Canción 7 kamalundu

2
KAMALUNDU Análisis rítmico Modos rítmicos: Tempo: Acento: Binario Subdivisión: Compás: 2/4 compases: 8 Primera y última nota: Ámbito: Autor: Localización: Apuntes de la asignatura. Lengua: Letra: No tiene letra Partitura: Edad a la que va dirigida:

Transcript of Canción 7 kamalundu

Page 1: Canción 7 kamalundu

KAMALUNDU

Análisis rítmico

Modos rítmicos:

Tempo:

Acento: Binario

Subdivisión:

Compás: 2/4

Nº compases: 8

Primera y última nota:

Ámbito:

Autor: Localización: Apuntes de la

asignatura.

Lengua:

Letra:

No tiene letra

Partitura:

Edad a la que va

dirigida:

Page 2: Canción 7 kamalundu

Materiales, recursos y dibujo:

• Libreta pautada y lápiz, flauta dulce.

• Predisposición y participación.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y APLICACIÓN DIDÁCTICA:

• En primer lugar marcamos el ritmo mediante barritas encima del pentagrama. Y empezamos

a trabajar la partitura.

• En segundo lugar hacemos un dictado melódico, el docente toca la canción en el piano,

ofreciendo un dato, la nota por la cual empieza la canción para que los alumnos puedan

seguir la altura y la anoten en sus cuadernos.

• En tercer lugar buscamos los modos rítmicos, anotamos las notas en la pizarra para una

posible autocorrección y empezamos a construir el ritmo, colocamos negras, corcheas,

blancas… donde toca.

• En cuarto lugar realizamos la división de los compases

• En quinto lugar cantamos las notas con voz.

• En sexto lugar tocamos la canción con la flauta.

• En séptimo lugar ofrecemos la posibilidad de inventar la letra.