Cáncer de mama

10
Cáncer de mama Cáncer de mama

Transcript of Cáncer de mama

Page 1: Cáncer de mama

Cáncer de mamaCáncer de mama

Page 2: Cáncer de mama

¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras: Crecimiento local: Crece por invasión directa, infiltrando otras

estructuras como la pared torácica y la piel. Diseminación linfática: Se expande a través de la linfa, de

ganglio en ganglio. Los más frecuentes son los axilares seguidos de los situados en la arteria mamaria interna y los ganglios supraclaviculares

Diseminación hematógena: A través de los vasos sanguíneos preferentemente hacia los huesos, pulmón, hígado y piel.

Page 3: Cáncer de mama

Incidencia

La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los

45 y los 65.

Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres. Es el segundo en frecuencia en el mundo después del cáncer de pulmón. En España se diagnostican unos 22.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país

Page 4: Cáncer de mama

Prevención Se puede reducir el riesgo medio de padecer cáncer de

mama cambiando los factores de riesgo llevando una vida saludable, con ejercicio físico regular, dieta equilibrada, evitando el alcohol y no fumando.

Evite el tratamiento hormonal sustitutivo tras la menopausia.

Page 5: Cáncer de mama

Pronóstico (supervivencia y mortalidad) 

La supervivencia por cáncer de mama ha mejorado notablemente en los últimos 20 años (anualmente se incrementa la supervivencia

por este tumor un 1,4%).

La supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor sea del 82,8% en nuestro país La primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres (14% del total de fallecimientos por tumores malignos).

Page 6: Cáncer de mama

Elección del tratamientoEn el tratamiento del cáncer de mama se sigue un protocolo, en

función de los factores edad, estado, localización del tumor, etc. Los tratamientos son:

-Local: dirigido al tumor en su lugar de origen. Cirugía y radioterapia.

-Sistémico: afecta a todo el organismo. Quimioterapia, hormonoterapia.

-Adyuvante: administrado tras el local, destruye las células tumorales dispersas.

-Neoadyuvante: tratamiento sistémico antes de un local, para reducir el tamaño del tumor.

Consultar video de ayuda: Consultar video de ayuda: http://www.youtube.com/watch?v=TDG8lATDHPk&feature=youtu.be

Page 7: Cáncer de mama

Tratamiento quirúrgico TIPOS DE CIRUGÍA El tipo de cirugía dependerá del tamaño, localización y extensión del tumor.

Es necesario un ingreso hospitalario que suele ser de una semana. Es preciso un estudio preparatorio previo que consiste en un análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.

-Cuando se extirpa sólo el tumor se llama tumorectomía.-Cuando lo que se extirpa es el cuadrante donde se localiza el tumor, hablamos de cuadrantectomía.-Cuando se extirpa la mama entera, se denomina mastectomía

Page 8: Cáncer de mama

Cáncer de mama en varones

Es una situacion realmente rara representando menos del 1% de todos los tumores del hombre.

Al igual que en la mujer, est´´a relacionado con la exposición a estrógenos o a las hormonas masculinas, los andrógenos. Su incidencia está aumentando, como ocurre en la mujer.

El diagnóstico se realiza de la misma forma que en la mujer.

Page 9: Cáncer de mama

Secuelas: linfedema

Los ganglios o nódulos linfáticos axilares se encargan de recoger la linfa del brazo, pero al ser extirpados, se acumula líquido intersticial en el brazo del mismo lado de la intervención, provocando un aumento de su tamaño.

Page 10: Cáncer de mama

Webgrafía: https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/

CancerMama/Paginas/ cancerdemama.aspx http://www.conganat.org/7congreso/trabajo.asp?

id_trabajo=175&tipo=2&tema=42 http://site.oxfammexico.org/dia-mundial-contra-el-cancer-de-

mama/ http://heroesdelaciencia.blogia.com/2011/061004-la-molecula-

t-dm1-mejora-los- efectos-adversarios-del-cancer-de-mama.php http://beautyblog.es/cancer-mama-limones http://tallcute.wordpress.com/2011/02/15/estamos-curando-el-

cancer-de-verdad/