Cancer de mama

17
CANCER DE MAMA

Transcript of Cancer de mama

Page 1: Cancer de mama

CANCER DE MAMA

Page 2: Cancer de mama

¿Conoces tu cuerpo?

Page 3: Cancer de mama

QUE ES EL CANCÉR DE MAMA?

Es un tumor maligno que se origina en las células del seno. Ocurre principalmente en mujeres

Page 4: Cancer de mama

El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas constan de tres partes principales:

Lobulillos: son las glándulas que producen leche. Conductos: son los tubos que transportan la leche al pezón. Tejido conectivo: (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama.

La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.

Page 5: Cancer de mama

FACTORES DE RIESGO

SexoEdadFactores genéticosAntecedentes familiaresAntecedentes personalesAntecedente de radiación

Page 6: Cancer de mama

FACTORES DE RIESGO

Mujeres que no han tenido hijosPíldoras anticonceptivasAlcoholDietaEjercicio

Page 7: Cancer de mama

Signos (lo que se puede ver)

Piel de naranja

Cambios en la piel:

úlceras tanto en piel,

areola, pezón,

enrojecimiento

Secreción

sanguinolenta del

pezón

Bultos

Retracción del pezón

Asimetría

Page 8: Cancer de mama

Sintomas

InflamaciónDolor en los senos.

Endurecimiento o hinchazón

Pérdida de peso

Dolor axilar o clavicular por

inflamación de ganglios linfáticos.

Page 9: Cancer de mama

PUEDE PREVENIRSE EL CANCER DE SENO?

Page 10: Cancer de mama

En la actualidad no existe un método de prevención pero sí de diagnóstico precoz (exámenes selectivos de detección), que permita curarlo en quien se desarrolle.

Page 11: Cancer de mama

AUTOEXAMEN DE MAMAVISITA MEDICAMASTOGRAFÍAULTRASONOGRAFIA MAMARIA

Page 12: Cancer de mama
Page 15: Cancer de mama

Autoexploración de mama

Se debe realizar 5 a 7 días posteriores al ciclo menstrual y debe ser mensual.

Autoexploración mensual y examen clínico cada 1-3 años:

En mujeres mayores de 20 años hasta los 39 años sin factores de riesgo.

Auto exploración mensual + Examen clínico anual y mamografía cada 1-2 años.

En pacientes mayores de 40 años sin factores de riesgo.

Page 16: Cancer de mama

5 PRINCIPIOS BASICOS PARA LA PREVENCION

ESCOGER ADECUADAMENTE LA ALIMENTACIÓNHACER ACTIVIDAD FÍSICACONTROLAR EL PESOEXÁMENES PREVENTIVOSARRIBA DE 40 AÑOS -MAMOGRAFIA