CANARIAS7 44 DEPORTES. FÚTBOL Los árbitros de Las Palmas, … · 2019. 7. 2. · Sirvió además...

2
44 DEPORTES. FÚTBOL SERGIO SÁNCHEZ LAS PALMAS DE GRAN CANARIA F ue una asamblea agridulce la que tuvieron ayer los árbitros de fútbol y fútbol sala de Las Pal- mas en el Paraninfo de la Univer- sidad de Las Palmas de Gran Ca- naria. Expectación había por lo que pudiese ocurrir en la segunda parte de la misma, en la que se des- bordó la alegría de quienes supie- ron de primera mano que habían superado sus expectativas y con ello lograr el ascenso de categoría, y que contrastaba con la tristeza de los que habían perdido al no ha- ber superado los requisitos físi- cos y técnicos a lo largo de la tem- porada recién concluida. Ayer, el presidente del Comité Técnico de Árbitros de Las Pal- mas, Pedro Juan Díaz Batista, su- po amoldarse a las circunstancias para hacer un balance de lo aconte- cido a lo largo de la temporada re- cién concluida. El presidente del colectivo arbi- tral destacó una temporada mar- cada por los éxitos deportivos al- canzados, «si bien, todos estamos expectantes de lo que decida ma- ñana (hoy para el lector) el CTA de la RFEF en el capítulo de ascensos y descensos, estamos esperanza- dos, sobre todo, porque han sido seleccionados varios equipos arbi- trales de nuestro Comité para diri- gir partidos de diferentes fases de ascensos a Segunda División B y Tercera División». Antonio Suárez Santana, pre- sidente de la Federación Interin- sular de Fútbol de Las Palmas, como Rubén Domínguez, conce- jal de Deportes de Teror y Jose María González, concejal de De- portes de Arucas, valoraron el trabajo que realizan los árbitros en el ámbito deportivo. Todos coincidieron en «son parte fun- damental del evento. Sin su figu- ra sería imposible la celebración de una competición». CASI 500 COLEGIADOS. De los datos estadísticos que se ofrecieron de las actuaciones del colectivo arbi- tral durante la temporada, que culminó el pasado domingo, des- taca el número total de actuacio- nes que se llevaron a cabo. Suma- ron un total de 24.486 de las que 21.125 fueron en fútbol, y 2.778 en fútbol sala, 96 en fútbol playa, a los que se añaden 487 la participación de informes de partidos, en planti- lla compuesta por 480 colegiados, que son los que estáninscritos en el colectivo arbitral a fecha 30 de junio de 2019. Sirvió además la convocatoria de ayer para dar a conocer las di- rectrices de la próxima campaña que para los árbitros de categoría nacional y también para los de la preferente arrancará el próximo día 20 de julio con las pruebas físi- cas preceptivas y también con una concentración técnica. DESCENSOS. El lado amargo de la Asamblea lo vivieron Fernando J. Álvarez, Félix Lorenzo, Ariel Medi- na, Javier F. Cardona (Tercera Divi- sión); Jesús N. Nieves, Aday J. Sán- chez, Juan J. Trujillo (Asistentes); Diego Soriano, Alejandro V. Jimé- nez, Adrián J. Rosales, Rafael G. Yantorno, Raúl Suárez (Preferente); Juan L. Santiago, Aridane M. Gra- nados, Jaime J. Almeida, Borja D. Cruz, Ricardo, García, Luis Olivier, Félix Rodríguez, Jacob Gómez, Ben- tejuí S. Rodríguez, David Martínez, Gregorio J. Medina y Eduardo Cár- denes (Primera Territorial), que por diversas circunstancias perdieron la categoría. NUEVOS EN LA CATEGORÍA. A más de 40 cursillistas le fueron entregados diplomas por haber superado el cur- so de iniciación al arbitraje en la temporada recién finalizada, entre las modalidades de fútbol y fútbol sa- la que se incorporaron a mediados de año a la organización arbitral. Dirigirán encuentros de hasta ca- tegoría juvenil Pedro J. Ortega, Víc- tor Alfonso, David Ferrera, Aitor So- riano, Iker S. García, Daniel Rodrí- guez, Borja Mayor, Ricardo J. Rive- ra, Iván N. Martel, Roberto C. Santa- na, Alejandro Sánchez, Aday Alfon- MARTES 2 JULIO 2019. CANARIAS7 El Comité Técnico de la provincia, que dirige Pedro Juan Díaz Batista, cerraba anoche otra campaña, presentando un balance que mejora sus prestaciones y premiando a aquellos colegiados que se distinguieron en las diferentes categorías Los árbitros de Las Palmas, sobresalientes Ánimos. En su alo- cución, el presiden- te Pedro Juan Díaz Batista, agradeció a su equipo de go- bierno y, en espe- cial, a sus árbitros, «no me cansaré de decir que vuelven a demostrar que son el pilar del buen ha- cer en las diferen- tes competiciones que se juegan». A remontar. No se olvidó de aquellos que han perdido la categoría «hay que seguir perseveran- do en el esfuerzo. Sé lo que significa verse en el otro la- do de la situación que vivieron años atrás. Les animo a seguir trabajando y con ello revertir la situación que están viviendo ahora». Perseverar en el esfuerzo El presidente del CTA, Pedro Juan Díaz Batista, repartió agradecimientos elogios y ánimos, por doquier, para los miembros del colectivo arbitral. ANTONIO MARTEL A.M. El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogió anoche el cierre de la campaña 2018-2019 del Comité Técnico de Árbitros de la provincia de Las Palmas, donde se premió a los miembros del amplio colectivo arbitral.

Transcript of CANARIAS7 44 DEPORTES. FÚTBOL Los árbitros de Las Palmas, … · 2019. 7. 2. · Sirvió además...

Page 1: CANARIAS7 44 DEPORTES. FÚTBOL Los árbitros de Las Palmas, … · 2019. 7. 2. · Sirvió además la convocatoria de ayer para dar a conocer las di-rectrices de la próxima campaña

44 DEPORTES. FÚTBOL

SERGIO SÁNCHEZLAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Fue una asamblea agridulce laque tuvieron ayer los árbitros

de fútbol y fútbol sala de Las Pal-mas en el Paraninfo de la Univer-sidad de Las Palmas de Gran Ca-naria. Expectación había por loque pudiese ocurrir en la segundaparte de la misma, en la que se des-bordó la alegría de quienes supie-ron de primera mano que habíansuperado sus expectativas y conello lograr el ascenso de categoría,y que contrastaba con la tristezade los que habían perdido al no ha-ber superado los requisitos físi-cos y técnicos a lo largo de la tem-porada recién concluida.

Ayer, el presidente del ComitéTécnico de Árbitros de Las Pal-mas, Pedro Juan Díaz Batista, su-po amoldarse a las circunstanciaspara hacer un balance de lo aconte-cido a lo largo de la temporada re-cién concluida.

El presidente del colectivo arbi-tral destacó una temporada mar-cada por los éxitos deportivos al-canzados, «si bien, todos estamosexpectantes de lo que decida ma-ñana (hoy para el lector) el CTA dela RFEF en el capítulo de ascensosy descensos, estamos esperanza-dos, sobre todo, porque han sidoseleccionados varios equipos arbi-trales de nuestro Comité para diri-gir partidos de diferentes fases deascensos a Segunda División B yTercera División».

Antonio Suárez Santana, pre-sidente de la Federación Interin-sular de Fútbol de Las Palmas,como Rubén Domínguez, conce-jal de Deportes de Teror y JoseMaría González, concejal de De-portes de Arucas, valoraron eltrabajo que realizan los árbitrosen el ámbito deportivo. Todoscoincidieron en «son parte fun-damental del evento. Sin su figu-ra sería imposible la celebraciónde una competición».

CASI 500 COLEGIADOS. De los datosestadísticos que se ofrecieron delas actuaciones del colectivo arbi-tral durante la temporada, queculminó el pasado domingo, des-taca el número total de actuacio-nes que se llevaron a cabo. Suma-ron un total de 24.486 de las que21.125 fueron en fútbol, y 2.778 enfútbol sala, 96 en fútbol playa, a losque se añaden 487 la participaciónde informes de partidos, en planti-lla compuesta por 480 colegiados,que son los que estáninscritos enel colectivo arbitral a fecha 30 dejunio de 2019.

Sirvió además la convocatoriade ayer para dar a conocer las di-rectrices de la próxima campañaque para los árbitros de categoríanacional y también para los de lapreferente arrancará el próximodía 20 de julio con las pruebas físi-

cas preceptivas y también conuna concentración técnica.

DESCENSOS. El lado amargo de laAsamblea lo vivieron Fernando J.Álvarez, Félix Lorenzo, Ariel Medi-na, Javier F. Cardona (Tercera Divi-sión); Jesús N. Nieves, Aday J. Sán-chez, Juan J. Trujillo (Asistentes);Diego Soriano, Alejandro V. Jimé-nez, Adrián J. Rosales, Rafael G.Yantorno, Raúl Suárez (Preferente);Juan L. Santiago, Aridane M. Gra-nados, Jaime J. Almeida, Borja D.Cruz, Ricardo, García, Luis Olivier,Félix Rodríguez, Jacob Gómez, Ben-tejuí S. Rodríguez, David Martínez,Gregorio J. Medina y Eduardo Cár-denes (Primera Territorial), que pordiversas circunstancias perdieronla categoría.

NUEVOS EN LA CATEGORÍA. A más de40 cursillistas le fueron entregadosdiplomas por haber superado el cur-so de iniciación al arbitraje en latemporada recién finalizada, entrelas modalidades de fútbol y fútbol sa-la que se incorporaron a mediadosde año a la organización arbitral.

Dirigirán encuentros de hasta ca-tegoría juvenil Pedro J. Ortega, Víc-tor Alfonso, David Ferrera, Aitor So-riano, Iker S. García, Daniel Rodrí-guez, Borja Mayor, Ricardo J. Rive-ra, Iván N. Martel, Roberto C. Santa-na, Alejandro Sánchez, Aday Alfon-

MARTES 2 JULIO 2019. CANARIAS7

El Comité Técnico de la provincia, que dirige Pedro Juan Díaz Batista, cerraba anoche otra campaña, presentando unbalance que mejora sus prestaciones y premiando a aquellos colegiados que se distinguieron en las diferentes categorías

Los árbitros de Las Palmas, sobresalientes

Ánimos. En su alo-cución, el presiden-te Pedro Juan DíazBatista, agradecióa su equipo de go-bierno y, en espe-cial, a sus árbitros,«no me cansaré dedecir que vuelven ademostrar que sonel pilar del buen ha-cer en las diferen-tes competicionesque se juegan». A remontar. No seolvidó de aquellosque han perdido lacategoría «hay queseguir perseveran-do en el esfuerzo.Sé lo que significaverse en el otro la-do de la situaciónque vivieron añosatrás. Les animo aseguir trabajando ycon ello revertir lasituación que estánviviendo ahora».

Perseverar enel esfuerzo

El presidente del CTA, Pedro Juan Díaz Batista, repartió agradecimientoselogios y ánimos, por doquier, para los miembros del colectivo arbitral.

AN

TON

IO M

AR

TEL

A.M

.

El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogió anoche el cierre de la campaña 2018-2019 del ComitéTécnico de Árbitros de la provincia de Las Palmas, donde se premió a los miembros del amplio colectivo arbitral.

Page 2: CANARIAS7 44 DEPORTES. FÚTBOL Los árbitros de Las Palmas, … · 2019. 7. 2. · Sirvió además la convocatoria de ayer para dar a conocer las di-rectrices de la próxima campaña

FÚTBOL. DEPORTES 45 CANARIAS7. MARTES 2 JULIO 2019

so, Kevin Naranjo, Daniel Mentado,José D. León, Carlos J. Hernández,Raúl Benítez, Fernando Flores, JoelJ. Santana, Adrián Ramírez, NaímGalván, Laura Ampudia, Víctor Rí-os, Aarón Antuña, Miguel A. Mon-tenegro, Zenón M. Ramírez, CesarM. Ramírez, Adrián S. Molina, Ale-jandro Roger, Andrea B. Salas, JoséO. Reyes, Alejandro V. Ballester,Keomar M. Nuez, Pablo L. Canal, Je-sús A. Pérez, Luis Correa, NazaretGarcía, Gabriela Rodríguez, YerayLago, Gabriel Padrón, Victoria Ca-mino y Carmen Camino.

Mientras que los que sí que lo-graron superar el curso de inicia-ción al arbitraje y, con ello, adquie-ren la condición de árbitros auxi-liares fueron Yamilé Santana, Yu-rian García, Carlos J. Ferrer, JuanP. Ferrer, Roberto Hernández, Mi-sael J. Cabrera y Adrián Farnós.

Casi esa misma cantidad es laque en estos momentos y hasta fina-les de julio son los aspirantes que seencuentran realizando un nuevocurso de formación arbitral.

Tercera. Alguna lágrima aflorócomo también muchas sonrisas ala hora de conocer la suerte que lesdeparó el destino. En fútbol, Ale-jandro Tomé, Héctor D. Ortega yJosé E. Mendoza lograron ascen-der a Tercera División, mientrasque en fútbol sala estarán en cate-goría nacional la próxima tempo-rada Orlando Tejera (Segunda B),Jesús Santana (Tercera División);Carmen G. Rodríguez y Rosa M.Navarro (AA de Tercera División). Debutantes.A Preferente ascen-dieron Juan F. Pérez, Kevin Nuez,Javier Guillán, Miguel Godoy, Ma-nuel Padrón, Néstor Rodríguez,Eduardo Pérez, Leandro Negrín,Neftalí García, Carlos J. Domín-guez, Antonio J. Almeida y JavierTabares, en la modalidad de fútbolAsistentes. Mientras que enfútbol sala lo hicieron CarlosSuárez, Sergio Rivero y SergioBethencourt, así como DanielRamos, Abraham F. Quintana,Ainara Ramírez y Jorge J. Her-nández, como árbitros asisten-tes de esta modalidad.Juventud. Obtuvieron tambiénel ascenso a Primera Categoría,Álvaro Ávalos, Ismael El Mah-joub, Jesús D. Suárez, Javier Pé-rez, Francisco J. González, AitorPérez, Zakaria El Khourchi, CristoA. Rodríguez, Enrique Díaz y Án-gelo J. González, en fútbol campo,siendo Gabriel S. Fuentes, Rober-to Miranda y Yesua Cabrera losque militarán en la categoría lapróxima campaña en fútbol sala.Segunda. Mientras que Jesús A.Mateo, Cándido Rodríguez, PabloHernández, Pablo Arencibia, IñakiCubillas, Luis A. Muñoz, DanielMatarredona, Raúl Miranda, Gio-vanni Suárez, Javier Ferrera, Ge-rardo Catalá y Gabriel B. Ferreraslograron ascender a Segunda Re-gional, al igual que Jesús A. Ma-teo, que además solicitó incorpo-rarse al cuerpo de árbitros asis-tentes de Tercera División.

Merecidos ascensos

AN

TON

IO M

AR

TEL

Un año más, las mujeres y hombres quecomponen la familia arbitral se reunieron en el acto que clausura la temporada.

AN

TON

IO M

AR

TEL

El Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas volvió a jugar un papel fundamental en uno de los torneos que más futbolistas reúne en el vera-no en España como es la Maspalomas Cup en cuya edición de 2019 se disputaron un total de 424 partidos en cinco campos del municipio deSan Bartolomé de Tirajana. En esa cita veraniega, los colegiados isleños hicieron de la tecnología para sacar adelante las incidencias deljuego en encuentros de la categoría prebenjamin hasta la cadete. En la imagen, Ismael El Mahjoub y Alexis Javier Vega, en Maspalomas.

Tecnología veraniega arbitral en la séptima edición del Torneo Maspalomas Cup