Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

6
7/9/2015 Canasta (juego) Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_(juego) 1/6 Canasta (juego) De Wikipedia, la enciclopedia libre La canasta o rummycanasta es un juego de naipes, variante del rummy. El objetivo del juego es crear grupos de cartas del mismo valor, para luego finalizar jugando o descartando todas las cartas de la mano. Índice 1 Historia 2 Características 3 Canastón o variante española 3.1 Modos 3.2 Inicio del juego 3.3 Mecánica del juego 3.4 Abrirse 3.5 Tipos de Canastas 3.6 Bonificaciones Especiales 3.7 Fin del juego 4 Canasta 5 Véase también 6 Enlaces externos Historia La Canasta fue inventada en el viejo Jockey Club de Montevideo, Uruguay en 1947. Desde ese momento, se extendió hacia Latinoamérica, y al resto del mundo. El juego se hizo popular en los años 1950. En poco tiempo se convirtió en uno de los grandes juegos de sociedad practicado en todos los círculos, cafés y reuniones. Aunque en esta década hubo un esfuerzo por parte del Manhattan's Regency Club y la Asociación de Fabricantes de Naipes Americanos para estandarizar las reglas, hay una amplia gama de reglas usadas. Muchas variantes de la Canasta fueron creadas en la última mitad del Siglo XX. Por lo general, estas variantes aumentan el número de cartas usadas, hacen más difícil llevarse la pila de descarte, permite a los jugadores botar dos naipes en cada turno, agregan grupos nuevos de cartas (como escalas) y/o precisan de más de una canasta para poder finalizar la partida. Características La principal característica de la canasta, a diferencia de otros juegos tipo rummy, es que formar un grupo de siete cartas, llamado canasta, otorga al jugador un enorme puntaje adicional (bonificación) y el número de Canastas hechas generalmente decide el juego. Otra particularidad es que en la Canasta, cuando un jugador toma cartas de la pila de descarte, se lleva la pila completa, en vez de llevarse sólo la primera carta, como ocurre en la mayoría de los otros juegos. Estas diferencias reglamentarias hacen al juego muy particular. Mientras que en la mayoría de los otros juegos el objetivo es descartarse rápido, y tener cartas en la mano es considerado malo, el objetivo de la Canasta requiere muchas cartas, por lo que conservar las cartas y llevarse la pila de descarte es

description

Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Transcript of Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Page 1: Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

7/9/2015 Canasta (juego) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_(juego) 1/6

Canasta (juego)De Wikipedia, la enciclopedia libre

La canasta o rummy­canasta es un juego de naipes, variante del rummy. El objetivo del juego es creargrupos de cartas del mismo valor, para luego finalizar jugando o descartando todas las cartas de la mano.

Índice

1 Historia2 Características3 Canastón o variante española

3.1 Modos3.2 Inicio del juego3.3 Mecánica del juego3.4 Abrirse3.5 Tipos de Canastas3.6 Bonificaciones Especiales3.7 Fin del juego

4 Canasta5 Véase también6 Enlaces externos

Historia

La Canasta fue inventada en el viejo Jockey Club de Montevideo, Uruguay en 1947. Desde esemomento, se extendió hacia Latinoamérica, y al resto del mundo. El juego se hizo popular en los años1950. En poco tiempo se convirtió en uno de los grandes juegos de sociedad practicado en todos loscírculos, cafés y reuniones.

Aunque en esta década hubo un esfuerzo por parte del Manhattan's Regency Club y la Asociación deFabricantes de Naipes Americanos para estandarizar las reglas, hay una amplia gama de reglas usadas.

Muchas variantes de la Canasta fueron creadas en la última mitad del Siglo XX. Por lo general, estasvariantes aumentan el número de cartas usadas, hacen más difícil llevarse la pila de descarte, permite alos jugadores botar dos naipes en cada turno, agregan grupos nuevos de cartas (como escalas) y/oprecisan de más de una canasta para poder finalizar la partida.

Características

La principal característica de la canasta, a diferencia de otros juegos tipo rummy, es que formar un grupode siete cartas, llamado canasta, otorga al jugador un enorme puntaje adicional (bonificación) y elnúmero de Canastas hechas generalmente decide el juego. Otra particularidad es que en la Canasta,cuando un jugador toma cartas de la pila de descarte, se lleva la pila completa, en vez de llevarse sólo laprimera carta, como ocurre en la mayoría de los otros juegos.

Estas diferencias reglamentarias hacen al juego muy particular. Mientras que en la mayoría de los otrosjuegos el objetivo es descartarse rápido, y tener cartas en la mano es considerado malo, el objetivo de laCanasta requiere muchas cartas, por lo que conservar las cartas y llevarse la pila de descarte es

Page 2: Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

7/9/2015 Canasta (juego) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_(juego) 2/6

usualmente provechoso para el jugador.

Existen variantes del juego, desde dos hasta cuatro jugadores, pero la versión original es la de 4jugadores. Los juegos de 4 y 6 jugadores son juegos de equipo. Las versiones más populares son las de 2y 4 jugadores.

Se usa la baraja francesa (o inglesa o de póquer). Se juega con dos juegos de cartas (52 por juego) máslos 4 comodines. En total 108 naipes. En la variante española se juega con 4 barajas más dos comodinespor baraja. En total 208 naipes.

Cada carta tiene un valor específico a saber:

As (20 puntos)8, 9, 10, J, Q y K (10 puntos)4, 5, 6 y 7 (5 puntos)el 3 rojo (corazones o diamantes) Es una carta honorífica, se puede utilizar durante el juego comoflor. En cuanto se consigue, se muestra sobre la mesa y se reemplaza por otra carta del mazo. Vale100 puntos en el caso de haber conseguido por lo menos una canasta a lo largo de la mano; encaso contrario, valdrá 100 puntos en contra. 4 Tres rojos valen 800 puntos.el 3 negro (picas y tréboles) se considera tapón, es decir, cuando un jugador coloca un 3 negro enla pila de descarte, el siguiente no puede llevársela. Cada 3 negro que quede en la mano de unjugador vale 5 puntos en contra (negativos).el 2 vale 20 puntos (comodines)los jokers valen 50 puntos (comodines)

El objetivo del juego consiste en llegar a los 5.000 puntos (partida rápida) o a los 7.000 (partida normalo estándar). Para conseguir estos puntos se deben hacer "canastas". Las canastas son grupos de sietecartas del mismo número.

Canastón o variante española

Modos

En la variante española existen tres modalidades de juego:

Individual: Cada jugador juega "solo" y sólo cuenta con sus propias cartas.Parejas: Cuando hay 4 jugadores, se pueden formar dos equipos (A y B, por ejemplo). Losjugadores se situarán de forma alterna en la mesa de juego. Es decir: A, B, A, B.Tríos: Cuando hay 6 jugadores también se pueden formar dos equipos. Igual que en el modo porparejas los jugadores se situarán en la mesa de forma alterna (A, B, A, B, A, B). Cuando hay 6 omás jugadores, en vez de 4 barajas se usarán 8, con dos comodines por baraja, sumando un totalde 432 cartas en juego.

Inicio del juego

Se barajan las cartas y seleccionan a alguno de los jugadores para que empiece. El jugador encargado derepartir 15 cartas a cada jugador y dará la primera carta al jugador de su lado derecho, que va a empezarel juego.

El jugador que reparte será el encargado de "cortar" el mazo, si el jugador que corta, corta exacto (15cartas por cada jugador), se le bonificará con 100 puntos (pero que sólo serán positivos si hace unacanasta, sino serán negativos).

Page 3: Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

7/9/2015 Canasta (juego) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_(juego) 3/6

Antes de empezar, el que repartió preguntará a los jugadores si tienen tres rojos empezando por lapersona que recibió la primera carta. De ser así, los mostrarán y los depositarán sobre la mesa, a su lado,y robarán del mazo tantas cartas como tres rojos tengan.

Después de repartir las 15 cartas a cada jugador, el que reparte colocará 6 cartas apiladas sobre la mesaboca abajo y encima de estas colocará una boca arriba, si esta carta es AS, 2, 7 o joker se pondrá otracarta boca abajo y nuevamente una boca arriba si vuelve a salir un "premio" (AS, 2, 7 o joker) se hará lomismo. Estas 7 o más cartas configuran el "montón" inicial.

Mecánica del juego

El jugador que empieza puede llevarse el pozo en la primera vuelta, pero los demás hasta la segundavuelta.

Cómo tomar el pozo. Para poder tomar el pozo es necesario poder combinar su carta superiorinmediatamente. Esta combinación, formada por las cartas que se tienen en la mano y la carta superiordel pozo, quedará expuesta en la jugada en la que se toma el pozo.

Cuando se toma el pozo por primera vez en el curso de un juego parcial es necesario tener, por lo menos,dos cartas iguales a la superior del pozo. Es decir, la primera vez quo se toma el pozo no puede hacersecon una carta natural y un comodín. Esta condición no rige después de la primera toma del pozo a lolargo del juego parcial, excepto si el pozo está premiado.

Para tomar el pozo también es necesario que uno de los dos miembros de la pareja haya salido, aunqueestas dos jugadas ­tomar el pozo y salir­ pueden ser simultáneas y realizarse con las mismas cartas,incluyéndose la superior del pozo en la valoración de las cartas expuestas que se precisan para la salida.

Después de la primera toma, el pozo se puede tomar en cualquier turno si su carta superior es igual aalguna canasta o combinación de las que tienen los jugadores de la pareja a la que corresponde el turnode juego.

En caso de bajar cartas para robar el pozo o para sumar puntos y que el compañero(Canasta de a pareja)pueda robar el pozo, se necesita bajar mas cartas que comodines.

Nota: El 3 negro se usa como tapón. Cuando un jugador lo tira al pozo, el siguiente no puede llevarse elpozo, tiene que llevarse una carta del mazo y jugar habitualmente. También es posible usar un comodíncomo tapón. Cuando un jugador lance un comodín al pote se colocará atravesado y el pozo quedará"cruzado", "castigado" o "vulnerado". A partir de ese momento y hasta que alguien se lleve el pozo,serán necesarias tres cartas del mismo número para poderse llevar el pozo.

Abrirse

Al principio todos los jugadores tienen todas las cartas en la mano. Pero a medida que se van llevando elpozo es obligatorio que se "abran": deben poner cartas sobre la mesa. Para abrirse se requiere undeterminado número de puntos en la mano que se deben poner sobre la mesa, que dependerá del puntajeque tenga el jugador o la pareja de jugadores al inicio de la partida, según el siguiente cuadro:

De 0 a 2995: 50 puntosDe 3000 a 5995: 90 puntosDe 6000 a 8995: 120 puntosDe 9000 a 11995: 180 puntosA partir de 12000: 220 puntos

Page 4: Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

7/9/2015 Canasta (juego) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_(juego) 4/6

Al abrirse, el jugador tiene que poner las cartas sobre la mesa en grupos de 3 o más cartas e intentarácompletar las 7 necesarias para la canasta. En el caso de los comodines, se tienen que bajar 3. Se puedenbajar dos cartas con un comodín. En las canastas, siempre tiene que haber un número mayor de cartasdel mismo número que comodines, es decir que cada canasta sólo admite 3 comodines, excepto lacanasta del nº 2 que admite todos los comodines que queramos poner.

La otra manera de tener los puntos además de con naipes es teniendo una "canasta oculta". Todas lascartas abiertas cuentan en positivo, a partir de que se haga una canasta. Si se cierra la mano y el jugadorse ha abierto, pero no ha hecho ninguna canasta, todas contarán en negativo.

En la modalidad de parejas o tríos, cuando un jugador se abre, el otro integrante (o integrantes) delequipo pueden completar las canastas del primer jugador con las propias cuando llegue su turno.

Nota: Es obligatorio para el jugador abrirse cuando se lleva el pozo, pero no es necesario llevarse elpozo para abrirse. También es válido que cualquier jugador, en su turno, se abra sin llevarse el pozo,pero esto sólo tiene sentido en la modalidad por parejas o tríos.

Tipos de Canastas

Una canasta es un grupo de siete cartas del mismo número. Existen los siguientes tipos:

Limpia: Canasta de 7 cartas de números iguales, sin comodines. Vale 500 puntos.Sucia: Canasta de 7 cartas con 4, 5 ó 6 cartas del mismo número más 1, 2 ó 3 comodines. (Nota:En una canasta no puede haber más comodines que cartas comunes). Vale 300 puntos.Oculta: Canasta de 7 cartas (limpia o sucia) que se realiza en la mano, sin mostrar ninguna carta.Cuando se pone sobre la mesa se indica con una carta cruzada, puesta de forma transversal, paradiferenciarla de las canastas normales. Vale 1.000 puntos.De Comodines Sucia: Canasta de 7 comodines, combinando jokers con dos. Vale 2000 puntos.De Comodines Limpia: Canasta de 7 comodines iguales: 7 dos o 7 jokers(los 7 jokers son 4mazos). Vale 3000 puntos.Canasta a lo gusto: Canasta realizada con los 3 negros. Gana el partidoTerremoto : Terminar un juego sin bajar cartas a la mesa , antes tener que robar una carta del mazopara el siguiente turno poder dar por terminado el juego.

Es importante mencionar que para que los puntos bonificables de una escala sean contabilizados, eljugador deberá tener mínimo una canasta.

Una vez conformada una canasta, ese número se considerará tapa, no pudiéndo ninguno de los jugadores(tanto el que realizó la canasta como los demás) robar el pozo en lo que resta de la mano cuando esenúmero esté en el tope del pozo.

Bonificaciones Especiales

Cuando un jugador (pareja o trío) consigue 5 canastas, se bonifica al jugador con 500 puntos extra.Cuando un jugador (pareja o trío) consigue 7 canastas, se bonifica al jugador con 2000 puntos extra.

Por cada 3 rojo se bonifica con 100 puntos. Cuando se consiguen 4 tres rojos se bonifica con 800 puntos.Para contar las bonificaciones de los tres rojos es necesario tener al menos una canasta cuando termine lapartida ("mano"). Si no, esos puntos se cuentan en negativo.

Fin del juego

Page 5: Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

7/9/2015 Canasta (juego) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_(juego) 5/6

Un jugador (pareja o trío) gana el juego cuando llega a 5.000 puntos. Puede hacerlo en una sola "mano"o en varias.

Para cerrar cada "mano" es necesario tener por lo menos una canasta limpia y otra sucia, todas las cartasligadas sobre la mesa (en grupos de 3 a 7 cartas) y una carta sobrante para cerrar , que lanzará sobre elpote boca abajo. O también puedes cerrar la mano ultizando todas las cartas de tu mano si necesidad dela carta sobrante solo.Se puede cerrar la partida en la mano siguiente de cerrar la canasta limpia.

Al terminar cada mano, se contarán los puntos obtenidos con las canastas más las bonificaciones.Además, cada jugador tomará todas sus cartas (excepto los tres rojos, que se contabilizan una sola vez) ysumará los puntos de cada una de ellas. Ejemplo: Una canasta limpia de Q vale 500 puntos, pero alterminar la mano se tomarían esas Q y se contarían esos puntos individualmente. Cada Q vale 10 puntos,por lo tanto se sumarían 70 puntos más. Al contar los puntos se suman todas las cartas que se encuentrenligadas sobre la mesa. Las cartas que un jugador se quede en la mano cuando otro cierre, cuentan ennegativo. Ejemplo: Si al cerrar la mano un jugador, otro tiene 5 Q en la mano (no sobre la mesa) se lerestarían 50 puntos en negativo. Además, al jugador que cierra se le bonifica con 200 puntos.

En caso de que más de un jugador supere los 5.000 puntos, ganará aquel que tenga la puntuación másalta. En la modalidad de parejas o tríos se suman todos los puntos del equipo, no individualmente.

Canasta

Existe otra alternativa también muy conocida que es la que suele conocerse propiamente como canasta.

Las diferencias básicas se enumeran a continuación:

Se toma una carta del mazo, no dos.La partida es a 5.000 puntos. Los puntos necesarios para abrirse en este caso son 15 (estando enpuntos negativos), 50 (de 0 a 1495), 90 (de 1500 a 2995) o 120 (de 3000 en adelante). Si se cierrade golpe (con canasta oculta incluida), no es necesario tener el mínimo de puntos estipulado.Se reparten 11 cartas por jugador de inicio.500 puntos negativos por no contarLos tres rojos se despliegan en el momento en que el jugador tiene su turno, no todos juntos alprincipio.Es necesario sólo cerrar una canasta (limpia o sucia) para entrar en puntos positivos y para podercerrar un juego parcial.Las canastas de As valen 800 (limpia) y 500 (sucia).Se puede cerrar un juego parcial sin poner la carta final en la pila de descartes, utilizándola en laspropias combinaciones.Añadir un comodín a una canasta limpia ya cerrada la convierte en sucia.Desplegar una combinación con los 4 tres negros en el momento del cierre del juego parcial dauna bonificación de 500 puntos. De la misma forma, tener los 4 tres negros en la mano en elmomento del cierre penaliza con 500 puntos.Una vez se ha empezado una canasta de comodines, todos los comodines de la pareja deberán ir ala canasta hasta que se logre cerrar.Cerrar una canasta de comodines hace entrar a la pareja en puntos positivos, pero sigue siendonecesario cerrar una canasta adicional para poder cerrar el juego parcial.Si la carta inicial de la pila de descartes es un comodín (joker o 2) o 3 rojo, se saca otra carta y asísucesivamente hasta que no sea ninguna de las anteriores. En este caso, la pila ya estaría"premiada", por lo que sería necesario robarla con al menos un trío.Al jugar con dos barajas de reverso de color diferente, si un jugador recibe las 11 cartas del mismoreverso gana 100 puntos. Estos puntos se otorgan inmediatamente, por lo que, por ejemplo,podrían ser motivo de victoria sin tener que jugar ese juego parcial o también podrían hacer pasar

Page 6: Canasta (Juego) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

7/9/2015 Canasta (juego) ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_(juego) 6/6

a una pareja de los puntos para abrirse con puntuación más alta.La pila de descartes sólo puede contener como máximo 6 honores (joker, comodín­2 y tres rojo).Cuando se alcanzan los 6, ya no se podrá utilizar ninguna de esas cartas como tapón. Como reglaespecial curiosa, una pila taponada con el 2 de corazones puede ser robada con 2 jotas (o tres, si lapila ya estaba anteriormente premiada).Cerrar un juego parcial otorga 100 puntos.Cerrar de golpe de mano sin apoyarse en el compañero otorga 1000 puntos (500 si es apoyándoseen el compañero). Hacer lo mismo en el transcurso del juego da 500 puntos sin apoyarse (o 200apoyándose).Se puede preguntar al compañero sobre la conveniencia o no de cerrar un juego parcial, pero enese caso se le debe obedecer o recibir una penalización de 100 puntos.

Véase también

Rummy

Enlaces externos

Canasta Cards (http://www.g4d.info/juegos­en­linea/canasta.php)Canasta­Reglamentos de Naipes (http://www.acanomas.com/Reglamentos­Juegos­de­Naipes/904/Canasta.htm)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Canasta_(juego)&oldid=82349085»

Categorías: Juegos de naipes Inventos de Uruguay

Esta página fue modificada por última vez el 11 may 2015 a las 15:08.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimode lucro.