendo 8 derechos de pago baseregión 1201 y 63 derechos de laregión 0401. Tel. 677912602Vendo derechos de pago base.Tel 658195490Vendo Rustica de Secano 34306en Juarilla de las Matas (León)Tel. 979740077Vendo 9 derechos en la comarca0401 y 19,35 en la 1501. Tel639838808Vendo 16 derechos. tel.699383143Vendo 48 derechos de secanozona 0501. Tel. 605109566Vendo 300 paquetes de alfalfapaquete redondo 1,50 x 1,20Buena calidad. Tel. 650839698COMPRACompro derechos de secano, dela región 5, 53 derechos y de laregión 4, 6 derechos. Tel.608178654. Compro o arriendo Tierras sinderechos en la zona de Paredesde Nava, Abastas, Cisneros ySan Roman de la Cuba. Tel.609518288Se necesitan tierras de la region401 para cubrir derechos de pagobasico explotacion a cargo delpropietario. Tel 658195490Compro Derechos de pago bási-co. Tel. 675941949

VENTAVendo 13 ovejas empareja-das, 2 sin emparejar y un car-nero, arriendo derechos deovejas. Tel. 654157213Vendo cencerras. Tel.654157213Vendo vacas de leche de 2 a 5años. Tel. 630876012Vendo 2 sementales raza chu-rra en la zona de Saldaña. Tel.979 891 075

COMPRACompro novillas frisonas. Tel.627939886

Alquilo piso a estudiantescalle Mendez Pelayo, 5 dePalencia 3 habitaciones,ascensor, calefa. central ytelevision. Tel. 650582128Busco trabajo en el campo.tel. 642703702Se vende solar urbano de2300 m2 C/Ensanche (junto alas piscinas) en Monzón deCampos. Tel. 626681119 –629304847Vendo dos ruedas de turismonuevas 225/4517-94-XL. Tel.657228171 Vendo piezas de RenaultLaguna dos. Tel. 657228171Vendo apartamento amuebla-do, con una habitación, salón,cocina, baño, cochera y tras-tero en C/Ferrocaril (Palen-cia) por 90500€. Tel692136758Vendo GOLF TDI en perfectoestado del 2010, por 14000€Tel.649647086

ÓN DE TIERRASCINIVELA

alenc659 734

P cia 4 086

ciones

Ó

vaExca

A ONIVELADORAS,CUBT MOS EN GENERAL.CIONE NIVELA

NOS YÓN DE CAMICIARA REPA

s

.OLLODI RA Y AL.

S Y

P ODO TICIÓN DE TATA APOR

AN CEBRIÁN DE .: 600 58 elfTe

S

AHORRASPO DE Z

E CAMPOS 86 693

Abril de 2016ASAJA-PALENCIA

Agroprofesional I 15MAQUINARIA AGRICULTURA GANADERÍA

VARIOS

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 15

Page 16: CAMPO PALENTINO mayo 2011...sector lácteo El sector lácteo de la provincia se encuentra en una encrucijada. Cada día conocemos nuevos casos ... Un producto que tanta calidad que

AT

NALADEVBUU ST

OMATANÓICNEV

SOÓN

E ATSE

AN P PA, UOÑ A

OSA PA

160 2CAACPPA

DRPO

, ALE D

ENTA

E

ñapsn EoC cAu P PA, toñe atsEpspo eiuqn eo uicivreu sa t

s daduys a ayur tanoitsea graps omatnalede a, tsámed, aYY, a

.etnaler do posan pu

somene pouqro. PoreuDañaicneirepxn eoo y cdazilaice

.etnemzacifa y edipáC rAa P PAe l dsayaaye vua qran póicnevba su l

DE TICERCA

.esoespañaduerro

CAMPO PALENTINO abril 2016 zamart_CAMPO PALENTINO mayo 2011.qxd 29/04/2016 13:45 Página 16