canales ionicos, la neurona y comunicacion neuronal.docx

3
Canal ionico Las celulas adquieren de su alrededor materias primas para la biositensis (produccion de proteinas, lipidos y otras reacciones quimicas sintetizando biomoleculas) y produccion de energia, asi como tambien liberar los productos de desecho del metabilismo. Las celulas intercambian materia con su entorno y estan rodeadas por una membrana plasmatica. Que separa el interior de su exterior. Los canales tienen 3 propiedades importantes: conducen iones, reconocen y seleccionan los iones ( los canales pueden ser permeables a uno o varios iones) y se abren o cierran a estimulos electricos quimicos o mecanicos. Los canales ionicos forman poros de membranas que pueden abrirse y cerrarse. Cuando estas se abren, forman un poco acuoso que se extienen atravces del espesor de la membrana; el flujo de iones a traves de un canal debido a diferencias en el potencial electrico o en las concentraciones es pasivo; es decir , no necesita un gasto metabolico energico por parte de la celula, los iones fluyen pasivamente en gavor de su gradiente electroquimico. La energia viene de las fuerzas quimicas de disfuncion, osmosis y equilibrio electroquimico; asi, las dos grandes fuerzas que impulsan los iones son la diferencia de concentracion y gradiente electrico. Los mecanismos para la abertura o cerrado de los canales ionicos: Los canales ionicos forman poros de membrana que la atraviesan y pueden abrirse o cerrarse. El proceso del estado abierto al cerrado y vicebersa se conoce como gating, algunos canales se abren y cierran aleatoriamente sin importar el valor potencial membral (osea que su gatin es independiente de voltaje) pero hay otras que normalmente estan cerradas pero su probabilidad de apertura se puede incrementar poco a poco por cambios ocurridos en el potencial de membrana. Cuando un canal ionico se abre, los iones son capanes de moverso atraves de el y la direccion en que se mueben tal y como se menciono anteriorrmente, esta determinada de un gradiente electrico, que representa la suma del gradiente quimico (a traves de la membrana plasmatico y del campo electrico que experimenta el ion)

Transcript of canales ionicos, la neurona y comunicacion neuronal.docx

Page 1: canales ionicos, la neurona y comunicacion neuronal.docx

Canal ionico

Las celulas adquieren de su alrededor materias primas para la biositensis (produccion de proteinas, lipidos y otras reacciones quimicas sintetizando biomoleculas) y produccion de energia, asi como tambien liberar los productos de desecho del metabilismo.

Las celulas intercambian materia con su entorno y estan rodeadas por una membrana plasmatica. Que separa el interior de su exterior. Los canales tienen 3 propiedades importantes: conducen iones, reconocen y seleccionan los iones ( los canales pueden ser permeables a uno o varios iones) y se abren o cierran a estimulos electricos quimicos o mecanicos.

Los canales ionicos forman poros de membranas que pueden abrirse y cerrarse. Cuando estas se abren, forman un poco acuoso que se extienen atravces del espesor de la membrana; el flujo de iones a traves de un canal debido a diferencias en el potencial electrico o en las concentraciones es pasivo; es decir , no necesita un gasto metabolico energico por parte de la celula, los iones fluyen pasivamente en gavor de su gradiente electroquimico. La energia viene de las fuerzas quimicas de disfuncion, osmosis y equilibrio electroquimico; asi, las dos grandes fuerzas que impulsan los iones son la diferencia de concentracion y gradiente electrico.

Los mecanismos para la abertura o cerrado de los canales ionicos:

Los canales ionicos forman poros de membrana que la atraviesan y pueden abrirse o cerrarse. El proceso del estado abierto al cerrado y vicebersa se conoce como gating, algunos canales se abren y cierran aleatoriamente sin importar el valor potencial membral (osea que su gatin es independiente de voltaje) pero hay otras que normalmente estan cerradas pero su probabilidad de apertura se puede incrementar poco a poco por cambios ocurridos en el potencial de membrana.

Cuando un canal ionico se abre, los iones son capanes de moverso atraves de el y la direccion en que se mueben tal y como se menciono anteriorrmente, esta determinada de un gradiente electrico, que representa la suma del gradiente quimico (a traves de la membrana plasmatico y del campo electrico que experimenta el ion)

Podemos clasificar los canales ionicos según el tipo de estimulo para su abertura o cierre:

Canales activados por voltaje: se abren en respuesta a traves de la memebrana plasmatica , su principal funcion es la transmision de impulsos electronicos. Las probabilidades de abertura o cierre son controladas por un snensor que puede ser electrico, quimico o mecanico. El moviemiento de este sensor produce movimiento de cargas ( llamado corriente de compuerta) cambia la energia libre que modifica la estructura terciaria del canal abriendolo o cerrandolo.

Estos canales pueden ser, canales de socio (Na+) – la fase de la rapida despolarizacion del potencial de accion de las celulas nerviosas y musculares de las celulas exitables dependen de una entrada de (Na+) canales de potasio ( K+) - en las celulas exitables, la desporalizacion celular actuan los canales de k+ y para facikitar ka sakuda de k+. canales de calcio (Ca2+) – en las celulas en reposo, la concentracion intrtacelular de (Ca2+) es 20.000 veces menor que su concentracion en el medio extra celular. Pero el interior celular es electronegativo, es decir, que favorece la entrada de iones de (Ca2+) en la celula. Canales de cloro (cl) esos canales juegan un importante rol en la regulacion de la exitabilidad celular, el transporte transpitelial y la regulacion del volumen y del PH celulares pueden ser activador por camboo de voltaje.

Page 2: canales ionicos, la neurona y comunicacion neuronal.docx

Canales activados por ligandos: la abertura de estos canales es por una substancia quimica (neurotransmisor u hormona) con una parte del canal llamada receptor en la energia libre y cambia la conformacion de la proteina cambiando el canal.

Canales mecano sensibles: canales ioncos regulados por un impulso mecanico que abren respuesta a una accin mecanica.

La neurona:

Es la unidad estructural y funcional del sitema nervioso. Recibe los estumuñps del medio ambiente , los convierte en impulsos nerviosos y los transmite a la nerura, a una celula musculoar o glandular donde produciran una respuesta.

Una neurona consta de nucleo voluminoso central, situado en el soma y axon y varias dendritas que emergen del pericarion. El nucleo, situado en el cuerpo celular, suele ocupar una posicion central. Posee una lamina nuclar muy desarrollada.

El cuerpo celular (soma) es el centro metabólico de la célula. Contiene el núcleo, que almacena los genes de la célula, así como el retículo cndoplásrnico, una extensión del núcleo donde se sintetizan las proteínas de la célula. Las dendritas se ramifican como un árbol y son el aparato principal de recepción de señales procedentes de otras neuronas. Por el contrario, el axón sale del cuerpo celular y es la principal unidad de conducción de señales a otras neuronas. Estas señales eléctricas, denominadas potenciales de acción, son impulsos nerviosos rápidos, fugaces, todo o nada, con una amplitud de 100 m V y una duración aproximada de 1 ms.

El punto en que se comunican dos neuronas se conoce como sinapsis. La neurona que transmite una señal se denomina célula presináptica. La que recibe la señal, célula postsináptica. La neurona presináptica transmite señales de las ramas engrosadas de su axón, conocidas como terminales presinápticas.

Las neuronas pueden clasificarse en unipolares, bipolares o multipolares de acuerdo con el número de prolongaciones que se originan del cuerpo celular. A. Las células unipolares tienen una sola prolongación. con diferentes segmentos que sirven como superficies receptoras o terminales de liberación. Las células un1polares son características del sistema nervioso de los invertebrados. Las células bipolares tienen dos prolongaciones funcionalmente especializadas: la dendrita lleva información hacia la célula y el axón transmite información a otras células.