Campos Rosa Guia de Preguntas

7
NOMBRE DEL DOCENTE: ROSA CAMPOS HERNANDEZ NIVEL DE ESCUELA: PRIMARIA GRADO QUE IMPARTE: 6° GRADO NUMERO DE ESTUDIANTES. 32 DESCRIPCION DEL CONTEXTO DE LA ESCUELA: (comunidad) La escuela donde laboro se llama “Irene Robledo García” Urbana # 1190. Se encuentra ubicada al oriente de la ciudad de Guadalajara, el Sector Libertad en la colonia Santa Cecilia, la colonia es considerada por un nivel socioeconómico bajo, esta colonia es reconocida por varias pandillas de vandalismo, drogadicción así como asaltos y asesinatos. En la colonia se encuentra un centro de salud, una biblioteca tres escuelas más, un preescolar del estado, y un parque que lleva el nombre de Juan Soriano (que colinda con la escuela). La colonia cuenta con todos los servicios públicos como; alumbrado, electricidad, recolección de basura, agua potable, entre otros servicios. La escuela cuenta con un modulo de dos pisos, en el cual atiende a ocho grupos de primero a sexto grado. (Cada grupo alrededor de 32 a 40 alumnos) una dirección, baños de niños otras para niñas. Dentro del plantel existen pocas áreas verdes, canchas de básquet-boll. El personal docente esta integrado por la directora, ocho maestras, un maestro de educación física y dos intendentes. ASIGNATURA: ESPAÑOL-MATEMATICAS TEMA O APRENDIZAJE ESPERADO: ESPAÑOL: Identifica las características de las fábulas, sus semejanzas y diferencias con los refranes.

Transcript of Campos Rosa Guia de Preguntas

Page 1: Campos Rosa Guia de Preguntas

NOMBRE DEL DOCENTE: ROSA CAMPOS HERNANDEZ

NIVEL DE ESCUELA: PRIMARIA

GRADO QUE IMPARTE: 6° GRADO

NUMERO DE ESTUDIANTES. 32

DESCRIPCION DEL CONTEXTO DE LA ESCUELA: (comunidad)

La escuela donde laboro se llama “Irene Robledo García” Urbana # 1190. Se encuentra ubicada al oriente de la ciudad de Guadalajara, el Sector Libertad en la colonia Santa Cecilia, la colonia es considerada por un nivel socioeconómico bajo, esta colonia es reconocida por varias pandillas de vandalismo, drogadicción así como asaltos y asesinatos.

En la colonia se encuentra un centro de salud, una biblioteca tres escuelas más, un preescolar del estado, y un parque que lleva el nombre de Juan Soriano (que colinda con la escuela).

La colonia cuenta con todos los servicios públicos como; alumbrado, electricidad, recolección de basura, agua potable, entre otros servicios.

La escuela cuenta con un modulo de dos pisos, en el cual atiende a ocho grupos de primero a sexto grado. (Cada grupo alrededor de 32 a 40 alumnos) una dirección, baños de niños otras para niñas.

Dentro del plantel existen pocas áreas verdes, canchas de básquet-boll. El personal docente esta integrado por la directora, ocho maestras, un maestro de educación física y dos intendentes.ASIGNATURA: ESPAÑOL-MATEMATICAS

TEMA O APRENDIZAJE ESPERADO:

ESPAÑOL:

Identifica las características de las fábulas, sus semejanzas y diferencias con los refranes. Distingue elementos de realidad y fantasía en leyendas. Identifica algunos de los recursos literarios de la poesía. Conoce la estructura de una obra de teatro. Reconoce la función de los trípticos para difundir información.

MATEMATICAS: Identifica rectas paralelas perpendiculares y secantes, así como ángulos agudos rectos y obtusos Resuelve problemas que implican el uso de las características y propiedades de triángulos y

cuadriláteros. Calcula el perímetro y área de triángulos y cuadriláteros. Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de longitud, capacidad, peso y

tiempo. Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal y numeración y un sistema posicional

o no posicional.

Page 2: Campos Rosa Guia de Preguntas

CLASE DE INSTRUMENTO DE EVALUACION: PRUEBA

JUSTIFICACION DE ELECCION O DISEÑO DE INSTRUMENTO DE EVALUACION:

CONOCER COMO SE ENCUENTRA EL GRUPO EN ALGUNOS CONTENIDOS, HABILIDADES DE LOS ALUMNOS.

INSTRUMENTO DE EVALUACION: PEQUEÑA PRUEBA DE PREGUNTAS ABIERTAS.

Page 3: Campos Rosa Guia de Preguntas

ESPAÑOL

1.-Escribe en el cuadro 3 diferencias y 3 semejanzas que hay entre la fábula y el refrán. Y anota un refrán con su significado

DIFERENCIAS SEMEJANZAS

REFRAN_______________________________________________________________________________

SIGNIFICADO__________________________________________________________________________

2.- Lee fragmentos la leyenda y subraya con azul los elementos reales y con rojo los fantásticos,

El guerrero Popocatépetl cargó el cuerpo de su amada y lo depositó en la cima del volcán que tomó la forma de una mujer dormida.

Los aztecas dominaban a todos los pueblos de la región central de México y los obligaban a rendirles obediencia y a entregarles tributos.

Popocatépetl se fue a una montaña vecina, tomó una antorcha y se quedó vigilando para siempre el sueño de su amada.

El cacique de Tlaxcala, cansado de los malos tratos que los aztecas daban a su pueblo, decidió empezar la lucha por la libertad de los tlaxcaltecas.

La nieve cubrió a la mujer dormida y al guerrero de la antorcha humeante hasta que ambos se convirtieron en volcanes

Escribe lo que es elemento real y fantástico:

Elemento real_______________________________________________________

Elemento fantástico__________________________________________________.

3.- escribe lo que es: aliteración,____________________________________________

Comparación___________________________________________________________ metáfora._______________________________________________________________

Page 4: Campos Rosa Guia de Preguntas

Escribe una rima al las siguientes palabras.

Amparo __________Espada __________

4.- Escribe las partes y estructura de un guion teatral (anota la función de cada una)

Partes y estructura función

5.- Escribe la función y algunas características de los trípticos. Función:__________________________________________________________________________________________________

Características._________________________________________

______________________________________________________________________

MATEMATICAS1.- Señala con rojo las rectas perpendiculares, azul las secantes verde las paralelas. Anota en la línea el tipo de ángulo que forma las líneas.

ANGULO ANGULO ANGULO

2.- Traza las alturas a los siguientes triángulos y escribe en la línea su formula para

calcular el área. FORMULA____________________________

Page 5: Campos Rosa Guia de Preguntas

3.- Completa el cuadro escribiendo el nombre de la figura, número de caras, total de aristas y vértices.

FIGURA NOMBRE NUMERO TOTAL DE CARAS

NUMERO TOTAL DE ARISTAS

NUMERO TOTAL DE VERTICES

4.- En un tinaco le caben 60 decalitros de agua, si su mamá usa 5 500 ml para lavar los trastes y 2 decalitros para bañarse.

¿Cuántos litros utiliza?________________ ¿Cuántos litros le sobran al

tinaco?___________

Page 6: Campos Rosa Guia de Preguntas

5.- Escribe en el cuadro 2 semejanzas y 2 diferencias del sistema de numeración decimal con el Sistema de Numeración Maya.

SEMEJANZA DIFERENCIA